Koothrappali:Me gusta Linterna Verde. Sólo digo que es patético que pueda ser derrotado por el color amarillo.
Sheldon:Sólo el moderno Linterna Verde es vulnerable al amarillo.
Leonard:El Linterna Verde de la época dorada era vulnerable a la madera.
Koothrappali:Genial.¿Entonces puedo derrotarlos a los dos con un lápiz del número 2?
Sheldon:Sólo el moderno Linterna Verde es vulnerable al amarillo.
Leonard:El Linterna Verde de la época dorada era vulnerable a la madera.
Koothrappali:Genial.¿Entonces puedo derrotarlos a los dos con un lápiz del número 2?
(The Big Bang Theory, episodio 19 de la segunda temporada "The Dead Hooker Juxtaposition")
Estoy pensando que voy a dejar de ser friki. Es que no sé si es la edad o qué, pero hay cosas que no las veo. Como los superhéroes. Y voy a tratar de no hacer sangre. A Daredevil lo vamos a dejar pasar. Pero joder, es que es un ciego con un palo. "No, es que tengo los sentidos superdesarrollados, puedo contar los granos de sal en una patata frita". Hombre, pues que práctico en una pelea. ¿Te importa probar el caldo del cocido antes de darnos de hostias, que yo siempre que quedo corto con la sal? Vale, ahora te saco una caca de perro y te dejo fuera de combate. "No, es que también tengo radar". Anda, coño, como la guardia civil. Y los murciélagos, por cierto. Pues mi padre me contaba que de niño los cazaba con un palo largo y una red, ten cuidado con eso... No, mejor, a Daredevil lo vamos a dejar estar. Además, que te hagan una peli y pongan a Ben Affleck a hacer de ti ya es mucho puteo. Mejor no hacemos leña del árbol caído.
Hay superpoderes que molan. Superman, por ejemplo, mola. Tiene superfuerza, supervelocidad, invulnerabilidad, visión de rayos-x (el poder más envidiado por los frikis con diferencia). Vamos, que menos bluetooth, tiene de todo. Y sin embargo lo puedes derrotar con un cacho de su planeta. "Mira, Súper, que he estado en tu pueblo y te he traído un recuerdo" "¡Quita, quita!". Joder, es que es como un Mallorquín que le sentara mal la sobrasada. Oye, que lo mismo hay alguno, pero yo lo veo raro. O mejor, como tratar de matar una rana tirándola al agua ("no, agua no, por favor, que me muero..."). Es absurdo.
Luego hay superhéroees que no molan nada. Flash, por ejemplo solo corre muy rápido. Y nada más. Pues vale te llamaré cuando se me escape un autobús. Ahora, yo exploto como una bomba nuclear, así que ya puedes empezar a correr. O mejor, tengo una armadura de alta tecnología, cuando te canses de darme puñetazos con tu supervelocidad, ya empiezo yo con mis lásers. No, no funciona.
Por poner otro ejemplo, Hulk es grande, fuerte y tiene la inteligencia de un niño de tres años. Vamos, lo que vendría a ser un gorila africano. Pues no sé a Hulk como le irá, pero a los gorilas no parece que les esté yendo muy bien en sus jaulas...
¿Y Batman? Batman no tiene superpoderes, se ve que no les quedó ninguno después de hacer a Superman. Batman es rico y combate el crimen. Como... estooo... mmm... Bueno, hay un montón de ricos ¿ninguno combate el crimen? Qué tontos, ¿no? Ah, también tiene mala leche. Es rico, combate el crimen y tiene mala leche. Es una mezcla entre Bill Gates, el juez Garzón y Clint Eastwood. Pero por las noches se pone unas mallas negras de látex, una máscara y unas botas altas. Bien pensado podemos quitar a Clint Eastwood y poniendo a Pedro J. Ramírez nos sale perfecto...
A mí el que me fascina es Thor. Thor es alto, rubio, mogollón de mazas y tiene un martillo enorme. Y su superpoder no es ligar mucho en la playa, su superpoder es que es superfuerte (pero más que Hulk) y poder hacer tormentas cuando quiera, que al hombre del tiempo lo tiene loco. Pero es que claro, este tipo es el hijo de Odín, que es un dios nórdico. Que yo me los imagino en las reuniones anuales de hijos de dioses preguntando:
-¿Y tú que puedes hacer, flacucho?
-Bueno, yo... puedo andar sobre el agua y multiplicar peces.
-Joder macho, pues la próxima vez que venga Galactus tenemos que llamarte a ti, en lugar de a los cuatro fantásticos ¿no? Va a flipar, el tío...
Pues eso, que Thor mola. Ahora, lo de las tormentas como poder, no lo acabo de ver. Bueno, igual contra supervillanos que vistan de ante o terciopelo igual te vale, pero a un tío que vaya de licra se la trufa que llueva. Y lo del martillo, qué quieres. ¿Es que no quedaban espadas? Pero vamos, que Thor mola.
Spiderman, no. Para empezar, es el hombre araña y va vestido de rojo y azul. Que la araña en la que se inspiró para hacer el traje solo ha sido vista una vez y fue en la peli. Luego sus poderes son superfuerza, agilidad y sentido arácnido. Tócate. Que se ve que las arañas tienen un sentido que las avisa cuando las vas a pisar. Y las cucarachas tienen sentido cucaráchido, no te jode. Pero se ve que cucarachman no quedaba tan bien. Además el merchandising se iba a vender fatal.
Pero es todavía mejor, porque el sentido arácnido te avisa de que hay un peligro, pero no te indica cuál. Que eso está bien. ¿Has probado a decirle a alguien "¡cuidado!"? Pues lo que hace es quedarse parado y encogerse, porque como no le has dicho con qué tiene que tener cuidado, se prepara para recibir el golpe. Este hace lo mismo, le zumba el sentido arácnido y mientras se queda quieto para ver de dónde viene el peligro, lo pueden coser a tiros.
Rápido, que alguien bañe en radiación a este bicho, que tengo una idea para una serie...
¿Y los mutantes? Mira, no me hagáis hablar de los mutantes. Que estaban Stan Lee y Jack Kirby preparando una nueva serie y cuando se ponen a decidir los poderes, Jack dice:
-¿Vale, y cómo los consiguieron?
-Ah, pues... ¿hemos usado lo de la poción del científico loco?
-Si, con el Capitán América
-¿Radiación?
-Daredevil
-¿Rayos Gamma?
-Hulk
-¿Rayos cósmicos?
-Los 4 fantásticos
-¿Bicho radioactivo?
-Spiderman
-¿Millonario que se hace una cacharros tecnológicos?
-Iron Man. Aunque en realidad lo copiamos de Batman
-Joder... pues mira ¿sabes que te digo? ¡Nacieron así!
-Ah, vale. ¿El que tira rayos por los ojos también?
-También.
-Joder, el parto tuvo que ser espectacular. ¿Y el que tiene los huesos de adamantium?
-Bueno, para ese ya nos inventaremos algo luego...
O sea, que me voy a dejar de ser friki y me voy a hacer gafapasta. Voy a empezar por Maus, que se ve que es gafapasta total...
(¡Joder! ¿¿ratones judíos y gatos nazis?? Vamos, no me jodas...)
Maus, la versión gafapasta de los dibujos de Rasca y Pica.