Mostrando entradas con la etiqueta bloggers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bloggers. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2011

Big Culo Day (y van...)

A pesar de que siempre digo que es el último año que lo celebro, es cierto que somos cautivos de nuestro pasado y al final me rindo ante la presión del grupo. Es cierto que esto tenía mucho más sentido cuando me leía más gente en los comentarios de El Blog de Jotace que en mis propios posts (y no es que ahora me lea más gente aquí, es que casi nunca tengo tiempo de pasarme por allí), y más teniendo en cuenta que por algún motivo que desconozco -probablemente relacionado con mis feromonas- este blog lo siguen más mujeres que otra cosa. De hecho incluso creo que entre mis -escasos- lectores masculinos, tengo más gays que heterosexuales (que así de memoria yo diría que hetero-hetero, el único que me sigue es Barbi, que como todo el mundo sabe es un camionero de Cuenca) lo que hace que colgar culos de tías sea un poco absurdo aquí. Además, no nos engañemos, yo soy mucho más de tetas. De todos modos, si alguien quiere revisar las intervenciones anteriores están aquí (arte oriental, todo un antes y un después en el BCD), aquí (culo conceptual, una vuelta de tuerca al concepto), aquí, aquí (una auténtica locura, casi cuarenta culos), aquí, aquí y aquí. Si, sólo he intervenido tres años ¿alguna pregunta?

No obstante, para que conste en acta, dejo testimonio de mi adhesión al evento. Me gustaría hacerlo con unas fotos de Pilar Rubio que tengo, pero es que las hice con la polaroid y no las tengo aquí. Además, con un poco privadas y lo mismo se mosquea (por cierto guapa, un beso: tenemos que repetirlo más a menudo). En su lugar cuelgo una foto que diría que cumple con los requisitos. Sospecho que es un paso atrás respecto a mi (¿estará mal que yo lo diga?) genial intervención del año pasado o la originalísima entrada conceptual de hace dos, pero temo que este año he estado demasiado ocupado viendo culos en internet como para preparar algo. Trabajando ¿qué he dicho? quería decir trabajando...


Bueno, hay un gorila y un culo, más yo creo que no se puede pedir. Feliz Big Culo Day a todos.

jueves, 28 de octubre de 2010

El meme que no es meme

El otro día vi en el blog de moli una entrada que me gustó. Era como un meme, pero con la ventaja de ser totalmente original y de no obligar a nadie a hacerlo -que es algo que odio de los memes. Como me gustaron las preguntas me decidí a apropiármelas (con lo que se pierde totalmente la originalidad, eso sí). Pero va a seguir sin ser un meme, porque tampoco se lo voy a colgar a nadie. Supongo que precisamente porque no es un meme, va a ser el primero que respondo en serio (porque ya he contestado a dos memes y una entrevista, pero más a mi manera).

 ¿Por qué se empieza un blog?

La verdad, no tengo ni idea. Suelo decir que lo empecé sin pensar y de casualidad, y es cierto. Pero sinceramente, uno no abre un blog si no quiere hacerlo. Supongo que me aburría, no sé. Llevaba tiempo haciendo comentarios que me parecían divertidos por ahí y me daba rabia que se perdieran, supongo que me apetecía tener un espacio propio. Ahora, curiosamente, cada vez tengo menos tiempo para leer otros blogs o comentar.

Pero vamos, lo que conté en la entrevista es literalmente cierto (creo que lo único de aquella entrada). Cuando lo empecé ni siquiera sabía si me duraría más de una semana...

¿Para qué se escribe un blog? 

Bueno, yo lo uso mucho como terapia. Además, todas esas chorradas que suelto aquí, si no lo hiciera se me quedarían en la cabeza y estaría peor. Creo que esto hace que parezca una persona normal de cara al mundo. Luego reconozco que tener tarados que me leen y se ríen me sienta bien (desde el cariño y el respeto, lo de tarados; pero vamos, que si os gusta esto es que lo estáis). Aunque sospecho que alienta mi lado más anormal. Últimamente mi yo 3D se empieza a parecer a mi yo 2D, y esto me preocupa.

¿Cómo se escribe un blog?

Pues de mil maneras distintas, depende el día. A veces anoto por ahí lo que se me ocurre. A veces le doy vueltas a una idea en segundo plano (a menudo mientras conduzco, me ducho o limpio la casa) hasta que no puedo más y me tengo que parar a anotarla. A veces simplemente me pongo delante del teclado y escribo lo que se me pasa o me esfuerzo por encontrar un tema. Antes trataba de tener una unidad de estilo, pero la verdad es que un día probé a follarme el blog y también me gustó. Sigo pensando que debería hacerme otro blog para entradas serias, pero la verdad es que da mucha pereza. Ya me cuesta mantener uno... Nunca sé de qué va a ir la próxima entrada (a no ser que la tenga programada) y siempre creo que no se me va a ocurrir nada publicable. Pero al final siempre sale algo.

Lo que si intento es mantener una cierta periodicidad. Me encantaría publicar todos los días, pero también tengo vida, así que ya me cuesta bastante hacer uno o dos semanales (el tema del viernes no cuenta, ese casi no me da trabajo, a no ser que traduzca la canción). A veces desaparezco. Pido disculpas por ello, pero ya he dicho que tengo vida fuera de esto, y a veces interfiere.

¿Mola que te comenten?

Mola todo. Incluso hice un post sobre eso. La verdad es que me da mucha pereza responderlos, porque yo las respuestas procuro currármelas al nivel del post, pero me parece que la gente se merece que responda. Eso sí, si un día tengo más de diez comentarios, ya aviso que voy a empezar a pasar de contestar, que no sabéis el tiempo que se tarda. Pero mola mucho tener comentarios, solo con las visitas no te llega igual si le molas a la gente.

¿Eres de verdad tú en tu blog?

Me gustaría decir que no, que es un papel, pero la verdad es que creo que este soy mucho más yo que el que te puedes cruzar por ahí en 3D. Eso sí, no es mi yo completo, que yo tengo muchos matices. Si tuviera tiempo, podría abrirme varios blogs distintos y sospecho que nadie los relacionaría. Pero vamos, este trocito de mi personalidad es totalmente mío. Y un trocito que conoce solo la gente que me tiene mucha confianza. Aunque es cierto que esta parte de mi personalidad se está apoderando del resto.

¿Se piensa en dejar el blog?

Día sí día no, más o menos. Mi vida es muy complicada -más de lo que a menudo se percibe leyendo esto- y el blog me la complica un poquito más. En realidad creo que solo he pensado en cerrar el blog en serio tres o cuatro veces. Si hay algo que mola de internet es la posibilidad de desaparecer totalmente del mapa, algo que en la vida real es muy complicado. Pero este es mi primer (y por ahora único) blog, y le tengo cariño a pesar de todo. Si un día las cosas se ponen complicadas de verdad es posible que lo cierre. Pero lo de escribir me ha gustado, no creo que lo deje nunca. Eso si, será en otro sitio y con otro nombre, así que no lo vais a saber.

¿Te arrepientes de lo que escribes?

Creo que nunca. Pero claro, yo tengo muy mala memoria. Una vez borré una entrada, pero fue porque alguien me dijo que la historia que contaba era demasiado personal y podía comprometer mi anonimato (gracias a dios, fue antes del reader). Pero no solo no me arrepiento de lo que escribo, sino que a menudo me releo y me rio conmigo. Algo que considero una clara evidencia de mi propia idiotez, sin duda.

¿No te está quedando muy largo el post de hoy?

Para nada. Largo me quedó el de la religión, que ese si que lo tenía que haber sacado en dos partes. Y puede que incluso tenga alguno más largo por ahí. Tengo tendencia a extenderme mucho, no puedo evitarlo. Y la verdad es que cada vez me preocupa menos. Supongo que es lo que tiene la madurez, que el tema del tamaño te deja de preocupar. Y la longitud de los posts, también.

miércoles, 16 de junio de 2010

Quefuertequefuertequefuerte

Hoy no tocaba post, pero una excusiva informativa de tremendo calado me ha obligado a ello. La actualidad manda, ya se sabe...

¡¡¡Bichejo ha subido un vídeo mío al youtube!!!

No voy a poner el vídeo, pero ahí va una captura de pantalla que lo demuestra.


Que fuerte me parece, tía, creía que eramos amigos, esta me la pagas, de verdad...

Bueno, como no soy tonto y se que vais a googlear hasta encontrarlo os pongo el link del vídeo. Pero que conste que me parecería muy feo que alguien fuera a verlo.




Que coño, ya puestos voy a colgar yo el puñetero vídeo. Total, si alguien gana visitas con esto, que sea yo.






Claro que... ahora que lo pienso, yo no recuerdo haber hecho eso. ¿Solo me tomé dos cervezas, verdad?

miércoles, 12 de mayo de 2010

Salón de Barcelona 2010: crónica (I)

Nota: ahora mismo me encuentro presa de uno de esos virus letales-pero-no-lo-suficiente (para dejar de trabajar). Además, estoy sin conexión en casa y quedarme enfermo y sin Internet me parecía un poco demasiada tortura) lo que quiere decir que lo mismo el post me sale regulero. Bueno, yo he avisado.

Un año más he acudido a la cita anual del saló del cómic para darme un baño de frikismo. En esta ocasión tenía previsto entrar dos días, así que el primero me lo pensaba tomar con calma, solo dar vueltas, ver frikis y hacer fotos, dejando las compras para el domingo. Casualmente llevaba mi camiseta de "FUCK ME I’M FAMOUS" -por cierto, no funciona: nadie lo hizo; es cierto que detecté miradas de deseo por gran parte de las asistentes al saló, pero nada fuera de lo normal, tampoco- mi sombrero de Indiana Jones -aunque un día tendré que aclarar esto; en realidad no es como el de Indiana Jones-  y mis botas de cowboy desgastadas. Esto hizo que en un momento dado me preocupara, porque claro, ahora mi blog tiene muchísimas visitas (pero muchísimas muchísimas, ¿eh?; lo que pasa es que la gente es tímida y comenta poco) y yo he hablado de todo eso (bueno, de las botas creo que no; al final se me pasó) ¿quién me decía a mí que alguien no me reconocería?  Lamentablemente esto se me ocurrió ya allí, y era tarde para cambiar de ropa. Me planteé quitarme toda la ropa y visitar el salon desnudo diciendo que era naturista -o que iba disfrazado de hombre invisible, lo que sería mucho más friki- pero teniendo en cuenta mi físico, quise evitar escándalos innecesarios.

El caso es que como a la media hora de estar por ahí, veo un tío alto que me suena vagamente y delante de él una especie de loca que daba saltitos mientras agitaba un bolso extraño sobre su cabeza. No estaba seguro, pero pensé ‘si lleva bolso, tiene que ser Bich’. Lo era ¿Qué pequeño es el mundo, verdad?

A pesar de que nuestro encuentro fue totalmente fortuito fueron tan majos para obsequiarme con una frikada que llevaban en la mochila y que me encantó. Además, como ya la había visto en el blog de Jez, cada vez que la vea me acordaré de dos de las las alimañas (lo que vendría siendo un 66'666% de alimañez). Yo por supuesto no tenía nada preparado, pero soy un hombre de recursos y aproveché para obsequiarles con unos tarros de miel artesanal que había mangado antes de entrar al saló en una feria medieval cercana (para mi abuelita que vive en el bosque) y que luego me di cuenta de que pensaban un montón y era un coñazo llevar (y pensé "que se joda la vieja; que se compre la miel por internet, yo solo tengo una espalda"). Luego temí que se dieran cuenta, porque terminamos comiendo junto a esa feria, pero son inocentes cual pajarillos y no cayeron.

Sobre ellos, y ya totalmente en serio tengo que decir que son la pareja más adorable que he conocido nunca. Me dieron ganas de sacarles las tripas y rellenarlos de paja para quedármelos. Pero claro, no lo hice porque eso no hubiera sido bonito. Fueron tan majos que incluso me invitaron a comer. A cambio, supongo que venderán todas las fotos que me hicieron en el mercado negro (¿qué estáis esperando para empezar a pujar en ebay? Seguro que eso vale dinero algún día...).

Quizás a algunos les sorprenda, pero lo cierto es que ha sido la primera vez que alguien que conozco en 2D pasa a 3D (ha sido como Avatar, pero a lo bestia). ¿Quiere decir que a partir de ahora dejaré de ser tan celoso de mi intimidad y tan desconfiado con la humanidad? Me temo que no. He visto a Bich, no a dios. Además, últimamente he escuchado historias sobre blogueros majísimos que en 3D pasan a comportarse como el hijo de Satán. Lo siento, pero me temo que voy a seguir siendo totalmente anónimo. Solo es posible que ahora admita ciertas excepciones. Eso si, hay que ser alguien muy especial para conseguirlo. Alguien como Bich y N.

Luego, claro, como me han visto tuve que ordenar que los mataran. No podía permitir que fueran por ahí contando interioridades mias. Lo que pasa es que me dio pena y en el último momento dije a mis secuaces "bueno, pero no los matéis mucho" y se ve que se quedaron cortos. Pero vamos, que esto no es personal. Es lo normal cuando dos blogueros anonimos se encuentran (y ellos me cayeron bien, asi que pensáoslo dos veces antes de tratar de que quede con vosotros). De hecho ellos trataron de eliminarme a mi con un virus letal, lo que pasa es que no contaron con mi metabolismo ultrarresistente. Al día siguiente empecé a sentirme como si me hubieran dado una paliza y me picaban los ojos y me dolia la garganta. Hoy me he pasado todo el día como si me dieran martillazos en la cabeza, pero mañana espero estar mejor. Eso sí, si finalmente empeoro y muero, ya sabéis quién lo hizo.

Lamentablemente perdí la foto del bolso extraño que trajo. Sé que era un personaje infaltil, aunque no recuerdo cual. El mono de la documentación dice que igual era este... 


jueves, 11 de marzo de 2010

Conversaciones de messenger

(Esto es un extracto de la conversación de messenger de ayer con tres amigas anónimas)


-yo quiero votar al partido de roleros del mundo
-¡¡¡que la seguridad social regale dados, ya!!!

-dados para votar? se puede ganar unas elecciones por un crítico?

---
 -X es fachistoide
-bueno, de derechas

-no son de derechas. son de centro
-son como 'no puedo creer que no sea de derechas'
(...)
-son como la sacarina. un sucedáneo

-en cuanto sepan de qué, ganan unas elecciones...
-JAJAJAJAJAJAJAJAJAJ

---
-jajajjajaja jez es roja y republicana
-es del partido de Thulu, pero creo que no se presenta aquí...

---

-el Rey mola
-bueno, desde lo de 'y por qué no te callas' lo de ser campechano ya no me parece tan guay...
-está a diez minutos de ser John Cobra...
-jajajajajajajajajajajaj
-es cierto, deberíamos tomar notas

---

-dios mio, huid! su ego está a punto de deborarnos...!!
-deVorarnos
-es que él se refiere a Débora...
-al menos su ego se tomó la molestia de aprender a escribir ¬¬+

 -JAJAJAJAJAJAJJAAJ
-me vais a comer las dos la ortografía...
(Y así todo el rato)

 Y el que me dio la idea para el post:

-muy buenos los dos últimos comentarios

(...) 
-no, me refería al de jez y al de bh en esta conversación. No a mi blog
-es cierto, desperdicio mi talento haciendo los mejores comentarios aquí. Alguien debería tomar notas...
-jajajajajajajaja

(Al parecer alguien lo hizo)

miércoles, 10 de marzo de 2010

Mi perro se comió el post de hoy, sin en cambio...

Próximamente una amiga se va a Nueva York. Con este motivo (y más que nada porque no tenía nada para hoy) se me a ocurrido hacer un post sobre qué puedes hacer para que parezca que has ido a Nueva York pero sin ir. Es que últimamente se ha puesto tan de moda ir a NY con eso de que está barato, que parece que si no vas no eres nadie. Lo que pasa es que claro, como eso coincide con que la cosa está un poquito mala por aquí, pues resulta que tampoco se puede. No pasa nada, os dejo unos consejos para hacerlo creíble y veréis como con esto os podéis pegar de haber visitado la gran manzana (la tienda nueva de Apple, seguro que la habéis visto).


1) Dilo a todas horas, a todo el mundo, desde dos o tres semanas antes, que te vas a Nueva York. Para cuando vuelvas, la gente seguramente estará tan harta de ti que no te preguntará nada...

2) Compra algo de Apple. Todo el mundo lo hace. Claro que ahora que ya todo el mundo tiene un iPhone (al menos en mi curro cabronesconsuerte) si quieres impresionar a la gente te vas a tener que pillar el iPad. Eso si, teniendo en cuenta que ahora mismo vale una leña, lo mismo te sale más a cuenta ir de verdad y traerte una gorra de los Nicks... 

3) Cuenta que hay gordos inmensos por todas partes. Todo el mundo lo hace, así que si cuando vuelvas dices que todos parecían salidos de CSI, van a saber que no has estado. Además, teniendo en cuenta la evolución de la dieta local, es cuestión de tiempo que deje de ser algo noticiable porque aquí vamos a estar igual.

4) Enseña muchas fotos. Gracias a Flickr, Google Images y cosas así, hay un montón de imágenes en la web disponibles para que parezca que has estado. Eso sí, procura que no haya una tía con las tetas al aire delante, porque igual no cuela (que esto pasa mucho en google). Igual a la gente le extraña que no salgas en las fotos, pero puedes decir que es que como ganaste unos kilos con la comida basura de allí (que esto también se dice mucho), no querías salir que te veías mal. O eso o te puedes hacer una de esas fotos que se hacen las adolescentes a si mismas aguantando la cámara con una mano, que como solo salen las caras puede ser cualquier sitio...

5) Di que viste un famoso. Esto también lo hace todo el mundo (pero que sea uno de allí, a ver si vas a contar que viste a Pablo Motos, que eso no se lo va a creer nadie). Lo mejor es que elijas a una famosa muy guapa y digas que en directo pierde mucho (Scarlett Johansson y Beyoncé se gastan mucho para esto) o algún actor de una serie y digas que tenía pinta de ser imbécil. Yo seguramente diría que vi a Barney Stinson (y que me invitó a una cerveza). En cualquier caso para que sea creíble no tiene que ser ni muy famoso ni muy poco. Nadie se va a creer que has visto a Clooney o a la reina de Inglaterra. Y ni se te ocurra decir que has visto a Frank Miller porque nadie va a tener ni idea de quién es...

Barney Stinson. Si cuando lo ves no lleva traje y un whisky en la mano, ni le preguntes, no es él.

6) Di que vas a salir en la Earth Cam de Times Square. Luego cuando te digan que no saliste cuentas que cuando que pasaste por allí no funcionaba o que había una cola de dos horas para salir... O mejor, di que si que saliste. Total, ¿quien va a estar ahí pendiente de si sales o no? Anda que no hay cosas para mirar en internet...


7) Saca un montón de datos de la wikipedia y taladra con ellos a los que te pregunten ¿que tal el viaje? Con esto la gente creerá que has estado y dejará de preguntar. Los datos sobre edificios como el Empire State, o sobre cosas históricas suelen ser especialmente aburridos...

8) Inventa una anécdota colorista. Nadie que esté de viaje vuelve sin contar una rica anécdota. Algo como ese divertido malentendido del cadáver con el recepcionista del hotel, o la memorable historia del enano y la stripper. Eso sí, procura que sea creíble, que no eres Barbijaputa (si lo eres, puedes contar lo que quieras, a ti te creen).


9) Compra regalos para los allegados. Es un hecho aceptado que los souvenirs se compran en el aeropuerto a la vuelta, así que no hace falta que te escurras demasiado. Claro que para que cuele que están comprados en el aeropuerto de allí, tiene que ser algo típico de la zona. Una Uzi estaría bien, creo que es lo más entre los afroamericanos. También puedes pillar algo de crack y ya tienes el lote completo (un saludo cariñoso a los afroemericanos que me leen: Hey, bro!).

10) Este es de relleno. Es que un decálogo con 9 puntos es una mierda. Pero vamos, que yo podría hacer 15 o 20 si quisiera. Será por ideas. Lo que pasa es que ahora mismo no me apetece.

Bueno, y con esto creo que ya estaría todo. Y sobretodo ni se te ocurra mencionar lo altos que son los edificios. Que vale, que son altos, pero no querrás parecer un paleto. Total, yo he estado en Benidorm dos veces, más impresionante no creo que sea...

Nota: este post no tiene nada que ver con que envide a Bichejo por su viaje y quiera hacerle la puñeta. Que vá. Además, quién necesita ir a los USA cuando hay tantos sitios para ver por aquí? Yo mismo hace un montón que no visito Cuenca, igual debería volver...

martes, 2 de marzo de 2010

Perra de los comentarios

Aclaración: debido a mi increíble torpeza, y como ya me ha pasado más de una vez, un post que debía quedar guardado como borrador, ha estado publicado durante una fracción de segundo. Pensaba que tales actos quedaban impunes (maldito RSS, ni siquiera sabía que alguien me seguía por ahí) pero al parecer no. Ahora me siento obligado a publicarlo (no quería colocar dos posts serios tan seguidos, la verdad) y pasar a la semana que viene el magnífico (¿estará mal que yo lo diga?) cocina para dummies, antes de que se convierta en un post de culto y empiece a circular de mano en mano en versión fotocopiada. Ustedes disculpen.

Este post en primer lugar es para agradeceros a todos que esteis ahí aguantando mis posts. Fundamentalmente por dos motivos: primero porque lo que escribo lo hago por que me divierte y no para que le a nadie le guste. Ni siquiera tiene por qué interesaros lo más mínimo. Segundo porque ahora os tengo con la guardia baja para daros el palo.

Me encantaría decir que soy un tío superseguro de mí mismo que no necesito el favor del público. No es verdad, nadie es así. El ser humano hace cosas para que le den palmaditas en la espalda y le digan lo guay que es. Si no, le iban a dar mucho a la penicilina, a la Capilla Sixtina y a las patatas con sabor a jamón (bueno, esto último es posible que lo hicieran por la pasta). En el fondo la mayoría de bloggers queremos que nos digan que somos la última coca-cola del desierto, el mejor invento desde la pizza carbonara. Sé que decimos que no lo hacemos por eso, pero si fuera cierto escribiríamos nuestras entradas en un diario con un candadito que guardaríamos debajo de la cama (claro, que así sería mucho más difícil insertar vídeos). Nos gusta escribir, pero sobre todo nos gusta sentir que alguien disfruta leyéndolo.

Yo antes de escribir, leía blogs. Quiero decir, sólo los leía. Alguna vez comentaba, pero la verdad es que poco. Me gustaba la tranquilidad del anonimato que disfrutaba cuando leía sin comentar. Era un poco como cuando vas al teatro y te sacan para hacer el mono. Que actúen ellos, yo solo vengo a mirar...

Pero la verdad es que no es lo mismo. A un actor se le aplaude al terminar la actuación (o al menos no se le lapida, aunque a veces lo merezca). Un bloguero lo único que tiene son los comentarios. Leer una entrada que te guste sin comentar es como escuchar la actuación de un músico callejero sin dejar una monedilla. No es obligatorio, pero es lo justo.

La mayoría de nosotros no nos haremos famosos por esto. Nunca nos haremos ricos, ni siquiera viviremos de ello. Y no lo hacemos por la fama (bueno, yo lo hago para que me acosen las mujeres por el messenger, pero creo que soy el único). Lo hacemos porque nos gusta y tenemos tiempo. Y lo dejaremos cuando deje de divertirnos o dejemos de tener el tiempo que esto requiere (es más del que parece).

No cobramos nada por esto. A menudo nos autoimponemos la obligación de escribir, aun cuando a veces dudamos de nuestra propia capacidad o no se nos ocurre nada. En muchos casos perdemos la fe y nos parece que hemos perdido la capacidad. A veces incluso podemos terminar cambiando el tono del blog para adecuarnos al gusto de mi público (yo mismo estoy a dos entradas de empezar a escribir 'chic lit', cuando lo que de verdad me gustaría es hacer posts de tetas...).


Todo esto no lo digo por este blog. Reconozco que mis entradas son a menudo difícilmente comentables. Lo digo en general, para los otros blogs que visitéis. No hace falta comentar siempre, y desde luego no es necesario que hagáis el comentario más ingenioso (que para eso ya estoy yo). Simplemente saludad de vez en cuando. Nos encanta saber que estáis ahí.

Y que no entrasteis solo para buscar porno.


Cada vez que alguien se pasa sin comentar, dios mata un gatito. Que coño, como haya un comentario menos que visitas, yo mismo me pienso cargar al puñetero bicho. Es broma, yo sería incapaz... se lo daré de comer a mi perro.

martes, 16 de febrero de 2010

Arte oriental

Supongo que ya me habréis oido decir antes que me gusta dibujar, aunque a menudo no tengo tiempo para hacerlo. Esta tarde se me ha ocurrido una idea en plan boceto de algo muy minimalista, casi zen.
Me gusta llamarlo "Cabaña china". Quizás es un poco demasiado sencillo para que se vea la imagen con precisión, pero yo lo prefiero así, para que tenga mayor poder evocador. Observaréis que la parte inferior pierde intensidad. Trataba de reflejar de una manera sencilla un ligero efecto de niebla. 

Después de mirarlo un rato no me acababa de convencer el resultado y he decidido hacer una segunda versión.

Bueno, no se si está mejor, pero tenéis que reconocer que la niebla casi se puede palpar.

(Se que las imágenes son algo ambiguas, pero si alguien cree ver otra cosa que una cabaña, seguramente es que visita demasiado el Blog de Jotace; feliz Big Culo Day a todos)

miércoles, 20 de enero de 2010

Greg Egan: Ciudad Permutación.

(Este es un post de la serie 'cuando no tengo ideas, se las mango a Bichejo')

Tengo un problema con Greg Egan. Me apasiona, pero no se lo recomendaría a nadie.

Desde que un amigo me dejó su primer libro (el magnífico Cuarentena) me pasé un tiempo pensando que acababa de descubrir al mejor escritor de ciencia ficción desde Philip K. Dick. Varias ferias de libros de ocasión después, llegué a la conclusión de que este autor no se vendía tanto como Asimov (de hecho creo que he podido comprar todos sus libros en buenas ediciones, de saldo).

Y tiene sentido, porque Greg Egan es duro. Muy duro. Hasta la fecha he leído el ya mencionado Cuarentena, el todavía mejor El instante Aleph, la recopilación de cuentos Axiomático, y el que ahora me ocupa, Ciudad permutación (todavía tengo pendiente Teranesia; al menos hasta la próxima feria del libro de ocasión en la que espero encontrar Diaspora). Considero que es un absoluto genio de la ciencia ficción. Alguien capaz de imaginar el futuro con ideas absolutamente brillantes. Capaz de alcanzar concepciones de la realidad sorprendentes. Y hacerlo con una prosa interesante y fácil de leer. Otra cosa es que se entienda. Y este es el problema de Egan. Sus ideas son a menudo tan abstractas que es difícil seguirle.

Tengo que decir que de todos los libros suyos que he leído hasta el momento El instante Aleph es mi favorito sin duda, y este Ciudad Permutación el que más me ha costado seguir, especialmente en su parte final. A pesar de que tiene ideas brillantes sobre la consciencia, la idea del yo, incluso del propio universo, en alguna de las partes del desarrollo de la historia del mundo virtual simulado del que habla no he podido evitar perderme un poco. A pesar de lo cual, tengo que decir que he disfrutado el libro. Tengo que reconocer que cuando me enfrento a una obra de Egan no espero entender hasta sus últimos términos toda la base teórica, tengo suficiente con descubrir ideas nuevas que abran mi concepción del mundo.

A pesar de todo, entiendo que es un autor difícilmente recomendable y probablemente de escaso interés para el lector medio, a no ser que disfrute con perversiones como la filosofía o la epistemología.

Y hasta aquí puedo llegar con la crítica. Lo malo de Egan es que sus libros suelen basarse en una idea trasgresora que se puede resumir en una frase y pero que destriparía el libro totalmente. Si alguien quiere más información puede consultar algún otro sitio:

Una profunda crítica de El instante Aleph. Demasiado profunda, en mi opinión. Me temo que me ha resultado más difícil que el libro.

Una crítica sobre Diaspora. No la he leído, por si tenía spoilers. Total, pienso leer el libro de todas formas...

La web de Greg Egan. Un sitio curioso y un poco fromthepast.

Otra web de Greg Egan. Esta solo sirve para advertir a los internautas de que no existen fotos suyas en internet, y que dejen de poner fotos de otras personas con el mismo nombre en sus reseñas. Y debe de ser cierto, porque en la wikipedia lo dice (y la wikipedia nunca miente). Me encantaría saber como un escritor de ciencia ficción reputado consigue que no haya ninguna imagen suya en internet. Igual es que no sale en las fotos, como los vampiros...

lunes, 18 de enero de 2010

Pa qué hablas de na, con la de hambre que hay en el mundo

Hoy día 18 de enero es una fecha que pasará a los anales de internet. Algunos de los blogs más importantes de la red se unen en un macroevento blogosférico (me niego a llamar meme a algo tan grande) para dar su visión sobre un tema, cada uno desde su particular punto de vista. En esta ocasión, tras largas deliberaciones (vale, se nos ocurrió de repente en el messenger) hemos decidido que el tema sea la publicidad (el año que viene, si todavía nos acordamos, haremos otro tema).

Internet no volverá a ser lo mismo...

(La dirección de este blog quiere declarar que no se hace responsable del título del macroevento; es una de esas bromas internas que no podría explicar. Reclamaciones, aquí y aquí)


La publicidad es un tema que me apasiona. Nuestro sistema económico funciona sobre la base de que las cosas se vendan, y para que eso pase alguien tiene que anunciarlas. Lo que pasa es que como ya hace tiempo que se hacen anuncios (al menos que yo recuerde desde que yo era pequeñito; no tengo datos fiables, pero sospecho que antes de eso también había anuncios), ya no vale conformarse con decir 'compre esta lavadora, que es estupenda' como se hacía antes. Ahora los publicitarios se tienen que estrujar las neuronas para ser originales. Esto explica que una señora venga del futuro para traer un detergente que quita mejor las manchas, claro. Bueno, eso y el abuso de psicotrópicos.

Últimamente se ha puesto de moda la publicidad cantada. Pero no cantada como la de los años cuarenta, por cantantes profesionales -no es que sea tan mayor, pero he visto Regreso al futuro; bueno, bien mirado igual si que soy mayor- sino que parezca que lo hace uno cualquiera, alguien como tú o como yo (bueno, como yo no; yo tengo una voz aterciopelada que hubiera hecho pensar a Frank Sinatra en dedicarse a la cria de conejos si no fuera porque no llegó a escucharla) aunque no acabo de ver el motivo. ¿Es para que el público se identifique con el producto, o para que el cantante no destaque demasiado en el nivel de calidad reinante y que no parezca que es el único que tiene una idea de lo que hace? Porque la publicidad está últimamente a unos niveles, que madre mía...

Otra cosa que está de moda últimamente (y supongo que directamente relacionado con la falta de talento) es mangar ideas de internet. Que se ve que bajarse series está fatal, pero cobrar una millonada por hacer una campaña y luego copiarle la idea a alguien en internet se ve que no es ilegal en todas partes. Puedes estar seguro que cualquier vídeo ingenioso que veas en youtube va a terminar siendo plagiado en la tele antes o despues (y probablemente será en una campaña de telefónica, que parece que se está especializando en esto). Y a mi me parece bien, porque el trabajo de creativo publicitario tiene fama de ser muy estresante y de destrozar la vida familiar, pero desde que lo puede hacer cualquier idiota con conexión a internet y algo de tiempo libre, un montón de niños son felices porque ven mucho más a sus padres (es que están en el paro; su trabajo lo hacen actualmente becarios en prácticas).

Pero no son todos los anuncios así. Hay gente que derrocha talento en la publicidad. De hecho hay publicistas que se esfuerzan mucho en hacerte parecer tonto. Si estás viendo un anuncio y no entiendes nada, probablemente sea perfume y estemos en navidad. Los anuncios de perfume me fascinan. Normalmente se basan en:

1) chico/chica guapo/a (aunque probablemente demasiado delgado/a), normalmente haciendo monerías

2) música; puede variar desde la muy marchosa hasta la tipo new age (¿todavía se llama así, o ya se le puede llamar old age?) pero siempre destaca mucho; hasta cuando es clásica.

3) alguien dice algo, pero en inglés, que como en este país nadie sabe idiomas, parece que el publicista es más listo porque hizo primero un curso en Opening. Además, así al menos no se nota tanto que lo que dicen es una chorrada...

Con esto te hago los que quieras. Bueno si, olvidaba un detalle: el sexo. Bien, se que en todos los anuncios se utiliza el sexo -bueno, se que yo tengo la mirada sucia, pero no me hagáis hablar de los anuncios de helados y chocolates- pero lo de los perfumes empieza a rozar el absurdo. Para la próxima temporada creo que están preparando varias campañas sobre la zoofilia, porque todo lo demás ya lo han usado (impagable una campaña de estas navidades en la que una tía se liaba con dos tíos mientras una vieja miraba; faltaban el enano y un pony para ser una peli de David Linch). Para los que no lo sepan, un truco: se puede saber lo cara que es la colonia por lo raro que es el anuncio. Cuanto más raro es, más caro es el perfume (esto también pasa un poco con los coches; si no sabes de lo que te hablo, no hay más que comparar un anuncio de Seat con uno de Audi).

Otro mundo fascinante es el de los anuncios de juguetes. Esto igual no lo sabéis, pero se hacen juntando a un grupo de niños a los que se les da coca con un adulto raro al que se le da mescalina. Supongo que ahora comprendéis el resultado. Es cierto que esto no es legal en muchos sitios, así que la mayoría se ruedan en Tailandia, donde creo que las leyes sobre el maltrato infantil son algo más relajadas (lo único que está prohibido hacer con niños allí es comértelos, a no ser que tengas el consentimiento paterno).

Luego estarían los anuncios de compresas, tampones y ese tipo de cosas. Que contra lo que se suele pensar, los que hacen estos no se drogan, es que Isabel Coixet es así de serie y marcó tendencia. Lo único curioso es que parecen irritar a las mujeres -al menos a aquellas que yo conozco- más que cualquier otro tipo de anuncio. Y eso que AXE ha hecho lo que ha podido por cabrear a las mujeres (aunque en mi opinión sus anuncios se pasan tanto que son más bien divertidos -actualización: a Jez parece que sí le cabrean). De todas maneras, tengo que decir que en primer lugar, un anuncio que retratara el fenómeno de la menstruación de una manera más realista (y no hablo solo de la sangre, me refiero más bien al SPM) sería seguramente demasiado gore para emitirlo. Y en segundo lugar, que los anuncios de maquinillas de afeitar no mienten mucho menos...

Directamente relacionados con estos, están los anuncios de cremas, en los que una chica estupenda se pone cremas que no necesita. Supongo que tratan de transmitir el mensaje de que está así gracias a la crema, pero no creo que nadie se crea que antes era como Golum... Estos al menos suelen ser agradables de ver. A mi es que no sé por qué, ver a chicas poniéndose crema me entretiene un montón. Deberían un canal temático con eso, seguro que tenía mucho éxito. Esto me lleva a otra cosa ¿por qué las chicas tienen menos ropa en los anuncios para mujeres que en los que son para hombres? Y no pasa solo con esto, que en las revistas también pasa. Creo que la Pataki sale con mucha menos ropa cuando sale en el Marie Caire que cuando sale en el FHM. Misterios del universo...

(Este macroevento también puede ser disfrutado en el blog de Bichejo, en el de Jezabel y también aquí)

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Entrevista en profundidad: Barbijaputa al desnudo

Noticias Desde La Antártida, en su afán de perseguir la primicia, se llena orgulloso al presentarles la primera entrevista en exclusiva concedida por la prestigiosa blogera Barbijaputa desde que su blog pasó a la clandestinidad. Que ahora que lo pienso igual le tenía que haber preguntado sobre eso en lugar de mirarle las piernas todo el rato. Da igual. Con ustedes, sin cortes (mmm... bueno, casi) la entrevista más controvertida de la blogofera.




-Bien amigos, en directo para todos los lectores de Noticias desde la Antártida, les ofrecemos una entrevista en exclusiva con la bloguera más interesante del momento. Con todos ustedes: Barbi...


- Barbi es tan interesante que no ha podido asistir a esta entrevista, soy su representante, pero contestaré a todo.


- B
ien, esto es todavía mejor. Tenemos a la representante de Barbijaputa, así nos enteraremos de todos sus secretos más oscuros...



-No, en realidad soy yo misma, era para hacerme la diva. Venga, dispara.



-
Bueno, me adapto a lo que sea. La primera pregunta es obligada. ¿Desde cuándo me deseas? No, quiero decir ¿cómo empezaste con tu blog?


- Me alegra que me hagas esa pregunta, BH... empecé de una forma digna de contar, le di a un botoncejo que hay arriba a la derecha que pone algo místico, no recuerdo el qué, pero era en plan "crear un blog"... Así empezó todo, me creas o no...


- Bien, estoy seguro de que tus lectores esperaban algo así de ti. Los mios al menos. Entonces, ¿tenemos que suponer que tu blog no es parte de un plan? ¿no fue algo largamente meditado?


- Me halaga que me creas tan inteligente. Yo cuando medito algo largamente, termino olvidando el principio y ya no sé a cuento de qué venía la meditación. No es como en tu caso, que sabes por qué has creado tu blog y para qué. ¿Porque lo sabes, no?


-JAJAJA... mmm... Bien, yo estaba tratando de comentar en el blog de Lorzagirl y accidentalmente me creé un blog... pero no estamos aquí para hablar de mí. Todos mis lectores estan hartos de que cuente mi vida privada en mi blog. Creo que en lugar de eso debería preguntarte algo que todos los que te han leído alguna vez se están preguntando ¿realmente estás tan buena?


- Esto no debería ser yo la que lo contest... mira, estoy que te cagas, no voy a engañarte. La gente por la calle no puede dejar de mirarme todo el rato. Y yo lo entiendo, eh? Que no creas que soy una tía poco comprensiva o una engreída intolerante. No no no, yo dejo que me piropeen y me zarandeen si hace falta, con una sonrisa, además. Soy así de humilde.


- Bien, eso me gusta. La falsa modestia es para nenazas. Es el tipo de respuesta que nos gusta. En ese caso... bien, sé que voy a tocar un tema polémico, pero si en algún momento te incomodo no tienes más que decirlo...


- ¿Te refieres a que mientras me preguntas, me estás acariciando la pierna? Si es eso, para nada, puedes continuar.


- ¡Ejem! ¿Era tuya? Perdón... no, lo que yo quería preguntar es ¿cómo se lleva lo de tener un blog tan popular? Me refiero a lo de los trolls, a que te comente gente de tu curro, a que todos tus lectores quieran zumbarte...


- ¿Sabes que voy a poner un enlace en mi blog a esta entrevista y que todos ellos podrán venir a insultarte por eso que has dicho, no?


- Hey, este blog se sostiene gracias a las visitas de tus lectores. No comentan, pero sabemos que están ahí... (un saludo a los lectores de Zona de Desahogo y combustiones espontáneas que nos siguen por el satélite) Pero responde a la pregunta... ¿qué opinas de los Trolls?


- La gente como tú es necesaria en el mundo de la blogosfera. Dais vidilla. Con respecto a las visitas que recibes de mi blog, no son mis lectores, a ellos realmente se las traes al pairo... soy yo, que entro 50 veces al día aquí, ya sabes que aún no he superado mi adicción a tus posts esquizos.


- Bien, sé que me deseas, muñeca... pero seamos profesionales. Dejemos los temas personales para después de la entrevista. Sé que mis lectores no estarán satisfechos si no te pregunto algo: ¿Que hubo realmente entre tú y Urkel?


- Eso ha sido un golpe bajo... ya vas a hacer que me emocione... aún recuerdo sus migas pegajosas en los alrededores de la boca mientras hablaba y me pongo nostálgica. No sé cómo rehice mi vida después de conocer el verdadero significado de la palabra "amor". Supongo que soy una chica fuerte.


- Bien, siento tener que tocar temas polémicos, pero es lo que la audiencia demanda. Vayamos con algo más ligero ahora. Sé que en el fondo no eres más que una chica normal ¿cómo lleva alguien como tú ser una de las blogueras más populares del momento? Incluso ahora cualquier post tuyo tiene más visitas que cualquiera de ADLO!...


- ADLO? Quién es ése?


-Bien, no es alguien, en realidad es un grupo de frikis que... vale, esto me lleva a otra pregunta. Ya he dicho que eres una chica normal ¿Cómo llevas lo de relacionarte con gente de internet? Todo el mundo sabe que tú no eres friki. De hecho no creo que fueras capaz de enumerar a tres personajes de Star Wars...


- Me subestimas, BH, me subestimas. Mira, te voy a enumerar 3 sin mirar en Google; Mordor, Dr. Spock y R3d2. He aprendido mucho de mis lectores frikis, desde aquí les mando un beso.


- Bien. Por un momento temí que me respondieras Tinky-Winky, Laa-Laa y Po...
Algo que sin duda interesará a mis lectores ( y desde luego a los tuyos)...


- Oh! Qué típico, pensar que confundiría los personajes de Star Wars con los de Star Trek... vamos BH, eres capaz de entrevistarme mejor.


- Oh, no. Ya has demostrado que estás por encima de eso. No, lo que yo quería preguntar es ¿qué tiene que hacer un chico para seducirte? Es decir ¿qué es lo que puede hacerte conmover de un hombre en una primera cita para que... ¿te rellenen como a un pavo? ¿quién ha escrito estas preguntas? Bueno, sabes a lo que me refiero: paseos bajo la luna, citas románticas, trenes entrando en túneles, esas cosas...


- Bueno yo diría que estas preguntas las has escrito tú, es tu letra... y contestando a la pregunta pues, definitivamente, para que un chico me impresione en una primera cita debe saber estar, ser rojeras y tener 20 centímetros. Casi quitaría las dos primeras, fíjate.


- Bien, ¿dónde está mi cinta métrica cuando la...? Bueno, da igual. Cambiando radicalmente de tema, crees que tener sexo en una entrevista es algo excepcional? No, quería decir, mmm... ¿te gusta la poesía? Sí, eso era lo que quería preguntar.


- Me da la sensación de que me has traído aquí sólo para tener sexo conmigo, siempre lo pienso cuando alguien me pregunta si me gusta la poesía... qué otra cosa podría significar? No preguntes guarradas, por favor. Creí que éste era un blog familiar.


- Bueno, lo fue hasta que alguien me hizo saber que poner asteriscos en los tacos me hacía parecer Ned Flanders... pero, en fin... tener sexo contigo... estoy confuso. Un momento que mire mi guión...


- Puede que estés poniendo un pelín celosas a tus lectoras. Por cierto, ¿qué se siente al tener un blog donde el 99% de los lectores es femenino?


- Bien, la verdad es que yo fui el primer sorprendido. En realidad mi blog trataba de ser un espacio abierto para mi propio frikismo. Supongo que mi propio encanto terminó sobrepasando el contenido del blog... eh... si, estoy un poco sobrepasado, la verdad. De todas maneras tengo que decir que no todas son mujeres. A ver... está Ender... y luego... mmm... Quizás es que las mujeres saben que soy un ser sensible que soy capaz de leer en su alma. Sí, sin duda es eso.


- Sí, a mí me lees el alma todos los años cuando se celebra el Big Culo Day y cuelgas fotos de culos de tías. Me lees más que el alma, fíjate que yo diría que me lees hasta el co...


- Vale, vale, ya veo lo que quieres decir... no, el BCD es un macroevento en la blogosfera del que no me puedo sustraer. De hecho ya me negué a intervenir en el día de la rubia con las tetas gordas... en fin, sabía que mis lectoras no lo iban a entender... De todas maneras no son fotos de culos, son representaciones icónicas de la feminidad... vale, da igual. Es cierto, es una guarrada. De todas maneras no solo hago posts sobre eso. Tengo posts llenos de sensibilidad. Sin ir más lejos... mmm... tengo post... estooo...


- ZzZzZzZz....


-Mmm... bien, creo que con esto podríamos dar por terminada esta entrevista. Estoy seguro que mis lectores se darán por satisfechos con esta completa visión de uno de los personajes más interesantes de la blogosfera actual, a la que pueden seguir en su blog http://barbijaputa.blogspot.com. Con esto nos despedimos hasta la próxima entrevista.


(Entonces has dicho que rojeras... ¿y qué más?)

lunes, 7 de diciembre de 2009

Próximamente en este blog...

Hola gente, que tal, ¿todo bien? Nada, que quería interrumpir el puente para decir que estoy de puente, así que no hay post hoy. Y la verdad es que para el resto de la semana tampoco es que estuviera muy claro, porque mi compañera -la nueva, no el orco de antes; un encanto de chica, esta si- se coge unos días, así que voy a andar con algo de lío porque voy a ocuparme de su turno. Pero no os preocupéis por el post de esta semana, que hay una chica muy maja que me lo ha resuelto. Pero no quiero decir nada, ¿eh? que es una sorpresa...

Bueno, va. Os pongo una pista que se ha currado el mono de la documentación.



(¿Pero tú te crees que esta es manera de crear espectación? ¿No decías que habías hecho un curso de fotochop para gorilas o no se qué? De verdad, yo no se...)


(Mira déjalo si el daño ya está hecho. Total, casi me gustaba más la primera. Señor, que cruz...)

Pues nada, que el miércoles tenéis post. Ahora, no os esperéis tampoco una gran cosa, porque como no lo hago yo...

jueves, 3 de diciembre de 2009

Live posting

Toca post congelado. Uno de cuando todavía curraba por las mañanas, por cierto. Un día de estos me habituaré a mi nuevo ritmo de sueño -y de trabajo- pero me temo que por ahora es lo que hay.

Hoy se me a ocurrido una pregunta que todavía no me ha hecho nadie y no me explico por qué (timidez sin duda):

-'Blanco Humano, Blanco Humano, ¿como se te ocurren esas ideas tan geniales con las que elaboras posts tan ingeniosos y divertidos con los que nos alegras la existencia?

(Bueno, la pregunta es mía y la adorno como quiero ¿vale?)

Pues bien, la pregunta es tan buena que a pesar de que no me la ha hecho nadie no tengo más remedio que contestarla: las ideas se me ocurren en la ducha (bien pensado estoy contestando a 'dónde' y no a 'como', pero teniendo en cuenta que me la he hecho yo mismo, también me la puedo pasar por las pelotas si hace falta).

Si amigos, la mayoría de estas ideas tan ingeniosas (o no) con las que os obsequio regularmente se me ocurren mientras me estoy enjabonando. No sé si será el agua caliente, el masaje relajante de la esponja o simplemente la hora del día (justo antes de cenar; que el mundo me soporte duchado de ayer, a mí me gusta irme limpito a la cama) el caso es que es allí donde se me ocurren las mejores ideas. Supongo que eso en ocasiones ha terminado afectando, a la temática de los mismos. Es un hecho que el medio modula el mensaje, que se le va ha hacer.

Ni que decir tiene que un montón de posts estupendos se han ido por el desagüe con el jabón, porque después de redactarlos mentalmente no he tenido tiempo u ocasión de escribirlos antes de que se me olviden. A menudo he intentado recuperarlos pronto por la mañana, pero como ya expliqué en una ocasión soy de despertar lento y mi ingenio no brilla tanto recién levantado. Se trata de algo curioso, porque una idea que me parece brillante y que está sólidamente construida mientras estoy bajo el agua caliente, se resiste a funcionar si tardo mucho en llevarla al teclado. Podríamos llamarlo 'el misterio de la ducha'.

Ha sido jugando con esta idea -y precisamente en mi ducha de hace un momento- cuando se me a ocurrido una idea genial. Probablemente la idea más innovadora de la blogosfera -aparte del día de la toalla, naturalmente. Si mis mejores ideas surgen en la ducha perfectamente construidas, y listas para consumir, nos encontramos ante una conclusión casi inevitable: podría blogear en directo. De hecho podría hacer la primera jam session de internet. Para ello no tendría más que convocar la típica quedada blogera, solo que en lugar de en cualquier bar cutre o en el típico salón del cómic, esta sería en mi ducha. ¿No sería hermoso?. Todo el público habitual de este blog reunido en mi ducha mientras disfrutan la experiencia de ver nacer un post y lo consumirlo en directo sin ningún tipo de intermediario.

Estaba ya fuera de la ducha y ya secándome cuando se ha evaporado el hechizo y he caído en el error de mi razonamiento. Desde luego es una idea hermosa y sería una iniciativa tremendamente innovadora (hasta donde yo se, algo inédito en internet) pero es, me temo, irrealizable.

Y es que a pesar de que este blog es probablemente uno de los que tienen menos seguidores de internet, me temo que no hay espacio en mi ducha para todos. La gente iba a tener que ir entrando por turnos, y claro, eso le restaría frescura al post. Además, al final me iba a quedar arrugado como una pasa con tanta agua.

Siempre podría intentar realizar el encuentro en algún otro lugar con más aforo, pero es de esperar que ducharme en otro lugar rompiera mi concentración y no se me ocurriera nada. No me gustaría encontrarme duchándome delante de un montón de gente y sin tener nada interesante que ofrecer a mi público. Quizás sería otro tipo de espectáculo, aunque me temo que mucho menos innovador.

No obstante seguiré trabajando en la idea, a ver que se me ocurre. Admito sugerencias.

sábado, 12 de septiembre de 2009

Bichejo

Aprovechando que bichejo iba a estar sin conexión -supongo que sabéis que todas esas cosas que cuelga son congeladas- le prometí que le dedicaría una entrada (eso sí, éste es el último post dedicado, ya lo aviso). Se lo dije solo para forzarla a conectarse durante sus vacaciones, aunque en realidad ya tenía previsto dedicarle un post antes de eso. Luego, en un acto de malignidad suprema he decidido esperar a que vuelva para colgarlo. Que puedo decir, soy una persona infecta y merezco la muerte, esto es así...

Parque de Santa Pola. Seguramente tenga nombre.

Bichejo fue la última de las alimañas a las que conocí y tengo que decir que no desmerece en nada de las anteriores. Esta es un poco distinta, eso si. De hecho es tan distinta que sospecho que se parece bastante a mi, al menos en unas cuantas cosas (bueno, ciertamente coincido en algo con todas, por eso nos llevamos tan bien, creo; aunque no se por qué de Bichejo no me lo esperaba). Me harían falta un par de conversaciones más para poder estar seguro del todo, lo que pasa es que ella es muy nocturna y a mi en el curro lo de 'es que me quedé hasta tarde en el messenger' ya me han dicho que no me vale más como excusa para no ir.

A los que no la conocen les podría decir que al parecer es el producto de un cruce entre un osito de peluche y una bola de estopa -según sus propias declaraciones-, lo que hace de ella una criatura adorable pero no abrazable en exceso. Y esto me parece muy razonable, la verdad. Tiendo a desconfiar de la gente excesivamente cariñosa (bueno, según tengo entendido, en persona Jez es lo más parecido a un Teletubbie con sobredosis de Mimosín, pero a Jez se le perdona porque es Jez). En esto me parece que también nos parecemos, que yo tamposo soy de ir repartiendo achuchones indiscriminadamente.

Y también que es una de las personas que conozco más seguras de estar encantadas con su vida. Pero no de esa forma odiosa que dice 'mira como mola mi vida, ¿a que me envidias?', sino de esa otra más del tipo 'he tomado mis propias decisiones y estoy contenta con ellas'. Y que no trate de engañaros con lo de la superficialidad, es de las personas menos superficiales que conozco.

Por todo esto es una de las pocas personas del mundo (de éste mundo, quiero decir, el virtual) por las que renunciaría a mi clandestinidad un ratito. Hay más, claro, pero no demasiadas. El anonimato es lo que tiene.

Playa. Se llama 'Playa de Santa Pola'. Allí todas las playas se llaman así.
Es un poco confuso para orientarse, eso si.


El caso es que movido por una intensa curiosidad sobre su persona, decidí aprovechar estas vacaciones para pasarme por el sitio ese del que habla siempre. Que no es que me pillara cerca, ¿eh? que yo estuve veraneando lejísimos. Pero lejos, lejos. Bueno, da igual. El caso es que me pasé por allí para ver que tipo de influencia ambiental había podido crear tal persona.

Tengo que decir que el lugar me encantó, especialmente sus playas que son estupendas. Lo que me extrañó un poco fue no encontrar ninguna placa conmemorativa que recordara tan magna presencia en la población, del tipo 'Aquí nació bichejo', 'Aquí vivió bichejo', o 'Aquí se estuvo tomando unas bravas bichejo'. Pensé que era cosa del anonimato -si, ella es tan anónima como yo, por mucho que se meta conmigo- pero no.

Depués de mucho buscar, finalmente encontré una placa.



'Aquí no ha tropezado nunca bichejo'



Estaba rodeada por una valla, eso si.

Foto bonita. La verdad es que podría ser cualquier playa...



Bonus:

Como seguro que hay algun malpensado que cree que no me desplacé físicamente allí, adjunto prueba documental:

Foto hecha para demostrar la presencia física allí.
Aunque la verdad es que la he sacado de google images.
¿Quién será Santiago Bernabeu, algún personaje conocido de Santa Pola?

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Entrada importantísima para todo el mundo mundial

A pesar de que estoy liadísimo con lo del curro y eso no quería dejar pasar la oportunidad histórica de colgar una entrada el 9/09/09 a las 9:09, momento irrepetible y superespecial para todos aquellos a los que como yo, ahora mismo no se les ocurre nada mejor que escribir.

Ahora que lo pienso, es un momento tan irrepetible como cualquier otro, al menos hasta que el tiempo empiece a correr hacia atrás -si es que eso llega a suceder, que la última vez que lo miré, los físicos no estaban de acuerdo- en el que pasará automaticamente a ser repetible.

Vale, me vuelvo a mi retiro hasta que se me ocurra algo digno de desplazar esta magnífica entrada...

domingo, 16 de agosto de 2009

Haciendo el meme again

Bueno majetes, ya he regresado de mi base secreta de verano. Eso si, sigo de vacaciones, que conste, así que no me esperéis muy activo tampoco, pero quería aprovechar que ya puedo navegar por internet en un ordenador de verdad -navegar con el móvil está bien para quitarse el mono, pero no hay forma de bajarse porno no es lo mismo- y saludar a la gente. Hola. Supongo que también debería hacer una redacción sobre mis vacaciones, y eso, pero ahora mismo no me viene bien. O sea, que paso.

En lugar de eso voy a hacer un meme, que es una cosa que siempre te hace parecer sociable -cosa que en mi caso es mentira, que quede claro-, y te permite rellenar un post sin tener que calentarte mucho la cabeza. Haría el meme de libro, que es el que más estoy viendo últimamente, pero es que ya lo hice hace dos años (por cierto, es curioso ver como ha variado con el tiempo). No, me parece que prefiero uno que vi en el blog de Barbi y luego en el de Ixchel -que lo puso antes, pero es que a ella todavía no la leía regularmente (por cierto, al final si que me he revisado tus archivos; tu blog mola mucho)- e incluso David Frost lo hizo. Eso si, ya aviso que yo lo voy a hacer un poco más en mi estilo. Ya lo suponíais, ¿no?
Bueno, al turrón.


Normas:

1. Echarle imaginación
2. Todas las situaciones son ficticias, pero debes responder con respuestas reales
-Je, lo tienes claro.
3. Debes ubicarte en la situación para responder
4. Puedes agregar más situaciones pero no borrar las que ya están



A pocos segundos de finalizar el juego, le has dado la victoria a tu equipo con una magnífica anotación: ¿Qué deporte es? ¿En qué equipo juegas? ¿Que número llevas en tu camiseta?

Bueno, si mi equipo ha ganado gracias a mi aportación, sin duda se trata de una competición de sexo. Orgía olímpica por equipos, me parece. Seguramente en la modalidad de 'estilos', aunque también puede ser en 'freestyle'. En realidad no soy profesional de esto, aunque tengo que reconocer que no se me da mal del todo. Lo practico únicamente por las satisfacciones que reporta, eso sí.

Iba a decir que en la camiseta llevaría el 69, pero me ha parecido una broma fácil. Seguramente sería el 42, aunque creo que lo llevaría pintado, porque en esas competiciones no se suele llevar mucha ropa...

¡Te han elegido para cantar una canción en Viña del Mar!: ¿Qué canción cantarías?

Pues algo que se sepa la gente para caldear el ambiente. Seguramente 'la cabra'.

La conocéis, ¿no? Si hombre: 'la cabra, la cabra, la p... bueno, esa. Aunque no se que tipo de gente toca normalmente en Viña del Mar, que yo soy mucho más de Benicàssim o del Viña Rock. Igual cantaba algo de Perales antes, para asegurar. Pero vamos, la cabra caía fijo.

(Actualización: lo he mirado en la wikipedia por curiosidad y es bastante probable que con Perales arrasara. Pero, ¿todavía se hacen festivales de esos? Madremía...)

Estás nuevamente en un escenario pero ahora ¡Tocas con una banda!: ¿Qué banda es? ¿Qué canción tocan? ¿Qué instrumento tocas?

Estoy con la banda de Dillinger y estamos tocando 'Esto es un atraco, nena' de Siniestro Total. Yo seguramente haga un solo al final con mi Thompson, que la llevo siempre en la funda de un violín... es que en el fondo soy un clásico.

Te falta una palabra para completar un crucigrama pero no la escribirás porque es la palabra que más odias: ¿Qué palabra es?

La odio tanto que no voy a poder escribirla, lo siento. Permitidme que ponga solamente la definición: Yunque de platero. Pero tengo mis motivos, es que en el instituto me quitó una novia. Una historia dolorosa, aún se me humedecen los ojos al recordarla... Desde entonces no he podido terminar un crucigrama. Es que sale en todas, el cabrón...

¡Acabas de ganar un Oscar por tu actuación! : ¿En qué película actuabas? ¿Cuál era tu personaje? ¿A quién le dedicas el premio?

Pues seguramente de tullido, de tarado o algo así. Es que no hay otra forma de ganar un Oscar. Si eres tía y estás megabuena puedes hacer que te maquillen como un cardo y entonces también te lo dan. ¿Por qué no pueden coger a feas ni siquiera para hacer de feas? Yo es que me indigno...

A si, la dedicatoria. 'Le dedico este Oscar a Satán: todas las misas negras y sacrificios de animales no han sido en vano'. De piedra se iban a quedar, tú.

Función sorpresa. Se apagan las luces y en la pantalla aparece esa escena que más te gusta del cine: ¿Qué película es? ¿Cuál es la escena?

No recuerdo el título, pero salían unas enfermeras. Y un enano, pero a mí la parte que más me gusta es la de las enfermeras. Bueno, no os voy a contar la escena por si alguien quiere verla no destripársela, pero vamos, que termina bien. Al menos para el enano.

Es fin de semana, enciendes la TV y para sorpresa tuya han vuelto a programar un programa que te gustaba mucho en tu infancia: ¿Cuál es esa serie?

Stasky y Huch. Me dejaban acostarme tarde, qué pasa.

Ah, que lo mismo esperábais dibujos animados... pues en realidad pensaba poner 'Emmanuel negra' que también la vi bastante pequeño, lo que pasa es que me parece que no sería políticamente correcto...

Ahora que lo pienso, mi educación televisiva explica tantas cosas...

Encuentras un paquete a la puerta de tu casa; la tarjeta dice que es para ti. Lo abres y es justo lo que deseas en estos momentos ¿Qué es?

¡La paz mundial! No, espera, ¡que salven las ballenas! Huy, que tonto, si eso no se puede meter en una caja... a ver, a ver... ¿es una caja grande? ¿Puede ser la selección danesa de fútbol femenino? Por favor, que sea eso...

No pudiste resistir y te comiste todo el pastel que guardábamos en la nevera: ¿De qué sabor era?

Actualmente corro media hora todos los días y hago como trescientas abdominales para quitarme la barriga, así que si me como una tarta entera espero que sea de arsénico.

O laxante, eso también valdría.

Las Horas del Olimpo te han elegido para que borres un personaje de la historia: ¿Cuál borrarás?

Aquí parece que lo habitual es decir a Hitler, pero me niego. ¿Y quedarnos sin todas esas películas de nazis tan molonas? Ni de coña. Mucho mejor borrar a Franco, que ha hecho mucho más daño al cine (al español, al menos). Bueno, Almodóvar también, pero creo que no cuenta como personaje histórico, ¿no?

No conformes, las Horas del Olimpo te piden que intercambies papeles con un personaje histórico: ¿Con quién intercambiarás papeles?

Hombre, pues no estoy seguro de que sea muy histórico, pero... con Thor, claro. Ese martillo mola todo. O si no, Indiana Jones. Igual tampoco es histórico, pero sale en pelis ¿con eso no vale? Yo es que soy poco de personajes históricos...

Encontramos una foto del momento más alegre en tu vida hasta este día: ¿Recuerdas cuál es?

Mmm... no, la verdad es que no lo recordaba demasiado. Es que bebí mucho, y claro... Se que había unas gemelas, y... vale, ¿cuanto tengo que pagar para que no la publiquéis?


También encontramos una foto del momento más vergonzoso en tu vida hasta este día: ¿Recuerdas cuál es?

De esa, si que me acuerdo. Fue un rato después, cuando se abrió la puerta y... vale pagaré lo que sea. Oye, en serio, ¿de dónde sacáis estas fotos?

¡Felicidades! Has sido elegido para un viaje al planeta Marte. Lleva contigo 5 cosas personales y 5 cosas que representen a tu país: ¿Qué llevarías?

¿En Marte hay wifi? Pues me parece que paso. Bueno, si se admite a Eva Mendez como 'cosa personal' igual me lo pienso. Claro, que no veo porqué me iba a elegir ella a mí...

Lo de las cinco cosas que representen a mi país, casi mejor lo vamos a dejar correr, que no quiero calentarme...

Has vuelto a nacer y puedes elegir tu primer palabra!: ¿Cuál será?

Anticristo. Pero me pido una cámara para retratar el momento.

Armagedón también me valdría, pero me arriesgo a que mis padres crean que me refiero a la peli...

¡Te van a fusilar por ese defecto que no puedes corregir! ¿Cuál es?

Afán de protagonismo. No puedo ver un fusilamiento sin querer ponerme delante. Es un defecto que acabará conmigo, lo sé...

Ganaste la Lotería !!! ¿Qué es lo primero que harías o comprarías?

Ni idea tú. ¿Pero en serio le toca a alguien? Yo al menos, no conozco a nadie... Venga, me la voy a jugar y voy a decir... tapar agujeros. En la tele lo dicen mucho, aunque no estoy seguro de a lo que se refieren...

Puedes escoger CUALQUIER marca y Modelo de automóvil que quieras: Cuál escoges?

El batmóvil, claro. Pero el de las pelis de Burton, me parece que tenía un toque de distinción muy guay. Además, los lanzamisiles tienen que ser muy prácticos en los atascos.


...

Vale, ya he terminado el test. Ahí va mi aportación:

Va usted caminando por un desierto y encuentra un Galápago vuelto de espaldas. Usted no le ayuda ¿por qué lo hace? Descríbame con palabras sencillas, solo las cosas buenas que le vienen a la mente acerca de su madre...

Le voy a hablar de mi madre...




Si es que esto de los memes está chupao...

viernes, 31 de julio de 2009

Tema del viernes: Greenday

Hace un tiempo David Frost habló sobre Greenday y la verdad por falta de tiempo me quedé con las ganas de opinar sobre el tema, así que aprovecho el tema del viernes para hacerlo.

Lo cierto es que soy fan de toda la vida de Greenday, aunque siempre he reconocido que son algo limitados musicalmente hablando. Es decir, música muy directa, sin ningún tipo de complejidad. Pues bien, desde 'American Idiot' me parece que la tendencia ha cambiado, y '21st Century Breakdown' incide todavía más en la nueva dirección. Nos encontramos con una banda nueva que sin perder de vista sus orígenes gana enormemente en riqueza musical. Y ya digo que a mi me gustaban ya antes -me parece que 'Dookie' es un disco tremendo- aunque es a partir de ahora cuando es posible que hagan historia de verdad y no queden como un grupo más.

No soy crítico musical, así que no pretendo justificar demasiado lo que digo. En su lugar me limitaré a poner un tema de su nueva época. Y no va a ser 'Wake me up when september ends', que me parece magnífico pero ya la conoce todo el mundo. En su lugar prefiero poner un tema del último álbum que me parece especialmente especialmente adecuada para el verano porque me suena un montón a los Beach Boys.

Por cierto, el tema se llama 'Last of the american girls'



(por cierto, este es el primero de los post programados porque... ¡ya estoy de vacaciones!)

jueves, 23 de julio de 2009

Se que me arrepentiré

Una persona infecta y despreciable que seguramente se delatará en los comentarios, me ha mandado una invitación a unirme a un grupo de feisbuc. Sé que no debería, pero como aunque no lo soy, finjo ser majo, no he tenido más remedio que registrarme en éste nuevo invento de satán.

Bien, después de mis primeros 35 minutos en feisbuc -los 15 primeros de los cuáles han sido para descubrir como quitaba mi cumpleaños de la página principal- he descubierto que para mandarle un correo amenazador como venganza por meterme en esto, tengo que agregarla como amiga (paradójicamente).

Después de unos 10 minutos más he descubierto que no tengo ni idea de como localizarla de ninguna de las maneras para poder amenazar su vida. Como sé que me lee de tanto en tanto, aprovecho este medio para decirle aquí lo que le pensaba decir desde el feisbuc:

Eres una perra y pagarás por esto, más bien antes que después.

Atentamente, Blanco Humano.

Ahora ya para todos los demás: que sepáis que ahora tengo una cuenta en feisbuc. Y que a no ser que descubra que sirve para algo realmente útil como llevarme los perros al veterinario o hacerme la comida (realmente necesito una utilidad que cocine, ¿alquien conoce algún pluggin de firefox o algo así que lo haga? es que odio cocinar fuera del fin de semana...) no lo pienso utilizar para nada. Repito: para nada. Que bastante tengo ya con el msn.

Avisados estáis.

martes, 21 de julio de 2009

El informe Barbijaputa

La verdad es que prefería seguir manteniendo todo esto en secreto y no tener que hacerlo público, pero ante las últimas actuaciones de ciertos blogueros no me queda más remedio que tomar las riendas.

La verdad es que por mi parte he tratado de llevarlo con la mayor de las discreciones (creo con bastante éxito) aunque finalmente me veo obligado a revelarlo.

Lo que no se es como no se lo habéis notado antes a ella.

Amigos, tengo algo que declarar:

(He ocultado el texto para proteger a aquellos que tengan el corazón más delicado; seleccionar texto para desvelar la declaración)

Barbijaputa es un Cyborg alienígena mandado desde el futuro para exterminar a la raza humana.

Pero, ¿en serio nadie se había dado cuenta? Es que no puedo creerlo.

Aunque tengo que reconocer que al principio yo tampoco lo vi venir. Y para cuando me supe la gravedad del asunto, supongo que ya era demasiado tarde para hacer algo.

Hace ya algún tiempo -y ese es el motivo real de que tenga que guardar mi anonimato con tanto celo- fui contactado por una organización internacional secreta para identificar y desenmascarar al ente conocido por vosotros como Barbijaputa (para ellos únicamente B.A.R.B.I.= Biomechanical Alien Research and Battle Intelligence). Desde el principio fue obvio que un ser dotado de una letal combinación de belleza, inteligencia, gracia, ingenio y adorabilidad, solo podía haber sido diseñado por una inteligencia alienígena. Y no por una inteligencia alienígena cualquiera. Por una de las chungas. Obviamente, no conocemos el objetivo de tal esfuerzo, aunque a estas alturas he llegado a la convicción personal de que se trata de un elaborado plan para exterminar toda vida sobre la tierra. Quien sabe si de todo el universo.

Tengo que decir que al principio no nos tomamos demasiado en serio la amenaza. Incluso algunos pensaron que una mujer dotada de tales encantos sería eliminada por congéneres celosas al menor signo de actividad seductora. Craso error, amigos. En vista de los últimos informes, podemos asegurar que contra todo pronóstico, las mujeres también la adoran (porque de que cualquier hombre caería rendido a sus pies tan pronto la conociera ya estábamos seguros). De hecho, ver el efecto que el contacto con ella está produciendo en blogueros curtidos a lo largo de toda la red (pinchar aquí, aquí, aquí o aquí para ver solo unas muestras) está haciendo cundir el pánico en las más altas esferas. A estas alturas resulta dramáticamente obvio que el contacto directo con ella desarma las defensas de cualquier individuo -ya sean hombres, mujeres o animales de cualquier tipo- con una efectividad del 100% (solo algunos insectos parecen inmunes a su atractivo de momento). Incluso el contacto indirecto con ella parece resultar peligroso, a juzgar por los comentarios que realizan habitualmente los lectores de su blog.

En la actualidad se desconoce realmente el plan a largo plazo de su/s creador/es -si es que este ser preternatural no se ha dado vida a si mismo-, aunque el efecto producido en los sujetos que han tenido contacto directo con ella hace temer que una exposición larga a su influencia produzca daños irreversibles en el telencéfalo superior. Todo parece indicar que la humanidad se enfrenta un final espeluznante en el que el planeta tierra se halle poblado únicamente por zombies balbuceantes que deambulen de un lado a otro diciendo ‘Barbi, guapa… Barbi, bonita…’ mientras buscan ordenadores con conexión a internet desde los que comentar en su blog. Es lo que los expertos denominan 'Apocalipsis Teletubbie'.

En fin, lamento ser portador de tan terribles noticias, pero creo que esto tenía que decirlo alguien. Yo por mi parte, desde el principio supe de lo peligroso de mi misión. Si bien es cierto que tenía órdenes de no entrar en contacto directo con ella (por mi propia seguridad), mi labor de investigación me obligó no solo a seguir su blog, sino a verme expuesto a su influencia por Messenger en repetidas ocasiones. Al principio pensé que mi duro entrenamiento me ponía fuera del alcance de su control mental. Que equivocado estaba.

De un tiempo a esta parte empiezo a notar lo que seguramente no son más que los primeros síntomas de mi propia contaminación.

Me temo que la humanidad esté perdida.

Barbi, bonita…


Barbi, guapa…




Comeeerrr cereeebrossss...