Mostrando entradas con la etiqueta posts dedicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta posts dedicados. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de febrero de 2015

Algún día todo esto serán sensores

¿Conocéis a alguien que se haya tropezado alguna vez al pisarse los cordones de las zapatillas? ¿Alguien se ha lesionado de una manera tan tonta? Acabemos de una vez con este mito. He buscado estadísticas: nadie1. Y sin embargo, vas por ahí, y parece que estés haciendo juegos malabares con monos rabiosos armados con ballestas (podría haber puesto un ejemplo de cualquier cosa, pero quería poner uno que fuera fácil de imaginar) en cuanto te ve alguien, en seguida:

-CUIDADO, que llevas el cordón desatado. Átatelo, corre, no te lo pises y te vayas a caer de morros

-Vale, ya me lo ato luego

-Nonono, venga, átatelo ahora mismo. Eso es peligrosísimo

-¿Eh? -Y se quedan ahí mirando para asegurarse provocas la ira de los dioses con tan tremendísimo pecado.

Me fascina esta gente. Son los mismos que sales del bar y te preguntan: "¿Vas bien para conducir? ¿De verdad? Venga, nos vemos". Que no esperan ni contestación, es todo una sola frase. Si no fuera por las pausas para respirar, sería una sola palabra. Pues mira, llevo en este bar sentando desde las seis tomando cerveza, que no hemos salido ni para cenar, y nos vamos porque tienen que cerrar ¿De verdad tengo que responder? Pues me cuesta articular, pero puedes confiar en que voy bien. Y claro, tendrás creerme. Es sabido que los borrachos siempre dicen la verdad...2

Pero volvamos a lo de los cordones. Es que ¿no os parece que son una cosa muy como de la edad media? Nos han estafado con esto del futuro, no dejo de repetirlo. Yo creo que a estas alturas ya deberíamos tener algo mejor que eso. Como no sé, tiras de velcro. O cordones autoajustables, como los de Regreso al Futuro. Por cierto, este año es el de Regreso al Futuro, no sé si lo sabéis3. Pues bien, unos cordones autoajustables, eso sería el futuro. Vamos, tendría que ser el presente, pero me entendéis.

Curiosamente, donde la raza humana parece haberlo dado todo en avances tecnológicos es los baños de los bares. Este tema me fascina. Ahora mismo vas a un hospital y no tienen ni esparadrapo (a no ser que vayas a uno de pago, pero no me quiero meter en política) pero entras en un baño de un bar y son todo sensores. Entras y la luz se enciende sola. Meas y el agua del urinario corre sola cuando detecta que te apartas. Hasta grifos con sensor he visto yo. Que solo falta que la puerta se abra automáticamente cuando te acercas, como en las pelis del espacio. Y los secadores de manos. Mira, no me hagáis hablar de los secadores de manos. En serio, paremos esto.

En primer lugar, si el futuro fuera como las series de Star Trek, que todo funciona siempre, y si no funciona es porque lo ha boicoteado alguna raza alienígena rara (valga la redundancia) vale. Pero esto es aquí y ahora, y las cosas parecen más de Star Wars, que las naves son como Seats 124 con alerones. Entras a un baño y está todo a oscuras. Cuando te cansas de esperar y te pones a buscar el interruptor, el sensor dice "hágase la luz" y la luz se hace. Pero un ratito solo, no te vayas a creer. En serio, ¿a quién le pareció que el mejor sitio para poner sensores de movimiento es la estancia en la que el movimiento es más limitado por definición. Algún día yo quiero que pongan cámaras también para que graben todos esos momentos de gente sentada a la que se le apaga la luz y se tiene que poner a bracear como si fuera un náufrago tratando de llamar la atención del barco de rescate.

Y luego está lo de los secadores de manos, que eso ya merece una mención aparte. Porque antes, te lavabas las manos, con jabón si había suerte (que normalmente no) te secabas con un trozo de papel, y si te apetecía hasta te podías sonar. O tener un plan B para cuando no había papel higiénico, que normalmente tampoco había. Ahora tenemos Los Secadores De ManosTM, que son algo que se empezó a hacer al terminar la segunda guerra mundial para aprovechar el excedente de turboreactores y se sigue haciendo igual por no tocar el diseño. El secador de manos es un aparato muy parecido a un Vespino (de gran simplicidad estructural, pero de muy complicado manejo) que tiene la característica de convertir la energía directamente en ruido sin ningún otro tipo de beneficio añadido. De todos modos, en estos aparatos encontramos varias opciones. Están los que tienen botón para ponerlos en marcha, que te das cuenta al rato de tener las manos debajo como un imbécil porque esperas que, como todo lo demás, funcione con sensor. De todas maneras da igual, porque el botón en el 90% de los casos no funciona, así que terminas secándote con papel higiénico, si es que hay, o te vas con las manos mojadas la mayoría de las veces. Luego está el modelo con sensor. Comentar que estos sensores son tan eficaces como los de la luz de entrada, es decir que no sabes a dónde apuntan y tardan un ratito en decidir que si estás ahí es que lo mismo quieres que se encienda. O sea, que tu vas moviendo las manos al azar debajo del cachivache y para cuando un enorme ruido de turbina indica que el sensor ha detectado tu presencia, tus manos ya no están ahí, por lo que el cacharro se vuelve a parar. Y vuelta a empezar. Para cuando finalmente coinciden en el mismo contexto espacio temporal tus manos y el sensor, pueden pasar una de las siguientes: a) que te hayas cansado y te vayas con las manos goteando, b) que salga un chorro de aire helado porque la resistencia se ha roto, o c) que salga un chorro de aire abrasador que parece surgido de las mismas entrañas del infierno y decidas que hubiera sido mejor cualquiera de las anteriores.

De verdad ¿es todo esto necesario? Yo creo que en el diseño de baños deberíamos seguir una sencilla norma que debería ser la misma que para el diseño de las ciudades, es decir, primero garantizamos los servicios esenciales y ya si nos sobra dinero nos planteamos hacer enormes megaconstrucciones de vanguardia artística y diseño carísimo para hacer cualquier modernez que se nos ocurra o para que se queden vacías (lo que suceda primero). Es decir: primero luz, agua (a ser posible templada en invierno), papel en el inodoro y sobre todo jabón (y no una modernísima jabonera con un sensor que hace "sfhs" cuando pones la mano pero no tira nada porque nadie se ha acordado de rellenarla, o incluso mejor, al lado una jabonera de hacendado porque el sensor se ha jodido y pasan de arreglarlo) y al final de todo POR FAVOR, PAPEL PARA SECARSE LAS MANOS ¿ES QUE ES TAN DIFÍCIL?

Y ya si alguien quisiera pasar regularmente una fregona para no chapotear al entrar y que no huela todo como una letrina, pues oye, miel sobre hojuelas. Pero vamos, que tampoco quiero pedir demasiadas cosas para empezar.

Y hasta aquí mi disertación sobre los cordones de las zapatillas. Yo creo que con esto ya estaría.

(Dedico este post con mucho cariño a @molinos1282 que dice que cumple4 nosequé años pero que yo no me lo creo porque se la ve estupenda. Si queréis os pasáis por allí y la felicitáis y ya de paso le dais las gracias porque me de siempre la brasa con que debería volver a escribir en mi blog)

Dice el mono de la documentación (en su versión "hoy te voy a tocar las bolas porque me apetece") que han inventado esto que es supereficaz para secar las manos. La verdad es que lo he visto pero no lo he usado nunca, porque entre la forma y el nombre, me parecía que era una guillotina para manos. Pero solo voy a comentar una cosa: suénate los mocos con esto, si tienes cojones.


1Este dato podría ser inventado o manipulado para el interés de este artículo. Como todos los de la prensa, menuda novedad.

2Según un estudio, la creencia de que los niños y los borrachos dicen siempre la verdad es falso. Lo he hecho yo, el estudio. Pero podéis creerme, en el momento de escribir esto estoy totalmente borracho. Y soy un niño. O sea, que digo doblemente la verdad. ¿O se anulan? La verdad es que esto no lo sé...

3Esta pregunta es para saber si habéis estados metidos en una cueva los últimos tres meses. Es parte de un programa de la CIA para descubrir terroristas ocultos de Al Qaeda. Vosotros, ni caso.

4Vale, fue ayer. Hago una entrada al mes con suerte, tampoco me pidáis que sea el día que toca...

miércoles, 3 de febrero de 2010

La demostración

(viene del post anterior; aunque tampoco es imprescindible para entender este, la verdad)

Seguramente yo sea poco idealista en cuanto a relaciones sociales. Para mi el mundo se mueve básicamente por sexo y dinero (así que si no esperan cobrarte, ya sabes lo que quieren de ti). Quizás sea una visión un tanto simplista del mundo, pero a mi me funciona. Lo que pasa es que la versión oficial no suele ser esta. Mucha gente sostiene la existencia de entes misteriosos como la amistad, la bondad, la generosidad y cosas así. No digo que no existan, solo digo que a ciertos niveles de análisis no son necesarios para explicar la conducta humana.

Una vez hecho el inciso, puedo explicar que el contacto físico es más significativo de lo que puede parecer. La gente no suele tocarse en situaciones normales (bueno, a si mismos si; pero esto no es comunicación, es ocio). Una chica que te toca cuando habla te está diciendo algo más de lo que dice. Por citar a Rachel (la sabiduría está en Friends, esto es un hecho) '¿Cuántas veces más tengo que tocarte el brazo para que me invites a cenar?'. Un fenómeno que me llama especialmente la atención es el toque de despedida. Se trata de un pequeño contacto en el brazo en el momento de la despedida. Esto, como todo, va graduado. De menos -por debajo del codo- a más -por arriba del codo (si se despide de ti con una palmadita en el culo no hace falta que la invites a cenar, la puedes llevar directamente a un hotel).

Todo esto viene a cuento porque tengo un amigo (uno más bien cariñoso con la gente) que dice que soy un exagerado y que el contacto físico no implica nada más allá de que la persona a la que tocas 'te cae bien'. Puede ser, y en ciertos casos es cierto. De todos modos no deja de ser curioso que cada cierto tiempo su propia vida se complique con amigas/compañeras/loquesea precisamente por no respetar estos códigos, pero esto no parece servirle como demostración.

Hace poco, el tema de conversación volvió a salir durante una tertulia de amigos y digamos que mi punto de vista fue resumido de una manera un tanto burda ('es que BH opina que si tocas a una tía es que te la quieres zumbar'). Yo tampoco es que diga eso, pero me molestó un tanto que toda la mesa opinara que soy una especie de animal sin sensibilidad (lo que por otro lado es cierto), así que decidí contraatacar.

-A ver, yo no he dicho nunca exactamente eso, pero como veo que dais poca importancia al contacto físico voy a hacer una demostración. Ahora mismo estamos todos sentados alrededor de la mesa en posiciones normales ¿vale? Bueno, digamos que me voy a acercar un poco.

Entonces moví mi silla hacia el sujeto que tenía sentado a mi izquierda (al que conozco más bien indirectamente, es la pareja de una amiga de mi amigo) hasta estar sentado junto a él y le puse una mano en el hombro y otra en la rodilla.

-¿Notas alguna diferencia entre esta postura y la de antes?


-Errrr... no. Bueno, si. Pero tampoco es que...
-balbuceó.

-Cariño, te estás poniendo rojo
-dijo en seguida su pareja.

-La acusación no tiene más preguntas.


Aunque tengo que alegar en mi defensa que estaba fingiendo, realmente no me lo quería zumbar.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Entrevista en profundidad: Barbijaputa al desnudo

Noticias Desde La Antártida, en su afán de perseguir la primicia, se llena orgulloso al presentarles la primera entrevista en exclusiva concedida por la prestigiosa blogera Barbijaputa desde que su blog pasó a la clandestinidad. Que ahora que lo pienso igual le tenía que haber preguntado sobre eso en lugar de mirarle las piernas todo el rato. Da igual. Con ustedes, sin cortes (mmm... bueno, casi) la entrevista más controvertida de la blogofera.




-Bien amigos, en directo para todos los lectores de Noticias desde la Antártida, les ofrecemos una entrevista en exclusiva con la bloguera más interesante del momento. Con todos ustedes: Barbi...


- Barbi es tan interesante que no ha podido asistir a esta entrevista, soy su representante, pero contestaré a todo.


- B
ien, esto es todavía mejor. Tenemos a la representante de Barbijaputa, así nos enteraremos de todos sus secretos más oscuros...



-No, en realidad soy yo misma, era para hacerme la diva. Venga, dispara.



-
Bueno, me adapto a lo que sea. La primera pregunta es obligada. ¿Desde cuándo me deseas? No, quiero decir ¿cómo empezaste con tu blog?


- Me alegra que me hagas esa pregunta, BH... empecé de una forma digna de contar, le di a un botoncejo que hay arriba a la derecha que pone algo místico, no recuerdo el qué, pero era en plan "crear un blog"... Así empezó todo, me creas o no...


- Bien, estoy seguro de que tus lectores esperaban algo así de ti. Los mios al menos. Entonces, ¿tenemos que suponer que tu blog no es parte de un plan? ¿no fue algo largamente meditado?


- Me halaga que me creas tan inteligente. Yo cuando medito algo largamente, termino olvidando el principio y ya no sé a cuento de qué venía la meditación. No es como en tu caso, que sabes por qué has creado tu blog y para qué. ¿Porque lo sabes, no?


-JAJAJA... mmm... Bien, yo estaba tratando de comentar en el blog de Lorzagirl y accidentalmente me creé un blog... pero no estamos aquí para hablar de mí. Todos mis lectores estan hartos de que cuente mi vida privada en mi blog. Creo que en lugar de eso debería preguntarte algo que todos los que te han leído alguna vez se están preguntando ¿realmente estás tan buena?


- Esto no debería ser yo la que lo contest... mira, estoy que te cagas, no voy a engañarte. La gente por la calle no puede dejar de mirarme todo el rato. Y yo lo entiendo, eh? Que no creas que soy una tía poco comprensiva o una engreída intolerante. No no no, yo dejo que me piropeen y me zarandeen si hace falta, con una sonrisa, además. Soy así de humilde.


- Bien, eso me gusta. La falsa modestia es para nenazas. Es el tipo de respuesta que nos gusta. En ese caso... bien, sé que voy a tocar un tema polémico, pero si en algún momento te incomodo no tienes más que decirlo...


- ¿Te refieres a que mientras me preguntas, me estás acariciando la pierna? Si es eso, para nada, puedes continuar.


- ¡Ejem! ¿Era tuya? Perdón... no, lo que yo quería preguntar es ¿cómo se lleva lo de tener un blog tan popular? Me refiero a lo de los trolls, a que te comente gente de tu curro, a que todos tus lectores quieran zumbarte...


- ¿Sabes que voy a poner un enlace en mi blog a esta entrevista y que todos ellos podrán venir a insultarte por eso que has dicho, no?


- Hey, este blog se sostiene gracias a las visitas de tus lectores. No comentan, pero sabemos que están ahí... (un saludo a los lectores de Zona de Desahogo y combustiones espontáneas que nos siguen por el satélite) Pero responde a la pregunta... ¿qué opinas de los Trolls?


- La gente como tú es necesaria en el mundo de la blogosfera. Dais vidilla. Con respecto a las visitas que recibes de mi blog, no son mis lectores, a ellos realmente se las traes al pairo... soy yo, que entro 50 veces al día aquí, ya sabes que aún no he superado mi adicción a tus posts esquizos.


- Bien, sé que me deseas, muñeca... pero seamos profesionales. Dejemos los temas personales para después de la entrevista. Sé que mis lectores no estarán satisfechos si no te pregunto algo: ¿Que hubo realmente entre tú y Urkel?


- Eso ha sido un golpe bajo... ya vas a hacer que me emocione... aún recuerdo sus migas pegajosas en los alrededores de la boca mientras hablaba y me pongo nostálgica. No sé cómo rehice mi vida después de conocer el verdadero significado de la palabra "amor". Supongo que soy una chica fuerte.


- Bien, siento tener que tocar temas polémicos, pero es lo que la audiencia demanda. Vayamos con algo más ligero ahora. Sé que en el fondo no eres más que una chica normal ¿cómo lleva alguien como tú ser una de las blogueras más populares del momento? Incluso ahora cualquier post tuyo tiene más visitas que cualquiera de ADLO!...


- ADLO? Quién es ése?


-Bien, no es alguien, en realidad es un grupo de frikis que... vale, esto me lleva a otra pregunta. Ya he dicho que eres una chica normal ¿Cómo llevas lo de relacionarte con gente de internet? Todo el mundo sabe que tú no eres friki. De hecho no creo que fueras capaz de enumerar a tres personajes de Star Wars...


- Me subestimas, BH, me subestimas. Mira, te voy a enumerar 3 sin mirar en Google; Mordor, Dr. Spock y R3d2. He aprendido mucho de mis lectores frikis, desde aquí les mando un beso.


- Bien. Por un momento temí que me respondieras Tinky-Winky, Laa-Laa y Po...
Algo que sin duda interesará a mis lectores ( y desde luego a los tuyos)...


- Oh! Qué típico, pensar que confundiría los personajes de Star Wars con los de Star Trek... vamos BH, eres capaz de entrevistarme mejor.


- Oh, no. Ya has demostrado que estás por encima de eso. No, lo que yo quería preguntar es ¿qué tiene que hacer un chico para seducirte? Es decir ¿qué es lo que puede hacerte conmover de un hombre en una primera cita para que... ¿te rellenen como a un pavo? ¿quién ha escrito estas preguntas? Bueno, sabes a lo que me refiero: paseos bajo la luna, citas románticas, trenes entrando en túneles, esas cosas...


- Bueno yo diría que estas preguntas las has escrito tú, es tu letra... y contestando a la pregunta pues, definitivamente, para que un chico me impresione en una primera cita debe saber estar, ser rojeras y tener 20 centímetros. Casi quitaría las dos primeras, fíjate.


- Bien, ¿dónde está mi cinta métrica cuando la...? Bueno, da igual. Cambiando radicalmente de tema, crees que tener sexo en una entrevista es algo excepcional? No, quería decir, mmm... ¿te gusta la poesía? Sí, eso era lo que quería preguntar.


- Me da la sensación de que me has traído aquí sólo para tener sexo conmigo, siempre lo pienso cuando alguien me pregunta si me gusta la poesía... qué otra cosa podría significar? No preguntes guarradas, por favor. Creí que éste era un blog familiar.


- Bueno, lo fue hasta que alguien me hizo saber que poner asteriscos en los tacos me hacía parecer Ned Flanders... pero, en fin... tener sexo contigo... estoy confuso. Un momento que mire mi guión...


- Puede que estés poniendo un pelín celosas a tus lectoras. Por cierto, ¿qué se siente al tener un blog donde el 99% de los lectores es femenino?


- Bien, la verdad es que yo fui el primer sorprendido. En realidad mi blog trataba de ser un espacio abierto para mi propio frikismo. Supongo que mi propio encanto terminó sobrepasando el contenido del blog... eh... si, estoy un poco sobrepasado, la verdad. De todas maneras tengo que decir que no todas son mujeres. A ver... está Ender... y luego... mmm... Quizás es que las mujeres saben que soy un ser sensible que soy capaz de leer en su alma. Sí, sin duda es eso.


- Sí, a mí me lees el alma todos los años cuando se celebra el Big Culo Day y cuelgas fotos de culos de tías. Me lees más que el alma, fíjate que yo diría que me lees hasta el co...


- Vale, vale, ya veo lo que quieres decir... no, el BCD es un macroevento en la blogosfera del que no me puedo sustraer. De hecho ya me negué a intervenir en el día de la rubia con las tetas gordas... en fin, sabía que mis lectoras no lo iban a entender... De todas maneras no son fotos de culos, son representaciones icónicas de la feminidad... vale, da igual. Es cierto, es una guarrada. De todas maneras no solo hago posts sobre eso. Tengo posts llenos de sensibilidad. Sin ir más lejos... mmm... tengo post... estooo...


- ZzZzZzZz....


-Mmm... bien, creo que con esto podríamos dar por terminada esta entrevista. Estoy seguro que mis lectores se darán por satisfechos con esta completa visión de uno de los personajes más interesantes de la blogosfera actual, a la que pueden seguir en su blog http://barbijaputa.blogspot.com. Con esto nos despedimos hasta la próxima entrevista.


(Entonces has dicho que rojeras... ¿y qué más?)

sábado, 12 de septiembre de 2009

Bichejo

Aprovechando que bichejo iba a estar sin conexión -supongo que sabéis que todas esas cosas que cuelga son congeladas- le prometí que le dedicaría una entrada (eso sí, éste es el último post dedicado, ya lo aviso). Se lo dije solo para forzarla a conectarse durante sus vacaciones, aunque en realidad ya tenía previsto dedicarle un post antes de eso. Luego, en un acto de malignidad suprema he decidido esperar a que vuelva para colgarlo. Que puedo decir, soy una persona infecta y merezco la muerte, esto es así...

Parque de Santa Pola. Seguramente tenga nombre.

Bichejo fue la última de las alimañas a las que conocí y tengo que decir que no desmerece en nada de las anteriores. Esta es un poco distinta, eso si. De hecho es tan distinta que sospecho que se parece bastante a mi, al menos en unas cuantas cosas (bueno, ciertamente coincido en algo con todas, por eso nos llevamos tan bien, creo; aunque no se por qué de Bichejo no me lo esperaba). Me harían falta un par de conversaciones más para poder estar seguro del todo, lo que pasa es que ella es muy nocturna y a mi en el curro lo de 'es que me quedé hasta tarde en el messenger' ya me han dicho que no me vale más como excusa para no ir.

A los que no la conocen les podría decir que al parecer es el producto de un cruce entre un osito de peluche y una bola de estopa -según sus propias declaraciones-, lo que hace de ella una criatura adorable pero no abrazable en exceso. Y esto me parece muy razonable, la verdad. Tiendo a desconfiar de la gente excesivamente cariñosa (bueno, según tengo entendido, en persona Jez es lo más parecido a un Teletubbie con sobredosis de Mimosín, pero a Jez se le perdona porque es Jez). En esto me parece que también nos parecemos, que yo tamposo soy de ir repartiendo achuchones indiscriminadamente.

Y también que es una de las personas que conozco más seguras de estar encantadas con su vida. Pero no de esa forma odiosa que dice 'mira como mola mi vida, ¿a que me envidias?', sino de esa otra más del tipo 'he tomado mis propias decisiones y estoy contenta con ellas'. Y que no trate de engañaros con lo de la superficialidad, es de las personas menos superficiales que conozco.

Por todo esto es una de las pocas personas del mundo (de éste mundo, quiero decir, el virtual) por las que renunciaría a mi clandestinidad un ratito. Hay más, claro, pero no demasiadas. El anonimato es lo que tiene.

Playa. Se llama 'Playa de Santa Pola'. Allí todas las playas se llaman así.
Es un poco confuso para orientarse, eso si.


El caso es que movido por una intensa curiosidad sobre su persona, decidí aprovechar estas vacaciones para pasarme por el sitio ese del que habla siempre. Que no es que me pillara cerca, ¿eh? que yo estuve veraneando lejísimos. Pero lejos, lejos. Bueno, da igual. El caso es que me pasé por allí para ver que tipo de influencia ambiental había podido crear tal persona.

Tengo que decir que el lugar me encantó, especialmente sus playas que son estupendas. Lo que me extrañó un poco fue no encontrar ninguna placa conmemorativa que recordara tan magna presencia en la población, del tipo 'Aquí nació bichejo', 'Aquí vivió bichejo', o 'Aquí se estuvo tomando unas bravas bichejo'. Pensé que era cosa del anonimato -si, ella es tan anónima como yo, por mucho que se meta conmigo- pero no.

Depués de mucho buscar, finalmente encontré una placa.



'Aquí no ha tropezado nunca bichejo'



Estaba rodeada por una valla, eso si.

Foto bonita. La verdad es que podría ser cualquier playa...



Bonus:

Como seguro que hay algun malpensado que cree que no me desplacé físicamente allí, adjunto prueba documental:

Foto hecha para demostrar la presencia física allí.
Aunque la verdad es que la he sacado de google images.
¿Quién será Santiago Bernabeu, algún personaje conocido de Santa Pola?