Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2013

Tema del viernes: I Gotta Get Paid

A pesar de lo que nos quieren hacer creer con tanto revival*, los ochenta hicieron mucho daño. Especialmente, a la música. Las producciones eran horrendas. Ese aire de modernidad mal entendida (mucho mejor definida como modernez) podía estropear cualquier cosa, pero donde realmente hacía daño era en el rock'n'roll (esas baterías horrendas digitales). Hoy me gustaría comentar uno de los mejores ejemplos porque reconozco que me avergüenza un poco no haberles dado una segunda oportunidad hasta hace poco.

ZZ Top son una banda Tejana fundada en 1970 pero que no se hizo realmente famosa hasta  Eliminator, un álbum de 1983 que (y cito la wikipedia) hacía uno uso abusivo de los sintetizadores. Confieso que aquello en su época no debía de sonar tan raro porque debía haber solo dos o tres grupos que no abusaran de los sintetizadores, pero diría que para cuando alguien me dejó un disco de ellos yo ya estaba escuchando a los Ramones y toda aquella electrónica me chirrió. Eso por no mencionar por aquella estética tan estrambótica que mostraban en las portadas y los vídeos y que parecía más un truco de marketing que otra cosa (las barbas, las gafas de sol, esa ropa, los hot rods de colores brillantes, las modelos en lencería...). Tenían el aspecto de tres paletos de pueblo a los que unos ejecutivos de la discográfica (probablemente con americanas italianas y coleta) habían apañado para tratar de vender más discos y estoy casi seguro de que eso es lo que había sucedido. Sospecho que le escuché por encima el disco y lo devolví pensando que aquello no era lo mío como tantas cosas de aquel tiempo (el techno, las hombreras, aquel maldito AOR... ).

Hace poco coincidí con los amigos de aquella época en una cena (esas cosas que pasan ahora por culpa de Facebook) y como sea que últimamente me ha dado por investigar grupos a los que en su momento no hice caso, bien por desconocimiento, bien por falta de interés (Led Zepelin, Motorhead... cosas así) pregunté y alguien me comentó que el último disco de ZZ Top merecía mucho la pena. Qué diferente hubiera sido todo si el primer tema que hubiera escuchado de ellos, hubiera sonado así de bien.

ZZ Top - I Gotsta Get Paid



Es curioso como aquí la pinta parece totalmente genuina. La voz y las guitarras están rotas a más no poder. La estética no parece impostada sino auténtica. Incluso los hot rods ya no parecen piezas de exhibición sino totalmente reales (de hecho he investigado y el que conduce Gibbons, el cantante, es su coche de verdad**). No voy a decir que las chicas parezcan más normales porque nada más lejos, pero desde luego encajan mejor sin ese aspecto tan de modelo ochentera que recordaba en sus vídeos anteriores y que pegaba más con el disco que con el rock.

Gracias a este y otros temas que se incluyen en La Futura, último álbum de la banda tras un silencio de diez años, me he reconciliado con ellos. He escuchado sus primeros trabajos y tengo que decir que me parecen magistrales. Incluso su época ochentera tiene grandes temas. Es posible que si que fueran unos paletos de Texas después de todo, pero al menos eran unos paletos que sabían tocar. Solo tuvieron la mala suerte de que se les cruzó una época (la década maldita) que les convirtió en estrellas del rock'n'roll en lugar de lo que tenían que haber sido siempre, una banda.

Simplemente por interés informativo inserto también uno de los temas que les lanzó a la fama (Legs) para que podáis comparar. Debo reconocer que visto ahora tiene una cierta gracia.






*A veces pienso que los ochenta no se fueron nunca. Regresaron un momento a su planeta pero volvieron enseguida

**Incluso tiene nombre: se llama el Whiskeyrunner, lo que me parece un nombre absolutamente genial para un coche así.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Tema del viernes: Nobody Knows Me At All

Creo que ya he colgado algún tema de este grupo (concretamente, aquí). Aquí va otra pequeña maravilla.


The Weepies - Nobody Knows Me At All


When I was a child everybody smiled, nobody knows me at all
Very late at night and in the morning light, nobody knows me at all

Now I got lots of friends, yes, but then again, nobody knows me at all
Kids and a wife, it's a beautiful life, nobody knows me at all

And oh when the lights are low
Oh with someone I don't know

I don't give a damn, I'm happy as a clam, nobody knows me at all
Ah, what can you do? There's nobody like you. Nobody knows me at all

I know how you feel, no secrets to reveal, nobody knows me at all
Very late at night and in the morning light, nobody knows me at all
Nobody knows me, nobody knows me, nobody knows me at all

jueves, 29 de marzo de 2012

Tema del Viernes: 40

Esta fue durante mucho tiempo mi canción favorita de U2. Es una canción pequeña, pero absolutamente preciosa. Lamentablemente no he podido encontrar la versión que yo escuchaba (la del disco War, del que tenía una hermosa edición con el vinilo impreso) o al menos la del Under a Blood Red Sky (que tampoco estaba mal) aunque supongo que seguramente estarán por ahí en algún lado (os animo a que las busquéis). Por desgracia debido a la huelga general estoy haciendo esta entrada desde mi cueva subterránea si ADSL en lugar desde mi puesto de trabajo con conexión de banda anchísima, así que os vais a tener que conformar (desde mi guarida secreta ya es bastante tortura tratar de abrir una web normal, no quiero ni contaros lo que supone cargar un vídeo).

Este tema que se escribió originalmente para cerrar el tercer disco de la banda, War, en 1983 (cuando solo eran famosos, un poco antes de ser enormemente famosos y todavía antes de ser más famosos que Cristo). Por lo visto se llama  '40' porque está basado en el Salmo 40 (aunque al parecer Bono bromea con que fue escrito, grabado y mezclado, todo en 40 minutos). Durante mucho tiempo fue el tema con el que la banda cerraba sus conciertos, y aunque nunca los he visto en directo sospecho que dejaba con buen sabor de boca a su público. Con ustedes...

U2 - 40


     

viernes, 9 de marzo de 2012

Tema del Viernes: Round Here

Para mi propia vergüenza tengo que admitir que conozco a los Counting Crows desde hace poco tiempo. Bueno, no es que no los conociera. Todo el mundo ha escuchado 'Mr Jones'. Miles de veces, de hecho. Quizás ese fuera el problema, porque no es un mal tema, pero no creo que fuera tan bueno.

Hace poco escuché "A Long December" y me impresionó tanto que decidí investigar algo sobre ellos. Tienen un puñado de buenos temas. Este que voy a poner ahora me pone los pelos de punta.  


Counting Crows - Round Here (1993)





Lyrics


Step out the front door like a ghost
Into the fog where no one notices
The contrast of white on white.

And in between the moon and you
The angels get a better view
Of the crumbling difference between wrong and right.

I walk in the air between the rain,
Through myself and back again.
Where? I don't know
Maria says she's dying.
Through the door, I hear her crying
Why? I don't know

Round here we always stand up straight
Round here something radiates

Maria came from Nashville with a suitcase in her hand
She said she'd like to meet a boy who looks like Elvis
She walks along the edge of where the ocean meets the land
Just like she's walking on a wire in the circus
She parks her car outside of my house, takes her clothes off,
Says she's close to understanding Jesus
She knows she's more that just a little misunderstood
She has trouble acting normal when she's nervous

Round here we're carving out our names
Round here we all look the same
Round here we talk just like lions
But we sacrifice like lambs
Round here she's slipping through my hands

Sleeping children got to run like the wind
Out of the lightning dream
Mama's little baby better get herself in
Out of the lightning

She says, "It's only in my head."
She says, "Shhh....I know it's only in my head."

But the girl on the car in the parking lot
Says: "Man, you should try to take a shot
Can't you see my walls are crumbling."

Then she looks up at the building
And says she's thinking of jumping.
She says she's tired of life;
She must be tired of something.

Round here she's always on my mind
Round here I got lots of time
Round here we're never sent to bed early
And nobody makes us wait
Round here we stay up very, very, very, very late

I, I can't see nothing, nothing round here
You catch me if I'm falling, you catch me if I'm falling
Will you catch me? 'Cause I'm falling down on you

I said I'm under the gun round here
Oh man, I said I'm under the gun round here
Well I can't see nothing, nothing round here



Letra


Un paso fuera de la puerta principal como un fantasma
En la niebla donde nadie se da cuenta.
El contraste entre el blanco y el blanco
Y en entre la luna y tú
Los ángeles consiguen mejor vista 
De la destrozada diferencia entre equivocado y correcto
Ando en el aire entre la lluvia
A través de mi mismo y de vuelta otra vez
¿Dónde? No lo sé
María dice que está muriendo
Al otro lado de la puerta, la escucho llorar
¿Por qué? No lo sé
Por aquí siempre andamos derechos
Por aquí algo irradia

María vino de Nashville con una maleta en su mano
Ella dijo que le gustaría conocer a un chico que se pareciera a Elvis
Ella recorre la orilla donde el océano se encuentra con la tierra
Justo como si estuviera andando en un cable en el circo
Ella aparca su coche fuera de mi casa, se quita la ropa
Dice que está cerca de comprender a Jesús
Ella sabe que ella es más que un poco incomprendida
Ella tiene problemas en actuar con normalidad cuando está nerviosa
Por aquí nos forjamos nuestro nombre
Por aquí todos parecemos iguales
Por aquí todos hablamos como leones
Pero nos sacrificamos como corderos
Por aquí ella se está deslizando entre mis manos

Niños durmiendo tienen que correr como el viento
Fuera del sueño relámpago
El nene de mamá mejor se meta a si mismo.
Fuera del relámpago.

Ella dice 'Está solo en mi cabeza'
Ella dice 'Shhh... sé que está solo en mi cabeza'.

Pero la chica del coche en el aparcamiento
Dice 'Tío, deberías tratar de intentarlo
¿No ves que mis muros se están derrumbando?' 

Entonces ella alza la vista al edificio
Ella dice que está pensando en saltar
Ella dice que está cansada de la vida
Tiene que estar cansada de algo

Por aquí ella está siempre en mi mente
Por aquí tengo montones de tiempo
Por aquí nunca nos mandan pronto a la cama
Y nadie nos hace esperar
Por aquí nos quedamos levantados muy, muy, muy, muy tarde.

Yo, yo no veo nada, nada por aquí
Tú me coges si caigo, me coges si caigo
¿Me cogerás? Porque estoy cayendo sobre ti.

Estoy bajo presión por aquí
Oh tío, digo que estoy bajo presión
Bien, no veo nada por aquí.



Adam Duritz, cantante de la banda y autor del tema explica que la letra comienza con un tipo saliendo de su casa tras dejar a su mujer y que a medida que va dejando más gente atrás se siente más como si se estuviera dejando atrás a si mismo también. El coro son esas frases que te dicen de pequeño para que vayas aprendiendo tipo 'por aquí se anda derecho' o 'aquí nos forjamos un nombre', pero que al final no significan nada cuando eres adulto. Y finalmente añade que es una canción sobre él (información sacada de aquí)


Y con esto me despido por esta semana. Que tengáis un buen fin de semana.

viernes, 27 de enero de 2012

Tema del Viernes: Aerosmith

Hoy me apetecía rendir un homenaje a una de las más grandes bandas de rock'n'roll de todos los tiempos. Se trata de Aerosmith, la banda del padre de Liv Tyler (y quién diría que algún día su hija sería más famosa que él) Lo que pasa es que cuando una banda te gusta (y esta me gusta mucho) es muy difícil elegir un solo tema para representarles. He tratado de huir de poner una balada (que las tienen a patadas, y buenísimas) porque me parecía ir a lo fácil y seguramente muchas de ellas ya sean bien conocidas por el público en general. En su lugar me he decidido por un tema de los rápidos. Este en concreto tiene ya unos años y que precisamente por ello puede que no sea tan conocido como otros más recientes. Un trallazo de tema. Con ustedes...

Aerosmith - Dude (Looks Like A Lady)



Que pasen un buen fin de semana.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Tema del Viernes: Negro cinturón

Tengo que decir que no he sido nunca muy fan de Christina Rosenvinge, al menos no desde que los dos éramos tan jóvenes que casi no queremos acordarnos (hablo de la época de Los Subterráneos). En cualquier caso acaba de sacar un trabajo que repasa toda su carrera (Un Caso Sin Resolver, 2011) y que merece la pena para ver por dónde han ido los tiros todos estos años. Para aquellos que solo la conozcan de cuando presentaba en la tele (uno de los mejores programas musicales que ha habido nunca, tengo que decir, el FM2 dirigido por Diego Manrique) o de 'Hago ¡chas! y aparezco a tu lado', en estos tiempos esta guapísima medio danesa (en realidad danesa del todo, salvo porque nació aquí) se ha ido convirtiendo en musa del underground (y van...) y ha colaborado con vacas sagradas como Nacho Vegas (que será un brasas y un triste, pero respetadísimo). Ha cantado en castellano, en inglés y de nuevo en castellano. En fin, que tiene una carrera a la que hay que darle al menos una oportunidad porque tiene cosas interesantes. Como descargo tengo que aclarar que siempre he estado un poco enamorado de ella. No me van demasiado las rubias, pero me encanta ese aspecto de chica bien queriéndose hacerse la mala. Además me pierden las chicas de voz grave, no lo puedo evitar.

Entre los temas de este último trabajo me he encontrado con este tema de hace dos discos (Tu labio superior, 2008) que en su momento escuché y no me llenó demasiado pero ahora mismo me fascina (¿estaré madurando? No creo ¿no?). Con ustedes Christina y una bonita -pero rara- canción de amor.

Christina Rosenvinge - Negro Cinturón.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Tema del Viernes: Soon forget.

Entrada desestructurada. En caso de preferir la versión clásica, tomar las piezas y montar. No debe ser difícil, no es más que un tema del viernes. Yo es que ahora mismo no tengo tiempo...

version subtitulos castellano



solo audio versión directo



Pearl jam en wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Pearl_Jam

Album binaural en wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Binaural_(%C3%A1lbum)

viernes, 11 de noviembre de 2011

Tema del Viernes: NOFX

Últimamente he recuperado a NOFX que los tenía olvidados y no me acordaba de lo buenos que son. Eso sí, son uno de esos grupos que o te gustan a la primera o ni lo intentes, así que si a alguien no le gusta lo que pongo, que no se moleste en buscarlos para investigar su discografía (además, hacen punk, así que tampoco esperéis una gran evolución a lo largo de su carrera*)

Para empezar voy a poner el primer tema que escuché de ellos, que fue en Radio 3 (¿todavía ponen rock en radio 3? yo últimamente cuando la sintonizo solo pillo cosas súper alternativas y aburridísimas) y me hizo gracia porque el locutor pisó el tema (los muy mamones hacen una pausa casi al final de la canción precisamente para eso y luego se cachondean de ello).

Ah, no he encontrado el vídeo original, así que de los que he visto me he decidido por uno que salen skaters haciendo el mono. A fin de cuenta, es punk de Los Angeles, que pega bien con el skate (es mucho más divertido que el punk inglés, mucho más deprimente y político)

NOFX - Please play this song on the radio



Si a alguien le suena el estilo, puede que sea por un tema de ellos que se hizo popular al sonar como sintonía en el (difunto) programa de la sexta Sé lo que hicisteis (juraría que enchufaban el último medio minuto que es el más fuerte). Curiosamente, gracias a ese mismo programa descubrí a los grandísimos Dance Hall Crashers que ya han pasado por aquí.

NOFX - Flossing a Dead Horse




Y para terminar voy a poner mi tema favorito de mismo álbum en el que estaba el anterior (el tremendo So Long and Thanks for All the Shoes). Este tampoco es original, pero el colega que lo ha hecho () se lo ha currado mucho y le ha quedado mono. Debería traducir la letra, que es bastante graciosa, pero con tanto hipervínculo se me ha acabado el tiempo y me tengo que ir, así que me temo que se va a quedar así.

Bueno, es todo. Que paséis un buen fin de semana y nos vemos el lunes.

Nofx - All Outta Angst




*Vale, sé que algunos grupos punk pueden cambiar a lo largo de su historia (¿alguien ha dicho Greenday?) pero este no sería el caso.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Tema del Viernes: Mötley Crüe

Hoy me apetece poner algo muy macarra. Mirad esos pelos, por el amor de dios... en cuanquier caso, me parece que Mötley Crüe son un grupo mejor de lo que puede parecer a primera vista. Claro, siempre que seas capaz de pasar por alto las pintas.

Me vais a perdonar que en lugar de poner un tema original cometa la blasfemia de poner la versión que hicieron del inmortal Jailhouse Rock de Elvis (aunque obviamente no compuesto por él). Es que me encanta la reinterpretación que hacen. En primer lugar tenéis una versión en directo tocada en Moscú en el 89 y más abajo, la que incluían en su disco del 87 'Girls, Girls, Girls'.

Que paséis un buen fin de semana.

Mötley Crüe - Jailhouse Rock




viernes, 28 de octubre de 2011

Tema del Viernes: Basement Jaxx

Este tema tendría que sonar obligatoriamente cada viernes cuando acabas de currar como me pasó a mi hace una par de semanas (aunque en mi caso me saltó en el aleatorio del iPod, no es que sonara por megafonía). Es muy difícil no salir de la oficina bailando. Un buen rollo increíble.

Feliz fin de semana (largo) a todos.

Nota: primero me pongo la versión que me gusta a mí, aunque más abajo también pongo el vídeo original que está bastante gracioso.

Basement Jaxx - Do Your Thing




viernes, 14 de octubre de 2011

Tema del Viernes: Muerte en Hawaii

Escuché este tema en un bar tomándome una cerveza y me hizo gracia. No sé nada absolutamente del tipo que canta, pero me gustan los colores del vídeo y que no tiene absolutamente nada que ver lo que se ve en él con el tema que suena. Bueno y esa guitarra hawaiana de fondo (que seguramente no se llame guitarra) que me recuerda a otro tema que ya puse, el I'm Yours de Jason Mraz (aunque yo puse otra versión). Y por supuesto, el final. Brutal el tipo disfrazado de delfín. Y especialmente el mensaje.



Que ustedes disfruten.

(yo ya lo estoy haciendo; estoy por ahí, que me he cogido unos días)

viernes, 30 de septiembre de 2011

Tema del Viernes: Jenifer

Debo reconocer que no soy demasiado de música en catalán, pero este tema me ha ganado totalmente. Con ustedes  (después de petarlo en internet y que nadie se entere en ningún lado) Jenifer, de Els Catarres. Su disco puede ser adquirido en iTunes si quieres colaborar o bajarse gratis en su web. Unos auténticos dospuntocero.

Els Catarres - Jenifer



Para aquellos que no dominan la lengua de Andreu Buenafuente, procedo a traducir la primera estrofa y el estribillo (añado asteriscos para aclarar los términos más locales; de nada)

Yo que soy más catalán que las anchoas de l'Escala* o els galets de nadal**
Yo que tengo una erección cuando subo al Pedraforca o hago trekking por el Montserrat,
Yo que voto a Convergencia y que tengo sueños eróticos con Jordi Pujol,
Yo que soy socio del Barça y no trago ni en pintura a los Periquitos de Sarriá
Yo que pienso que Serrat siempre ha sido un traidor, en mi coche solo suena Lluïs Lach
Yo que llevo els Segadors*** como politono del mobil, la señera**** en el balcón
Yo que siempre he defendido los productos de la tierra
Ahora me he enamorado de una choni de Castefa*****
Oh Jenifer, me tunearé el coche por ti
Oh Jenifer, iremos al Pont Aeri****** los dos juntos
Y lucharemos por nuestro amor prohibido
Oh, Jenifer.

(y así sucesivamente)


*Población de Girona
**Un tipo de pasta para sopa
***Himno de Cataluña
****Nombre que reciben la bandera de varias comunidades; en este caso hace referencia a la catalana
*****Castelldefels
******Conocida discoteca de música electrónica

sábado, 24 de septiembre de 2011

Tema del Viernes: Nevermind

Veinte años ya del Nevermind, madre mía. Cómo pasa el tiempo. La de veces que habré escuchado este disco. La de copas en honor de Korbain el día que nos enteramos que había palmado (bueno, entonces creo que eran cubos o litros). La de saltos que he dado con este tema.

No voy a añadir nada más. Tampoco creo que haga falta.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Tema del Viernes: Queen

A pesar de que nunca he sido un gran fan de Queen*, debo reconocerles la calidad. Aprovechando que esta semana ha sido el aniversario de Freddie Mercury (cumpliría 65 años) creo que merecen un homenaje.

Lo malo que tiene Queen, es precisamente su fama. Decían ese par de cabrones que son Pratchet y Gaiman en el mejor libro de humor escrito nunca (Buenos Presagios; y no, no estoy exagerando nada) que cualquier cinta que lleve en un coche más de dos semanas se convierte inevitablemente en una recopilación de grandes éxitos de Queen. Y no es cierto, pero lo parece. Queen tiene temas que hemos escuchado tantas veces que ya no los escuchamos. Pues escuchémoslos, porque son buenos.

Y lo voy a tratar de demostrar con un solo álbum, el A Kind of Magic de 1986 (que no sería un buen ejemplo quizás, porque es su éxito comercial más grande según la wikipedia, pero es el que yo mejor conozco; además, todos los temas que quería poner están en youtube, que es una cosa de agradecer).

En primer lugar, Princes of the universe, tema principal de Los Inmortales, una peli tremendamente ochentera pero que todavía se puede ver (aunque claro, desde el cariño y el respeto: no es una gran película. Y por cierto, me parece que Lambert era el Keanu Reeves de los ochenta) y a la que pertenecen tres temas más del disco. Si lo escucháis sin ver el vídeo casi mejor, porque distrae bastante. A mi este tema (igual que me pasa con otros de la banda, sin ir más lejos con el Bohemian Rhapsody me parece más una composición de una ópera rock que una simple canción, con todos esos cambios de melodía. Bueno, no me enrollo más, que todavía quiero poner otros dos.





Bueno ¿eh? Pues en segundo lugar quiero poner otra balada que también se incluyó en la banda sonora de los inmortales, Who wants to live forever? No soy gran fan de las baladas de las bandas de rock (considero que el género se ha sobreexplotado) pero aquí Queen demuestran que saben  componer. Una preciosidad de tema.





Para finalizar, un tema del mismo álbum que no apareció en Los Inmortales, sino en Águila de Acero, otra peli ochentera que sospecho que vista ahora tiene que dar mucha risa. El tema tiene mucha energía, aunque temo que el vídeo no es gran cosa.







Y con esto ya estaría todo. Que conste que en el disco todavía quedan grandes temas como el Friends Will Be Friends o el One Year of Love, pero no quiero exagerar.


Buen fin de semana a todos.




*A pesar de lo cual, ya han pasado por aquí; con una de mis canciones favoritas y de las que más a menudo canto en la ducha, aunque en mi versión se parece más a un tema de Johnny Cash.


Plus:


viernes, 19 de agosto de 2011

Tema del Viernes: Morphine

He tenido que repasar mi blog para asegurarme que no había puesto todavía ningún tema de esta magnífica banda. Morphine son un grupo de rock independiente de difícil clasificación. Todo lo que puedo decir yo (sin machacar la wikipedia) es que son buenos. Y que tienen un regusto a bourbon barato y a local mal iluminado. Se recomienda escucharlos con sombrero.

Nunca se hicieron demasiado conocidos y ahora están muertos, así que ya es tarde (en el caso del cantante, me temo que literalmente). Hubiera puesto cualquier tema de su álbum 'Yes' que es el que más conozco (y probablemente hubiera sido Honey White, que es un trallazo; o quizás Sharks), pero en su lugar voy a poner 'Buena', que es el primer tema suyo que escuché (del también magnífico 'Cure for pain'). Que ustedes lo disfruten.

Morphine - Buena



(El vídeo, aquí)

viernes, 15 de julio de 2011

Tema del Viernes: De nada sirve hacerse mayor

Los Perros Del Boogie - "De nada sirve hacerse mayor"

viernes, 8 de julio de 2011

Tema del Viernes: Spin Doctors


Hoy el tema del viernes creo que va a ser más bien el grupo del viernes. Y os explico como ha venido esto. Me he encontrado un CD en el coche que hacía un montón que no escuchaba y he vuelto a disfrutarlo. Especialmente el último tema, que es el que quería poner. Lo que pasa es que por el camino me he ido encontrando vídeos de esta gente y me he puesto nostálgico, así que en lugar de guardarme los temas para otros viernes, voy a hacer un especial.

Los Spin Doctors son un grupo neoyorquino que gozó de cierta popularidad en los 90. En gran parte debido a este tema:

Spin Doctors - Two Princes





Aunque también debido a este otro:


Spin Doctors - Little Miss Can't Be Wrong





Seguramente el tercero fue algo menos conocido, pero me parece realmente magnífico. Cuenta el trauma de Jimmy Olsen por estar enamorado de Lois Lane pero no verse capaz de competir con Superman. El estribillo dice: 

Lois Lane por favor ponme en tus planes
Sí, Lois Lane, no necesitas ningún súper hombre
Ven al centro y quédate conmigo esta noche
Tengo un bolsillo lleno de kryptonita.



Spin Doctors - Jimmy Olsen's Blues





Es en concreto de este último tema de donde sale el título del álbum: "A pocket full of Kryptonite" (1991). El álbum es todo magnífico y todavía merecerían mencionarse la preciosa por su simplicidad "More Than She Knows" y la maravillosa balada "How Could You Want Him (When You Know You Could Have Me?)" (que esta sí, me reservo para otra ocasión). En cualquier caso, el disco incluye una rareza en un álbum de pop-rock como este y es el que lo cierra. Realmente, y como el nombre indica, "Shinebone Alley-Hard To Exist" son dos temas fundidos en uno, alcanzando una duración total (poco habitual en música comercial) de 12:43. La primera parte (Shinebone Alley) dura aproximadamente 5:57, luego viene un ligero puente que se extiende hasta los 6:23 donde comienza la segunda parte (Hard Te Exist) con un ritmo marcadamente más pausado. Ambos temas tienen claras influencias jazzísticas (especialmente en las líneas de bajo) pero que nadie se asuste porque son un absoluto disfrute musical. Mi parte favorita empieza en el 9:47 cuando parece que el tema va a terminar y se prolonga en un nuevo arranque, un nuevo final, y arranca de nuevo con mucha más fuerza, con lo que todavía se prolongará algo más de un minuto.

Spin Doctors - Shinebone Alley-Hard To Exist



A partir de aquí la banda se deshinchó un tanto, como pasaba a menudo con bandas de los 90. Su siguiente álbum (Turn It Upside Down) tendría todavía algún tema interesante como los singles "Cleopatra's Cat"  o "Mary Jane" y sobretodo la desconocida pero maravillosa "Someday All This Will Be Road", pero por lo demás me parece que es algo inferior. No puedo hablar de sus trabajos posteriores, pero si a alguien le interesa investigarlos, todavía tienen tres álbums de estudio más, el último de los cuales "Nice Talking to Me" (2005) parece que no ha recibido malas críticas.

Y con esto os dejo por esta semana. Buen fin de semana a todos.

viernes, 1 de julio de 2011

Tema del Viernes: Judgement Day

No conocéis a este tipo. Yo lo descubrí por casualidad y estoy seguro de ello. Se llama Scott H. Biram (aunque la H no significa nada) y la primera vez que lo escuché no podía creer que tocara solo. Tiene un sonido sucio que suena a tugurio de Texas y cerveza, probablemente porque se hace acompañar con una Gibson de 1959 y utiliza unos micros viejos que suenan fatal. Al parecer piensa que no puede morir porque sobrevivió a un choque frontal contra un trailer de 18 ruedas a 75 millas por hora (unos 120 km/h) y cuando escuchas su música te lo crees*. Un mes después estaba tocando en un escenario. Toca solo con una guitarra, pero no suena como Bob Dylan.

Este tema está extraído de su último trabajo "Something's Wrong / Lost Forever" que está realmente bien, aunque en mi opinión peca de alargar un poco los temas.



*Y el muy cabrón ha puesto la foto de uno enorme en la cabecera de su web que parece que se te va a comer cuando entras. A mi me da escalofríos pensar que eso fue lo último que vio antes de ir al hospital y a mi no me partió las dos piernas, un pie y un brazo, ni me quitaron 30 centímetros de intestino por el accidente...

viernes, 15 de abril de 2011

Tema del Viernes: Dating a Pornstar

Recientemente he descubierto un grupo maravilloso gracias al Tumbl de una amiga, que colgó un vídeo que se había hecho con una canción de ellos. Se llaman The Weepies y según la wikipedia hacen un "sutilmente intoxicante pop folk" (referencia). Signifique eso lo que signifique, me parece que tienen un puñado de temas preciosos, del que destacaría este "Dating a Porn Star". Lamento no haber encontrado vídeo en condiciones. Para compensar, el que subo tiene la letra. Más abajo pongo el tema con el que los conocí, el maravilloso "World spins madly on"

The Weepies - Dating a Porn Star







(Por si alguien quiere ver el post donde lo vi, es aquí. El vídeo es tan bonito como la propia canción)

miércoles, 6 de abril de 2011

Es difícil decirle que no a tu novia (Madrid Milan by Heineken)

Absolutamente tremendo. No me gusta el fútbol, pero lo que me reído...




Hay que ser cabrones. Esto es buena publicidad.