El otro día vi en el blog de moli una entrada que me gustó. Era como un meme, pero con la ventaja de ser totalmente original y de no obligar a nadie a hacerlo -que es algo que odio de los memes. Como me gustaron las preguntas me decidí a apropiármelas (con lo que se pierde totalmente la originalidad, eso sí). Pero va a seguir sin ser un meme, porque tampoco se lo voy a colgar a nadie. Supongo que precisamente porque no es un meme, va a ser el primero que respondo en serio (porque ya he contestado a dos memes y una entrevista, pero más a mi manera).
¿Por qué se empieza un blog?
La verdad, no tengo ni idea. Suelo decir que lo empecé sin pensar y de casualidad, y es cierto. Pero sinceramente, uno no abre un blog si no quiere hacerlo. Supongo que me aburría, no sé. Llevaba tiempo haciendo comentarios que me parecían divertidos por ahí y me daba rabia que se perdieran, supongo que me apetecía tener un espacio propio. Ahora, curiosamente, cada vez tengo menos tiempo para leer otros blogs o comentar.
Pero vamos, lo que conté en la entrevista es literalmente cierto (creo que lo único de aquella entrada). Cuando lo empecé ni siquiera sabía si me duraría más de una semana...
¿Para qué se escribe un blog?
Bueno, yo lo uso mucho como terapia. Además, todas esas chorradas que suelto aquí, si no lo hiciera se me quedarían en la cabeza y estaría peor. Creo que esto hace que parezca una persona normal de cara al mundo. Luego reconozco que tener tarados que me leen y se ríen me sienta bien (desde el cariño y el respeto, lo de tarados; pero vamos, que si os gusta esto es que lo estáis). Aunque sospecho que alienta mi lado más anormal. Últimamente mi yo 3D se empieza a parecer a mi yo 2D, y esto me preocupa.
¿Cómo se escribe un blog?
Pues de mil maneras distintas, depende el día. A veces anoto por ahí lo que se me ocurre. A veces le doy vueltas a una idea en segundo plano (a menudo mientras conduzco, me ducho o limpio la casa) hasta que no puedo más y me tengo que parar a anotarla. A veces simplemente me pongo delante del teclado y escribo lo que se me pasa o me esfuerzo por encontrar un tema. Antes trataba de tener una unidad de estilo, pero la verdad es que un día probé a follarme el blog y también me gustó. Sigo pensando que debería hacerme otro blog para entradas serias, pero la verdad es que da mucha pereza. Ya me cuesta mantener uno... Nunca sé de qué va a ir la próxima entrada (a no ser que la tenga programada) y siempre creo que no se me va a ocurrir nada publicable. Pero al final siempre sale algo.
Lo que si intento es mantener una cierta periodicidad. Me encantaría publicar todos los días, pero también tengo vida, así que ya me cuesta bastante hacer uno o dos semanales (el tema del viernes no cuenta, ese casi no me da trabajo, a no ser que traduzca la canción). A veces desaparezco. Pido disculpas por ello, pero ya he dicho que tengo vida fuera de esto, y a veces interfiere.
¿Mola que te comenten?
Mola todo. Incluso hice un post sobre eso. La verdad es que me da mucha pereza responderlos, porque yo las respuestas procuro currármelas al nivel del post, pero me parece que la gente se merece que responda. Eso sí, si un día tengo más de diez comentarios, ya aviso que voy a empezar a pasar de contestar, que no sabéis el tiempo que se tarda. Pero mola mucho tener comentarios, solo con las visitas no te llega igual si le molas a la gente.
¿Eres de verdad tú en tu blog?
Me gustaría decir que no, que es un papel, pero la verdad es que creo que este soy mucho más yo que el que te puedes cruzar por ahí en 3D. Eso sí, no es mi yo completo, que yo tengo muchos matices. Si tuviera tiempo, podría abrirme varios blogs distintos y sospecho que nadie los relacionaría. Pero vamos, este trocito de mi personalidad es totalmente mío. Y un trocito que conoce solo la gente que me tiene mucha confianza. Aunque es cierto que esta parte de mi personalidad se está apoderando del resto.
¿Se piensa en dejar el blog?
Día sí día no, más o menos. Mi vida es muy complicada -más de lo que a menudo se percibe leyendo esto- y el blog me la complica un poquito más. En realidad creo que solo he pensado en cerrar el blog en serio tres o cuatro veces. Si hay algo que mola de internet es la posibilidad de desaparecer totalmente del mapa, algo que en la vida real es muy complicado. Pero este es mi primer (y por ahora único) blog, y le tengo cariño a pesar de todo. Si un día las cosas se ponen complicadas de verdad es posible que lo cierre. Pero lo de escribir me ha gustado, no creo que lo deje nunca. Eso si, será en otro sitio y con otro nombre, así que no lo vais a saber.
¿Te arrepientes de lo que escribes?
Creo que nunca. Pero claro, yo tengo muy mala memoria. Una vez borré una entrada, pero fue porque alguien me dijo que la historia que contaba era demasiado personal y podía comprometer mi anonimato (gracias a dios, fue antes del reader). Pero no solo no me arrepiento de lo que escribo, sino que a menudo me releo y me rio conmigo. Algo que considero una clara evidencia de mi propia idiotez, sin duda.
¿No te está quedando muy largo el post de hoy?
Para nada. Largo me quedó el de la religión, que ese si que lo tenía que haber sacado en dos partes. Y puede que incluso tenga alguno más largo por ahí. Tengo tendencia a extenderme mucho, no puedo evitarlo. Y la verdad es que cada vez me preocupa menos. Supongo que es lo que tiene la madurez, que el tema del tamaño te deja de preocupar. Y la longitud de los posts, también.
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de octubre de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
Pa qué hablas de na, con la de hambre que hay en el mundo
Hoy día 18 de enero es una fecha que pasará a los anales de internet. Algunos de los blogs más importantes de la red se unen en un macroevento blogosférico (me niego a llamar meme a algo tan grande) para dar su visión sobre un tema, cada uno desde su particular punto de vista. En esta ocasión, tras largas deliberaciones (vale, se nos ocurrió de repente en el messenger) hemos decidido que el tema sea la publicidad (el año que viene, si todavía nos acordamos, haremos otro tema).
Internet no volverá a ser lo mismo...
(La dirección de este blog quiere declarar que no se hace responsable del título del macroevento; es una de esas bromas internas que no podría explicar. Reclamaciones, aquí y aquí)
La publicidad es un tema que me apasiona. Nuestro sistema económico funciona sobre la base de que las cosas se vendan, y para que eso pase alguien tiene que anunciarlas. Lo que pasa es que como ya hace tiempo que se hacen anuncios (al menos que yo recuerde desde que yo era pequeñito; no tengo datos fiables, pero sospecho que antes de eso también había anuncios), ya no vale conformarse con decir 'compre esta lavadora, que es estupenda' como se hacía antes. Ahora los publicitarios se tienen que estrujar las neuronas para ser originales. Esto explica que una señora venga del futuro para traer un detergente que quita mejor las manchas, claro. Bueno, eso y el abuso de psicotrópicos.
Últimamente se ha puesto de moda la publicidad cantada. Pero no cantada como la de los años cuarenta, por cantantes profesionales -no es que sea tan mayor, pero he visto Regreso al futuro; bueno, bien mirado igual si que soy mayor- sino que parezca que lo hace uno cualquiera, alguien como tú o como yo (bueno, como yo no; yo tengo una voz aterciopelada que hubiera hecho pensar a Frank Sinatra en dedicarse a la cria de conejos si no fuera porque no llegó a escucharla) aunque no acabo de ver el motivo. ¿Es para que el público se identifique con el producto, o para que el cantante no destaque demasiado en el nivel de calidad reinante y que no parezca que es el único que tiene una idea de lo que hace? Porque la publicidad está últimamente a unos niveles, que madre mía...
Otra cosa que está de moda últimamente (y supongo que directamente relacionado con la falta de talento) es mangar ideas de internet. Que se ve que bajarse series está fatal, pero cobrar una millonada por hacer una campaña y luego copiarle la idea a alguien en internet se ve que no es ilegal en todas partes. Puedes estar seguro que cualquier vídeo ingenioso que veas en youtube va a terminar siendo plagiado en la tele antes o despues (y probablemente será en una campaña de telefónica, que parece que se está especializando en esto). Y a mi me parece bien, porque el trabajo de creativo publicitario tiene fama de ser muy estresante y de destrozar la vida familiar, pero desde que lo puede hacer cualquier idiota con conexión a internet y algo de tiempo libre, un montón de niños son felices porque ven mucho más a sus padres (es que están en el paro; su trabajo lo hacen actualmente becarios en prácticas).
Pero no son todos los anuncios así. Hay gente que derrocha talento en la publicidad. De hecho hay publicistas que se esfuerzan mucho en hacerte parecer tonto. Si estás viendo un anuncio y no entiendes nada, probablemente sea perfume y estemos en navidad. Los anuncios de perfume me fascinan. Normalmente se basan en:
1) chico/chica guapo/a (aunque probablemente demasiado delgado/a), normalmente haciendo monerías
2) música; puede variar desde la muy marchosa hasta la tipo new age (¿todavía se llama así, o ya se le puede llamar old age?) pero siempre destaca mucho; hasta cuando es clásica.
3) alguien dice algo, pero en inglés, que como en este país nadie sabe idiomas, parece que el publicista es más listo porque hizo primero un curso en Opening. Además, así al menos no se nota tanto que lo que dicen es una chorrada...
Con esto te hago los que quieras. Bueno si, olvidaba un detalle: el sexo. Bien, se que en todos los anuncios se utiliza el sexo -bueno, se que yo tengo la mirada sucia, pero no me hagáis hablar de los anuncios de helados y chocolates- pero lo de los perfumes empieza a rozar el absurdo. Para la próxima temporada creo que están preparando varias campañas sobre la zoofilia, porque todo lo demás ya lo han usado (impagable una campaña de estas navidades en la que una tía se liaba con dos tíos mientras una vieja miraba; faltaban el enano y un pony para ser una peli de David Linch). Para los que no lo sepan, un truco: se puede saber lo cara que es la colonia por lo raro que es el anuncio. Cuanto más raro es, más caro es el perfume (esto también pasa un poco con los coches; si no sabes de lo que te hablo, no hay más que comparar un anuncio de Seat con uno de Audi).
Otro mundo fascinante es el de los anuncios de juguetes. Esto igual no lo sabéis, pero se hacen juntando a un grupo de niños a los que se les da coca con un adulto raro al que se le da mescalina. Supongo que ahora comprendéis el resultado. Es cierto que esto no es legal en muchos sitios, así que la mayoría se ruedan en Tailandia, donde creo que las leyes sobre el maltrato infantil son algo más relajadas (lo único que está prohibido hacer con niños allí es comértelos, a no ser que tengas el consentimiento paterno).
Luego estarían los anuncios de compresas, tampones y ese tipo de cosas. Que contra lo que se suele pensar, los que hacen estos no se drogan, es que Isabel Coixet es así de serie y marcó tendencia. Lo único curioso es que parecen irritar a las mujeres -al menos a aquellas que yo conozco- más que cualquier otro tipo de anuncio. Y eso que AXE ha hecho lo que ha podido por cabrear a las mujeres (aunque en mi opinión sus anuncios se pasan tanto que son más bien divertidos -actualización: a Jez parece que sí le cabrean). De todas maneras, tengo que decir que en primer lugar, un anuncio que retratara el fenómeno de la menstruación de una manera más realista (y no hablo solo de la sangre, me refiero más bien al SPM) sería seguramente demasiado gore para emitirlo. Y en segundo lugar, que los anuncios de maquinillas de afeitar no mienten mucho menos...
Directamente relacionados con estos, están los anuncios de cremas, en los que una chica estupenda se pone cremas que no necesita. Supongo que tratan de transmitir el mensaje de que está así gracias a la crema, pero no creo que nadie se crea que antes era como Golum... Estos al menos suelen ser agradables de ver. A mi es que no sé por qué, ver a chicas poniéndose crema me entretiene un montón. Deberían un canal temático con eso, seguro que tenía mucho éxito. Esto me lleva a otra cosa ¿por qué las chicas tienen menos ropa en los anuncios para mujeres que en los que son para hombres? Y no pasa solo con esto, que en las revistas también pasa. Creo que la Pataki sale con mucha menos ropa cuando sale en el Marie Caire que cuando sale en el FHM. Misterios del universo...
(Este macroevento también puede ser disfrutado en el blog de Bichejo, en el de Jezabel y también aquí)
Internet no volverá a ser lo mismo...
(La dirección de este blog quiere declarar que no se hace responsable del título del macroevento; es una de esas bromas internas que no podría explicar. Reclamaciones, aquí y aquí)
La publicidad es un tema que me apasiona. Nuestro sistema económico funciona sobre la base de que las cosas se vendan, y para que eso pase alguien tiene que anunciarlas. Lo que pasa es que como ya hace tiempo que se hacen anuncios (al menos que yo recuerde desde que yo era pequeñito; no tengo datos fiables, pero sospecho que antes de eso también había anuncios), ya no vale conformarse con decir 'compre esta lavadora, que es estupenda' como se hacía antes. Ahora los publicitarios se tienen que estrujar las neuronas para ser originales. Esto explica que una señora venga del futuro para traer un detergente que quita mejor las manchas, claro. Bueno, eso y el abuso de psicotrópicos.
Últimamente se ha puesto de moda la publicidad cantada. Pero no cantada como la de los años cuarenta, por cantantes profesionales -no es que sea tan mayor, pero he visto Regreso al futuro; bueno, bien mirado igual si que soy mayor- sino que parezca que lo hace uno cualquiera, alguien como tú o como yo (bueno, como yo no; yo tengo una voz aterciopelada que hubiera hecho pensar a Frank Sinatra en dedicarse a la cria de conejos si no fuera porque no llegó a escucharla) aunque no acabo de ver el motivo. ¿Es para que el público se identifique con el producto, o para que el cantante no destaque demasiado en el nivel de calidad reinante y que no parezca que es el único que tiene una idea de lo que hace? Porque la publicidad está últimamente a unos niveles, que madre mía...
Otra cosa que está de moda últimamente (y supongo que directamente relacionado con la falta de talento) es mangar ideas de internet. Que se ve que bajarse series está fatal, pero cobrar una millonada por hacer una campaña y luego copiarle la idea a alguien en internet se ve que no es ilegal en todas partes. Puedes estar seguro que cualquier vídeo ingenioso que veas en youtube va a terminar siendo plagiado en la tele antes o despues (y probablemente será en una campaña de telefónica, que parece que se está especializando en esto). Y a mi me parece bien, porque el trabajo de creativo publicitario tiene fama de ser muy estresante y de destrozar la vida familiar, pero desde que lo puede hacer cualquier idiota con conexión a internet y algo de tiempo libre, un montón de niños son felices porque ven mucho más a sus padres (es que están en el paro; su trabajo lo hacen actualmente becarios en prácticas).
Pero no son todos los anuncios así. Hay gente que derrocha talento en la publicidad. De hecho hay publicistas que se esfuerzan mucho en hacerte parecer tonto. Si estás viendo un anuncio y no entiendes nada, probablemente sea perfume y estemos en navidad. Los anuncios de perfume me fascinan. Normalmente se basan en:
1) chico/chica guapo/a (aunque probablemente demasiado delgado/a), normalmente haciendo monerías
2) música; puede variar desde la muy marchosa hasta la tipo new age (¿todavía se llama así, o ya se le puede llamar old age?) pero siempre destaca mucho; hasta cuando es clásica.
3) alguien dice algo, pero en inglés, que como en este país nadie sabe idiomas, parece que el publicista es más listo porque hizo primero un curso en Opening. Además, así al menos no se nota tanto que lo que dicen es una chorrada...
Con esto te hago los que quieras. Bueno si, olvidaba un detalle: el sexo. Bien, se que en todos los anuncios se utiliza el sexo -bueno, se que yo tengo la mirada sucia, pero no me hagáis hablar de los anuncios de helados y chocolates- pero lo de los perfumes empieza a rozar el absurdo. Para la próxima temporada creo que están preparando varias campañas sobre la zoofilia, porque todo lo demás ya lo han usado (impagable una campaña de estas navidades en la que una tía se liaba con dos tíos mientras una vieja miraba; faltaban el enano y un pony para ser una peli de David Linch). Para los que no lo sepan, un truco: se puede saber lo cara que es la colonia por lo raro que es el anuncio. Cuanto más raro es, más caro es el perfume (esto también pasa un poco con los coches; si no sabes de lo que te hablo, no hay más que comparar un anuncio de Seat con uno de Audi).
Otro mundo fascinante es el de los anuncios de juguetes. Esto igual no lo sabéis, pero se hacen juntando a un grupo de niños a los que se les da coca con un adulto raro al que se le da mescalina. Supongo que ahora comprendéis el resultado. Es cierto que esto no es legal en muchos sitios, así que la mayoría se ruedan en Tailandia, donde creo que las leyes sobre el maltrato infantil son algo más relajadas (lo único que está prohibido hacer con niños allí es comértelos, a no ser que tengas el consentimiento paterno).
Luego estarían los anuncios de compresas, tampones y ese tipo de cosas. Que contra lo que se suele pensar, los que hacen estos no se drogan, es que Isabel Coixet es así de serie y marcó tendencia. Lo único curioso es que parecen irritar a las mujeres -al menos a aquellas que yo conozco- más que cualquier otro tipo de anuncio. Y eso que AXE ha hecho lo que ha podido por cabrear a las mujeres (aunque en mi opinión sus anuncios se pasan tanto que son más bien divertidos -actualización: a Jez parece que sí le cabrean). De todas maneras, tengo que decir que en primer lugar, un anuncio que retratara el fenómeno de la menstruación de una manera más realista (y no hablo solo de la sangre, me refiero más bien al SPM) sería seguramente demasiado gore para emitirlo. Y en segundo lugar, que los anuncios de maquinillas de afeitar no mienten mucho menos...
Directamente relacionados con estos, están los anuncios de cremas, en los que una chica estupenda se pone cremas que no necesita. Supongo que tratan de transmitir el mensaje de que está así gracias a la crema, pero no creo que nadie se crea que antes era como Golum... Estos al menos suelen ser agradables de ver. A mi es que no sé por qué, ver a chicas poniéndose crema me entretiene un montón. Deberían un canal temático con eso, seguro que tenía mucho éxito. Esto me lleva a otra cosa ¿por qué las chicas tienen menos ropa en los anuncios para mujeres que en los que son para hombres? Y no pasa solo con esto, que en las revistas también pasa. Creo que la Pataki sale con mucha menos ropa cuando sale en el Marie Caire que cuando sale en el FHM. Misterios del universo...
(Este macroevento también puede ser disfrutado en el blog de Bichejo, en el de Jezabel y también aquí)
Etiquetas:
aniversarios,
bloggers,
blogs,
Bromas privadas,
conspiraciones,
dias de cosas,
emesene,
meme,
reflexiones
martes, 28 de octubre de 2008
Divagaciones varias.
- Si el cambio de hora de verano te tiene dos o tres días trastornado, ¿como es que el de invierno no te quita el sueño para dos o tres días?. Es que no lo entiendo. ¿Qué les costaría poner una hora y dejarla puesta para siempre? Si puede ser la de verano, que me da muchísima rabia que se haga de noche tan pronto (cosa que no me puedo explicar, yo soy nocturno por naturaleza)
- Para los afortunados que vivan/provengan/trabajen/lo que sea en una de las ciudades que ya han sido escaneadas por Google Street View™ el entretenimiento ahora es buscar conocidos por la calle. Yo ya he encontrado aparcado el coche de mi madre ¡corre a buscar por tu barrio!. Lo he comentado en mi oficina y los tengo a todos entretenidísimos... (supongo que pasado un rato lo siguiente será pasear por Nueva York o por París, no sé; yo ya me he pasado a Tokio, que para eso soy friki)

- Finalmente, hay un blog que visito hace algún tiempo y del que no había hablado en profundidad todavía: mi mesa cojea. Tiene un montón de post memorables (aunque aún no los he leído todos), si bien es cierto que tiene un humor de ésos que si no lo acabas de pillar puede que te moleste a veces (sobre todo si eres vasco y nacionalista o españolista, no sé). Lo que me ha hecho decidirme a hablar hoy de él, aparte de que me pillaba bien hoy, en una entrada que no va sobre nada en concreto, ha sido que me ha hecho gracia la idea de hacer un calendario de guionistas. Ya se que las lectoras de este blog, para ver macizos en ropa interior todo lo que tienen que hacer es localizarlos y pedírselo amablemente (o dejarse hacer, que cada una tiene su estilo en esto), pero quería mencionar esta iniciativa porque promociona la idea de que los tipos divertidos e ingeniosos también pueden estar macizos y no tienen por qué ser unos orcos. No, por nada en concreto, es que es una causa que me gusta apoyar. Para aquellos lectores que no tengan interés en ver guionistas ligeros de ropa o que les apetezca pasar un buen rato... de una forma distinta -vale, ya me he tenido que meter en un jardín- recomiendo especialmente el post sobre lo que le tienes que decir a alguien que te enseña una foto de su hijo (aunque él le llama de otra manera) y también la serie física teórica para gente corriente. Luego a partir de ahí ya es cuestión de ir revisando.
viernes, 17 de octubre de 2008
Eres lo que comments (tipología de comentaristas)
Estaba preparando una trilogía de posts que me estaba quedando estupenda a pesar de ser -tengo que confesarlo- completamente improvisada sobre la marcha. Pues el caso es que se me ha ocurrido una idea para un post y como me ha gustado no quería congelarlo, que luego se quedan un poco secos. Bueno, la idea no se me ha ocurrido, porque en realidad se trataba de una petición que me hizo in the darkness en los comentarios de éste post hace unos días (bueno, casi un mes, en realidad; he estado ocupado, ¿vale?), lo que se me ha ocurrido es lo que viene siendo el post mismo. Vale, sigo un poco espesito, pero voy a intentarlo. Total, he mirado las contraindicaciones de la medicación que me estoy tomando y no pone nada sobre escribir en un blog, así que... bueno, a no ser que se considere maquinaria pesada, que no creo. De todas maneras un coche creo que si que es maquinaria pesada y hasta aquí he venido conduciendo. Es que andando me iba a costar un par de días llegar. Vale, estoy más espeso de lo que pensaba, este va a ser un post de alto riesgo.
Bueno, en primer lugar copypasteo la petición para demostrar que no hago esto porque me ha dado la gana (como las 180 entradas anteriores).
"in the darkness dijo... Le leo en silencio (y no entro por búsquedas de google, ojo al piojo) pero hoy me he atrevido a comentar para pedirle que haga (porfa porfa) un post sobre tics blogueros. Que le veo enterado del tema."
Tics blogeros. Caramba. Pues yo he preparado una redacción sobre la vaca y un post sobre tipos de comentaristas, así que te vas a tener que conformar. Bueno, lo de la vaca me lo guardo para otro día que no tenga post.
(Aclaración En realidad la confusión viene de los comentarios de otro blog en el que ella hablaba de comentarios típicos, y yo añadí uno, así que supongo que por eso me quedé con esa idea. A mandar)
Tipos de comentarios
(aunque en realidad sería más apropiado tipos de comentaristas, pero lo vamos a dejar estar...)
El primer post a medida de Noticias desde la Antártida, creo.
(hombre, para estar seguro del todo tendría que mirarlo, pero vamos si no es el primero estará ahí, ahí...)
1. "¡Prime!".- Clásico entre clásicos. Con la ventaja de que te evita tener que pensar en un comentario gracioso. Yo no lo he hecho nunca. En serio. Y quien diga lo contrario, miente.
En el webcomic de Eh Tío, el propio autor (Morán) se encargaba de ponerlo él mismo muchas veces. No tiene mérito, pero es gracioso. Bueno, Morán es que tiene un sentido del humor raro.
2. "Mira, soy más conocido que tú".- Yo mismo he recibido algún comentario de visitantes célebres. De todas maneras habría que puntualizar lo que es ser conocido en la blogosfera. Desde luego no sería Madonna. Se trata más bien de gente que o bien tiene un blog con más visitas que el tuyo -lo que en mi caso incluye a cualquier persona con blog y a varios perros- o que comenta tanto que ya lo conoce todo el mundo. Siempre da prestigio que te comente alguien importante. A mi me comenta mucho el Conde Duque de Olivares, pero como entra con nick, no me sirve de nada.
3. "Mírame, soy superingenioso".- Hay que tener cuidado con éstos. Mira, aquí las gracias las hago yo, no me vengas aquí a hacer sombra. Si algún comentarista tiene más gracia que tú siempre puedes borrarlo y decir que ha sido el haloscan. Luego puedes robarle el chiste, pero para que no se descubra el crimen tienes que eliminarlo antes. Pero no está muy bien visto hacerlo.
4. "Soy más friki que tú".- Un poco parecido al anterior, solo que seguramente no entenderás los comentarios de éste a no ser que lo hayas visto todo y leído todo. Si tuvieran amigos, serían muy envidiados.
5. "Mira como canto, mira como bailo, mira como salto".- No tengo ni idea de lo que quiero decir con esto.
6. "Acabas de perder un lector".- Sospecho que estos son los lectores más fieles. Si lo pones en google salen un montón de resultados, debe ser verdad que la gente cada vez lee menos. En mi mesa cojea se dice tanto que se ha convertido en una broma privada.
7. "No se me ocurre nada interesante que decir pero quería comentar".- Estos se agradecen mucho, porque así al menos sabes que te ha leído alguien, y no solo entra gente para buscar fotos cochinas de tíos en duchas (más de los que pensaríais). Además, los comentaristas no tienen la obligación de ser ingeniosos, para esto ya está el blogero.
8. "Grrrr..." (Trol).- No existen. No están ahí. Ni los ves. Y sobre todo, nunca, nunca, les des de comer. Son como las hadas, si nadie cree en ellos desaparecen.
9. "Hoygan, no se escrivir pero se de todo mucho mas ke ustedes que no tienen nidea de lo que disen".- Lo siento no soy capaz de poner más faltas de ortografía intencionalmente (por accidente si, un montón, pero así no me sale). La cultura Hoygan está tan estudiada que tiene sus propios sitios, así que no voy a insistir mucho en el tema. Suelen ser tan vehementes en sus intervenciones que al final casi inspiran ternura. Un subtipo de éstos son los que escriben como en un SMS. Diría algo sobre sus comentarios, pero es que no se leer lo que dicen. ¡Por el amor de Dios! Si ya hasta los móviles tienen corrector ortográfico (o al menos texto predictivo) ¿por qué alguien elige escribir así?. Es que no lo entiendo.
10. "Eso que has escrito es ortográficamente incorrecto".- Directamente opuestos a los anteriores tenemos a los talibanes ortográficos. Seamos sinceros, si hasta al corrector de Word se le cuelan faltas, ¿como no vamos a soltar alguna los demás? (Yo de vez en cuando cuelo alguna para ver si alguien la pilla, pero no porque me equivoque; en este mismo post hay tres). Lo malo de estos es que nunca entran en el fondo de una cuestión, solo en la forma. Hay gente que sostiene que en realidad es porque no tienen nada que decir.
11. "SOY SUPERORIGINAL PORQUE SIEMPRE ESCRIBO EN MAYÚSCULAS".- Pues hace daño a la vista, que lo sepas.
12. "Se html y me puedo permitir escribir en negrita si quiero. Y en cursiva".- Felicidades, Word también. Y no es muy listo.
13. "No comento".- No pasa nada. Nadie comenta en todos los sitios que visita. Pero que sepas que si no comentas nunca te pierdes algo de la experiencia de entrar en un blog. Y sobre todo la sensación de estar ahí.
14. "Me gusta mucho tu blog. Visita el mío/intercambiemos links".- Esto es SPAM. Y está penado por la ley. O debería.
15. "¿Quieres alargar tu pene? Visita www.soyunpardillo.com y te crecerá un palmo o más".- Esto es mentira. Y si no la tienes bastante grande, usa tu imaginación, hombre. No te piensas dedicar al porno, ¿no? Pues tampoco importa tanto.
16. "Mira mamá, sin manos".- No se debería postear bajo los efectos de medicación. En serio.
17. "Eh, nena, deberías conocerme".- Zapp Brannigan al ataque. Saltan sobre cualquiera con nick femenino (o que se identifique como mujer) y suelen ser muy pesados. Tengo una noticia para vosotros: en internet no hay mujeres, solo crios de 13 años. Y es por gente como vosotros, por cierto.
Menos en este blog, claro.
18. "Este blog es una mierda".- Gracias por la información. Y cierra la puerta cuando salgas, no vaya a entrar alguien como tú. De todas maneras, podía vivir sin tu opinión, ¿sabes? A fin de cuentas no te cobro por esto.
19. "A veces comento, a veces no, a veces me gusta, a veces no tanto... pero estoy ahí".- Es por éstos que lo hacemos todo. Y compensa. En serio.
20. "Últim".- Definitivamente esto no funciona. Es imposible verlo y no comentar algo del tipo "ya no". De todas maneras, todavía hay gente que lo intenta.
Y hasta aquí mi clasificación. Seguro que hay un montón más por ahí, pero ahora mismo a mí no me salen más.
Si quieres añadir alguna, quejarte o saludar, ya sabes.
Deja tu comentario.
Bueno, en primer lugar copypasteo la petición para demostrar que no hago esto porque me ha dado la gana (como las 180 entradas anteriores).
"in the darkness dijo... Le leo en silencio (y no entro por búsquedas de google, ojo al piojo) pero hoy me he atrevido a comentar para pedirle que haga (porfa porfa) un post sobre tics blogueros. Que le veo enterado del tema."
Tics blogeros. Caramba. Pues yo he preparado una redacción sobre la vaca y un post sobre tipos de comentaristas, así que te vas a tener que conformar. Bueno, lo de la vaca me lo guardo para otro día que no tenga post.
(Aclaración En realidad la confusión viene de los comentarios de otro blog en el que ella hablaba de comentarios típicos, y yo añadí uno, así que supongo que por eso me quedé con esa idea. A mandar)
Tipos de comentarios
(aunque en realidad sería más apropiado tipos de comentaristas, pero lo vamos a dejar estar...)
El primer post a medida de Noticias desde la Antártida, creo.
(hombre, para estar seguro del todo tendría que mirarlo, pero vamos si no es el primero estará ahí, ahí...)
1. "¡Prime!".- Clásico entre clásicos. Con la ventaja de que te evita tener que pensar en un comentario gracioso. Yo no lo he hecho nunca. En serio. Y quien diga lo contrario, miente.
En el webcomic de Eh Tío, el propio autor (Morán) se encargaba de ponerlo él mismo muchas veces. No tiene mérito, pero es gracioso. Bueno, Morán es que tiene un sentido del humor raro.
2. "Mira, soy más conocido que tú".- Yo mismo he recibido algún comentario de visitantes célebres. De todas maneras habría que puntualizar lo que es ser conocido en la blogosfera. Desde luego no sería Madonna. Se trata más bien de gente que o bien tiene un blog con más visitas que el tuyo -lo que en mi caso incluye a cualquier persona con blog y a varios perros- o que comenta tanto que ya lo conoce todo el mundo. Siempre da prestigio que te comente alguien importante. A mi me comenta mucho el Conde Duque de Olivares, pero como entra con nick, no me sirve de nada.
3. "Mírame, soy superingenioso".- Hay que tener cuidado con éstos. Mira, aquí las gracias las hago yo, no me vengas aquí a hacer sombra. Si algún comentarista tiene más gracia que tú siempre puedes borrarlo y decir que ha sido el haloscan. Luego puedes robarle el chiste, pero para que no se descubra el crimen tienes que eliminarlo antes. Pero no está muy bien visto hacerlo.
4. "Soy más friki que tú".- Un poco parecido al anterior, solo que seguramente no entenderás los comentarios de éste a no ser que lo hayas visto todo y leído todo. Si tuvieran amigos, serían muy envidiados.
5. "Mira como canto, mira como bailo, mira como salto".- No tengo ni idea de lo que quiero decir con esto.
6. "Acabas de perder un lector".- Sospecho que estos son los lectores más fieles. Si lo pones en google salen un montón de resultados, debe ser verdad que la gente cada vez lee menos. En mi mesa cojea se dice tanto que se ha convertido en una broma privada.
7. "No se me ocurre nada interesante que decir pero quería comentar".- Estos se agradecen mucho, porque así al menos sabes que te ha leído alguien, y no solo entra gente para buscar fotos cochinas de tíos en duchas (más de los que pensaríais). Además, los comentaristas no tienen la obligación de ser ingeniosos, para esto ya está el blogero.
8. "Grrrr..." (Trol).- No existen. No están ahí. Ni los ves. Y sobre todo, nunca, nunca, les des de comer. Son como las hadas, si nadie cree en ellos desaparecen.
9. "Hoygan, no se escrivir pero se de todo mucho mas ke ustedes que no tienen nidea de lo que disen".- Lo siento no soy capaz de poner más faltas de ortografía intencionalmente (por accidente si, un montón, pero así no me sale). La cultura Hoygan está tan estudiada que tiene sus propios sitios, así que no voy a insistir mucho en el tema. Suelen ser tan vehementes en sus intervenciones que al final casi inspiran ternura. Un subtipo de éstos son los que escriben como en un SMS. Diría algo sobre sus comentarios, pero es que no se leer lo que dicen. ¡Por el amor de Dios! Si ya hasta los móviles tienen corrector ortográfico (o al menos texto predictivo) ¿por qué alguien elige escribir así?. Es que no lo entiendo.
10. "Eso que has escrito es ortográficamente incorrecto".- Directamente opuestos a los anteriores tenemos a los talibanes ortográficos. Seamos sinceros, si hasta al corrector de Word se le cuelan faltas, ¿como no vamos a soltar alguna los demás? (Yo de vez en cuando cuelo alguna para ver si alguien la pilla, pero no porque me equivoque; en este mismo post hay tres). Lo malo de estos es que nunca entran en el fondo de una cuestión, solo en la forma. Hay gente que sostiene que en realidad es porque no tienen nada que decir.
11. "SOY SUPERORIGINAL PORQUE SIEMPRE ESCRIBO EN MAYÚSCULAS".- Pues hace daño a la vista, que lo sepas.
12. "Se html y me puedo permitir escribir en negrita si quiero. Y en cursiva".- Felicidades, Word también. Y no es muy listo.
13. "No comento".- No pasa nada. Nadie comenta en todos los sitios que visita. Pero que sepas que si no comentas nunca te pierdes algo de la experiencia de entrar en un blog. Y sobre todo la sensación de estar ahí.
14. "Me gusta mucho tu blog. Visita el mío/intercambiemos links".- Esto es SPAM. Y está penado por la ley. O debería.
15. "¿Quieres alargar tu pene? Visita www.soyunpardillo.com y te crecerá un palmo o más".- Esto es mentira. Y si no la tienes bastante grande, usa tu imaginación, hombre. No te piensas dedicar al porno, ¿no? Pues tampoco importa tanto.
16. "Mira mamá, sin manos".- No se debería postear bajo los efectos de medicación. En serio.
17. "Eh, nena, deberías conocerme".- Zapp Brannigan al ataque. Saltan sobre cualquiera con nick femenino (o que se identifique como mujer) y suelen ser muy pesados. Tengo una noticia para vosotros: en internet no hay mujeres, solo crios de 13 años. Y es por gente como vosotros, por cierto.
Menos en este blog, claro.
18. "Este blog es una mierda".- Gracias por la información. Y cierra la puerta cuando salgas, no vaya a entrar alguien como tú. De todas maneras, podía vivir sin tu opinión, ¿sabes? A fin de cuentas no te cobro por esto.
19. "A veces comento, a veces no, a veces me gusta, a veces no tanto... pero estoy ahí".- Es por éstos que lo hacemos todo. Y compensa. En serio.
20. "Últim".- Definitivamente esto no funciona. Es imposible verlo y no comentar algo del tipo "ya no". De todas maneras, todavía hay gente que lo intenta.
Y hasta aquí mi clasificación. Seguro que hay un montón más por ahí, pero ahora mismo a mí no me salen más.
Si quieres añadir alguna, quejarte o saludar, ya sabes.
Deja tu comentario.
Etiquetas:
bloggers,
blogs,
frikies,
internet,
reflexiones
lunes, 1 de septiembre de 2008
Novedades en la antartida (el blog, no el continente)
Bueno, después de mucho tiempo, finalmente he realizado algunas mejoras en el blog. La primera y más llamativa es que, después del atentado del otro día, mi Gemelo Maligno™ finalmente está acreditado como co-autor de este blog. Esto quiere decir, que seguramente no volverá a postear nunca más. El es así.
Otra de las novedades es que finalmente he actualizado los links añadiendo alguno de los comentaristas habituales (últimamente). Mención especial merece Calpurnia, que no solo me vinculó en su blog, sino que me dijo una da las cosas más bonitas que me han dicho nunca (bueno, lo planteaba como hipótesis, pero sigue molando; todavía me estoy preguntando que entrada mía pudo lograr ese efecto). Debo reconocer que el blog de Barbijaputa me resistía a añadirlo por la contundencia del nombre. Lo que pasa es que luego lo he visitado y he descubierto que es azafata. Y claro, uno nunca sabe cuándo puede necesitar una amiga azafata. Como mínimo mola para citarlo en conversaciones casuales, y eso. Y bueno, con Ender empezaba a tener una deuda histórica, porque la verdad es que se pasa por aquí ya hace un tiempo.
Bueno, esto es todo por ahora. No descarto realizar más cambios en el blog más adelante. No lo prometo, pero tampoco lo descarto. Esto es lo que se suele llamar no mojarse.
Actualización: Repasando el post me he dado cuenta de que he cometido un fallo y me gustaría aclarar que no he podido mencionar a Gargamel como comentarista habitual más que nada porque como no tiene blog, no he podido actualizar nada, pero que me ha parecido feo, que los que no tienen blog también tienen derecho a la vida. ¿Os imagináis que cada lector de periódico tubiera su propio periódico? Porque lo de los blogs es parecido...
Ya de paso aprovecho para mandar un saludo a todos aquellos que pasan por aquí sin comentarcon lo que me evitan el trabajo de tener que contestar algo y animarles cordialmente a hacerlo, que siempre hace ilusión.
Otra de las novedades es que finalmente he actualizado los links añadiendo alguno de los comentaristas habituales (últimamente). Mención especial merece Calpurnia, que no solo me vinculó en su blog, sino que me dijo una da las cosas más bonitas que me han dicho nunca (bueno, lo planteaba como hipótesis, pero sigue molando; todavía me estoy preguntando que entrada mía pudo lograr ese efecto). Debo reconocer que el blog de Barbijaputa me resistía a añadirlo por la contundencia del nombre. Lo que pasa es que luego lo he visitado y he descubierto que es azafata. Y claro, uno nunca sabe cuándo puede necesitar una amiga azafata. Como mínimo mola para citarlo en conversaciones casuales, y eso. Y bueno, con Ender empezaba a tener una deuda histórica, porque la verdad es que se pasa por aquí ya hace un tiempo.
Bueno, esto es todo por ahora. No descarto realizar más cambios en el blog más adelante. No lo prometo, pero tampoco lo descarto. Esto es lo que se suele llamar no mojarse.
Actualización: Repasando el post me he dado cuenta de que he cometido un fallo y me gustaría aclarar que no he podido mencionar a Gargamel como comentarista habitual más que nada porque como no tiene blog, no he podido actualizar nada, pero que me ha parecido feo, que los que no tienen blog también tienen derecho a la vida. ¿Os imagináis que cada lector de periódico tubiera su propio periódico? Porque lo de los blogs es parecido...
Ya de paso aprovecho para mandar un saludo a todos aquellos que pasan por aquí sin comentar
viernes, 13 de junio de 2008
lunes, 29 de octubre de 2007
Más confesiones
Tengo que confesar una cosa. Ayer, posiblemente afectado por el agotamiento -hacer un dibujo en color desde cero, escanearlo y mandarlo a publicar- y por la emoción de ver un dibujo mío publicado en el Blog de Jotace -algo sólo al alcance de unos pocos todos los que le mandaron algo para publicar... de hecho hubo uno que mandó algo que no tenía nada que ver y también se lo publicaron- cometí el error de compararme con Miguel Ángel, lo que, tengo que admitir, no es del todo correcto.
Yo tengo un blog.
(muérete de envidia, hombre del renacimiento)
Y ahora, algo completamente diferente. Ayer, preso del mismo... digamos arrebato emocional, me inscribí en unos premios para blogs. Esto, que en principio no tiene la menor importancia, si se analiza bien, es, en primer lugar, terriblemente inmodesto, y en segundo, completamente estúpido. Al menos teniendo en cuenta que probablemente todos los que me leen tienen al menos un blog al que votar antes que al mío: el suyo. De hecho, no lo sé porque es la primera vez que me presento a algo así, pero supongo que los recuentos de estas votaciones deben ser muy parecidos a los de las elecciones a líder del supergrupo, no?: "primer voto, Superlópez; Segundo para el Capi; tercero el Bruto; la Chica Increíble, uno para Latas..."
En cualquier caso, y como no quiero que se diga que no lo he dicho, que sepáis que me he nominado a mi mismo a mejor blog aquí, (en la categoría de blog humorístico; al parecer a nadie le ha parecido necesario poner una categoría de 'blogs que pretenden la dominación mundial'; mucho mejor, que crean que es de broma) así que si alguien quiere meterse y votarme, pues le estaré muy agradecido y contentísimo de tener al menos dos votos. Porque se admite un voto por persona y día, y como estoy seguro de que todos los autonominados van a estar entrando cada día para autovotarse, no pienso pasar por la vergüenza ajena (quiero decir, propia) de entrar cada día para votarme y después no salir ni entre los nominados (soy de natural inconstante y seguro que me olvidaba al cuarto día). Sostengo la opinión de que si vas a perder, es mejor hacerlo con dignidad.
Y que sepáis que no pienso hacer campaña en los comments de otros blogs. Bastante ridículo me siento ya haciendo 'no-campaña' en mi casa, como para ir a la de los demás para hacerlo mismo spam.
De hecho, ahora que lo pienso podía haber hecho campaña entre mis lectores (-as) habituales directamente por e-mail y evitarme el ridículo. Pero, que más da, se van a enterar los mismos, y así me evito escribirlo dos veces más.
Y si alguien se pregunta por qué debería votarme, que mire aquí y piense si no merezco un premio. O medicación.
(O aquí; O aquí; O aquí; O aquí... Bueno, la verdad es que a mí me gustan todos, pasaros por los archivos y ya decidís vosotros)
Bueno, os dejo que tengo que ir a votarme.
Yo tengo un blog.
(muérete de envidia, hombre del renacimiento)
Y ahora, algo completamente diferente. Ayer, preso del mismo... digamos arrebato emocional, me inscribí en unos premios para blogs. Esto, que en principio no tiene la menor importancia, si se analiza bien, es, en primer lugar, terriblemente inmodesto, y en segundo, completamente estúpido. Al menos teniendo en cuenta que probablemente todos los que me leen tienen al menos un blog al que votar antes que al mío: el suyo. De hecho, no lo sé porque es la primera vez que me presento a algo así, pero supongo que los recuentos de estas votaciones deben ser muy parecidos a los de las elecciones a líder del supergrupo, no?: "primer voto, Superlópez; Segundo para el Capi; tercero el Bruto; la Chica Increíble, uno para Latas..."
En cualquier caso, y como no quiero que se diga que no lo he dicho, que sepáis que me he nominado a mi mismo a mejor blog aquí, (en la categoría de blog humorístico; al parecer a nadie le ha parecido necesario poner una categoría de 'blogs que pretenden la dominación mundial'; mucho mejor, que crean que es de broma) así que si alguien quiere meterse y votarme, pues le estaré muy agradecido y contentísimo de tener al menos dos votos. Porque se admite un voto por persona y día, y como estoy seguro de que todos los autonominados van a estar entrando cada día para autovotarse, no pienso pasar por la vergüenza ajena (quiero decir, propia) de entrar cada día para votarme y después no salir ni entre los nominados (soy de natural inconstante y seguro que me olvidaba al cuarto día). Sostengo la opinión de que si vas a perder, es mejor hacerlo con dignidad.
Y que sepáis que no pienso hacer campaña en los comments de otros blogs. Bastante ridículo me siento ya haciendo 'no-campaña' en mi casa, como para ir a la de los demás para hacer
De hecho, ahora que lo pienso podía haber hecho campaña entre mis lectores (-as) habituales directamente por e-mail y evitarme el ridículo. Pero, que más da, se van a enterar los mismos, y así me evito escribirlo dos veces más.
Y si alguien se pregunta por qué debería votarme, que mire aquí y piense si no merezco un premio. O medicación.
(O aquí; O aquí; O aquí; O aquí... Bueno, la verdad es que a mí me gustan todos, pasaros por los archivos y ya decidís vosotros)
Bueno, os dejo que tengo que ir a votarme.
Etiquetas:
avisos,
blogs,
confesiones,
frikies,
jotace
lunes, 29 de enero de 2007
¿Un blog? ¿Y eso qué es?
Estas Navidades celebramos en casa una cena en la que, no sé bien cómo, el tema de conversación pasó brevemente por internet. Alguien comentó que internet le aburría y que nunca sabía a donde ir. Esto me hizo gracia, porque... bueno supongo que no hace falta explicarlo mucho. Al parecer hay gente en el Mundo Real (TM) que no necesita navegar compulsivamente durante varias horas al día. Pasmoso. En realidad puedo recordar un tiempo en que yo mismo tenía la sensación de estar perdido en internet y no saber a dónde ir. Recuerdo que un amigo me decía entonces 'si no sabes a dónde ir quizás no deberías estar navegando'.
El caso es que comenté que yo nunca me aburría en internet, sobre todo desde lo de los blogs.
'¿Un blog? ¿Y eso qué es?'
Supongo que no soy el primero que se ve en la situación de tener que explicar estas cosas a legos en la materia (bueno, espero no tener que explicárselo a mi madre) pero la verdad es que me hace mucha gracia que haya gente que sabe menos que yo de éstas cosas.
'¿Pero es cómo una página web?'
Bueno, aquí reconozco que no sabría dar una respuesta de libro. Si y no. ¿No son páginas web todo lo que hay en internet, al menos en parte? No sé. Traté de explicarles que es una página en la que alguien escribe más o menos regularmente sobre algo que le interesa, y que eso mola porque hay blogs de todo tipo y sobre casi todas las cosas.
'¿Y tú también escribes allí?'
Esto pareció llamarles mucho la atención. Sobre todo lo de que alguien te pueda conocer en internet a través de tus comentarios. Supongo que es porque el que alguien te conozca te convierte automáticamente en 'conocido', aunque eso no signifique nada cuando la gente que te conoce son los que también comentan en los mismos 3 o 4 blogs que tú.
Y ésto era cuando yo sólo comentaba. Ahora que tengo mi propio blog intuyo que voy a ser el alma de la fiesta en la próxima cena de gente-que-no-tiene-vida-en-internet.
'¿Y te lee alguien?'
'¿Sales en google?
...eeeh, no, creo que no voy a decir nada todavía.
El caso es que comenté que yo nunca me aburría en internet, sobre todo desde lo de los blogs.
'¿Un blog? ¿Y eso qué es?'
Supongo que no soy el primero que se ve en la situación de tener que explicar estas cosas a legos en la materia (bueno, espero no tener que explicárselo a mi madre) pero la verdad es que me hace mucha gracia que haya gente que sabe menos que yo de éstas cosas.
'¿Pero es cómo una página web?'
Bueno, aquí reconozco que no sabría dar una respuesta de libro. Si y no. ¿No son páginas web todo lo que hay en internet, al menos en parte? No sé. Traté de explicarles que es una página en la que alguien escribe más o menos regularmente sobre algo que le interesa, y que eso mola porque hay blogs de todo tipo y sobre casi todas las cosas.
'¿Y tú también escribes allí?'
Esto pareció llamarles mucho la atención. Sobre todo lo de que alguien te pueda conocer en internet a través de tus comentarios. Supongo que es porque el que alguien te conozca te convierte automáticamente en 'conocido', aunque eso no signifique nada cuando la gente que te conoce son los que también comentan en los mismos 3 o 4 blogs que tú.
Y ésto era cuando yo sólo comentaba. Ahora que tengo mi propio blog intuyo que voy a ser el alma de la fiesta en la próxima cena de gente-que-no-tiene-vida-en-internet.
'¿Y te lee alguien?'
'¿Sales en google?
...eeeh, no, creo que no voy a decir nada todavía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)