Venga, repetid todos conmigo: p*t* cambio de hora. Ale, ya está, ya podemos ir a por otra cosa.
No, es verdad, es que da rabia. Que hoy es uno de esos días que no se habla de otra cosa. Que vale que es un coñazo que te quiten una hora y que luego el jet lag este raro dura casi media semana, pero que ya está bien.
Pues mira, a mí la hora me la quitan en la celebración de mi cumpleaños y ni me quejo ni nada. Que casi incluso me vino bien, porque estaba yo en pleno entusiasmo de chupitos -que para el que no lo sepa es una enfermedad de tipo nervioso que se da cuando alguien dice 'Venga ¿unos chupitos?', y termina más o menos cuando todo el mundo está ya en plena exaltación de la amistad y al borde del coma etílico, generando una resaca tremenda que dura hasta el lunes- y el cambio de hora me salvó de que los resultados llegaran a ser catastróficos. Eso si, luego anoche no me dormí hasta las tantas. Pero hasta eso me vino bien, que me dió para hacer la reseña del Watchmen, que voy a verla dentro de poco. Qué. A ver si ahora va ha hacer falta ver una película para hacer la crítica. ¿Qué os creéis, que soy el primero?. ¡Pero si lo hacen hasta los críticos profesionales! Bueno, da igual.
Por cierto, el cumpleaños bien, gracias. Que al final era el domingo, que no se si lo dije. Lo mismo tenía que haber colgado una entrada, pero es que estuve un pelín liado, que se le va ha hacer. Al final cayó un móvil -que la verdad es que lo estrené ya el viernes, es que no podía aguantarme más- varios libros, un bono por un par de camisetas frikis -mayormente para lucir en el Saló del Cómic de Barcelona- y otro bono por una cantidad indecente de compras en el mismo Saló. Si, tengo ganas de ir, ¿se nota?. Y eso que este año no sé ni quien va, pero el año pasado volvió Adam Hughes -entre otro montón de gente que me gustaba también- y me dió tanta rabia perdérmelo que me prometí que este año iba de todas todas. Un momento que voy a mirar quien va.
¡Pero si va Mignola! ¡Hay que j*d*rs*! Y yo que no pensaba hacer colas este año. Pues no voy a hacer colas, no... apenas...
Pero vamos a centrarnos que estoy yéndome del tema. Que decía que es un coñazo hablar sólo del cambio de hora -además dos veces todos los años- con la de cosas de las que se puede hablar. De mi cumpleaños -bueno, lo mismo de esto solo yo-, del pedazo de Gran Premio de Australia, que fue un carrerón, del apagón solidario del sábado -que va a servir para lo que yo os diga-, del invierno que parece que ha vuelto, de nosequé que ha pasado en la Caja Castilla La Mancha -esto ya para los que tengan nivel medio alto de conversación-... en fin, que se puede hablar de un montón de cosas y todo el mundo ha hablar del cambio de hora.
Pues yo también, ala. ¡Que coñazo lo del cambio de hora, verdad? A ver si un día de estos lo quitan ya, que no vale para nada. Luego toda la semana arrastrando el sueño...
Si es que en el fondo somos todos iguales.
Unos más iguales que otros, eso sí.
Feliz jet lag a todos. Ánimo que en un par de días se pasa.
Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de marzo de 2009
jueves, 8 de enero de 2009
El retorno
¡Si amigos, I'm back! Después de una temporadita de sana abstinencia de internet -y no solo de este blog, sino de todos los demás, que me he sometido a una cura completa de reposo- he vuelto con energías renovadas. Y para demostrarlo comienzo con uno de esos posts larguísimos de temáticas diversas.
En primer lugar, empecemos el tópico más habitual: ¿Que tal las navidades? Como siempre, ¿no? Que sí, que la familia es un coñazo pero en el fondo mola verlos de vez en cuando. Total, solo es una vez al año, luego ya solo los vas a ver en ceremonias oficiadas por curas (bodas, bautizos, comuniones y entierros; creo que no me dejo ninguna). Que luego dirán que la iglesia no hace por unir a la familia, pero el día que quiten la religión no se cuando nos vamos a ver... Que ahora que lo pienso, todas las ceremonias se suelen celebrar en familia vienen acompañadas de grandes cantidades de alcohol ¿será casualidad? Bueno, lo que sea.
Segundo tópico: propósitos año nuevo. Pensaba colgar mi lista de propósitos, lo que pasa es que me da algo de vergüenza haber fracasado en varios de ellos ya en la primera quincena del año. La culpa fue mía por no colgarla en cuanto la hice, que estas cosas hay que colgarlas en caliente para evitar arrepentirse, pero es que estaba de reposo. Bueno, que más da, ya que la tengo la cuelgo.
1.- Aprender inglés, francés, alemán, ruso, japonés y finlandés. Es mejor ponerte una meta alta, así si te quedas al cincuenta por ciento, sigues llegando lejos. Eso si, posible que con el con el finlandés ni lo intente, ya lo aviso. Es que tampoco lo acabo de ver útil.
2.- Llegar al trabajo todos los días puntualmente. Sorprendentemente lo estoy consiguiendo. No por culpa mía, todo hay que decirlo. En cuanto me arreglen el coche y tenga que venir solo ya veremos si sigue la racha. Iba a poner también 'y trabajar de verdad', pero tampoco quiero ponerme las espectativas demasiado altas.
3.- Adelgazar los dos, tres... mmm... equis quilos que me he metido encima últimamente. Mi objetivo a medio plazo es conseguir un físico como para presentarme al casting de la segunda parte de 300 (en principio como espartano, no tengo previsto dejarme joroba por ahora). A largo plazo pensaba alcanzar un físico que me permitiera convertirme en el campeón mundial de lucha definitiva, pero he visto un par de vídeos y me parece que paso. De hecho, le he echado un vistazo a las reglas y todavía estoy flipando. Casi prefiero intentarlo con el voley playa que creo que da muchas satisfacciones. Si lo consigo ya colgaré fotos.
4.- No volver a emborracharme. Vale, en este ya he fracasado. Dos veces en lo que va de año. Menos mal que cuando bebo no se me nota nada y me comporto como un auténtico gentelman, que si no... (bueno, al menos yo lo recuerdo así)
5.- Dejar de leer libros de Terry Pratchett. Cuando me propuse este punto ya lo había quebrantado, porque acababa de empezar Mort. Ayer lo terminé y estuve a punto de empezar otro. Vale, creo que tengo un problema. Menos mal que no tiene muchos libros, debo de estar a punto de terminar.
6.- Dibujar regularmente. Si es posible no solo gorilas. Si lo consigo os enteraréis porque iré colgando lo que haga.
7.- Escribir la novela definitiva de la ciencia ficción moderna. En realidad no quiero pasar a la historia, que tampoco soy ególatra yo. Con hacerme rico tengo bastante. Esto no lo pienso colgar, no me la copie alguien y la edite antes que yo.
8.- Dejar de fumar. No que va, esta la he puesto de coña. No tengo ya bastante lío como para meterme en más.
Tercer tópico: resumen año pasado. Me hubiera gustado documentarme un poco sobre esto, porque la verdad es que hacerlo de memoria tiene poco sentido, pero para que vamos a engañarnos: no me apetece. Así que me acuerde yo más o menos, está que sobrevivimos a lo del LHC -GCH en castellano-, que Obama ganó las elecciones, lo de la crisis... seguro que han pasado más cosas, pero ahora mismo no me viene nada más a la cabeza. No se puede decir que haya sido un gran año tampoco. Bueno, lo del Chikilicuatre, pero eso casi prefiero olvidarlo. A ver si nos sale mejor éste, porque madre mía...
En lo personal, en este año descubrí a Pratchett (pero ya me estoy quitando, creo) a Berto (aunque a cambio he abandonado a Angel Martín), the Big Bang Theory (Penny... hay omá que rica!)... bueno, pues no ha estado mal el año.
Y hasta aquí el primer post del año. Lo mismo ha quedado raro, pero es que estoy un poco desentrenado.
Ah, se me olvidaba, la foto:
En primer lugar, empecemos el tópico más habitual: ¿Que tal las navidades? Como siempre, ¿no? Que sí, que la familia es un coñazo pero en el fondo mola verlos de vez en cuando. Total, solo es una vez al año, luego ya solo los vas a ver en ceremonias oficiadas por curas (bodas, bautizos, comuniones y entierros; creo que no me dejo ninguna). Que luego dirán que la iglesia no hace por unir a la familia, pero el día que quiten la religión no se cuando nos vamos a ver... Que ahora que lo pienso, todas las ceremonias se suelen celebrar en familia vienen acompañadas de grandes cantidades de alcohol ¿será casualidad? Bueno, lo que sea.
Segundo tópico: propósitos año nuevo. Pensaba colgar mi lista de propósitos, lo que pasa es que me da algo de vergüenza haber fracasado en varios de ellos ya en la primera quincena del año. La culpa fue mía por no colgarla en cuanto la hice, que estas cosas hay que colgarlas en caliente para evitar arrepentirse, pero es que estaba de reposo. Bueno, que más da, ya que la tengo la cuelgo.
1.- Aprender inglés, francés, alemán, ruso, japonés y finlandés. Es mejor ponerte una meta alta, así si te quedas al cincuenta por ciento, sigues llegando lejos. Eso si, posible que con el con el finlandés ni lo intente, ya lo aviso. Es que tampoco lo acabo de ver útil.
2.- Llegar al trabajo todos los días puntualmente. Sorprendentemente lo estoy consiguiendo. No por culpa mía, todo hay que decirlo. En cuanto me arreglen el coche y tenga que venir solo ya veremos si sigue la racha. Iba a poner también 'y trabajar de verdad', pero tampoco quiero ponerme las espectativas demasiado altas.
3.- Adelgazar los dos, tres... mmm... equis quilos que me he metido encima últimamente. Mi objetivo a medio plazo es conseguir un físico como para presentarme al casting de la segunda parte de 300 (en principio como espartano, no tengo previsto dejarme joroba por ahora). A largo plazo pensaba alcanzar un físico que me permitiera convertirme en el campeón mundial de lucha definitiva, pero he visto un par de vídeos y me parece que paso. De hecho, le he echado un vistazo a las reglas y todavía estoy flipando. Casi prefiero intentarlo con el voley playa que creo que da muchas satisfacciones. Si lo consigo ya colgaré fotos.
4.- No volver a emborracharme. Vale, en este ya he fracasado. Dos veces en lo que va de año. Menos mal que cuando bebo no se me nota nada y me comporto como un auténtico gentelman, que si no... (bueno, al menos yo lo recuerdo así)
5.- Dejar de leer libros de Terry Pratchett. Cuando me propuse este punto ya lo había quebrantado, porque acababa de empezar Mort. Ayer lo terminé y estuve a punto de empezar otro. Vale, creo que tengo un problema. Menos mal que no tiene muchos libros, debo de estar a punto de terminar.
6.- Dibujar regularmente. Si es posible no solo gorilas. Si lo consigo os enteraréis porque iré colgando lo que haga.
7.- Escribir la novela definitiva de la ciencia ficción moderna. En realidad no quiero pasar a la historia, que tampoco soy ególatra yo. Con hacerme rico tengo bastante. Esto no lo pienso colgar, no me la copie alguien y la edite antes que yo.
8.- Dejar de fumar. No que va, esta la he puesto de coña. No tengo ya bastante lío como para meterme en más.
Tercer tópico: resumen año pasado. Me hubiera gustado documentarme un poco sobre esto, porque la verdad es que hacerlo de memoria tiene poco sentido, pero para que vamos a engañarnos: no me apetece. Así que me acuerde yo más o menos, está que sobrevivimos a lo del LHC -GCH en castellano-, que Obama ganó las elecciones, lo de la crisis... seguro que han pasado más cosas, pero ahora mismo no me viene nada más a la cabeza. No se puede decir que haya sido un gran año tampoco. Bueno, lo del Chikilicuatre, pero eso casi prefiero olvidarlo. A ver si nos sale mejor éste, porque madre mía...
En lo personal, en este año descubrí a Pratchett (pero ya me estoy quitando, creo) a Berto (aunque a cambio he abandonado a Angel Martín), the Big Bang Theory (Penny... hay omá que rica!)... bueno, pues no ha estado mal el año.
Y hasta aquí el primer post del año. Lo mismo ha quedado raro, pero es que estoy un poco desentrenado.
Ah, se me olvidaba, la foto:
Pues me parece que esto ya está todo. Yo creo que me ha quedado un post majo y todo. Este año promete, si señor.
Etiquetas:
actualidad,
navidad,
noticias,
propósitos año nuevo,
reflexiones,
varios
viernes, 31 de octubre de 2008
Repaso a la actualidad (pero de todo a cien, que tampoco doy para más)
Me he dado cuenta que hace tiempo que no repaso la actualidad, mayormente porque como en la tele ahora mismo lo único que veo es 'The big bang theory' -y ni eso, porque me la bajo- pues no estoy muy enterado, la verdad. Pero bueno, como supongo que los demás tampoco, pues no creo que pase nada. Total si el hijo de Bush padre pudo llegar a presidente de los Estados Unidos, lo de comentarista de actualidad lo puede hacer cualquiera. Y ahí esta Jiménez Losantos para demostrarlo.
Para empezar me gustaría hablar de las elecciones en Estados Unidos. Que supongo que sabéis que hay elecciones. Digo que lo supongo, aunque si no lo sabéis es que habéis estados metidos en una cueva submarina, porque la cobertura mediática empezó ya con las primarias, que me parece alucinante. Es como si el próximo congreso del Partido Popular deciden hacer primarias (que ya os digo yo que no, que todavía les entra la risa floja cuando se acuerdan de lo que le pasó al PSOE) y siguen la evolución de la campaña en todo el mundo. Vamos, que yo esto no lo veo -bueno, ni eso ni las elecciones de verdad, para que nos vamos a engañar. La risa va a ser como luego ganen los republicanos, la cara de tontos que se les va a quedar a todos los que siguieron con muchísimo interés el duelo entre la mujer de Clinton y Obama. Que ya tendría coña que Obama ganara las elecciones con ese nombre después de lo de las torres gemelas, aunque creo que no hay parentesco. Además lo mismo fuera de aquí llamarse Obama es tan común como aquí Jonathan o Jessica, quién sabe.
Bueno, lo que yo quería comentar de las elecciones es que al parecer los analistas políticos dicen que el factor racial puede perjudicar a Obama en las elecciones. Que se ve que nadie les había dicho que era negro. Es que en otros sitios ser negro no supone ninguna desventaja (lo que pasa es que la mayoría están en África, también es cierto), pero al parecer en los Estados Unidos, hay racistas. Quien lo iba a decir, con las procesiones esas tan monas que hacían quemando cruces en semana santa. De todas maneras también hay que decir que los que son unos cachondos son los demócratas, que presentan a un candidato negro y a una mujer. Con un par. Que así gane quien gane, si luego palman en las elecciones pueden decir que es que el país no estaba preparado para una oferta tan novedosa. Lo curioso es que los Republicanos que han tomado el camino fácil (un viejuno blanco con historial militar) parece que la han cagado bien con el segundo de a bordo, Sarah Palin, que parece que no les acaba de convencer ni a ellos mismos. Personalmente, sus declaraciones de que lo único que diferencia a una 'Hockey Mama' de un rottweiler es el lápiz de labios me siguen dando escalofríos (no dejo de imaginarme perros con los labios pintados, es horrible). El caso es que parece que hay un montón de indecisos y nadie sabe quién va a ganar.
Con esto espero haberos dejado clara la situación. Con lo que os he contado ya hay bastante como para quedar de enteradillo en cualquier tertulia media sobre el tema. Total, nadie tiene mucha idea...
Otro tema: las declaraciones de la reina. Al parecer se habla mucho últimamente de unas declaraciones de la reina Sofía. Bien, de unas declaraciones no, de un libro que han sacado sobre ella, pero como estas cosas no se las lee nadie de verdad, la editorial ya se encarga de enviar a las agencias de noticias las páginas marcadas con lo que hay que sacar en titulares. Que a mí ya me parece bastante noticia que la reina tenga opiniones. Yo lo único que le conocía era el perfil de cuando salía en los sellos, y alguna vez de haberla visto en la tele, pero hablando mucho creo que no. Que yo pensaba que no hablaba mucho para que no se le notara que tiene acento raro, pero se ve que no, que es que les daba miedo que se le calentara la boca y la liara. De todas maneras creo que tiene 70 años, tampoco se que tipo de ideas esperan que tenga esta mujer, pero bueno, se ve que la ha liado parda. Pues que queréis que os diga. A mí la monarquía, a pesar de es una institución que moderna, lo que se dice moderna, no es, tampoco me acababa de parecer mal. Sobretodo en una democracia joven, por eso de dar estabilidad y tal (si, lo digo por lo del golpe de estado, pero ya me empiezo a plantear que lo prepararan ellos mismos para justificarse). Lo que pasa es que del mismo razonamiento se puede concluir que cuando ya no haga falta se quita y en paz. Total, ¿alguien me puede decir para lo que sirve exactamente la monarquía en la actualidad?. Si ya se que es un argumento fácil y un tanto demagogo, pero es que tal y como van las cosas, es como para planteárselo. A mí la verdad es que me empezó a preocupar cuando la prensa rosa le perdió el miedo a meterse en los asuntos de la casa real (que luego un juez contraatacó secuestrando una edición de El Jueves, bien por la justicia española), pero es que no se si quiero mantener una casa real para que le estén dando palos en los programas del corazón día si, día también. Que hay que decir que ellos también hacen lo que pueden para liarla. Que si el rey con lo de 'Pero ¿por qué no te callas?', que si la Letizia con lo de la cirugía, el divorcio de la infanta, dos o tres más que seguro que no conozco porque no sigo la prensa rosa... y ahora lo de la reina. Que estoy pensando yo... ¿a ver si lo ha hecho para llamar la atención? Eso van a ser que ha cogido celos, como si lo viera. Pues nada, a ver quién es el siguiente. Me parece que le toca al príncipe.
Y para terminar, que al parecer este fin de semana se celebra la fiesta de Helloween. Que no sabía yo que había tanta afición al jevi en este país. Pues nada, ¡venga ese marrr de cuernosss...!
...
ACTUALIZACIÓN: me he estado informando y al parecer lo del halloween no tiene nada que ver con el grupo jevi. Por lo que he visto tiene más que ver con los góticos, lo que pasa es que de ésos yo solo conozco a Evanescence, y creo que tampoco son demasiado góticos. Además, de ellos ya puse un vídeo. A ver si otro año me informo un poco más y me da tiempo a colgar algo sobre el tema... (hay que ver que complicado es esto de comentar la actualidad, lo mismo me tenía que leer antes algún periódico o algo).
Para empezar me gustaría hablar de las elecciones en Estados Unidos. Que supongo que sabéis que hay elecciones. Digo que lo supongo, aunque si no lo sabéis es que habéis estados metidos en una cueva submarina, porque la cobertura mediática empezó ya con las primarias, que me parece alucinante. Es como si el próximo congreso del Partido Popular deciden hacer primarias (que ya os digo yo que no, que todavía les entra la risa floja cuando se acuerdan de lo que le pasó al PSOE) y siguen la evolución de la campaña en todo el mundo. Vamos, que yo esto no lo veo -bueno, ni eso ni las elecciones de verdad, para que nos vamos a engañar. La risa va a ser como luego ganen los republicanos, la cara de tontos que se les va a quedar a todos los que siguieron con muchísimo interés el duelo entre la mujer de Clinton y Obama. Que ya tendría coña que Obama ganara las elecciones con ese nombre después de lo de las torres gemelas, aunque creo que no hay parentesco. Además lo mismo fuera de aquí llamarse Obama es tan común como aquí Jonathan o Jessica, quién sabe.
Bueno, lo que yo quería comentar de las elecciones es que al parecer los analistas políticos dicen que el factor racial puede perjudicar a Obama en las elecciones. Que se ve que nadie les había dicho que era negro. Es que en otros sitios ser negro no supone ninguna desventaja (lo que pasa es que la mayoría están en África, también es cierto), pero al parecer en los Estados Unidos, hay racistas. Quien lo iba a decir, con las procesiones esas tan monas que hacían quemando cruces en semana santa. De todas maneras también hay que decir que los que son unos cachondos son los demócratas, que presentan a un candidato negro y a una mujer. Con un par. Que así gane quien gane, si luego palman en las elecciones pueden decir que es que el país no estaba preparado para una oferta tan novedosa. Lo curioso es que los Republicanos que han tomado el camino fácil (un viejuno blanco con historial militar) parece que la han cagado bien con el segundo de a bordo, Sarah Palin, que parece que no les acaba de convencer ni a ellos mismos. Personalmente, sus declaraciones de que lo único que diferencia a una 'Hockey Mama' de un rottweiler es el lápiz de labios me siguen dando escalofríos (no dejo de imaginarme perros con los labios pintados, es horrible). El caso es que parece que hay un montón de indecisos y nadie sabe quién va a ganar.
Con esto espero haberos dejado clara la situación. Con lo que os he contado ya hay bastante como para quedar de enteradillo en cualquier tertulia media sobre el tema. Total, nadie tiene mucha idea...
Otro tema: las declaraciones de la reina. Al parecer se habla mucho últimamente de unas declaraciones de la reina Sofía. Bien, de unas declaraciones no, de un libro que han sacado sobre ella, pero como estas cosas no se las lee nadie de verdad, la editorial ya se encarga de enviar a las agencias de noticias las páginas marcadas con lo que hay que sacar en titulares. Que a mí ya me parece bastante noticia que la reina tenga opiniones. Yo lo único que le conocía era el perfil de cuando salía en los sellos, y alguna vez de haberla visto en la tele, pero hablando mucho creo que no. Que yo pensaba que no hablaba mucho para que no se le notara que tiene acento raro, pero se ve que no, que es que les daba miedo que se le calentara la boca y la liara. De todas maneras creo que tiene 70 años, tampoco se que tipo de ideas esperan que tenga esta mujer, pero bueno, se ve que la ha liado parda. Pues que queréis que os diga. A mí la monarquía, a pesar de es una institución que moderna, lo que se dice moderna, no es, tampoco me acababa de parecer mal. Sobretodo en una democracia joven, por eso de dar estabilidad y tal (si, lo digo por lo del golpe de estado, pero ya me empiezo a plantear que lo prepararan ellos mismos para justificarse). Lo que pasa es que del mismo razonamiento se puede concluir que cuando ya no haga falta se quita y en paz. Total, ¿alguien me puede decir para lo que sirve exactamente la monarquía en la actualidad?. Si ya se que es un argumento fácil y un tanto demagogo, pero es que tal y como van las cosas, es como para planteárselo. A mí la verdad es que me empezó a preocupar cuando la prensa rosa le perdió el miedo a meterse en los asuntos de la casa real (que luego un juez contraatacó secuestrando una edición de El Jueves, bien por la justicia española), pero es que no se si quiero mantener una casa real para que le estén dando palos en los programas del corazón día si, día también. Que hay que decir que ellos también hacen lo que pueden para liarla. Que si el rey con lo de 'Pero ¿por qué no te callas?', que si la Letizia con lo de la cirugía, el divorcio de la infanta, dos o tres más que seguro que no conozco porque no sigo la prensa rosa... y ahora lo de la reina. Que estoy pensando yo... ¿a ver si lo ha hecho para llamar la atención? Eso van a ser que ha cogido celos, como si lo viera. Pues nada, a ver quién es el siguiente. Me parece que le toca al príncipe.
Y para terminar, que al parecer este fin de semana se celebra la fiesta de Helloween. Que no sabía yo que había tanta afición al jevi en este país. Pues nada, ¡venga ese marrr de cuernosss...!
...
ACTUALIZACIÓN: me he estado informando y al parecer lo del halloween no tiene nada que ver con el grupo jevi. Por lo que he visto tiene más que ver con los góticos, lo que pasa es que de ésos yo solo conozco a Evanescence, y creo que tampoco son demasiado góticos. Además, de ellos ya puse un vídeo. A ver si otro año me informo un poco más y me da tiempo a colgar algo sobre el tema... (hay que ver que complicado es esto de comentar la actualidad, lo mismo me tenía que leer antes algún periódico o algo).
Etiquetas:
actualidad,
música,
noticias,
varios,
youtube
martes, 28 de octubre de 2008
Divagaciones varias.
- Si el cambio de hora de verano te tiene dos o tres días trastornado, ¿como es que el de invierno no te quita el sueño para dos o tres días?. Es que no lo entiendo. ¿Qué les costaría poner una hora y dejarla puesta para siempre? Si puede ser la de verano, que me da muchísima rabia que se haga de noche tan pronto (cosa que no me puedo explicar, yo soy nocturno por naturaleza)
- Para los afortunados que vivan/provengan/trabajen/lo que sea en una de las ciudades que ya han sido escaneadas por Google Street View™ el entretenimiento ahora es buscar conocidos por la calle. Yo ya he encontrado aparcado el coche de mi madre ¡corre a buscar por tu barrio!. Lo he comentado en mi oficina y los tengo a todos entretenidísimos... (supongo que pasado un rato lo siguiente será pasear por Nueva York o por París, no sé; yo ya me he pasado a Tokio, que para eso soy friki)

- Finalmente, hay un blog que visito hace algún tiempo y del que no había hablado en profundidad todavía: mi mesa cojea. Tiene un montón de post memorables (aunque aún no los he leído todos), si bien es cierto que tiene un humor de ésos que si no lo acabas de pillar puede que te moleste a veces (sobre todo si eres vasco y nacionalista o españolista, no sé). Lo que me ha hecho decidirme a hablar hoy de él, aparte de que me pillaba bien hoy, en una entrada que no va sobre nada en concreto, ha sido que me ha hecho gracia la idea de hacer un calendario de guionistas. Ya se que las lectoras de este blog, para ver macizos en ropa interior todo lo que tienen que hacer es localizarlos y pedírselo amablemente (o dejarse hacer, que cada una tiene su estilo en esto), pero quería mencionar esta iniciativa porque promociona la idea de que los tipos divertidos e ingeniosos también pueden estar macizos y no tienen por qué ser unos orcos. No, por nada en concreto, es que es una causa que me gusta apoyar. Para aquellos lectores que no tengan interés en ver guionistas ligeros de ropa o que les apetezca pasar un buen rato... de una forma distinta -vale, ya me he tenido que meter en un jardín- recomiendo especialmente el post sobre lo que le tienes que decir a alguien que te enseña una foto de su hijo (aunque él le llama de otra manera) y también la serie física teórica para gente corriente. Luego a partir de ahí ya es cuestión de ir revisando.
viernes, 11 de mayo de 2007
Avances en relaciones humanas
Según un reciente estudio publicado por el Instituto Tecnológico de Massanassa (no confundir con el MIT) al parecer los hombres tardan una media de 1,2 segundos más en reconocer rostros de mujeres que de hombres.
Según el mismo estudio, al parecer el tiempo de reacción mejora sustancialmente cuando los hombres miran a la cara en primer lugar.
Ahora se intenta estudiar los efectos que ésta estrategia de conducta podría tener en las interacciones entre géneros, pero los resultados son esperanzadores.
Según el mismo estudio, al parecer el tiempo de reacción mejora sustancialmente cuando los hombres miran a la cara en primer lugar.
Ahora se intenta estudiar los efectos que ésta estrategia de conducta podría tener en las interacciones entre géneros, pero los resultados son esperanzadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)