La verdad es que hoy no pensaba escribir, pero una noticia me ha venido a rescatar de mi letargo (por si alguien quiere, puede leer la noticia íntegra aquí antes de que la destripe). El tema de fondo es la violencia de género.
Bueno, por si alguien no le apetece leer la noticia (sé que la gente no pincha los links; a menudo yo tampoco lo hago en otros sitios que visito) al parecer un juez (y uno conocido, no un mindundi) no ha condenado a un tío por llamar zorra a una tía alegando que podía estar haciendo referencia a su astucia. Que a mí esto perdonadme, pero me hace gracia. Me imagino al tipo con las venas hinchadas como rotuladores llamando zorra a su mujer y ella pensando 'mira que mono, me está llamando astuta'.
Vale, admito que esto es una soberana idiotez. Nadie con dos dedos de frente duda que el tío estaba insultando a la mujer. Otro tema distinto sería si es justo que sea así. Reconozco que lo del sexismo en el lenguaje siempre me ha parecido una soberana gilipollez...y probablemente sea porque soy hombre. Me gustaría vivir en un mundo en el que llamar zorra a una mujer fuera aludir a su astucia del mismo modo que lo es llamar zorro a un hombre, pero me temo que no sea así actualmente (acabo de escuchar a Ana Pastor en Asuntos Propios de Radio Nacional citando a Nativel Preciado sobre las diferencias semánticas entre perro/perra, hombrezuelo/mujerzuela, lobo/loba, zorro/zorra... muy distintos y siempre haciendo referencia a la conducta sexual -no nos engañemos, no a la profesión- de las mujeres, no creo que sea casualidad; es un tema que no por mil veces mencionado deja de llamarme la atención).
En cualquier caso, creo que no debemos mezclar churras con merinas. El tema de la violencia de género se nos ha ido de las manos. Para empezar, desde el mismo nombre. ¿Por qué lo llaman violencia de género si quieren decir hombres pegando a mujeres? Todos sabemos que esta ley está hecha exclusivamente para protegerlas a ellas...
Vale, sé lo que vais a decir: no hay un problema de hombres maltratados (no al menos por la violencia) y desde luego, no hay un problema con que mueran hombres a manos de mujeres. Sobre lo primero, lo voy a apartar por ahora, pero desde luego en lo segundo voy a estar de acuerdo sin ninguna duda.
Y vaya por delante que a mí un tipo capaz de darle una hostia a una mujer me parece alguien despreciable, no digo ya si es capaz de darle una paliza. El tema es que yo desprecio cualquier tipo de violencia, no solo la machista. A mí me gustaría una ley que penalizara cualquier tipo de violencia, haciendo simplemente hincapié, como agravante, en el abuso de fuerza. Cualquier persona (de cualquier sexo, aunque obviamente van a ser más hombres) que pegue a otra (y me da igual de que sexo) deberá ser condenada por ello y más gravemente si las fuerzas no están equilibradas. Alguien que pegue a otra persona más débil merece siempre mayor castigo (en igualdad de fuerzas se supone al menos que la otra parte tendría una opción a defenderse, aunque esto también sería discutible).
Lo que pasa es que para evitar un problema que se da (hay muchos crímenes pasionales, si me permitís que utilice el término antiguo) se ha hecho una ley que no puede funcionar. Se ha diseñado una ley para evitar algo, y esto no se puede hacer. Un sistema judicial está hecho para castigar los delitos, no para evitarlos. Para evitarlos está la educación. Lamentablemente la educación da resultados a menos de cuatro años vista, por lo que a nadie le preocupa demasiado ocuparse de ella.
Hay hijos de puta (si me perdonáis el término sexista) que matan a mujeres. Esto es así y no podemos hacer gran cosa contra eso. La mayoría de los que lo hacen no han tenido nunca una denuncia por malos tratos. Esto debería hacernos pensar que el sistema no funciona.
Por el contrario, cada vez más a menudo nos encontramos abogados que agilizan los divorcios utilizando la carta 'malos tratos' o incluso 'abuso de menores' (esto me escandaliza especialmente). Que no debería pasar, ya lo sé. Que pasa, es algo que sabe todo el mundo (incluso escuché a una jueza quejándose de eso en la radio -lamento no poder citar la fuente)
Tengo un amigo que dice a menudo que nada le da más miedo a subirse en ascensor con una menor. Sostiene que si a ella le da por gritar 'que me violan' estás jodido. A mí me hace gracia, y sin embargo es lamentablemente cierto. Si yo voy a denunciar un delito, necesito aportar pruebas. Sin embargo, cada vez que se habla del tema en las denuncias de violaciones o violencia de género, parece escandalizar a la opinión pública que exijamos el mismo trato a las mujeres. Me temo que yo prefiero un sistema judicial garantista, en el que haya que demostrar la culpabilidad, no la inocencia. Prefiero no tener inocentes en la cárcel.
Y ahora os voy a contar un caso que viví de cerca hace tiempo (habrá miles de ejemplos, seguro que todo el mundo conoce alguno):
Un buen hombre (en quien confío plenamente) estaba casado con una mujer mentalmente desequilibrada. Y no digo esto de forma gratuita. Yo la conocí y puedo asegurar que tenía un trastorno bipolar no diagnosticado. En fase depresiva, ella era controlable. El problema era cuando estaba en fase maníaca. En -al menos- dos ocasiones ella quiso separarse de él estando en este estado. Él vivía esta situación con resignación. Lamentablemente la abogada (sí, era una mujer) de ella le recomendó denunciarle por malos tratos para agilizar los trámites. En viernes. Hacer esto tiene una maldad añadida, que es que el juez no va a verte hasta el lunes, o sea que un señor que puede ser totalmente inocente -y de hecho esto era así en este caso- pasa un fin de semana en el calabozo por obra y gracia de la ley de violencia de género. Adorable.
Sucede que este hombre además sufría del corazón, así que cuando solicitó su medicación los guardias civiles que lo custodiaban lo acompañaron a un hospital. Esposado. Cuando la doctora lo vio en esta situación les preguntó si estaban locos, llevar a un hombre que sufre del corazón esposado a un hospital, que le podía dar algo. Pero ellos alegaron que era el procedimiento. Muy adorable todo.
Para acortar una historia larga diré que obviamente el juez liberó al hombre el lunes a primera hora y que aquella denuncia no llegó a ningún lado -la retiró la mujer cuando se le pasó la fase maníaca. Cuando llegó la segunda denuncia -en iguales circunstancias- uno de los guardias civiles que ya había visto la historia más de cerca se puso en contacto con él y le dijo 'tenemos orden de ir a buscarte, búscate la vida pero no te quiero encontrar en casa', con lo que esta vez al menos tuvo tiempo de ir a casa de su hermano*.
Con todo esto quiero decir que para evitar un mal impredecible y en última instancia (y por desgracia) inevitable hemos creado otro perfectamente predecible y evitable, el del abuso de la ley. Nadie debería ser distinto ante la ley. Y digo nadie.
Y si no entendemos esto, es que no hemos entendido el problema.
Y retomo porque estoy alargándome tanto que pierdo el hilo. Lo que ha empezado todo esto ha sido la noticia que mencionaba antes. Y a mí lo que me escandaliza de esto es que la pena para el tipo era de un año de cárcel por llamar zorra a su mujer. Mirad, que es un desgraciado lo tengo claro. Que además, si te lees la noticia, resulta que al parecer también la amenazó de muerte (y eso me parece realmente mucho más grave, especialmente porque al que se lo dijo fue a su hijo) lo que le empieza a hacer merecedor de una condena. Por lo que no paso es porque si yo llamo zorra a una mujer (y os aseguro que si yo tengo que insultar a una mujer lo que me va a salir no es la versión más suave del término) me pueden condenar a un año de cárcel porque se considera que es violencia machista, de género o como pollas le llamen. Por supuesto, si es otra mujer la que utiliza la palabra no se juzga de la misma manera porque el sexismo está fuera de cuestión. Entonces no es más que un insulto. Ole.
Entiendo que es un tema serio porque muere gente, y que probablemente en comparación mi queja parezca una tontería, pero a mi es un tema que me altera. En esto, igual que en el tema del terrorismo, estamos renunciando a derechos para perseguir a los culpables. Y con ello están ganando los malos.
Porque no estamos consiguiendo nada. Pero estamos perdiendo nuestra libertad en el camino.
*si queréis saber el final de la historia, a día de hoy, este pedazo de pan con dos denuncias por malos tratos sigue aguantando a su mujer enferma porque comparten una niña a la que quiere con locura y de la que teme que le quitarían la custodia en caso de divorcio.
Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de octubre de 2011
martes, 24 de julio de 2007
Actualidad judicial
Como supongo que ya sabe todo el mundo -más que nada porque ya lo avisé-, últimamente he estado muy ocupado con mis planes de dominación mundial tratando de salvar el mundo -que ya os digo ahora que la cosa no va bien, pero tened paciencia- y no he tenido mucho tiempo ni para actualizar ni para seguir la actualidad mundial. Y mientras tanto en el mundo han seguido pasando cosas -que falta de delicadeza- a las que no he estado muy atento. Pues nada, para cumplir con mi cuota de noticias de actualidad, quería comentar que al parecer mientras yo no estaba atento ha pasado nosequé con El Jueves.
Pues que sepáis que a mí esta portada no me parece que sea ofensiva ni con la monarquía ni con nada.
Y hablando de algo que no tiene nada que ver con secuestros de publicaciones ni con libertad de expresión ni con la justicia, me ha llamado la atención ésta noticia:
"El magistrado, que saltó a la fama en la década de los ochenta por detener a dos mujeres que hacían top less en la playa de Chiclana (Cádiz), añade que la madre tendrá que elegir entre sus hijas y su nueva pareja. "
Que eso si que no ¿eh?, que las libertades individuales son las libertades individuales y si las mujeres quieren hacer top less están en su perfecto derecho, hombre por favor... yo es que me indigno.
Sobre lo de que tiene que elegir entre sus hijas y su nueva pareja no voy a comentar nada porque tiene que ser una errata de la nota de prensa, ¿no?
Madremía con la justicia.

Y hablando de algo que no tiene nada que ver con secuestros de publicaciones ni con libertad de expresión ni con la justicia, me ha llamado la atención ésta noticia:
Un juez de Murcia retira la custodia de sus hijas a una madre por ser lesbiana
Que no es que esté queriendo decir yo que los jueces están todos locos, ni que la justicia es un cachondeo. Yo estoy seguro que esto es una manipulación de la prensa y que el juez tiene motivos de peso suficientes como para decidir la custodia de las niñas aparte de un puro detalle anecdótico ligeramente protegido por la constitución (para los que no hayan tenido el placer de de leérsela nunca, es el derecho a acostarse con quien quiera, recogido el el título XI 'De los Chupa-chups y las piruletas', que está justo después del de no tener que firmar hipotecas a 50 años y antes del derecho a la emoción de entrar en un juzgado y no saber nunca lo que va a pasar,). Ahora, que me estaba leyendo la noticia y cuando me he indignado de verdad es cuando he llegado a esto:"El magistrado, que saltó a la fama en la década de los ochenta por detener a dos mujeres que hacían top less en la playa de Chiclana (Cádiz), añade que la madre tendrá que elegir entre sus hijas y su nueva pareja. "
Que eso si que no ¿eh?, que las libertades individuales son las libertades individuales y si las mujeres quieren hacer top less están en su perfecto derecho, hombre por favor... yo es que me indigno.
Sobre lo de que tiene que elegir entre sus hijas y su nueva pareja no voy a comentar nada porque tiene que ser una errata de la nota de prensa, ¿no?
Madremía con la justicia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)