Mostrando entradas con la etiqueta frikies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frikies. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de julio de 2010

Superhéroes.

Koothrappali:Me gusta Linterna Verde. Sólo digo que es patético que pueda ser derrotado por el color amarillo.
Sheldon:Sólo el moderno Linterna Verde es vulnerable al amarillo.
Leonard:El Linterna Verde de la época dorada era vulnerable a la madera.
Koothrappali:Genial.¿Entonces puedo derrotarlos a los dos con un lápiz del número 2?

(The Big Bang Theory, episodio 19 de la segunda temporada "The Dead Hooker Juxtaposition")





Estoy pensando que voy a dejar de ser friki. Es que no sé si es la edad o qué, pero hay cosas que no las veo. Como los superhéroes. Y voy a tratar de no hacer sangre. A Daredevil lo vamos a dejar pasar. Pero joder, es que es un ciego con un palo. "No, es que tengo los sentidos superdesarrollados, puedo contar los granos de sal en una patata frita". Hombre, pues que práctico en una pelea. ¿Te importa probar el caldo del cocido antes de darnos de hostias, que yo siempre que quedo corto con la sal? Vale, ahora te saco una caca de perro y te dejo fuera de combate. "No, es que también tengo radar". Anda, coño, como la guardia civil. Y los murciélagos, por cierto. Pues mi padre me contaba que de niño los cazaba con un palo largo y una red, ten cuidado con eso... No, mejor, a Daredevil lo vamos a dejar estar. Además, que te hagan una peli y pongan a Ben Affleck a hacer de ti ya es mucho puteo. Mejor no hacemos leña del árbol caído.

Hay superpoderes que molan. Superman, por ejemplo, mola. Tiene superfuerza, supervelocidad, invulnerabilidad, visión de rayos-x (el poder más envidiado por los frikis con diferencia). Vamos, que menos bluetooth, tiene de todo.  Y sin embargo lo puedes derrotar con un cacho de su planeta. "Mira, Súper, que he estado en tu pueblo y te he traído un recuerdo" "¡Quita, quita!". Joder, es que es como un Mallorquín que le sentara mal la sobrasada. Oye, que lo mismo hay alguno, pero yo lo veo raro. O mejor, como tratar de matar una rana tirándola al agua ("no, agua no, por favor, que me muero..."). Es absurdo.

Luego hay superhéroees que no molan nada. Flash, por ejemplo solo corre muy rápido. Y nada más. Pues vale te llamaré cuando se me escape un autobús. Ahora, yo exploto como una bomba nuclear, así que ya puedes empezar a correr. O mejor, tengo una armadura de alta tecnología, cuando te canses de darme puñetazos con tu supervelocidad, ya empiezo yo con mis lásers. No, no funciona.

Por poner otro ejemplo, Hulk es grande, fuerte y tiene la inteligencia de un niño de tres años. Vamos, lo que vendría a ser un gorila africano. Pues no sé a Hulk como le irá, pero a los gorilas no parece que les esté yendo muy bien en sus jaulas...

¿Y Batman? Batman no tiene superpoderes, se ve que no les quedó ninguno después de hacer a Superman. Batman es rico y combate el crimen. Como... estooo... mmm... Bueno, hay un montón de ricos ¿ninguno combate el crimen? Qué tontos, ¿no? Ah, también tiene mala leche. Es rico, combate el crimen y tiene mala leche. Es una mezcla entre Bill Gates, el juez Garzón y Clint Eastwood. Pero por las noches se pone unas mallas negras de látex, una máscara y unas botas altas. Bien pensado podemos quitar a Clint Eastwood y poniendo a Pedro J. Ramírez nos sale perfecto...

A mí el que me fascina es Thor. Thor es alto, rubio, mogollón de mazas y tiene un martillo enorme. Y su superpoder no es ligar mucho en la playa, su superpoder es que es superfuerte (pero más que Hulk) y poder hacer tormentas cuando quiera, que al hombre del tiempo lo tiene loco. Pero es que claro, este tipo es el hijo de Odín, que es un dios nórdico. Que yo me los imagino en las reuniones anuales de hijos de dioses preguntando:

-¿Y tú que puedes hacer, flacucho?

-Bueno, yo... puedo andar sobre el agua y multiplicar peces.

-Joder macho, pues la próxima vez que venga Galactus tenemos que llamarte a ti, en lugar de a los cuatro fantásticos ¿no? Va a flipar, el tío...

Pues eso, que Thor mola. Ahora, lo de las tormentas como poder, no lo acabo de ver. Bueno, igual contra supervillanos que vistan de ante o terciopelo igual te vale, pero a un tío que vaya de licra se la trufa que llueva. Y lo del martillo, qué quieres. ¿Es que no quedaban espadas? Pero vamos, que Thor mola.

Spiderman, no. Para empezar, es el hombre araña y va vestido de rojo y azul. Que la araña en la que se inspiró para hacer el traje solo ha sido vista una vez y fue en la peli. Luego sus poderes son superfuerza, agilidad y sentido arácnido. Tócate. Que se ve que las arañas tienen un sentido que las avisa cuando las vas a pisar. Y las cucarachas tienen sentido cucaráchido, no te jode. Pero se ve que cucarachman no quedaba tan bien. Además el merchandising se iba a vender fatal.

Pero es todavía mejor, porque el sentido arácnido te avisa de que hay un peligro, pero no te indica cuál. Que eso está bien. ¿Has probado a decirle a alguien "¡cuidado!"? Pues lo que hace es quedarse parado y encogerse, porque como no le has dicho con qué tiene que tener cuidado, se prepara para recibir el golpe. Este hace lo mismo, le zumba el sentido arácnido y mientras se queda quieto para ver de dónde viene el peligro, lo pueden coser a tiros.


Rápido, que alguien bañe en radiación a este bicho, que tengo una idea para una serie...


¿Y los mutantes? Mira, no me hagáis hablar de los mutantes. Que estaban Stan Lee y Jack Kirby preparando una nueva serie y cuando se ponen a decidir los poderes, Jack dice:

-¿Vale, y cómo los consiguieron?

-Ah, pues... ¿hemos usado lo de la poción del científico loco?

-Si, con el Capitán América

-¿Radiación?

-Daredevil

-¿Rayos Gamma?

-Hulk

-¿Rayos cósmicos?

-Los 4 fantásticos

-¿Bicho radioactivo?

-Spiderman

-¿Millonario que se hace una cacharros tecnológicos?

-Iron Man. Aunque en realidad lo copiamos de Batman

-Joder... pues mira ¿sabes que te digo? ¡Nacieron así!

-Ah, vale. ¿El que tira rayos por los ojos también?

-También.

-Joder, el parto tuvo que ser espectacular. ¿Y el que tiene los huesos de adamantium?

-Bueno, para ese ya nos inventaremos algo luego...

O sea, que me voy a dejar de ser friki y me voy a hacer gafapasta. Voy a empezar por Maus, que se ve que es gafapasta total...


(¡Joder! ¿¿ratones judíos y gatos nazis?? Vamos, no me jodas...)


Maus, la versión gafapasta de los dibujos de Rasca y Pica.

jueves, 20 de mayo de 2010

Salón de Barcelona 2010: crónica (II)

Bueno, después de que el constipado absurdo que me traje de allí me haya tenido fuera de la circulación casi una semana (y un poco de trabajo que me ha tenido ocupado también), finalmente está aquí la crónica del Saló. Lamento no tener demasiado que contar para lo que he tardado, pero así son las cosas...

Tengo que decir que, eventos personales aparte, este ha sido uno de los Salones que menos me ha gustado. Supongo que es inevitable que se deje sentir en un sector que lleva en crisis desde tiempos de los griegos*. En mi opinión, los invitados han sido menos interesantes que en años anteriores y la presencia de las tiendas es cada vez menor. Y tiene sentido, porque ¿para qué comprar allí algo que puedes comprar a la vuelta en tu tienda habitual a la vuelta y no tener que ir cargado como un burro? Yo si que me dejé dinero allí, pero es que yo aprovecho para comprar cosas que no puedo encontrar normalmente, aunque me temo que esa no fue la tónica general y sospecho que la gente no gastó demasiado dinero. De hecho creo que los que más negocio hicieron eran los de la fondue de chocolate... (que llámame purista, pero mucha relación con el mundo del cómic no le vi a eso)

Después de patear el Saló el domingo, el lunes, me dediqué a recorrer alguna de las librerías especializadas (en cómic) de la ciudad y en una de ellas pude escuchar a un librero hablando del Saló con un distribuidor. Como no es una fuente contrastada, no voy a contar nada de esto como información fiable, pero intuyo que el tipo no tenía motivos para mentir, así que sospecho que todo lo que dijo podría ser bastante cierto (como no le conozco personalmente y tampoco voy a mencionarle, supongo que no me ata ningún tipo de confidencialidad, aunque sospecho que nada de lo que dijo fue para que se publicara aquí ni en ningún otro lado). Decía que las cifras de venta ya habían bajado mucho el año pasado, y que no sabía que pasaría el siguiente. Comentó el caso de otro librero que tenía stand (de otra tienda conocida) y que el domingo a mediodía todavía no había cubierto gastos. Decía algo como 'vas, malvendes y te vuelves sin mercancía y sin dinero'. Pero lo que más me llamó la atención fue sobre la cantidad de visitantes. Dijo conocer al que llevaba el recuento y que le dijo “27.800, pero vamos a decir 100.000”. Bueno, supongo que tienen un negocio que mantener, es normal que no quieran decir "el mundillo está en crisis". Pero negar lo obvio me parece un tanto absurdo. Creo que para cualquiera que estuviera allí era constatable que había mucha menos gente que otros años. Y sospecho que en éste, como en todos los negocios, a la gente le cuesta más que antes soltar el dinero. Por mucho que digan que no está en crisis y que se ha vendido más que nunca. No podemos saberlo porque no tenemos cifras de ventas, pero no me lo creo.

Respecto a los visitantes, me temo que también estuvo algo más descafeinada la cosa. Poca animación (creo que ví a una de las míticas azafatas de Norma, están a punto de convertirse en leyenda urbana a este paso) y la que había de poco nivel. Bueno, la furgoneta del equipo A, molaba, aunque sigo sin ver la relación con los cómics... La gente disfrazada, que es una de las cosas que más me gusta de el saló, escaseó bastante. Y la mayoría de los cosplayers eran tan jóvenes que daba cosica fotografiarlos. Quiero decir, ya me siento raro fotografiando a una chica con poca ropa, pero si encima es tan joven que me pueden encarcelar por ello, creo que paso. Aunque igual esto es una apreciación subjetiva mía, que como ya empiezo a tener una edad, todo el mundo me parece muy joven.

Personalmente la zona que más me gustó fue la de fanzines. La verdad es que nunca la había frecuentado mucho (evitad siempre mirar a un fanzinero diréctamente; son insistentes a la hora de vender sus productos como los que venden rosas por la noche) pero esta vez me acerqué y descubrí a una gente muy maja.

Allí causó sensación especialmente mi camiseta de Iñigo Montoya. Se trata de una imagen del personaje de 'La princesa prometida' diciendo su mítica frase (aunque yo la que quería era esta, pero no se vende en España) En uno de los stands, un fanzinero se quiso hacer el gracioso:

-¿Cómo se llamaba el de la peli?

-Iñigo Montoya

-¡pues chúpame la polla!

-jaja… si, es una broma muy divertida. De hecho me la acaban de hacer dos stands más allá.

-jó…
(No era cierto, pero me pareció que merecía una lección)

Aparte de eso, conocí a Koopa y a Morán, y ambos me hicieron sendos dibujitos, así que solo por eso ya moló (soy muy fan de ambos). Cuando Morán me preguntó que quería la verdad es que no fui capaz de responderle (no se me ocurría nada) pero insistió de tal manera que le dije en broma 'Dibújame a Wonder Woman en bolas' (es un chiste friki, no estoy seguro de que nadie haya tenido el cuajo nunca de pedírselo a George Pérez o Adam Hughes) y le entusiasmó tanto la idea que no pude convencerle de que lo había dicho en broma. La próxima vez tengo que decir 'un plano general del desembarco de Normandía' a ver si hay cojones...

La anécdota del saló, curiosamente no paso en el saló, sino fuera y al día siguiente. Estaba visitando Norma Comics (saliendo ya, en realidad) cuando me crucé, lo que son las casualidades con una chica que conocía de haberla visto en el Saló del año anterior. Iba a decir que me costó reconocerla con ropa, porque me parecía gracioso, pero la verdad es que como le hice foto (incluso la colgué) la reconocí en seguida. Pero tuve un arranque de timidez –nadie me cree, pero yo soy muy tímido- y no la saludé. Y eso que me quedé con las ganas porque era maja y me hubiera divertido hacerle una foto para colgarla en la crónica de este año. Luego me imaginé el diálogo (“perdona, ¿tú no estuviste disfrazada de princesa Leia en el pasado Saló del Cómic?’) y me pareció que era la frase para ligar en una tienda de cómics, mas cutre del universo. Vale que en este caso era cierto y no una excusa para ligar, pero si hubiera resultado que no era ella y solo una tía parecida,  yo hubiera muerto de la vergüenza. Bueno, al menos se me ocurrió una idea para una tira. (ya sabes, si no da para un post, siempre puede dar para una tira). Puede que un día la publique. Lamento habérosla destripado un poco, eso sí.

Bueno, pues esto sería más o menos todo. Ahora tocaría colgar alguna foto, pero ahora mismo me da muchísima pereza, así que me vais a tener que perdonar. Es que esta semana, aparte de estar chungo, he tenido un montón de curro (se ha notado porque no posteaba, supongo). Igual otro día cuelgo alguna...


(*) En realidad esta frase se aplica al teatro, pero me temo que también vale para el cómic. Por cierto, ¿éstos no son también los tiempos de los griegos? Quiero decir, hay griegos, ¿no?

miércoles, 3 de junio de 2009

Cronica del Saló: 1 de 23

Bueno, quizás tendría que contar algo de lo que hice el el Saló del Cómic de Barcelona, pero teniendo en cuenta que soy capaz de hacer un post larguísimo sobre el tema "he pintado una pared de color marrón" casi mejor voy a dejar que las fotos hablen por si mismas y poner el menor texto posible...

La Barceloneta. Es una playa. Es que al parecer donde yo vivo no hay bastantes y tuve que ir al Saló del Cómic para poder ver una. Aunque teniendo en cuenta que ha sido la primera vez que he ido en lo que va de año, igual si que me vino bien coger algo de color...


Mira, ésta parece una tienda ideal para mi. Si un día monto un bar le pienso poner este nombre. Claro que puede que solo entren tipos gordos sin afeitar y con más de treinta años. Ya puestos quizás debería vender cómics y figuritas en lugar de cerveza...


Un portal dimensional. Se ve que la generalitat los está poniendo para solucionar lo del tráfico. Lo que pasa es que no están muy perfeccionados y todos pasan por la dimensión de los cenovitas antes de dejarte en el curro. Si, me lo estoy inventando todo, qué pasa. Pues tiene mucho más sentido que poner una puerta que no va a ningún sitio en medio de una rotonda, que quieres que te diga...


Ésta es la entrada del saló. Tendréis que perdonarme que no salga, pero ya sabéis lo del anonimato. He sustituido digitalmente mi imagen por un dibujo que me a hecho el mono de la documentación. Bueno, la verdad es que el modelo tampoco era yo, era un doble contratado, pero a pesar de todo he decidido emborronarle la cara y taparle los ojos. Toda precaución es poca, ya sabéis...


Mi primera foto de gente disfrazada. Yo como soy de natural tímido me daba un poco de corte, así que la pedí como con miedo. Cuando me dijeron si quería alguna pose especial, me di cuenta de que les molaba y ya no pude parar. Tengo fotos de cada friki disfrazado que vi, pero no pienso ponerlas todas.


A pesar del aspecto parecían gente maja. Ahora, yo no iría así a pedir una hipoteca. Aunque bien pensado, igual es la única forma de que la den, tal y como están los bancos...


Madremía, ya me he perdido, ya sabía yo que no tenía que tomar éste pasillo. Yo creo que los de ésta empresa de seguridad los he visto en algún lado...


El Saló es una oportunidad magnífica para fotografiar adolescentes semidesnudos, aunque a mi lo que me gustó fue el rifle. Al parecer salen en un cómic. En Maus, creo.


¿Veis lo que os decía? Pues yo creo que hace falta valor para presentarse así en el epicentro de la apoteosis friki. Vestirse de fantasía sexual friki en un lugar lleno de frikis no parece la mejor de las ideas, en principio. Afortunadamente para ella, los frikis con cobardes y supersticiosos. Y la mayoría volvieron a casa todavía vírgenes, me temo.


Luke en persona haciendo sus compras por el saló. Le iba a decir '¿No eres un poco bajo para soldado de asalto?', pero pensé que debía estar harto de la bromita. Obsérvese la cara de terror de las góticas al ver a alguien que no va completamente vestido de negro...


Mike Mignola, el puto amo. Le hubiera pedido un dibujo, pero había unas doscientas personas que lo habían pensado antes que yo. Lástima, se quedó con las ganas... Más adelante pongo una foto de la cola de la siguiente sesión de firmas...


Oye que yo solo he dicho que tu amigo no sale en esta escena, no creo que sea para ponerse asi. Es que no es ni de la misma trilogía, pero vamos, que a mi me da igual...


¿Aquí es donde se apunta uno para que borren digitalmente a los ewoks del Retorno del Jedi? No lo de Jar Jar Bins, déjalo estar; total la trilogía nueva no hay por donde cogerla...


A juzgar por el tebeo que tiene en la mano, este debe ser Terry Dodson, un dibujante. Uno de esos que dibujan macizas, tipo Adam Hughes. De hecho a la de detrás de él creo que la dibujó el mismo.


Esta chica era majísima además de muy guapa. Por desgracia no era friki. Al menos no como ocupación principal. Repartía semanas de prueba en un MMORPG (un juego, vaya). Me dio toda la explicación super sonriente y luego me dedicó esta cara de máquina de matar implacable para la foto. Después me guiñó un ojo y se largó. Me hubiera casado con ella, pero su carrera profesional se interponía entre nosotros. Ella tenía que seguir repartiendo publicidad, y ya sabéis como es eso...


No hay tantos blogeros anónimos como uno se puede creer. Éste es uno de ellos. Lo de la bolsa no parece cómodo, pero al menos es más barato que la máscara de luchador mexicano. Ya se lo que puedo hacer si no consigo una para poder ir a alguna quedada.


En cuanto vi esta camiseta pensé en Jezabel inmediatamente. No se la pude comprar porque no sabia su talla claro, pero me habría gustado.


Un par de sadoréxicas, aunque creo que solo por motivos profesionales. Repartían publicidad. Del Cálico electrónico, creo recordar. Me dijeron si no quería hacerme la foto con ellas, pero entonces no la hubiera podido publicar, claro.


La muerte, creo. ¿A alguien más le parece irónico ver al Gran Segador con la chispa de la vida en la mano? Sé que tiene fama de serio, pero a mi me pareció un tipo bastante enrollado...


Mira de verdad, que hartito me tenéis, no vuelvo a pasar por este pasillo... Y tú, el de verde, deja de hacer muecas que me vas a fastidiar la foto.


Había gente ofreciendo abrazos gratis por todo el Saló. Se ve que la gente está necesitada de cariño. Recorrían todo el recinto con el cartel y cuando se encontraban dos de estos grupos se producía una especie de orgía teletubbie de lo mas graciosa. Una variación sobre el tema eran éstas chicas, que al principio me pareció que ofrecían abrazos virtuales y me hicieron gracia. Luego entendí que lo que querían era el msn a cambio de los abrazos. Si hombre. Pues no tenéis que correr para conseguir mi msn...

Llamadme anticuado, pero yo lo de frotarme con desconocidos lo veo raro. A mi para eso hay que invitarme a un par de copas o algo. Si fuera por sexo, todavía... Ya estoy viendo los carteles 'sexo gratis'. Eso si que iba a ser un exitazo. O mejor aun 'francés 30€, completo 60€'. Aunque lo mismo la organización no lo miraba con buenos ojos, que esto es Ficomic, no Construmat.


Si, ya sé, ya sé... 'únete a mí y juntos dominaremos la galaxia...' Mira, es que llevo todo el día cargando esta mochila y estoy reventado. Si eso, pégame un toque mañana y ya te digo algo...


¿Veis como no está de más llevar un sable luz cuando vas a un salón del cómic? Nunca sabes cuando te puedes encontrar con Darth Vader... De hecho llevar dos es incluso mejor, claro.


"Pues como te decía... cuando se largó el enano, fui a por ella y la invité a una copa..."


"¿Un tío? ¿Cómo que un tío? ¿Todo el mundo sabía eso? ¿Y por qué no me avisó nadie?"


En la imagen, la cola de Mignola, con perdón. Es cortita porque era solo para firmas, que la de antes, en la que hacía dibujos, era enorme. La cola, con perdón. Estos dibujantes hot, es inevitable que tengan colas larguísimas, con perdón de nuevo. Sobretodo los negros, por lo que me han dicho...


Mi objetivo principal era comprar la camiseta más friki que pudiera encontrar. Creo que lo logré. Quiere decir que si me ves con ella por ahí, estoy lejos del teclado (por si no la habíais entendido). Cuando me siente delante del ordenador a trabajar tendré que quitármela, claro. No encontré ninguna que pusiera 'ONLINE'


Esta es la otra camiseta friki. Seguramente mis dobles lleven esta el año que viene...


Si estuviste en el Saló y viste alguien con esta estrella en el pecho, es posible que fuera yo. Bueno, o el Capitán América, que también estaba por allí. De todas formas para asegurar mi anonimato contraté a 10 dobles que se recorrieron el Saló con la misma camiseta a varias horas del día. Yo me encontré allí al menos a tres de ellos.


Salou. Otra playa. Si, soy el único friki que ha vuelto morenísimo del Saló. Ventajas de ir con un no-friki.




Bueno, con esto creo que ya está bien por ahora. Hice unas 370 fotos, asi que es posible haga veinte o treinta posts más sobre el tema. De todas formas, todas no las pondré porque tampoco me gustaría aburrir a la gente.

jueves, 28 de mayo de 2009

Camino del Saló

Una entrada reciente de Bichejo (concretamente esta) me a hecho descubrir que no soy el único que hace listas antes de hacer un viaje. Quizás mi diferencia con Bichejo es que yo no me estreso. Me gustaría decir que es debido a mis largos años de entrenamiento en el camino del Zen, pero parece ser más bien debido a mi metabolismo ralentizado. De hecho tengo que tomar abundantes cantidades de café para parecer una persona normal -ejem, al menos en ese aspecto- y no una vaca que se ha pasado fumando porros. Tengo un metabolismo lento, que le vamos a hacer. Al final puede que me entre el pánico del último minuto, pero en mi caso se parece más a 'ya verás como al final seguro que se me olvida algo, hay que joderse'.

Si, parece que mole, pero la contrapartida de tener el metabolismo de una tortuga gigante es que una patata frita me engorda unas tres veces su peso (algo por otro lado físicamente imposible), lo que hace que tenga que controlar cuidadosamente mi dieta. No se puede tener un cuerpo que invite a la lujuria y consumir ganchitos sabor ketchup como si fueran a prohibirlos, esto es un principio universal. Y yo si tengo que elegir, prefiero entregarme a la lujuria que a la gula, que da muchas más satisfacciones... vale, igual nadie se ha dado cuenta, pero parece que me estoy saliendo del tema. Retomo.

Antes hacía mi listas de viaje en un simple folio, pero eso es demasiado from the past para alguien como yo. Actualmente utilizo una aplicación de Microsoft -si, una gratuita, je, je...- que te permite escribir a mano desde una tableta digitalizadora como si fuera un folio normal. Las ventajas de esto son... que no lo puedes llevar en el bolsillo y que si se va la luz, lo pierdes todo? Espera, eso no son las ventajas. De hecho no se cuales son las ventajas. Vale, si no entiendes por qué lo hago es que eres normal, yo no puedo evitar hacer estas cosas.

En la lista suelo hacer una columna para anotar las cosas que tengo que hacer antes del viaje (cosas como cargar la batería de la cámara, sacar pasta o lavar la ropa que me quiero llevar) y dejo el resto del papel para las propias cosas que me quiero llevar. Este apartado se divide asimismo en subapartados como 'ropa de diario', 'ropa de salir', 'ropa interior', 'productos de higiene', 'ocio' y cosas así. Esta clasificación es especialmente útil para viajes medianamente largos en los que vas a hacer muchas cosas, aunque reconozco que para una salida de fin de semana tiene poco sentido porque la lista puede terminar teniendo casi tantos apartados como artículos, pero una clasificación es una clasificación. Se que mucha gente va a sus cajones y se limita a coger cosas, pero supongo que esa gente tiene una cabeza normal que impide que salga de viaje sin calzoncillos o mucho peor, sin calcetines (bueno, la gente no suele darse cuenta de que no llevas calzoncillos; de hecho si alguien se da cuenta es que ya has tenido suerte y lo mismo te da igual que lo noten...).

En cada punto de la lista detallo los elementos que supongo que me van ha hacer falta. A veces se limita a 'camisetas manga corta, (2)', aunque habitualmente suele incluir descripciones del tipo 'camiseta azul con letras blancas', que yo soy muy sistemático (procuro tener ropa que encaje con la descripción, claro, si no la lista no tendría ninguna utilidad). Digamos que para termino la lista otra persona podría hacer mi maleta por mí. Que ya me gustaría.

Todo este procedimiento es para asegurarme de que no me olvido nada fundamental, aunque sospecho que alarga innecesariamente el proceso. O no, porque antes cuando tenia toda la ropa metida en la bolsa solía preguntarme '¿habré metido las camisetas ya?' y me tocaba volver a sacarlo todo para asegurarme. Solía terminar llevándolo todo, pero hecho un asco a base de sacarlo y meterlo. Es verdad que quizás sea un poco extraño que hacer una maleta me tenga más tiempo delante del ordenador que mirando cajones, pero cada uno es como es. Es posible que a un observador externo le costara saber si estoy preparando una maleta o un dossier informativo sobre un museo...

En el caso de mi próximo viaje todo esto parece innecesario básicamente porque solo va a durar un fin de semana y mis actividades van a dedicarse enteramente al frikismo. Que supongo que ya sabe todo el mundo que voy al Saló del Cómic de Barcelona este fin de semana. No quiero insistir demasiado en ello porque al final va a parecer que lo hago para ver si se anima alguna lectora y tengo algo interesante que hacer cuando vuelva al hotel después de frikear (como por ejemplo... no se, tener sexo hasta el amanecer). Me temo que este no es el caso, porque ya comparto la habitación con mi amigo Jota, que me paga la mitad de la gasolina y me parecería feo mantener relaciones sexuales con otras personas delante de él. Con él tampoco pienso tener sexo, ya os lo digo antes de que alguien lo pregunte, que la gasolina está cara, pero no estoy tan necesitado...

De todas formas, este año el Saló promete más bien poco. Entre que con lo de la crisis mi presupuesto de gastos ha mermado bastante y que mi amigo me ha prohibido ponerme en las colas de firmas de autores extranjeros (es que con Adam Hugues hice 6 horas de cola, y a mucha gente eso igual le parece un poco demasiado; cuando pase cerca de la cola de Mignola va a tener que atarme) mis actividades me parece que se van a limitar a pasear por los stands y a hacer fotos. A la vuelta es posible que haga crónica, pero ya os aviso de que va a ser en mi linea, así que no esperéis enteraros de algo...

De todas formas he estado mirando el listado de novedades y solo he visto una cosa que me llame la atención:

(**)-Hanzo, El camino del asesino, de Kazuo Koike. Libro rústica, 320 págs. blanco y negro. PVP:8,95 €

Que como los más frikis habrán supuesto, trata de la vida de Hattori Hanzo. Aunque seguramente solo los frikis nivel superguerrero sepan que no era un fabricante de espadas como se cuenta en Kill Bill, sino un ninja mítico, al parecer inventor del truco de esconderse en un lago respirando con una cañita. Yo no soy mucho de manga, pero este es del tipo que hace Lone Wolf and Cub (Lobo solitario y su cachorro), así que puede que esté bien. Por supuesto todo esto lo digo solo para convencerme, luego seguro que hay doscientas novedades que necesito tener...

Y os dejo, porque con lo del post, al final no me hecho la dichosa lista y luego todo son las prisas. Con permiso.

Veamos:

-máscara
Asi podré pasear sin llamar la atención por el Saló...

-kit antivampiros
Es que la última vez que fui estaba plagado de góticas y no quiero líos

-kit antizombis
Nunca sabes cuando va a comenzar un holocausto zombi

Buff... esto me va a llevar un ratito, ustedes perdonen.

lunes, 25 de mayo de 2009

Muy humano

Mister L. Prosser era, como suele decirse, muy humano. En otras palabras, era un organismo basado en el carbono, bípedo, y descendiente del mono. Más concretamente, tenía cuarenta años, era gordo y despreciable y trabajaba para el ayuntamiento de la localidad.

Douglas Adams, GUÍA DEL AUTOESTOPISTA GALÁCTICO



Feliz día de la toalla a todos.

Ya se que también se celebra el día del orgullo friki, pero paradógicamente este es mucho más friki. Además, el otro me parece que ya lo celebraré este fin de semana en el Saló.

viernes, 28 de noviembre de 2008

Tres deseos. O cuatro.

Cuando finalmente domine el mundo -y esto sucederá, más bien antes que después- lo haré desde detrás de esta mesa.

'Únete a mí y juntos dominaremos la Galaxia como padre e hijo'.
(Quería poner la de 'Su carencia de fe resulta molesta', pero es que ya la he colado un par de veces. Además me comprometí a colar ésta en los comentarios de una entrada antigua
)

Pero seguramente sentado en esta butaca, que pega más.

Si viniera con vibrador sería ya fabuloso. Para la espalda digo. De verdad, que mentes más sucias...

Por supuesto para mis desplazamientos tendré que utilizar un vehículo acorde a mi estatus. Seguramente me moveré en uno de estos dos. El cubierto es para cuando llueva. Bueno, y para cuando quiera volver a 1985.

¿Quién ha dicho que desde que salieron los nuevos XP-38 ya no los quiere nadie? A mí me sigue encantando.

Es que el mío va a ser un imperio del mal, pero con estilo. Y muy freaky.

Si, este es uno de esos post con cuatro lineas y un montón de fotos. Ya tocaba, ¿no?.

viernes, 17 de octubre de 2008

Eres lo que comments (tipología de comentaristas)

Estaba preparando una trilogía de posts que me estaba quedando estupenda a pesar de ser -tengo que confesarlo- completamente improvisada sobre la marcha. Pues el caso es que se me ha ocurrido una idea para un post y como me ha gustado no quería congelarlo, que luego se quedan un poco secos. Bueno, la idea no se me ha ocurrido, porque en realidad se trataba de una petición que me hizo in the darkness en los comentarios de éste post hace unos días (bueno, casi un mes, en realidad; he estado ocupado, ¿vale?), lo que se me ha ocurrido es lo que viene siendo el post mismo. Vale, sigo un poco espesito, pero voy a intentarlo. Total, he mirado las contraindicaciones de la medicación que me estoy tomando y no pone nada sobre escribir en un blog, así que... bueno, a no ser que se considere maquinaria pesada, que no creo. De todas maneras un coche creo que si que es maquinaria pesada y hasta aquí he venido conduciendo. Es que andando me iba a costar un par de días llegar. Vale, estoy más espeso de lo que pensaba, este va a ser un post de alto riesgo.

Bueno, en primer lugar copypasteo la petición para demostrar que no hago esto porque me ha dado la gana (como las 180 entradas anteriores).

"in the darkness dijo... Le leo en silencio (y no entro por búsquedas de google, ojo al piojo) pero hoy me he atrevido a comentar para pedirle que haga (porfa porfa) un post sobre tics blogueros. Que le veo enterado del tema."

Tics blogeros. Caramba. Pues yo he preparado una redacción sobre la vaca y un post sobre tipos de comentaristas, así que te vas a tener que conformar. Bueno, lo de la vaca me lo guardo para otro día que no tenga post.

(Aclaración En realidad la confusión viene de los comentarios de otro blog en el que ella hablaba de comentarios típicos, y yo añadí uno, así que supongo que por eso me quedé con esa idea. A mandar)


Tipos de comentarios
(aunque en realidad sería más apropiado tipos de comentaristas, pero lo vamos a dejar estar...)

El primer post a medida de Noticias desde la Antártida
, creo.
(hombre, para estar seguro del todo tendría que mirarlo, pero vamos si no es el primero estará ahí, ahí...)

1. "¡Prime!".- Clásico entre clásicos. Con la ventaja de que te evita tener que pensar en un comentario gracioso. Yo no lo he hecho nunca. En serio. Y quien diga lo contrario, miente.
En el webcomic de Eh Tío, el propio autor (Morán) se encargaba de ponerlo él mismo muchas veces. No tiene mérito, pero es gracioso. Bueno, Morán es que tiene un sentido del humor raro.

2. "Mira, soy más conocido que tú".- Yo mismo he recibido algún comentario de visitantes célebres. De todas maneras habría que puntualizar lo que es ser conocido en la blogosfera. Desde luego no sería Madonna. Se trata más bien de gente que o bien tiene un blog con más visitas que el tuyo -lo que en mi caso incluye a cualquier persona con blog y a varios perros- o que comenta tanto que ya lo conoce todo el mundo. Siempre da prestigio que te comente alguien importante. A mi me comenta mucho el Conde Duque de Olivares, pero como entra con nick, no me sirve de nada.

3. "Mírame, soy superingenioso".- Hay que tener cuidado con éstos. Mira, aquí las gracias las hago yo, no me vengas aquí a hacer sombra. Si algún comentarista tiene más gracia que tú siempre puedes borrarlo y decir que ha sido el haloscan. Luego puedes robarle el chiste, pero para que no se descubra el crimen tienes que eliminarlo antes. Pero no está muy bien visto hacerlo.

4. "Soy más friki que tú".- Un poco parecido al anterior, solo que seguramente no entenderás los comentarios de éste a no ser que lo hayas visto todo y leído todo. Si tuvieran amigos, serían muy envidiados.

5. "Mira como canto, mira como bailo, mira como salto".- No tengo ni idea de lo que quiero decir con esto.

6. "Acabas de perder un lector".- Sospecho que estos son los lectores más fieles. Si lo pones en google salen un montón de resultados, debe ser verdad que la gente cada vez lee menos. En mi mesa cojea se dice tanto que se ha convertido en una broma privada.

7. "No se me ocurre nada interesante que decir pero quería comentar".- Estos se agradecen mucho, porque así al menos sabes que te ha leído alguien, y no solo entra gente para buscar fotos cochinas de tíos en duchas (más de los que pensaríais). Además, los comentaristas no tienen la obligación de ser ingeniosos, para esto ya está el blogero.

8. "Grrrr..." (Trol).- No existen. No están ahí. Ni los ves. Y sobre todo, nunca, nunca, les des de comer. Son como las hadas, si nadie cree en ellos desaparecen.

9. "Hoygan, no se escrivir pero se de todo mucho mas ke ustedes que no tienen nidea de lo que disen".- Lo siento no soy capaz de poner más faltas de ortografía intencionalmente (por accidente si, un montón, pero así no me sale). La cultura Hoygan está tan estudiada que tiene sus propios sitios, así que no voy a insistir mucho en el tema. Suelen ser tan vehementes en sus intervenciones que al final casi inspiran ternura. Un subtipo de éstos son los que escriben como en un SMS. Diría algo sobre sus comentarios, pero es que no se leer lo que dicen. ¡Por el amor de Dios! Si ya hasta los móviles tienen corrector ortográfico (o al menos texto predictivo) ¿por qué alguien elige escribir así?. Es que no lo entiendo.

10. "Eso que has escrito es ortográficamente incorrecto".- Directamente opuestos a los anteriores tenemos a los talibanes ortográficos. Seamos sinceros, si hasta al corrector de Word se le cuelan faltas, ¿como no vamos a soltar alguna los demás? (Yo de vez en cuando cuelo alguna para ver si alguien la pilla, pero no porque me equivoque; en este mismo post hay tres). Lo malo de estos es que nunca entran en el fondo de una cuestión, solo en la forma. Hay gente que sostiene que en realidad es porque no tienen nada que decir.

11. "SOY SUPERORIGINAL PORQUE SIEMPRE ESCRIBO EN MAYÚSCULAS".- Pues hace daño a la vista, que lo sepas.

12. "Se html y me puedo permitir escribir en negrita si quiero. Y en cursiva".- Felicidades, Word también. Y no es muy listo.

13. "No comento".- No pasa nada. Nadie comenta en todos los sitios que visita. Pero que sepas que si no comentas nunca te pierdes algo de la experiencia de entrar en un blog. Y sobre todo la sensación de estar ahí.

14. "Me gusta mucho tu blog. Visita el mío/intercambiemos links".- Esto es SPAM. Y está penado por la ley. O debería.

15. "¿Quieres alargar tu pene? Visita www.soyunpardillo.com y te crecerá un palmo o más".- Esto es mentira. Y si no la tienes bastante grande, usa tu imaginación, hombre. No te piensas dedicar al porno, ¿no? Pues tampoco importa tanto.

16. "Mira mamá, sin manos".- No se debería postear bajo los efectos de medicación. En serio.

17. "Eh, nena, deberías conocerme".- Zapp Brannigan al ataque. Saltan sobre cualquiera con nick femenino (o que se identifique como mujer) y suelen ser muy pesados. Tengo una noticia para vosotros: en internet no hay mujeres, solo crios de 13 años. Y es por gente como vosotros, por cierto.
Menos en este blog, claro.

18. "Este blog es una mierda".- Gracias por la información. Y cierra la puerta cuando salgas, no vaya a entrar alguien como tú. De todas maneras, podía vivir sin tu opinión, ¿sabes? A fin de cuentas no te cobro por esto.

19. "A veces comento, a veces no, a veces me gusta, a veces no tanto... pero estoy ahí".- Es por éstos que lo hacemos todo. Y compensa. En serio.

20. "Últim".- Definitivamente esto no funciona. Es imposible verlo y no comentar algo del tipo "ya no". De todas maneras, todavía hay gente que lo intenta.

Y hasta aquí mi clasificación. Seguro que hay un montón más por ahí, pero ahora mismo a mí no me salen más.

Si quieres añadir alguna, quejarte o saludar, ya sabes.

Deja tu comentario.

martes, 30 de septiembre de 2008

Sensualidad


«Era una voz capaz de hacer que un "buenos días" pareciera una invitación a la cama»

Terry Pratchett describiendo lo indescriptible en "Rechicero".

Si, ahora me he enganchado con los libros de Pratchett. Ya para hacerme friki del todo creo que solo me falta volver a jugar a rol y acudir a salones del manga disfrazado de Naruto. Si me véis alguna vez entrar en un salón disfrazado de Naruto, por favor disparadme.

ACTUALIZACIÓN: por supuesto, también estoy enganchado con la colección de naves de Star Wars (es que... algunas de ellas solo las tenía una vez). ¿Dará el gobierno algún tipo de ayuda a los frikis? Por que a los demás no sé, pero a mí me está haciendo un montón de falta...

(Eso sí, a la de figuritas de superhéroes ya me negué. Es que... es de DC, y , claro, como yo soy más de Marvel...)

lunes, 29 de octubre de 2007

Más confesiones

Tengo que confesar una cosa. Ayer, posiblemente afectado por el agotamiento -hacer un dibujo en color desde cero, escanearlo y mandarlo a publicar- y por la emoción de ver un dibujo mío publicado en el Blog de Jotace -algo sólo al alcance de unos pocos todos los que le mandaron algo para publicar... de hecho hubo uno que mandó algo que no tenía nada que ver y también se lo publicaron- cometí el error de compararme con Miguel Ángel, lo que, tengo que admitir, no es del todo correcto.

Yo tengo un blog.
(muérete de envidia, hombre del renacimiento)

Y ahora, algo completamente diferente. Ayer, preso del mismo... digamos arrebato emocional, me inscribí en unos premios para blogs. Esto, que en principio no tiene la menor importancia, si se analiza bien, es, en primer lugar, terriblemente inmodesto, y en segundo, completamente estúpido. Al menos teniendo en cuenta que probablemente todos los que me leen tienen al menos un blog al que votar antes que al mío: el suyo. De hecho, no lo sé porque es la primera vez que me presento a algo así, pero supongo que los recuentos de estas votaciones deben ser muy parecidos a los de las elecciones a líder del supergrupo, no?: "primer voto, Superlópez; Segundo para el Capi; tercero el Bruto; la Chica Increíble, uno para Latas..."

Si pinchas en la imagen PUEDES VERLA MÁS GRANDE.
Pero en Alemán. No hay nada perfecto.


En cualquier caso, y como no quiero que se diga que no lo he dicho, que sepáis que me he nominado a mi mismo a mejor blog aquí, (en la categoría de blog humorístico; al parecer a nadie le ha parecido necesario poner una categoría de 'blogs que pretenden la dominación mundial'; mucho mejor, que crean que es de broma) así que si alguien quiere meterse y votarme, pues le estaré muy agradecido y contentísimo de tener al menos dos votos. Porque se admite un voto por persona y día, y como estoy seguro de que todos los autonominados van a estar entrando cada día para autovotarse, no pienso pasar por la vergüenza ajena (quiero decir, propia) de entrar cada día para votarme y después no salir ni entre los nominados (soy de natural inconstante y seguro que me olvidaba al cuarto día). Sostengo la opinión de que si vas a perder, es mejor hacerlo con dignidad.

Y que sepáis que no pienso hacer campaña en los comments de otros blogs. Bastante ridículo me siento ya haciendo 'no-campaña' en mi casa, como para ir a la de los demás para hacer lo mismo spam.

De hecho, ahora que lo pienso podía haber hecho campaña entre mis lectores (-as) habituales directamente por e-mail y evitarme el ridículo. Pero, que más da, se van a enterar los mismos, y así me evito escribirlo dos veces más.

Y si alguien se pregunta por qué debería votarme, que mire aquí y piense si no merezco un premio. O medicación.

(O aquí; O aquí; O aquí; O aquí... Bueno, la verdad es que a mí me gustan todos, pasaros por los archivos y ya decidís vosotros)

Bueno, os dejo que tengo que ir a votarme.

viernes, 8 de junio de 2007

Esquela.






QuizGalaxy!

'What will your obituary say?' at QuizGalaxy.com

Impresionante. Una de esas tonterías que circulan por internet. Pones la fecha y tu nombre y ellos ponen lo demás. Que Darth Vader me vaya a hechar de menos mooooola un montón (aunque Chuck tampoco hubiera estado mal). Yo se lo vi a Supersantiego, que al parecer se lo vio a Maiko. El original, aquí.

Nota: mi inglés no es lo que era, pero al parecer he muerto de un arrebato de gula (enloquecido por la glotonería), lo que no está mal porque es mi segundo pecado capital favorito. El primero es la... estoo... filatefia.

viernes, 25 de mayo de 2007

Molarás sobre todas las cosas

Para todos aquellos que hayan estado 40 años en animación suspendida y se despierten hoy -los demás tienen que saberlo- hoy se celebra el día del orgullo friki -¿habéis comprado vuestro regalo ya?-. En su momento apareció un manifiesto que se suponía que establecía las bases de la celebración, sin embargo, yo el que voy a poner aquí es otro que veo mucho más molón, redactado con el estilo inconfundible de los salvajes de cosas de frikis:


EL MANIFIESTO DOGMA ANTI-GAFAPASTA DEL MUNDO DEL CÓMIC, que dice asín:


1. Molarás sobre todas las cosas.

2. Las cabezas se cercenarán o reventarán.

3. Un suicidio es un asesinato malgastado.

4. Cada cinco páginas máximo debe haber un disparo o un katanazo.

5. El mundo se divide en dos: los que saben kung-fu y los que mueren.

6. Antes ciego que gafapasta.

7. Las tetas, como las teles de plasma, nunca son lo bastante grandes.

8. Las patillas gordas sólo le quedan bien a Lobezno.

9. El personaje que comience su diálogo con “mi opinión es...” se remitirá al punto de las cabezas cercenadas.

10. No hay diálogos cortos, hay frases molonas.

11. Sergio Leone es Dios y nosotros sus profetas en la Tierra.

12. ¿Por qué ver blogs de cómic culturetas pudiendo ver porno?

13. Tus guiones se han de estructurar en tres partes: planteamiento, nudo y violencia. Si tienes dudas en el planteamiento y/o en el nudo, pon violencia.

14. Las entregas de premios sirven para recoger premios populares, beber y abuchear gafapastas.

15. Los ejemplares de prensa y las críticas positivas no cuentan como ventas.

16. En los cómics de verdad no se practica el coito ni se hace el amor: se folla.

17. Si la acción no es matar, la reacción es morir.

18. Si para elegir un argumento tienes que escoger entre intimismo y sexo lésbico, elige sexo lésbico (si dudas, eres gafapasta).

19. No nos importa tu primera paja, nos importa tu primer tiroteo.

20. Nuestros personajes no lloran, hacen llorar (y con un Colt en la mano no se llora).

21. Para qué dibujar mal, pudiendo dibujar bien.

22. En caso de alguna duda sobre estos mandamientos, consúltese el punto de las cabezas cercenadas.


(el original, aquí)


Y os dejo, que estoy todavía no he terminado mi disfraz de soldado de asalto.

Es que me he dado cuenta de que tenía un pequeño problema de diseño.


PD: en el programa de radio 'no somos nadie' que se emite en m80 -y aquí- se han hecho eco de la celebración ¡Hey, los frikis estamos de moda!
Moooola ;D...

No he podido resistirme a colgar esta foto.

Actualización: Joeeeer... nada, que me acabo de enterar que también se celebra el día de la toalla. Pues nada, os pasáis por la realidad estupefaciente y os enteráis de lo que es, que es de mucha risa pero yo paso de repetirlo.

+ Actualización: también me he enterado aquí de que hoy se celebra el 112 aniversario del arresto de Oscar Wilde por 'sodomía y bruta indecencia', aunque... como no tengo muy claro como se celebra, lo voy a dejar hasta que me entere bien, por si acaso.

viernes, 4 de mayo de 2007

Universo friki

Llevo unos días sin postear nada muy creativo [actualización: revisando los post anteriores he visto que tampoco llevaba tanto como me parecía ¿me estaré volviendo adicto?]. Esto es así en parte porque esta semana tengo el cerebro conectado en modo "cruise-control" (lo que como te diría cualquier Zen, es la única manera correcta de vivir la vida; excepto porque luego te diría lo contrario y te instaría a despertar, claro) y en parte porque llevo un tiempo que nada de lo que sale en las noticias me hace las suficientes cosquillas en el cerebro como para sugerirme un tema (menos, ayer, claro, pero no se si cuenta porque el post me salió un poco geek y tan críptico que no creo que cuente como comentario de actualidad). Y cuando empecé este blog me prometí que sólo escribiría cuando tuviera algo que escribir, así que...

El caso es que se me han pasado un par de noticias con la suficiente entidad como para que toooodo el mundo hable de ellas. En primer lugar el nacimiento de un nuevo cachorro real, y en segundo lugar, que han metido en la cárcel a una folklórica (¿cómo una palabra asociada a una bata de cola con lunares puede sonar tan extranjera?). Eso por lo que se ve, es mucho más noticia que la guerra en algún sitio lejano, el terrorismo, el hambre en el mundo... No espera, ya veo, es que nada de eso es ya noticia.

Todo esto me hace preguntarme ¿quién elige que es lo que tiene que ser noticia? Bueno, ya he hablado un poco sobre eso y no quiero repetirme, así que ahora lo voy a plantear de otra manera.

A mí no me interesan los mismos temas, que al resto de la gente, eso lo se. Venga, asumámoslo: soy friki. Y además geek. Supongo que eso explica que mi medio de comunicación favorito sea internet, y no la tele. Es que en la tele no se suele hablar de lo que a mi me interesa. Recuerdo un tiempo en el que escuchaba bastante la radio. Programas de esos de hablar, quiero decir, la música no cuenta. Sin embargo ahora me limito casi exclusivamente a programas de humor (nosomosnadie y gomaespuma). Antes también escuchaba tertulias y programas de entrevistas, pero es que han dejado de interesarme porque no hablan más que de política o temas igual de aburridos (¿a alguien le interesa de verdad el último tío que va de promoción de su libro/disco/película? Que va ha decir 'es una porquería pero tengo que vivir de algo'?)

¿Por qué no imaginar un mundo en el que lo que fuera interesante para la sociedad fueran los temas frikis?. Un mundo en el que fuera tema de actualidad la muerte del capitán américa (si es que de verdad ha muerto, que yo sigo sin creermelo), o el último megacrossover de superhéroes. Imagino tertulias en la radio que enfrentaran a gafaspastas contra pijameros. Que fuera primera plana en los periódicos la última novedad de apple o que entrevistaran a expertos para explicar a la opinión pública que es el web 2.0 o un lector de feeds. Se podría hablar de la última expansión del Word of Warcraft en los ascensores o contar en una comida familiar que estás deseando comprarte la Play3. O cualquier otra cosa: rol, manga, Star Trek, Bruce Lee, espada y brujería, [inserte su propio tema friki aquí]... en fin.

Se puede soñar, no? Yo creo que sería bonito.

Hay gente que sostiene que que los geeks están a punto de dominar el mundo (los más alarmistas dicen que de hecho eso ha sucedido ya) y que los cómics están poniéndose de moda, pero a mí me siguen mirando como un bicho raro cada vez que explico que no me gusta el fútbol o cada vez que no reconozco a alguien 'presuntamente-famoso' cuando lo veo.

De todas maneras tampoco quiero hacer apología del frikismo. Bueno, a todos nos gusta sentirnos queridos y admirados, pero eso no es lo único, ya me entendéis. El problema está en que los frikis no suelen ser precisamente respetuosos con las opiniones de los demás. Si me dieran 5 céntimos cada vez que me han dicho 'tú es que no tienes ni puta idea' para rebatirme una opinión... tendría un montón de cambio para la máquina de café. Y claro, es que cada uno es friki de lo suyo. Yo soy relativista y eso me permite decir que todas las opiniones son respetables. Pero claro, decir que todo el mundo es especial, es como decir que nadie lo es (si te estás preguntando donde has escuchado esta frase, fue en Los increíbles). Y todo el mundo quiere ser especial, aunque a nadie le guste ser raro.

Excepto a los frikis, por supuesto.

martes, 24 de abril de 2007

Crónica Saló

Bueno, aquí está la anunciada crónica del saló. Me ha costado tanto subir las fotos que ahora no creo que sea capaz de hacer grandes comentarios. Bien pensado, las fotos tampoco son tan buenas. De todas maneras seguro que en tebelogs hay un montón de sitios en los que te puedes enterar de todo lo que ha pasado en el Saló. O no, tampoco vayamos a esperar demasiado de un puñado de frikis. Ahora tendría que decir que en mi cuenta de flikr se pueden ver éstas fotos y muchas más, pero mentiría. Mmm... más adelante, quizás. Bueno, a lo que vamos.
Vale, es aquí. Que cutres, no? Podían haber puesto el cartel al menos. Ya se que es feo, pero... espera, ¿feria del turismo? A ver si no va a ser aquí...

Si, esto ya parece más un salón de cómic. Que poca gente. Seguro que el sábado está a parir. ¿Cómo que tengo que entrar por la misma puerta que los demás? Yo tengo un blog, ¿sabes? Mira, lo vamos a dejar en paz no te vayan a terminar despidiendo por no saber tratar bien a los VIP's... De acreditación entonces ya ni hablamos, no? Da igual, tampoco se para lo que sirve...

Un tal Pacheco. Creo que dibuja. No tenía cola. Que va.

Observen que encuadre más lamentable de foto para que salga el cartel. Al menos se le ve la cara, que de la mayoría solo tengo primer plano de coronilla. La próxima vez les pido a los autores posen mirando a cámara y que se pongan el cartel en el pecho para que se sepa quienes son y yo me ahorre los pies de foto. Claro que lo mismo no se lo toman bien. Ah, si casi se me olvida, este es el Bachs. No confundir con el músico. Creo que no son familia.

Vaya, no sale el dichoso cartel. Pues estaba en el stand de Dolmen así que a lo mejor era... David Ramírez. Si seguro que era ese. Mira, le tenía que haber preguntado por el juicio.

Plano de nuca. Es que no todos los dibujantes son guapos. A veces es mejor sacarlos así.

Es un tal Fermín Solís. Se ve que también dibuja. Por eso sale dibujando. No vi ha nadie haciendo guiones, eso no. Pues hubiera estado gracioso. Hola, ¿me haces un guión de la Patrulla X?

Aquí el dibujo acabado. Se sabe que está acabado porque te lo da. No, no me llamo Juanjo, el dibujo no era para mi. Yo sólo hago cola por dibujantes buenos. De hecho hice una cola de cinco horas hace dos años y quedé inmunizado. Ahora ya no hago colas. Menos cuando el que quiere el dibujo se tiene que ir a fumarse un cigarro. No se si eso es ser buena persona o pringado.

Este no tenía cartel. Eso si, tenía exposición. Un tal Víctor de la Fuente. Si, muy conocido, él. Cuando veas un dibujo de un americano de ésos que pone tías macizas en primer plano para no tener que dibujar fondos, piensa en lo que tiene que entretener dibujar caballos, rifles, correajes y uniformes en cada viñeta, seguramente por cuatro duros. Yo salí de su exposición pensando en no volver a coger un lápiz. Si, es lo que tiene ver a uno bueno.
Si alguien quiere saber más, Gantry le ha dedicado un Blog.

Seguramente son gafafastas. Preguntarle a Álvaro.

Las azafatas de Norma. La verdad es que no son para tanto. Eso sí, tienen la curiosa habilidad de pasear por ahí como si no hubiera nadie alrededor. Una de ellas pasó a través de mí. Dos veces.

Enrique Vegas. Este dibujo tampoco es para mí. No es culpa mía si este año no ha venido Liefeld.

La gente de Dolmen. Bueno, la gente que estaba, Vicente García y Rafa Morey. En este momento todavía no saben que les voy a pedir que me lo firmen (el Dolmen), por eso no me están mirando como el Rey de los Frikis. Vicente me firmó en el editorial, que para eso lo hace él. Lo bueno fue cuando Rafa no encontraba hueco para firmar (se resistió porque dice que el no escribe) y le digo: 'es que no dejáis muchos huecos en blanco'.
-Y a mí me lo vas a decir -me contestó con cara de mártir. Es que es el maquetador, que tiene que sufrir lo suyo para meter todo eso cada mes. Me dijeron que luego se iba a pasar Shark (en la revista creo que con el seudónimo de Jónatan nosequé, pero en internet nadie le llama así) que me podía pasar al última hora si quería una firma de él también, pero ya no pude. Les dije: ya os preguntaré, porque no sé que cara tiene. Y me contestaron que es como me lo imagino, pero más bajito y sin el traje rosa. No me lo había imaginado nunca, y ahora no sé como me lo tengo que imaginar.
Otro dibujante. ¿Qué pasa, es que no conocéis a nadie?

'Me ha dicho 50 Euros, ¿alguien me deja pasta?' La culpa es de los padres, que las dejan ir a salones. Claro que lo mismo es algún personaje de algo y estoy metiendo la pata. Góticos tampoco había muchos. Uno o dos. Es que creo que Marilyn Manson firmaba algo en algún stand. Esqueletos de bebés, creo.

Las pelucas naranja hasta las rodillas están a punto de ponerse se moda. Luego no digáis que no lo aviso con tiempo.

Este es Bernet. Como es de la vieja escuela puede dibujar con lo que le de la gana. Antes dibujaba con un palo, pero ahora se ha pasado a medios más sofisticados.


Detalle de lo último en tecnología para dibujantes. Y yo me dejé una pasta en una Wacom. A que va a ser por eso que sigo sin dibujar como él...

Yo he estado un par de veces en Barcelona y la mayoría de gente es así. Creo que lo del Forum de las culturas los dejó un tanto confusos en cuando a moda. Supongo que a mí me debían de mirar como a un bicho raro.

Un plano general. Para que se sepa que no son fotos de archivo.

Foto sin ningún interés. No se porqué la hice, la verdad.

Un tal Gipi. Se ve que se le había acabado el bic, porque este hacía los dibujos con acuarela.

'Dos horas de cola y va y me hace a un personaje de los X-men que no sale en la peli' comentaba la víctima entre sollozos.

Periodistas entrevistando a frikis. Si vas vestido normal no te preguntan ni la hora. También había un montón de colegialas disfrazadas... de colegialas, pero de otro país. De esas seguro que ya hay un montón de fotos por ahí. Si pones 'colegialas' en 'google imagenes'... no, espera, estoy pensando que mejor no, que lo mismo no llevan uniforme.

¿Un tipo de mediana edad vestido normal y con un maletín, mirando tebeos? Que alguien llame a seguridad, este tipo está a punto de montarla.

Traté de ser el último en salir del Salon, pero aun quedaba gente más friki por el fondo. Es que hay gente que no tiene medida.

Consumidores satisfechos saliendo con sus compras pensando 'como me siga gastando el dinero en estas tonterías no voy a tener dinero para irme de casa de mis padres nunca'.

Un montón de frikis acosando a Pacheco en la puerta del Saló. Tomados muy de lejos, eso si. En serio que están allí, no me equivocado de foto. Le enseñaban una foto plastificada al parecer de un presidente de un club de fútbol para ganarse sus simpatías. Ser friki de los cómics y hooligan ya es lo peor, no? Al menos no iban disfrazados de Star Wars. O si, tampoco me fijé tanto.

Lo bueno de las cámaras digitales es que te permiten hacer varios intentos de cada toma para ver si en alguna se te cruza en medio un montón de gente paseando y un tío en bici. Aún así es difícil de conseguir.

Vistas desde mi habitación del Hotel, antes de salir a tomar unas cervezas. No muchas, que mañana hay que madrugar.

Misma foto tomada por la mañana mientras pienso que me han tenido que echar algo en los dos últimos whiskys para que me duela la cabeza así. Bueno, da igual, solo vamos a dar una vuelta por la ciudad para ver un par de librerías.

Chicas huyendo de unos frikis descontrolados. No, es broma es que me han reconocido y quieren un autógrafo. Al fondo se puede apreciar porqué es mejor visitar el salón el viernes que el sábado. A no ser que te guste hacer un montón de cola, claro.

En el plano teníamos marcadas más cosas, pero no caben en la foto. Que puedo decir, Barcelona parece mucho más pequeña cuando está en un papel. Y sobretodo cuando no vas con una mochila cada vez más cargada. El metro está bien, pero se podría perfeccionar haciendo que pudieras ir sentado y te dejara en las puertas de los sitios, porque tal y como están, no acaban de evitar el dolor de pies. Un taxi hubiera sido una buena alternativa si no fuera porque debía de pasar algo en Barcelona y las calles estaban llenas de coches.

Una librería que debe de tener mucho éxito porque es imposible hacerle una foto sin que se vea a nadie. Yo por lo menos me dejé una pasta.

Ésta creo que está esponsorizada por una conocida editorial. Uno diría que los precios tendrían que ser más bajos, pero no.

Cuando te encuentras haciendo una foto a muñecos en una vitrina te planteas muchas cosas sobre tu vida. Creo que no ganaré un pulitzer por esta foto.

De camino a casa.

Y por supuesto, el collarín, claro. Al parecer no los hacen con dibujos, así que los que quieran intentar un negocio que no se le ha ocurrido a nadie, ahí dejo la idea. Con un 10% de los beneficios tengo bastante.

Y con hasta aquí mi crónica del Saló. Podría contar alguna cosa más, como que ví a Álvaro Pons, pero tanta gente cuenta que vio a Álvaro Pons en el Saló, que algunos empiezan a creer que tiene el don de la ubicuidad. Yo creo que sólo es porque es grande.

También podría contar la divertida anécdota del rastrillo, pero creo que es una de esas cosas que son más divertidas cuando las ves. Quizás debería pedir una copia del vídeo de seguridad y colgarlo en youtube.

Y esto es todo. Desde la Antártida, Blanco Humano para la red.

(Esto está chupado, la próxima voy a ver si consigo que me paguen de alguna revistilla, como el suplemento cultural de El pais, o algo así; aunque para eso a lo mejor me convenía un fotógrafo profesional; y ya puestos alguien capacitado para comentar las fotos)