Mostrando entradas con la etiqueta motos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motos. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

Motos para dummies

Los moteros no somos gente normal. Si tuviéramos dos dedos de frente no iríamos a gran velocidad en vehículos que básicamente son bicicletas con motor. En invierno hace demasiado frío, en verano demasiado calor, y el resto del año, llueve. ¿Qué hace exactamente que elijamos un vehículo que en muchos casos cuesta tanto como un coche sin ninguna de sus ventajas? Os lo diré sencillamente: porque los moteros molamos más.

Cuando las motos se hicieron populares, allá por el comienzo de los tiempos (es decir, a principios-mediados del siglo pasado, que es lo más comienzo que me sé yo , al menos) los coches básicamente lo único que ofrecían en la mayoría de los casos era dos ruedas extras y techo (a veces ni eso) a cambio de ser enormemente caro. Las motos se hicieron populares por ofrecer una solución al transporte personal por mucho menos dinero.


Service bike típica de reparto con el aspecto que debía tener en su época. Fueron muy populares entre los 40 y los 50.


Desde aquella época la automoción ha mejorado mucho. Los coches actuales ofrecen ventajas significativas como ventanillas, calefacción, aire acondicionado, navegador (o un sitio donde colocar el móvil con google maps), ABS, cinturón de seguridad, marcha atrás, freno de mano, limpia parabrisas, radio con mp3... Durante este tiempo las motos se han puesto las pilas consiguiendo que las motos sean... más caras. Actualmente, la mayoría de motos que uno se puede comprar valen más que un Dacia Logan y lo único que ofrecen a cambio a los moteros es molar fuerte (ni Steve McQueen podría molar fuerte en un Dacia Logan; bueno, él es posible que sí). Mi pregunta es ¿somos los moteros tontos? La respuesta es obvia: sí.

Sin embargo es igual de obvio que los moteros tenemos pene (los masculinos, al menos) y que las adolescentes desde que las hormonas empiezan a hacerles efecto notan como ese macarra al que cuando andaba no le hacían ni caso, en cuanto se sube a su Bultaco Lobito (una moto que menciono porque me parece gracioso el nombre; no creo ni que exista ya) se convierte en algo casi irresistible hasta provocar picores, a pesar de que son incapaces de diferenciar una Bimota Tesi de una Indian Scout por mucho que se fijen.

Bimota Tesi 3D Evo. Del 2014, si no me equivoco.


Por algún misterioso motivo evolutivo, las mujeres encuentran atractivos a los hombres con aspecto malote y misterioso, y nada te hace parecer más misterioso que un casco y unos guantes, ni más malote que un cacharro que te puede matar a poco que pilles una mancha de aceite (al menos las mujeres jóvenes; en algún momento sus hormonas deciden que los malotes están bien para un ratito, pero que para asegurarse el sustento es mejor que un señor con unos buenos dineros en el banco, lo que empieza a hacer parecer sorprendentemente atractivos a señores gordos y calvos pero con Mercedes).

Como soy consciente de que la mayoría de lectoras de este blog son mujeres (incluso alguno de los lectores) he decido dar unas nociones básicas del mundo de la motocicleta. Pero poca cosa, los tipos y tal. A lo de diferenciar una dos cilindros en V de una cuatro cilindros en línea por el sonido, ya llegaremos*.

*Es más fácil de lo que parece.


Según el moto catálogo de Formula moto en su edición 2015/16, hay como once tipos de motos que voy a simplificar mucho porque realmente no creo que hagan falta tantas [nota de la edición: he contado los tipos que me salen a mí. Son exactamente once. Minipunto para mí].

Empecemos con los descartes:


Scooter - Lo siento, esto no es una moto, es un wáter con ruedas. Ningún motero que se respete se sentaría en esto a no ser que fuera para hacer sus necesidades o bajo amenaza de muerte. Originalmente nacieron para competir con los ciclomotores y paulatinamente han ido aumentando de cilindrada hasta llegar a cosas que hacen pensar a los que los llevan que van en moto. Pues lo siento, pero no. Los clientes de este tipo de vehículo, suelen ser mazaos de gimnasio que creen que están en Akira (y conducen por ciudad muy por encima de sus posibilidades estos wáteres con ruedas de gran cilindrada) o ejecutivos que se creen molones con traje y maletín. En sus versiones de cilindrada razonable, son los equivalentes modernos de las primeras motos, baratos y cómodos para ir por ciudad, tengo que reconocer. Pero vamos, no creo que nadie que lleve esto se considere a sí mismo motero.


He tratado de ser justo y poner uno de los maxiscooters más bonitos que hay, el Yamaha T-Max. Pues cuesta una pasta y sigue sin ser una moto.

Excepciones: las Vespas antiguas. Por algún motivo desconocido, alguien hace 20 años guardó en una planta baja un montón de Vespas y ahora se está hinchando a venderlas a modernos. Está la ciudad de modernos con barba y Vespa que no se puede salir a la calle. A mí estas, a pesar de no ser motos, me parecen bien. Pero vamos, en cuanto la mecánica les dé el primer problema a los modernos estos, las dejan en un contenedor y se pasan a la siguiente moda chorra (vease fixie, vease longboard, véase comprar un cochino y circular montado en él -táchese lo que proceda).


Ciclomotores - ¿Podéis creer que todavía queden ciclomotores? He tenido que confirmarlo porque no me lo creía. Técnicamente es cualquier cosa con menos de 50cc (una ridiculez). Tienen la ventaja que no hay que sacarse el carnet (creo que se hace una prueba, pero mucho más fácil). Antes había cosas como el Vespino que tenía un cierto encanto (y básicamente como era casi lo único que te podías permitir -si podías- pues te jodías y lo llevabas) o sí tenías mucha mucha suerte, cosas como una Honda NSR o una Yamaha TZR (aunque estas eran de 75, por lo que ya no eran ciclomotores y requerían carnet). No sé lo que costaban, la verdad, pero al parecer la teceta se sigue fabricando en su versión pequeña y cuesta TRES MIL PAVAZOS. Por un cacharro que básicamente convierte la gasolina en ruido. No hombre, no.


Para los que sean demasiado jóvenes para conocerlos, esto era un Vespino. Eran feos, poco prácticos y por lo demás, poco más que una bicicleta con motor. No es extraño que no sobrevivieran a la llegada de los scooters.


Motos de 125- En serio, NO SON MOTOS. Pueden parecer motos y algunas hasta dan el pego, pero son como esos coches que se llevan sin carnet y que se ve a los viejos manejar en carreteras secundarias (nota al margen: PROHIBID ESTO DE UNA PUTA VEZ, SON UN PELIGRO. Gracias). Hace falta carnet para llevarlas, pero vale con el de coche. Están evolutivamente un peldaño por encima de los ciclomotores, pero los moteros no os respetamos por llevar esto. Sacaos el carnet y circulad en una moto de verdad, por el amor de Dios.


"Qué puta pasada conducir sin carnet". Son lentos y los lleva gente que no se sabe las normas de circulación, esto debería estar prohibido. Lo siento, sé que me he salido del tema, pero es que los odio mucho. Pero mucho, mucho.


Motos de trial - son una cosa muy rara sin asiento que usa la gente que se mete en el campo de verdad con la moto (luego hablaré de los que se meten de mentira) y que parece más a una bici BMX que a una moto. Vale que sirven para lo que sirven (subir riscos como las cabras) pero una cosa que no se puede matricular* para llevar por una carretera, no me parece una moto de verdad.

*Me corrige @elPilotoRoto por tuiter que sí se pueden matricular y al parecer sabe de lo que habla. He investigado y efectivamente se puede. Pero claro, hay que poner matrícula, intermitentes, pasar ITV, asegurarlas... y siguen sin tener asiento, por lo que la gente prefiere llevarlas al campo en remolque. También me corrige que todavía quedan Vespinos, pero ahí se equivoca más (je, je) porque aunque es verdad que alguno queda, se dejaron de fabricar en el 96 en el 2000 (me corrige un anónimo que parece bien documentado en los comentarios) y eso son muchos años. Creo que él habla de un modelo de Peugeot que es parecido y que es cierto que sigue a la venta con un diseño que data de 1971, aunque tampoco creo que se vea mucho por ahí...


Moto de trial. Aunque no lo parezca, está completa. En serio, son así.


Motocross/Enduro - Son como las de antes, pero con asiento. No sabría distinguir un tipo de otro aunque me amenazaran con un arma. En los 80 todavía se veía a heavys usando ciclomotores muy inspirados en ellas. Actualmente no sé si alguien las usa (no he visto nunca una por ahí). Creo que son básicamente para correr sobre tierra, lo que en sí ya me parece un despropósito (desde la invención del asfalto, al menos). Pero vamos, se siguen fabricando porque en los catálogos de motos, salen [actualización: justo ayer vi una. Igual sí hay más por ahí y soy yo el que no se fija. La verdad es que se parecen bastante a las de trail].


Moto de estas. Ignoro de cual de las dos. Creo que a veces tienen las dos ruedas en el suelo, pero no puedo asegurarlo, porque la mayoría de fotos que he visto tenían una o ninguna. En fin.


Quads - tienen cuatro ruedas ¿de verdad no podéis imaginar nada más estúpido? Todas las desventajas de una moto en algo que hace que parezca que no sabes montar en moto y necesitas ruedines a los lados (y que, además de hacer un ruido absurdo a cambio de no correr nada, no se puede meter entre coches en ciudad). Por favor...


Si te gusta pensar que vas en moto, pero no sabes ir en bicicleta, siempre te puedes comprar esto. Aunque yo sigo recomendando aprender a ir en bicicleta para no parecer tonto.

Ahora vamos a las motos que sí que existen.


De carreras - Vale, no se llaman así, pero nos entendemos. Son bichos que probablemente tengan 40 o 50 caballos más que tu coche (si no directamente el doble) con una cuarta parte de peso. Están hechas para correr, y eso tiene el problema de que muchos gilipollas corren con ellas más de lo que deben, y especialmente donde no deben (es decir, fuera de los circuitos). Lo malo de tener una es que piensas "estoy encima de una cosa que se pone de cero a cien en el mismo tiempo que un Porsche 911 ¿por qué no lo hago todo el tiempo?". No son cómodas, no son prácticas, y desde luego, no son baratas. Ahora, con esto se te quedan mirando hasta los que conducen Porsches, también te digo. La parte buena es que son muy divertidas de llevar, especialmente por carreteras de montaña (con curvas). La parte mala es que por autovías son muy aburridas por debajo de doscientos. En serio. Desde la nueva normativa de seguridad vial, es la manera más rápida (literalmente) de acabar en la cárcel sin cometer un delito violento.


Yamaha R1 2015. ¿No os duelen los riñones sólo de verla? Entonces es que no habéis conducido una. Para que os hagáis una idea, en la posición "de ataque", la cabeza tiene que estar metida dentro de la cúpula. Muy cómodo, todo.


Se dividen en deportivas (las de 600) y superdeportivas (las de 1000). Estas últimas son como para decir "mira, me sobraba pasta y decidí tirarla en 400 centímetros cúbicos que sólo servirían para darme unas décimas de ventaja en cirtuito, si fuera capaz de exprimirla.
.
Básicamente hay Italianas (que se dividen en caras y más caras) y japonesas con distintos grados de agresividad. Típicamente las italianas tienen motores de dos cilindros en V mientras que las japo llevan cuatro cilindros en línea*. Los que las llevan suelen correr tanto que ni los ves venir. Si ves que alguien encima le ha cambiado el tubo de escape por uno de competición, échate a la cuneta y déjalo que pase, por lo que más quieras.

*Bueno, conozco el dato y me quería dar el moco con él. También os podría hablar de tricilíndricas y seis cilindros o motores boxer, pero tampoco quiero pasarme.


Naked/streetfighter - son como las anteriores, pero después de tener un accidente. Se le quita el carenado (la cosa de plástico de delante que te tapa el aire) y se le cambia el manillar por uno de trial. Esto antes la gente lo hacía artesanalmente hasta que los fabricantes, que tontos no son, decidieron hacerlas de fábrica. Básicamente son como las deportivas, pero te comes los mosquitos.


Ducati Streetfighter, modelo típico del segmento. Como se deduce del nombre, sirve para combatir el crimen en las calles. El traje con capa es opcional.
La diferencia entre las primeras y las segundas, es que las streetfighter son más caras y te hacen parecer más malote. Entre las primeras hay algunas de cilindrada razonable y precio contenido. Si los moteros tuviéramos dos dedos de frente compraríamos esas, pero claro, te hacen molar menos. así que la gente que se las compra suele ser porque no puede permitirse más (aunque seguramente luego racionalice su decisión diciendo que son motos lógicas*),

*Ninguna lo es.


Custom - Para que nos entendamos, todo lo que parezca una Harley o te imagines debajo de un Ángel del Infierno (los Hijos de la Anarquía del mundo real). Se suele decir que dan su mejor rendimiento aparcadas delante de un bar, y no es del todo falso (de hecho sospecho que tienen el centro de gravedad tan bajo para que sea difícil caerse de ellas cuando las manejas borracho). Claro que a los que llevan esto se la pela bastante el rendimiento, lo que quieren es molar fuerte. Para empeorar el manejo, muchos de los usuarios las suelen cargar con todos los accesorios cromados del catálogo, hasta llegar a cosas realmente absurdas que parecen ferias. Pero vamos, que te puedes encontrar de todo (ahora la tendencia es más bien quitarle cosas).


Para los que no los conozcan, estos son los Hijos de la Anarquía. Es una serie. No me contéis el final, que me falta la última temporada por ver. El uso de este tipo de cúpula no es habitual en el custom, en contra de lo que se pueda pensar.

Hay varios estilos (chopper, bobber, bagger, rat, showbike...) pero por simplificar diré que hay japonesas y americanas (básicamente Harley, aunque ahora hay más marcas, pero son raras de ver por ahí). Por supuesto, las pata negra son las Harley. La ciencia no ha podido descubrir por qué, ya que las japonesas son más baratas, mas eficientes y más fiables. Sin embargo, si ves a uno con una japonesa, es porque no se pudo pagar una Harley. Esto es así. 

Aparte de esto, una custom tiene que estar modificada. Si no le has cambiado, el tubo de escape, el asiento, o puesto o quitado algo, no eres un auténtico motero custom (y los otros moteros se ríen de ti a tus espaldas aunque lleves una Harley, que lo sepas*). Ahora, una vez empiezas, es como los tatuajes. Es muy difícil parar.

*Especialmente si es una Sporster o una Dyna.


Trail - son los 4x4 de las motos. Parecen diseñadas para hacer el Paris-Dakar (o como mierda se llame ahora) y en muchos casos es así. Lo bueno que tienen es que te hacen parecer más alto. Lo malo es que como no llegas al suelo, lo más fácil es que te caigas al parar en un semáforo. No he llevado una en mi vida (no pienso subir ahí ni loco) pero dicen que en carretera son cómodas. Por desgracia, no están diseñadas para ir por carreteras (igual que los 4x4) por lo que a mí personalmente me parece que no tienen mucho sentido. Sin embargo realmente la mayoría que se las compra no las usa para salir al campo (una vez más, igual que los 4x4). Las propias marcas flipan del éxito que tienen en este país. Pero bueno, también se ven un montón de todoterrenos, alguna explicación tendrá. Actualmente la mayoría ya salen de fábrica con ruedas de asfalto -lo que llaman híbridos- haciendo manifiesto el sinsentido total que son estas motos.


Ejemplo típico de moto trail. Se puede cruzar el desierto con ella, pero hasta donde yo sé, la mayoría de gente no lo hace. Los cajones al menos son cómodos para llevar la compra.


Turismo - en este segmento se meten un montón de cosas distintas, que tienen en común que lo mismo te imaginas a un ejecutivo encima de una de ellas, que a una pareja cargada de trastos que se va de fin de semana. Para que nos entendamos, es lo que uno se suele imaginar cuando le hablan de una BMW. Probablemente sean las únicas motos que tengan algo de sentido (junto con las naked de potencia razonable), salvo porque igual que en el resto de segmentos, a todas las marcas les ha dado por meterse en una carrera por aumentar cilindradas que está llegando a límites absurdos. Por otro lado, si te compras algo con calefacción y radio que parece un sofá con ruedas, plantéate que lo mismo lo que quieres es un coche (la mayoría cuestan menos que esto, además).


Esto es una... bueno, no sé. Por el motor diría que tiene seis cilindros, que son dos más que la mayoría de los coches, y seguramente pese como un utilitario. La antena significa que lleva radio. En serio, dudo que se escuche entre el ruido del motor, el del viento y el casco, la verdad.


Bueno, pues creo que esto sería básicamente todo. Supongo que os estaréis preguntando entre todas estas cual sería mi modelo ideal. Francamente, considero que todas son mejorables, así que me temo que no me podría quedar con una. Tendría que tener varias. De algunos tipos puede que más de una. Es que esto es como las zapatillas de deporte, nunca se tienen las suficientes.

Nota: en esta entrada no ha intervenido el Mono de la DocumentaciónTM porque necesitaba que las imágenes realmente estuvieran relacionadas con el texto. No, y que además lo tengo de vacaciones viendo a la familia. Por Kenia, creo que anda...

viernes, 24 de diciembre de 2010

Wishlist

Iba a decir que el post sobre mi lista de deseos es todo un clásico en este blog, lo que pasa es que al buscarlos me he dado cuenta de que solo lo he hecho dos veces y una de ellas fue en mi cumpleaños, así que va a ser que no. Casi mejor. Con ustedes, un post casi totalmente original (para los que no hayan leído las ediciones anteriores están aquí y aquí).

Estas son las cosas que me gustaría tener este año de regalo y que va a ser que no, pero yo al menos los pongo aquí y me hago ilusiones. Pero vamos, si este año os decidís a juntar pasta y regalármelos, yo encantado...

iPod Touch.

La verdad es que ya tengo un iPod mini (de hace dos versiones) y sigo pensando que para una cosa que vas a llevar encima a menudo (en mi caso, siempre) y al final se va a caer al suelo alguna vez (llámame patoso) es mejor que sea lo más robusto posible. Lo que pasa es que hay que reconocer que esto es una monada. Además, yo nunca sé lo que voy a escuchar, así que los 16Gb del mio se me quedan cortos. El touch tiene una versión de 64 que es lo que yo me pediría (todavía se comercializa el Classic de 160Gb, que ya es una locura, lo que pasa es que tiene un aspecto muy fromthepast)

Este además tiene la ventaja de que si quieres marcarte un vacile, te lo pones en la oreja y haces como que hablas con él (claro que es mejor que no te llamen entonces al teléfono de verdad y saques uno de esos que te regala Vodafone...)


Harley-Davidson Forty-Eight

Esta moto me enamoró en cuanto supe de ella. Es cierto que mi Harley favorita siempre ha sido la Fat Boy, pero hay que reconocer que es un bicho enorme. Esta tiene la ventaja de ser mucho más manejable... y bueno, valer menos que un coche (cosa que no pasa con la otra)



Mini Countryman

Los minis me han gustado desde que salieron, lo que pasa es que tienen el mismo defecto que los iPhones, todos los pijos se los han pillado y ya da un poco de rabia tenerlo. Éste al menos es original, y supongo que se verá menos. Que no os engañe su aspecto intimidante en foto, es la nena de los todoterrenos. Lo conocía de imágenes por internet, pero ayer lo vi en 3D y decidí que me gusta.

Sé que a mucha gente no le gustará, que yo tengo un gusto raro para los coches, pero vamos, que más  da. Total, ni vosotros ni yo lo vamos a disfrutar...





La chica.

Ah sí, la chica. Bueno, los que no hayan visto los otros post de navidades la costumbre es pedirme una chica. En esta ocasión me voy a pedir a Ana Morgade. Que vale, igual hay chicas más guapas por ahí, pero siguiendo la sabiduría popular (concretamente la sevillana 'Me casé con un enano pá jartarme de reír') he decidido que esta vez quiero una chica que me divierta, que estoy harto de salir con supermodelos y actrices. Que vale, estarán muy buenas pero al final son un coñazo y la mitad de veces no me pillan los chistes.


El sitio.

También es costumbre pedirme un sitio. En mi primer post igual me fui un poco arriba y me pedí el mundo, que igual para pedirlo de regalo de navidades es un poco demasiado. El segundo decidí ser más modesto y me pedí Luxemburgo, que pensé que igual era más asequible, y tampoco hubo suerte. Pues nada, vamos a bajar un poquito más el nivel. Mira, si no juntáis pasta para pillarme esto yo ya no sé, ¿eh?



No tengo ni idea de como es, pero es que me gusta el nombre, que suena como a superhéroe chungo.

Bueno, pues con eso estaría todo.

Ala, felices fiestas y que no os atragantéis con las cenas familiares un polvorón.

lunes, 8 de noviembre de 2010

La cosa de las motos

Este fin de semana se celebraba la cosa esa de las motos, supongo que os enteraríais. Como tengo un blog con mucho renombre y un montón de lectores (concretamente 2, según Delegación de Gobierno -30 mil según los sindicatos) la organización del evento fue tan amable de mandarme invitaciones para que fuera. Que no hacía falta, que yo soy muy fan a la cosa esta de las motos y lo hubiera seguido desde el sofá hubiera ido de todas formas. Lo que pasa es que claro, que la organización te regale entradas implica que tienes que hacer una crónica del evento. Que lo mismo la organización hubiera preferido que fuera el domingo por la tarde y con la lista de ganadores, pero bueno, a mí también me gustaría ser más guapo y me aguanto*.

Quizás a los más nuevos de mis lectores les extrañe que me regalen entradas para una cosa de motos, cuando yo nunca escribo sobre el tema. La verdad es que sí que lo hago, lo que pasa es que no lo publico, porque siempre sale otra cosa más urgente y se me quedan en borrador. Pero vamos, que yo he escrito un montón sobre motos. Alguna vez incluso lo he publicado (eso sí, hace mucho tiempo).

Lo primero que hay que advertir a cualquiera que vaya a un evento de este tipo es que va a haber muchos motoristas. Esto no es ni bueno ni malo, pero es mejor saberlo. Si no sabes diferenciar un dos cilindros en V de un cuatro en línea, es mejor que no hables con nadie porque no les vas a entender. Otra advertencia es que la mayoría de moteros que van llevan motos deportivas. Esto a mí ya me va bien, porque yo tengo una, pero cuando empiecen a correr ni se te ocurra decir "que monótono, son todas iguales ¿choppers no hay?" porque igual te miran raro.

Otra cosa es el tráfico. Bien, si no eres fan de estos eventos igual te sorprende ver la cantidad de gente que atraen (a fin de cuentas es como pararse en un arcén de la carretera y ver cómo pasan los coches) pero vamos, que atraen un montón de gente. Esto implica dos cosas: que es mejor ir prontito para no pillar atasco y que si llevas bebida y alimentos mejor, porque no se sabe cuánto tiempo vas a tirarte en el coche. Por ejemplo este año a la vuelta, a alguien se le ocurrió hacer la gracia de derivar el tráfico -al menos desde el parking donde tenía yo la moto- a otra carretera que no es la que pasa justo por delante del circuito, en un plan diseñado a medias por las Consellerías de Transporte y Turismo que se llamaba "ahora vais a conocer la comunidad por mis santos cojones". Que no es que se diera una vueltecita para volver, es que yo cuando me cansé paré la moto y decidí establecerme allí (ahora tengo una pequeña casita y crio vacas; lo malo es que no sé dónde, porque los locales son así tirando a oscuros y hablan raro, creo que son watusis).

Luego otra cosa. El circuito puede no parecer grande en la tele. Pero vamos, es grande de cojones. Especialmente para recorrerlo andando. Esto quiere decir, que a no ser que seas piloto (que no creo) o VIP (como es mi caso) vas a tener que aparcar en un parking que está a tomar por saco. Y luego, como seguramente no estés en la grada principal (a no ser que tengas mucha pasta) vas a tener que andar otro montón más. Es decir, mejor lleva calzado cómodo y un par de piernas de repuesto.

Yo, como a pesar de ser VIP (pero vamos, muchísimo; yo en realidad soy VIPPVDLH**) decidí que prefería acudir como el resto de los normales a la grada barata. Y me costó, que sabía que en la tribuna VIP iba a estar Buenafuente, que me lo dijo él por twitter -es más majo... un día os lo tengo que presentar- y que además ponen canapés y cócteles; lo que pasa es que con eso de la crisis temía que este año pusieran ganchitos y Fanta, así que preferí pasar. Además, las conversaciones de los VIPs tienden a ser más bien aburridas, yo prefiero mezclarme con la plebe, que soy de un campechano... vamos, como el Rey o más.

De todas formas, tengo que comentar que lo de seguir las carreras en directo es más complicado que en la tele. Porque claro, faltan los subtítulos para ver quién va delante. Se supone que hay megafonía, pero claro como las motos hacen ruido, pues mucho no se oye. Además dice cosas como 'Lorenzo trata de adelantar en la curva Nieto' y claro, como no sabes donde es eso, te quedas igual. Yo creo que les tendrían que poner un número encima de la cabeza que indique la posición, como en los videojuegos, que esto ahora con una pantalla de LEDs tiene que ser facilísimo. Y luego otra cosa, ¿no podrían correr sin casco? Es que yo me tiré 10 vueltas haciéndole fotos a uno pensando que era Pedrosa, y luego resulta que era otro con una moto igual, que Pedrosa iba detrás. Que también qué poca imaginación copiarse la moto, ¿no? Esto tenía que ser como en las quedadas de las quinceañeras, que se llamen antes y se pregunten "oye ¿tú que moto te vas a coger?" y así no coinciden, que para seguirlos es un lío.

Y bueno, ahora tendría que dar los resultados, pero ya los sabréis ¿no? En las motos chiquititas ha ganado éste con pinta de crio, en las gordas el que lleva el pelo cortito y luego en las de en medio el otro. Os daría más datos, que yo entiendo muchísimo de esto, pero es que ahora mismo me pilla mal. Si eso lo buscáis en Google, que seguro que alguien lo ha puesto...

Igual también debería colgar fotos, que hice un montón, pero la verdad es que no las he descargado de la cámara y creo que estoy cogiendo un ligero resfriado, así que no creo que me apetezca próximamente. Podéis buscarlas por ahí, que seguro que hay un montón. O si no buscar porno, que también distrae mucho.

Bueno, os dejo que me está apeteciendo meterme en la cama con mi pijama y un vaso de leche y eso en mí es síntoma inequívoco de estar poniendome chungo...


En la imagen Jorge Lorenzo saludándome en la vuelta 17 cuando se dio cuenta de que yo estaba entre el público, que se ve que es lector. Me saludaron más pilotos, pero no tengo ganas de subir más fotos, que bastante me ha costado subir ya esta.


(*) Es mentira, más guapo que yo no se puede ser. A mí lo que me gustaría es ser más rico, que eso sí que se puede.

(**) Very Important Person, Pero Very De La Hostia.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Advertencia. Que no creo que haga falta, pero yo lo digo por si acaso.

Si un día veis que dejo de actualizar este blog permanentemente, que sepáis que es porque finalmente he vendido todas mis posesiones terrenales y me he lanzado a la carretera.

La culpa la tiene Harley-Davidson, que este año han sacado este modelo:

Para todos aquellos que no entiendan del tema, es una moto. Se sabe por el número de ruedas

En principio pensaba limitarme a vender mi actual moto y mi base secreta de verano, pero en vista de como está la economía es posible que necesite vender más cosas. Todas, seguramente. Ya puestos, creo que me haré un par de buenos tatuajes y me dedicaré a recorrer el mundo en ella. No he decidido todavía de que viviré, pero no creo me pueda permitir una conexión a internet...

lunes, 23 de marzo de 2009

Japi birday again...

Entre que he estado al borde de la muerte enfermito y que han sido fiestas (una cosa que se celebra por esta parte de la Antártida quemando cosas, puede que hayáis oído hablar de ello) hace un montón que no me pasaba por el trabajo. Que al principio estaba un poco estresado pensando que no me iba a acordar ya de trabajar, pero luego me he acordado de que como soy funcionario lo único que tengo que hacer es sentarme delante del ordenador con cara de perro y maltratar a los ciudadanos. Si, la verdad es que me encanta mi trabajo -un saludo desde aquí a todos aquellos que se ganan el sueldo de verdad.

Como tengo varias entradas pendientes de colgar que no quiero que se me pasen, lo mismo hoy subo más de una, así que nadie se sorprenda si descubre una actividad poco habitual en este blog. Bueno, esa es la intención, aunque como me conozco y se que empiezo con muchas ganas y luego me enredo por ahí mirando tonterías en internet (que ya solo con las entradas pendientes del Blog de Jezabel me tiro media mañana, miedo me da de pensarlo), voy a empezar por la más importante (aunque lo lógico sería empezar por las atrasadas, pero que le vamos ha hacer, yo soy así).

Este año, como viene siendo habitual, se celebra mi cumpleaños (si, es pronto pero no pienso decir cuando; lo podéis mirar en los archivos si os apetece). Cumplo treintanytantos que nadie pregunte que os conozco. Estoy estupendo, ¿que más da la edad?. Además lo importante es como esté uno por dentro y yo sigo siendo tan inmaduro y descerebrado como cuando tenía 17. Bien mirado lo mismo esto tampoco es bueno. Lo que sea. Para celebrarlo, y aunque empiezo a pensar que es inútil, voy a colgar mi habitual lista de regalos para ver si alguien se estira un poquito este año. Aunque la verdad es que la de navidades me sirvió de poco (y mira que os hubiera costado poquito poneros de acuerdo y regalarme, que se yo... a Leonor Watling, que me hubiera hecho mucha la ilusión). Eso si, teniendo en cuenta lo de la crisis y eso he decidido bajar un poquito el nivel desde la última. A ver si así se anima alguien, que sois todos unos ratas Seguro que apreciáis el detalle.

En primer lugar me hace falta un teléfono, que se me ha quedado viejo el que tengo. Eso si como lo del iphone me empieza a parecer una horterada para pijos -si, me da rabia no tener uno ¿se nota?- he decidido que prefiero algo con aspecto más profesional (entrada pendiente sobre el tema, permanezcan atentos a sus pantallas)

Blackberry curve 8900. Uno de esos teléfonos que hacen un montón de cosas que no sirven para nada

Hablando de cosas que me están quedando viejas también me iría bien cambiar de coche. Eso sí, como no están los tiempos para ir vacilándole a la gente quiero algo discretito. Además, tengo que reconocer que se me da fatal aparcar y como me pillara un todoterreno no iba a dejar un coche sano en mi calle. La verdad es que me apetece más el mini clubman, pero teniendo en cuenta como está la cosa, se me sale de presupuesto hasta en mi imaginación.

Nuevo Ford Ka Tattoo. Al primero que diga que es un coche de chica le doy. Es práctico, ¿vale?

Y bueno, tengo que reconocer que falta falta no me hace, pero que que Harley Davidson está sacando unos modelos muy monos últimamente, y nunca viene mal tener una moto más. Que la que a mí me gusta de verdad es la Night Rod, o en su defecto cualquier cosa con una horquilla Springer, pero ya he dicho que esta vez estoy mirando cosas baratitas para no abusar de la gente.

La Nightster. En realidad es más una naked que una custom, pero en todas partes la ponen bien y es baratita. Me molaría más hacerme un bobber con una Fat Boy, pero eso cuesta ya una cantidad indecente de dinero...

Ya está, ya me he calentado. Si es que empiezo y luego no se donde parar. Ale vengan los bonus. Eso sí, he rebajado algo mis espectativas, así a ver si hay suerte.

Vale, no es Eva Mendes, pero no se que tiene que me pone muchísimo. Ayer la vi en el programa de Berto vestida de enfermera sexy y es que no me la quito de la cabeza. Sobre esto también quería hacer una entrada, no se si me va a dar tiempo...

Y lo de la dominación mundial ya este año lo he dado por imposible (están los bancos como para pedir una hipoteca del mundo) pero hombre, lo mismo con algo más pequeñito...

Si es Luxemburgo, ya vale de reírse. Pues creo que tiene unas playas estupendas. Además le pienso cambiar el nombre por Latveria, a ver quien se rie entonces...

Pues nada, ahí está la lista. A ver si esta vez se anima alguien...

lunes, 15 de diciembre de 2008

Deseos navideños

A propósito de nada, me gustaría explicar a los lectores habituales de este blog (unas tres personas, los demás que comentan soy yo mismo cambiándome de nick, ya aprovecho para decirlo) que el pasado viernes, después de tomar un misterioso liquido verde humeante al parecer perdí la consciencia. Se trataba de un tratamiento experimental que elimina los bloqueos creativos. A juzgar por el dolor de cabeza que he tenido hasta hoy, y por el aspecto de mi ropa cuando desperté, los efectos secundarios son todavía demasiado intensos para su comercialización. Quizás no debería haberlo probado precisamente durante la luna llena. La luna llena más grande del año, de hecho. Espero no haberme comido a nadie esta vez. Lo que sea.

En cualquier caso, aprovechando que me encuentro de un humor excelente y lleno de vitalidad, voy a hacer una entrada rebosante de espíritu navideño. Si amigos, las navidades se acercan discretamente, si -¿alguien ha dicho crisis?- pero llegarán finalmente y lo mejor que estemos preparados para ellas. Así que antes de que el espíritu navideño nos embargue y nos convierta a todos en un cruce entre el osito de mimosín y un teletubbie hasta el c*l* de éxtasis, voy a colgar mi lista deseos para navidad, a ver si hay suerte y alguien se anima. Por cierto, como lo de la paz mundial, que se acabe el hambre y que no se extingan más animales (bueno, si acaso las cucarachas) ya se da por supuesto, voy directamente a los deseos con sustancia. Vamos, lo que se dice la molla.

iPhone 3G

Si, ya se que dije que para escuchar música quería un iPod nano, pero es que también me hace falta un teléfono. No digáis que no dan ganas de matar a cualquiera que tenga uno para robárselo.


Macbook

Bueno, ya que hablamos de Apple, lo mismo me venía bien un portátil. Menos mal que no fabrican motos...


Yamaha V-max 2009

Vale, ya se que es un poco cara, pero es que ya que ha salido el tema de las motos... pues que esta me mola, y tal. Para los que no entiendan mucho del tema: efectivamente es una moto. Y una poco razonable, por cierto, doscientos caballos de nada. Pero mola todo. No es que tenga nada en contra de la Fat Boy (que por cierto, me gusta bastante), pero es que ésta es la moto que conduciría Terminator. Hasta el motorista fantasma podría conducirla. Mira, ya me estoy calentando...


Porsche GT3

Vale, reconozco que el alerón lo mismo es un poco excesivo, pero tendréis que reconocer que es una monada. Es que si tienes esto, ya ¿qué te pude faltar?



Leonor Watling

Que lo mismo viene alguien ahora y se piensa que la quiero para cualquier cosa. Que, noooo, que es que me gusta como canta. En serio. Qué pasa, no se puede escuchar solo AC/DC, ¿no?. Seguro que si los AC/DC la conocieran, también les molaba.

A ver... pues así a bote pronto, me parece que ya está todo.


A no, espera:



Ahora sí
que está todo: BWA-HA-HA... (risa maligna)



(Vale, me parece que ya se me está yendo la pinza otra vez, va a ser la medicina, que no se me ha pasado del todo)

lunes, 28 de enero de 2008

Con una moto no es suficiente.

A pesar de que aquí no hablo muy a menudo de ello, tengo que confesar que me gustan las motos. Y la verdad es que me gustan mucho. Me gustan tanto que si pudiera, no tendría una sola. La verdad es que no se cuantas tendría, pero me parece que necesitaría un garaje grande.

En primer lugar me haría falta una Harley. Lo que pasa es que no se cual.

Siempre pensé que sería una 883 que es la más ligera y ágil -en principio no me gustan las motos muy pesadas...
Harley-Davidson XL883R. Me encantan esas llantas.

...pero lo cierto que que es un poco sosa, no? El año pasado la empresa de Milwaukee se animó a sacar nuevos modelos que renovaran su catálogo, y uno de ellos fue la Harley que más me ha gustado en mucho tiempo...
Harley-Davidson FXCW Softail Rocker C.
El asiento del acompañante se puede esconder para parecer todavía más molón.

...pero no durante mucho tiempo. Hace poco descubrí que han sacado una todavía más bonita.
Harley-Davidson FLSTSB Softail Cross Bones.
El manillar cuelgamonos no es muy de mi gusto, yo me pondría uno ancho.

¿No es una preciosidad? Es casi tan hermosa como las antiguas.
Harley-Davidson EL.
Antes los nombres eran un poco más sencillos.


Aunque claro, solo casi tan hermosa.

Pero Harley no empezó a innovar el año pasado. Antes de eso y después de mucho tiempo sacando prácticamente las mismas motos todos los años, un día nos sorprendió con la espectacular V-Rod, que en principio no me gustó mucho. Pero si un par de sus descendientes suyas.
Harley-Davidson VRSCR Street Rod
¿A que no parece una Harley?

Ésta es la de día.
Harley-Davidson VRSCDX Night Rod Special
A mi me dan ganas de vestirme de cuero y combatir el crimen con ella.


Ésta es para por las noches. La verdad es que este año me han gustado tanto las Harleys que hasta me has gustado una Glide.
Harley-Davidson FLHX Street Glide.
¿No es una pasada? Tiene hasta radio.

Aunque no me veo conduciendo algo tan pesado. Como creo que no pudiera conseguir una Harley de 1941, creo que me haría con la Cross Bones. Bueno y con la Night Rod.

Y luego claro, necesitas una deportiva. Y si tienes que elegir una deportiva -y el dinero no es un problema- tiene que ser italiana. Dicen que las MV Augusta son lo más exclusivo, pero yo siempre he sido más de Ducati. Ésta es la novedad.

Ducati 1098.
Si no has escuchado el motor de una Ducati, no has escuchado nada.


La verdad es que me gustaba más la anterior, aunque sé que no es una moto para todos los públicos.

Ducati 999

Aunque puestos a pedir, ¿porqué no una réplica de moto de circuito? Hemos dicho que el dinero no era problema, ¿no?

Ducati Desmosedici.
Tiene solo 200 caballos, así que no creo que corra demasiado.


Aunque tengo que reconocer que ésta me tiene fascinado. Es muy nueva, así que no tengo ni idea de como va.

KTM 1190 RC8. Una preciosidad.

Pero creo que si eligiera KTM sería para la naked. Porque también hay que tener una naked.
KTM 990 Super Duke. Tiene pinta de ser divertidísima de manejar.

Aunque cuando pienso en nakeds se me va la cabeza a la BMW.

BMW K 1200 R.
Me gusta más en negra, pero así luce más.


Aunque estrictamente no es una naked, es una streetfighter, así que no se hacen competencia. Vale, me quedo con las dos.

Y ya que hablamos de BMW, quizás habría que tener en cuenta un modelo del que se habla muy bien.

BMW F800 S

Una moto lógica y equilibrada. Claro que, ¿para que me iba querer comprar una moto lógica y equilibrada que me sirva para todo cuando puedo tener una distinta para cada cosa? De hecho, creo que vamos a poner un scooter también en la lista, que si se venden tanto es que deben de ir bien.

Pero uno grandecito, no pienso subirme en una vespa o algo así.
Yamaha T Max 500. Ahí estamos, como un señor.
Creo que hay que llevar traje y corbata para conducirla.


Al menos hasta que se decidan a fabricar éste otro.
Suzuki G-Stider.
¿De qué me suena a mí ésto?



Ah, si. ¿La venderán con las pegatinas, o te las tendrás que buscar tú?

Claro que si hablamos de prototipos...

Honda Evo 6. Si te parece una moto normal, fíjate en el motor.

Debe pesar como un muerto, pero... ¡seis cilindros! ¿Porqué harán motos con menos? Tiene que molar un montón.

En fin, recapitulemos, que me estoy dispersando. Tenemos un par de Harleys (la Cross Bones y la Night Rod), una Ducati (la Desmosedici, si es que uno de los propietarios de las 1500 que salieron a la venta me la quiere vender, porque no van ha fabricar más), una KTM (la Super Duke), una BMW (la K1200R), y un scooter (el TMax). Bueno, por ahora no está mal. Si se me ocurre alguna más ya la añadiré.

Claro que la pregunta es ¿y si solo me pudiera comprar una?

Pues no es ninguna de éstas.

Pero eso ya lo contaré otro día.