Entiendo que lo de la política es un tema pelín complicado, pero la verdad es que leyendo y escuchando por ahí las opiniones de la gente le da la impresión a uno de que de esto entendéis más o menos lo mismo que de lo que viene siendo física cuántica. O sea, que no tenéis ni puta idea. (pero eso vosotros, no yo; que yo ya demostré en otro post que de física cuántica entiendo muchísimo; bueno de eso y de todo, la verdad). Así que Noticias desde la Antártida, una vez más haciendo uso de su vocación de servicio público (que no urinario) va a tratar de ilustraros un poquito. Bestias, que sois unos bestias.
Básicamente hay dos sistemas económicos: el de derechas (o capitalismo) y el de izquierdas (o los rojos). En el de izquierdas no voy a entrar, porque ya se ha visto que no funciona, o sea que para qué (y si no, ahí están Cuba, la Unión Soviética y Zapatero para demostrarlo). Además, todo el mundo sabe que tienen cuernos y rabo y que es pecado mentarlos, que a mí me lo contaba mi abuela.
El sistema económico de derechas (bueno, que ahora se dice de centro, pero esto es como lo de las fragonetas que ahora se llaman bolomonúmenes, que le han cambiao el nombre pero es lo mismo) se basa en una idea central que hay que ser muy cabestro para no verla, que es que los empresarios son los que crean riqueza. Es que claro, no van a ser los pobres ¿no? O sea, que esto está claro.
Ah, por cierto, que los empresarios tampoco se llaman empresarios ya, que ahora se llaman emprendedores; pero es lo mismo que lo de la fragoneta, le han cambiao el nombre para dar por culo ná más.
Obviamente, un empresario cuando crea riqueza la crea para él (no, la va a crear para ti ¿no te jode?). Pero que los empresarios tengan dinero es bueno porque eso hace que se lo gasten en cosas. Y entonces el dinero fluye, que es lo que hace falta (todo el mundo sabe que los pobres es inútil que ganen dinero porque se lo guardan en el colchón, que esto se lo he visto yo hacer a mi abuela y eso no beneficia al país porque así no fluye nada. Si acaso beneficia a los ladrones de colchones, pero ese sería otro tema.
Es por esto que un gobierno de derech... digo de centro, en cuanto llega al poder, lo primero que tiene que hacer (aparte de tirar a todos los rojos perroflautas que habían dejado los anteriores en direcciones generales, secretarías generales técnicas, consejos de dirección de entes públicos y tal) es tomar las medidas necesarias para que los empresar... emprendedores ganen dinero. Y si puede ser mucho, mejor. Y aquí claro, nos tenemos que apretar todos un poquito el cinturón. Total, es en beneficio de los empres... de todos. Eso. ¿Que hace falta quitar ayudas? Pues se quitan. ¿Que hay que bajar sueldos? Pues se bajan ¿Que hay que abaratar el despido? Pues se abarata. Total ¿a ti qué más te dará, si ya estás en el paro y no te pueden volver a despedir? Si es que le ponéis pegas a todo...
Otras de las medidas, quizás necesarias pero impopulares que un gobierno responsable debe asumir son bajar el sueldo a los funcionarios (que es bien sabido que son una lacra para la sociedad, que están ahí solo para hacer el mal) hacer recortes en servicios públicos como educación y sanidad (que los tienes porque hay que tener, pero que no hacen mucha falta porque al final los buenos son los de pago) etcétera, etcétera. Con lo de hacer obras mastodónticas y aeropuertos peatonales no nos vamos a meter por ahora porque son temas de alta política que no entenderíais y sería largo de explicar.
Con todo esto lo que conseguimos es que ese motor de la sociedad que son los emprendedores tenga dinero suficiente como para comprar coches de lujo, yates, casas, chachas filipinas y tal, que es lo que siempre ha pasado cuando las cosas marchaban Como Dios Manda (no como ahora que hay gente rica de toda la vida que no tiene dinero cash). Y vosotros diréis '¿y esto a mí en qué me beneficia, si ni hago Ferraris ni vendo bolsos de Vuitton ni soy una chacha filipina? Pues esto te beneficia, cabestro, que eres un cabestro, en que cuando un rico se hace rico, de repente tiene un montón de dinero negro que no sabe en qué gastárselo. Entonces se compra un chalet estupendo en la Moraleja y necesita mano de obra no cualificada para que le hagan la piscina más grande con jacuzzi y poder pagarles con dinero negro y así gastarlo. Pero como todavía tiene mucho, igual hasta se le ocurre invertir haciendo campos de golf y fincas como antes y te tienen que contratar de pegaladrillos. Y así se reactiva el comercio de grifos y tuberías y mierdas de esas, que también hace falta. Y entonces igual hasta te terminan contratando en algún sitio ya con nómina y como te tienes que desplazar así sea en Laponia, pues te tendrás que comprar un cochecito (barato, de los que se hacen aquí, que para eso te pagan poco, para que no te dejes los dinero pagando coches importados) que además como no te lo puedes pagar en mano tendrán que financiártelo, que eso da trabajo a los bancos (pobrecitos míos, que como ahora no dan préstamos porque sois unos morosos y no pagáis, pues se aburren y encima ganan menos) y a lo mejor incluso te terminas comprando una de las casas en las que invierten los ricos su dinero negro para no pagar impuestos (que total solo sirven para pagar cosas públicas que luego ellos no gastan porque son de pobres).
¿Veis como no era tan difícil de entender? Si es que yo no sé cómo esto no lo ve todo el mundo, si está clarísimo...
Lo único que no acabo de ver tanto es cómo se van a hacer ricos los empresarios si los pobres son cada vez más pobres y los despiden porque es barato y no tienen ayudas para llevar a sus niños al colegio y les suben el IVA y les quitan las viviendas porque no tienen para pagar las hipotecas, con lo cual no tienen dinero para comprar las cosas que fabrican los ricos. Pero oye, yo no soy un experto en economía. Ahora, esto seguro que se lo preguntas a Mariano y te lo deja clarito en diez minutos, que él esto lo tiene que saber. Lo que pasa es que no lo explica. Total, para qué, si ya se ve que sois tontos y no lo váis a entender...
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de marzo de 2012
Arreglando el país
Etiquetas:
cagustomequedao,
cosas que sé,
economía,
la crisi,
política,
reflexiones
viernes, 28 de octubre de 2011
Economía para dummies
No, si esto es muy sencillo. Los que tienen más, no pagan más (y a menudo pagan menos) precisamente porque como tienen más, se lo pueden llevar a otros sitios y dejar de pagar. Además, como pagan tan poco, tampoco importa demasiado si pagan o no. Lo que cuenta realmente es que tengan el dinero aquí.
En España pagamos muchos impuestos porque debido a un sistema defectuoso, solo pagamos cuatro1. Y los cuatro que pagamos son los que no nos podemos escapar, que somos los trabajadores por cuenta ajena2 (lo que incluye a los funcionarios).
Según los técnicos de Hacienda, el 90% de las SICAVS3 españolas se utilizan como mecanismos de ingeniería financiera para que los ricos no paguen impuestos. Estas SICAVS no están sometidas al control de la Agencia Tributaria5 sino que se ven controladas (protegidas) por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Por desgracia, el capital de las SICAVS es tremendamente volátil, lo que hace que cualquier intento por cambiar esta realidad se vea frustrado por el peligro de que migren a otro lugar6.
Ahora, cuando venga un nuevo gobierno con ganas de arreglar el país y con un cheque en blanco firmado por el electorado ¿a quién creéis que le van a apretar las tuercas, a las grandes fortunas o a ti?
Esto es como si a los asesinos y a los violadores no los metieran en la cárcel porque como tienen pistolas pueden defenderse de los policías y te metieran a ti 5 años a la sombra por aparcar en doble fila.
No, si yo lo entiendo todo.
Lo que pasa es que me toca un poquito los huevos.
1 Y menos porque no podemos. Según el instituto de estudios fiscales, un 37% de los españoles justifican el fraude fiscal a un encuestador del ministerio de hacienda (que manda cojones). Y está mejorando la cosa, que hasta hace poco era un 49%. Olé nuestros cojones.
2 En el impuesto de sociedades en 2008 cayó la recaudación un 40% a pesar de que las empresas estaban declarando el beneficio de 2007 que fue el más alto de la historia (según la central de balances del Banco de España) .
3 Sociedades que tributan al 1%4 como si fueran un fondo de inversión (de los que normalmente al rescatar el dinero se tributa al tipo convencional). Este régimen tributario está pensado para instituciones de inversión colectiva (más de 100 inversores), solo que en la práctica lo utilizan grandes fortunas como la de Koplovitz para tributar menos sobre sus propias inversiones. Al tener el control total del fondo (con hombres de paja para llegar al mínimo de inversores) no necesitan rescatar el capital porque pueden disponer de él con libertad (la compra de un inmueble por ejemplo, sigue siendo una inversión).
4El tipo normal de empresas es del 35%
5Según acordaron en 2005 las Cortes Generales. Estas que votamos tú y yo.
6Por ejemplo a Luxemburgo, donde podrían tributar al 0.01%. En Europa hay libertad de circulación de capitales y establecimiento. Cuando en 2009 se eliminó este régimen tributario para las SICAVS en el País Vasco, tenían más de 200. Actualmente no hay ninguna, están en el resto del territorio.
*todos los datos extraídos de la entrevista realizada en Asuntos Propios de RNE a Francisco de la Torre, portavoz de los Inspectores de Hacienda, el pasado 27/09/2011 (segunda hora de programa). La entrevista íntegra puede ser escuchada aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)