Bueno, en realidad fueron mi segundo amor, porque el primero fueron los Hombres G y de ellos he renegado una y mil veces (mi excusa es que era muy pequeño). Luego un amigo de aquella época me descubrió a Duran Duran y durante una temporada me apasionaron. Es cierto que los conocí con su disco "Arena" (1984) que siempre he pensado que era un falso directo, debido a lo limpio de su sonido, y que creo que fue la cumbre de su carrera. Claro que esto puede ser una apreciación personal, pero me parece que es innegable que en los primeros discos Simon Le Bon cantaba en un tono demasiado agudo que le hacía sonar un poco ridículo (igual tenía que haber puesto "Girls On Film", que da mucha más risa). Al fin, tengo que reconocer que este fue el único disco que realmente disfruté, porque del resto no me solían gustar demasiado más que los singles. De hecho si los tuve fue por puro completismo... del amigo que me los presentó. Lo cierto es que nunca me compré un disco de ellos (eso si, me los grababa de sus CD's en unas cintas de altísima calidad).
Bueno, igual no tan altísima, pero casi. ¿A que de éstas no habíais visto? Ay, pero que jóvenes sois...
Luego se separaron en dos grupos, Power Station (que se parecían algo más a lo que me gustaría mucho después, aunque sonaban todavía muy ochenteros) y Arcadia (una exageración de los peores defectos de Duran Duran, en mi opinión) y cuando volvieron a juntarse fue en el 86 con "Notorious", que supongo que no era un mal disco pero demasiado 'cool' para mí. Además, para entonces había descubierto a los Simple Minds y estaba a punto de hacerlo con U2, así que se puede decir que estaba cambiando de estilo.
Bueno, a lo que iba que me desvío. El caso es que no voy a poner uno de sus temas más conocidos (creo) sino algo llamado "New Moon On Monday" de su tercer disco de estudio "Seven and de Ragged Tiger", que es uno de esos vídeos tan de los ochenta con una intro eterna (1:34 de blah-blah) y que no me voy a molestar en tratar de traducir porque me temo que la letra no tenga sentido como pasaba mucho por entonces (empiezo a pensar que muchos vídeos de esa época contaban historias porque la canción no lo hacía). El vídeo recuerdo haberlo visto alguna vez antes gracias a mi prima que era mayor que yo y a quien le gustaron en su época. Yo era demasiado pequeño entonces para que me interesara la música (aunque estaba a punto) y recuerdo que me encantaba el rollo de conspiración secreta y resistencia que tenía. Visto ahora supongo que es un poco pretencioso y algo ridículo, como todo lo de los ochenta. Pero vamos, que el tema me sigue pareciendo mono. Si no os gusta, al menos servirá como autoescarnio, que estas cosas siempre vienen bien...
Y no me canso de repetirlo, si nadie hace nada para evitarlo van a volver los ochenta. Pues eran esto, vosotros veréis...
....................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................................................................................................
Actualización: en vista de que en todo internet no existe registro gráfico -al menos decente- de las cintas que usaba yo (lo sé, las busqué), he decidido fotografiarlas y subirlas por si alguien algún día las necesita. ¿A que son una preciosidad? La verdad es que costaban una pasta, pero compensaba porque sonaban igual que las otras...
(no es cierto, la verdad es que tenían muy buena calidad de sonido, pero sí que costaban bastante más que otras de calidad similar)