Mostrando entradas con la etiqueta meme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meme. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2013

OLA K ASE






Vale, es una chorrada, pero a mi me ha hecho gracia.

Dad gracias que no he puesto el texto en comic sans rosa que me parece que es lo que le pegaba de verdad.

(imagen cedida amablemente por I WASTE SO MUCH TIME. Si bien ellos no lo saben. Original aquí

lunes, 18 de enero de 2010

Pa qué hablas de na, con la de hambre que hay en el mundo

Hoy día 18 de enero es una fecha que pasará a los anales de internet. Algunos de los blogs más importantes de la red se unen en un macroevento blogosférico (me niego a llamar meme a algo tan grande) para dar su visión sobre un tema, cada uno desde su particular punto de vista. En esta ocasión, tras largas deliberaciones (vale, se nos ocurrió de repente en el messenger) hemos decidido que el tema sea la publicidad (el año que viene, si todavía nos acordamos, haremos otro tema).

Internet no volverá a ser lo mismo...

(La dirección de este blog quiere declarar que no se hace responsable del título del macroevento; es una de esas bromas internas que no podría explicar. Reclamaciones, aquí y aquí)


La publicidad es un tema que me apasiona. Nuestro sistema económico funciona sobre la base de que las cosas se vendan, y para que eso pase alguien tiene que anunciarlas. Lo que pasa es que como ya hace tiempo que se hacen anuncios (al menos que yo recuerde desde que yo era pequeñito; no tengo datos fiables, pero sospecho que antes de eso también había anuncios), ya no vale conformarse con decir 'compre esta lavadora, que es estupenda' como se hacía antes. Ahora los publicitarios se tienen que estrujar las neuronas para ser originales. Esto explica que una señora venga del futuro para traer un detergente que quita mejor las manchas, claro. Bueno, eso y el abuso de psicotrópicos.

Últimamente se ha puesto de moda la publicidad cantada. Pero no cantada como la de los años cuarenta, por cantantes profesionales -no es que sea tan mayor, pero he visto Regreso al futuro; bueno, bien mirado igual si que soy mayor- sino que parezca que lo hace uno cualquiera, alguien como tú o como yo (bueno, como yo no; yo tengo una voz aterciopelada que hubiera hecho pensar a Frank Sinatra en dedicarse a la cria de conejos si no fuera porque no llegó a escucharla) aunque no acabo de ver el motivo. ¿Es para que el público se identifique con el producto, o para que el cantante no destaque demasiado en el nivel de calidad reinante y que no parezca que es el único que tiene una idea de lo que hace? Porque la publicidad está últimamente a unos niveles, que madre mía...

Otra cosa que está de moda últimamente (y supongo que directamente relacionado con la falta de talento) es mangar ideas de internet. Que se ve que bajarse series está fatal, pero cobrar una millonada por hacer una campaña y luego copiarle la idea a alguien en internet se ve que no es ilegal en todas partes. Puedes estar seguro que cualquier vídeo ingenioso que veas en youtube va a terminar siendo plagiado en la tele antes o despues (y probablemente será en una campaña de telefónica, que parece que se está especializando en esto). Y a mi me parece bien, porque el trabajo de creativo publicitario tiene fama de ser muy estresante y de destrozar la vida familiar, pero desde que lo puede hacer cualquier idiota con conexión a internet y algo de tiempo libre, un montón de niños son felices porque ven mucho más a sus padres (es que están en el paro; su trabajo lo hacen actualmente becarios en prácticas).

Pero no son todos los anuncios así. Hay gente que derrocha talento en la publicidad. De hecho hay publicistas que se esfuerzan mucho en hacerte parecer tonto. Si estás viendo un anuncio y no entiendes nada, probablemente sea perfume y estemos en navidad. Los anuncios de perfume me fascinan. Normalmente se basan en:

1) chico/chica guapo/a (aunque probablemente demasiado delgado/a), normalmente haciendo monerías

2) música; puede variar desde la muy marchosa hasta la tipo new age (¿todavía se llama así, o ya se le puede llamar old age?) pero siempre destaca mucho; hasta cuando es clásica.

3) alguien dice algo, pero en inglés, que como en este país nadie sabe idiomas, parece que el publicista es más listo porque hizo primero un curso en Opening. Además, así al menos no se nota tanto que lo que dicen es una chorrada...

Con esto te hago los que quieras. Bueno si, olvidaba un detalle: el sexo. Bien, se que en todos los anuncios se utiliza el sexo -bueno, se que yo tengo la mirada sucia, pero no me hagáis hablar de los anuncios de helados y chocolates- pero lo de los perfumes empieza a rozar el absurdo. Para la próxima temporada creo que están preparando varias campañas sobre la zoofilia, porque todo lo demás ya lo han usado (impagable una campaña de estas navidades en la que una tía se liaba con dos tíos mientras una vieja miraba; faltaban el enano y un pony para ser una peli de David Linch). Para los que no lo sepan, un truco: se puede saber lo cara que es la colonia por lo raro que es el anuncio. Cuanto más raro es, más caro es el perfume (esto también pasa un poco con los coches; si no sabes de lo que te hablo, no hay más que comparar un anuncio de Seat con uno de Audi).

Otro mundo fascinante es el de los anuncios de juguetes. Esto igual no lo sabéis, pero se hacen juntando a un grupo de niños a los que se les da coca con un adulto raro al que se le da mescalina. Supongo que ahora comprendéis el resultado. Es cierto que esto no es legal en muchos sitios, así que la mayoría se ruedan en Tailandia, donde creo que las leyes sobre el maltrato infantil son algo más relajadas (lo único que está prohibido hacer con niños allí es comértelos, a no ser que tengas el consentimiento paterno).

Luego estarían los anuncios de compresas, tampones y ese tipo de cosas. Que contra lo que se suele pensar, los que hacen estos no se drogan, es que Isabel Coixet es así de serie y marcó tendencia. Lo único curioso es que parecen irritar a las mujeres -al menos a aquellas que yo conozco- más que cualquier otro tipo de anuncio. Y eso que AXE ha hecho lo que ha podido por cabrear a las mujeres (aunque en mi opinión sus anuncios se pasan tanto que son más bien divertidos -actualización: a Jez parece que sí le cabrean). De todas maneras, tengo que decir que en primer lugar, un anuncio que retratara el fenómeno de la menstruación de una manera más realista (y no hablo solo de la sangre, me refiero más bien al SPM) sería seguramente demasiado gore para emitirlo. Y en segundo lugar, que los anuncios de maquinillas de afeitar no mienten mucho menos...

Directamente relacionados con estos, están los anuncios de cremas, en los que una chica estupenda se pone cremas que no necesita. Supongo que tratan de transmitir el mensaje de que está así gracias a la crema, pero no creo que nadie se crea que antes era como Golum... Estos al menos suelen ser agradables de ver. A mi es que no sé por qué, ver a chicas poniéndose crema me entretiene un montón. Deberían un canal temático con eso, seguro que tenía mucho éxito. Esto me lleva a otra cosa ¿por qué las chicas tienen menos ropa en los anuncios para mujeres que en los que son para hombres? Y no pasa solo con esto, que en las revistas también pasa. Creo que la Pataki sale con mucha menos ropa cuando sale en el Marie Caire que cuando sale en el FHM. Misterios del universo...

(Este macroevento también puede ser disfrutado en el blog de Bichejo, en el de Jezabel y también aquí)

domingo, 16 de agosto de 2009

Haciendo el meme again

Bueno majetes, ya he regresado de mi base secreta de verano. Eso si, sigo de vacaciones, que conste, así que no me esperéis muy activo tampoco, pero quería aprovechar que ya puedo navegar por internet en un ordenador de verdad -navegar con el móvil está bien para quitarse el mono, pero no hay forma de bajarse porno no es lo mismo- y saludar a la gente. Hola. Supongo que también debería hacer una redacción sobre mis vacaciones, y eso, pero ahora mismo no me viene bien. O sea, que paso.

En lugar de eso voy a hacer un meme, que es una cosa que siempre te hace parecer sociable -cosa que en mi caso es mentira, que quede claro-, y te permite rellenar un post sin tener que calentarte mucho la cabeza. Haría el meme de libro, que es el que más estoy viendo últimamente, pero es que ya lo hice hace dos años (por cierto, es curioso ver como ha variado con el tiempo). No, me parece que prefiero uno que vi en el blog de Barbi y luego en el de Ixchel -que lo puso antes, pero es que a ella todavía no la leía regularmente (por cierto, al final si que me he revisado tus archivos; tu blog mola mucho)- e incluso David Frost lo hizo. Eso si, ya aviso que yo lo voy a hacer un poco más en mi estilo. Ya lo suponíais, ¿no?
Bueno, al turrón.


Normas:

1. Echarle imaginación
2. Todas las situaciones son ficticias, pero debes responder con respuestas reales
-Je, lo tienes claro.
3. Debes ubicarte en la situación para responder
4. Puedes agregar más situaciones pero no borrar las que ya están



A pocos segundos de finalizar el juego, le has dado la victoria a tu equipo con una magnífica anotación: ¿Qué deporte es? ¿En qué equipo juegas? ¿Que número llevas en tu camiseta?

Bueno, si mi equipo ha ganado gracias a mi aportación, sin duda se trata de una competición de sexo. Orgía olímpica por equipos, me parece. Seguramente en la modalidad de 'estilos', aunque también puede ser en 'freestyle'. En realidad no soy profesional de esto, aunque tengo que reconocer que no se me da mal del todo. Lo practico únicamente por las satisfacciones que reporta, eso sí.

Iba a decir que en la camiseta llevaría el 69, pero me ha parecido una broma fácil. Seguramente sería el 42, aunque creo que lo llevaría pintado, porque en esas competiciones no se suele llevar mucha ropa...

¡Te han elegido para cantar una canción en Viña del Mar!: ¿Qué canción cantarías?

Pues algo que se sepa la gente para caldear el ambiente. Seguramente 'la cabra'.

La conocéis, ¿no? Si hombre: 'la cabra, la cabra, la p... bueno, esa. Aunque no se que tipo de gente toca normalmente en Viña del Mar, que yo soy mucho más de Benicàssim o del Viña Rock. Igual cantaba algo de Perales antes, para asegurar. Pero vamos, la cabra caía fijo.

(Actualización: lo he mirado en la wikipedia por curiosidad y es bastante probable que con Perales arrasara. Pero, ¿todavía se hacen festivales de esos? Madremía...)

Estás nuevamente en un escenario pero ahora ¡Tocas con una banda!: ¿Qué banda es? ¿Qué canción tocan? ¿Qué instrumento tocas?

Estoy con la banda de Dillinger y estamos tocando 'Esto es un atraco, nena' de Siniestro Total. Yo seguramente haga un solo al final con mi Thompson, que la llevo siempre en la funda de un violín... es que en el fondo soy un clásico.

Te falta una palabra para completar un crucigrama pero no la escribirás porque es la palabra que más odias: ¿Qué palabra es?

La odio tanto que no voy a poder escribirla, lo siento. Permitidme que ponga solamente la definición: Yunque de platero. Pero tengo mis motivos, es que en el instituto me quitó una novia. Una historia dolorosa, aún se me humedecen los ojos al recordarla... Desde entonces no he podido terminar un crucigrama. Es que sale en todas, el cabrón...

¡Acabas de ganar un Oscar por tu actuación! : ¿En qué película actuabas? ¿Cuál era tu personaje? ¿A quién le dedicas el premio?

Pues seguramente de tullido, de tarado o algo así. Es que no hay otra forma de ganar un Oscar. Si eres tía y estás megabuena puedes hacer que te maquillen como un cardo y entonces también te lo dan. ¿Por qué no pueden coger a feas ni siquiera para hacer de feas? Yo es que me indigno...

A si, la dedicatoria. 'Le dedico este Oscar a Satán: todas las misas negras y sacrificios de animales no han sido en vano'. De piedra se iban a quedar, tú.

Función sorpresa. Se apagan las luces y en la pantalla aparece esa escena que más te gusta del cine: ¿Qué película es? ¿Cuál es la escena?

No recuerdo el título, pero salían unas enfermeras. Y un enano, pero a mí la parte que más me gusta es la de las enfermeras. Bueno, no os voy a contar la escena por si alguien quiere verla no destripársela, pero vamos, que termina bien. Al menos para el enano.

Es fin de semana, enciendes la TV y para sorpresa tuya han vuelto a programar un programa que te gustaba mucho en tu infancia: ¿Cuál es esa serie?

Stasky y Huch. Me dejaban acostarme tarde, qué pasa.

Ah, que lo mismo esperábais dibujos animados... pues en realidad pensaba poner 'Emmanuel negra' que también la vi bastante pequeño, lo que pasa es que me parece que no sería políticamente correcto...

Ahora que lo pienso, mi educación televisiva explica tantas cosas...

Encuentras un paquete a la puerta de tu casa; la tarjeta dice que es para ti. Lo abres y es justo lo que deseas en estos momentos ¿Qué es?

¡La paz mundial! No, espera, ¡que salven las ballenas! Huy, que tonto, si eso no se puede meter en una caja... a ver, a ver... ¿es una caja grande? ¿Puede ser la selección danesa de fútbol femenino? Por favor, que sea eso...

No pudiste resistir y te comiste todo el pastel que guardábamos en la nevera: ¿De qué sabor era?

Actualmente corro media hora todos los días y hago como trescientas abdominales para quitarme la barriga, así que si me como una tarta entera espero que sea de arsénico.

O laxante, eso también valdría.

Las Horas del Olimpo te han elegido para que borres un personaje de la historia: ¿Cuál borrarás?

Aquí parece que lo habitual es decir a Hitler, pero me niego. ¿Y quedarnos sin todas esas películas de nazis tan molonas? Ni de coña. Mucho mejor borrar a Franco, que ha hecho mucho más daño al cine (al español, al menos). Bueno, Almodóvar también, pero creo que no cuenta como personaje histórico, ¿no?

No conformes, las Horas del Olimpo te piden que intercambies papeles con un personaje histórico: ¿Con quién intercambiarás papeles?

Hombre, pues no estoy seguro de que sea muy histórico, pero... con Thor, claro. Ese martillo mola todo. O si no, Indiana Jones. Igual tampoco es histórico, pero sale en pelis ¿con eso no vale? Yo es que soy poco de personajes históricos...

Encontramos una foto del momento más alegre en tu vida hasta este día: ¿Recuerdas cuál es?

Mmm... no, la verdad es que no lo recordaba demasiado. Es que bebí mucho, y claro... Se que había unas gemelas, y... vale, ¿cuanto tengo que pagar para que no la publiquéis?


También encontramos una foto del momento más vergonzoso en tu vida hasta este día: ¿Recuerdas cuál es?

De esa, si que me acuerdo. Fue un rato después, cuando se abrió la puerta y... vale pagaré lo que sea. Oye, en serio, ¿de dónde sacáis estas fotos?

¡Felicidades! Has sido elegido para un viaje al planeta Marte. Lleva contigo 5 cosas personales y 5 cosas que representen a tu país: ¿Qué llevarías?

¿En Marte hay wifi? Pues me parece que paso. Bueno, si se admite a Eva Mendez como 'cosa personal' igual me lo pienso. Claro, que no veo porqué me iba a elegir ella a mí...

Lo de las cinco cosas que representen a mi país, casi mejor lo vamos a dejar correr, que no quiero calentarme...

Has vuelto a nacer y puedes elegir tu primer palabra!: ¿Cuál será?

Anticristo. Pero me pido una cámara para retratar el momento.

Armagedón también me valdría, pero me arriesgo a que mis padres crean que me refiero a la peli...

¡Te van a fusilar por ese defecto que no puedes corregir! ¿Cuál es?

Afán de protagonismo. No puedo ver un fusilamiento sin querer ponerme delante. Es un defecto que acabará conmigo, lo sé...

Ganaste la Lotería !!! ¿Qué es lo primero que harías o comprarías?

Ni idea tú. ¿Pero en serio le toca a alguien? Yo al menos, no conozco a nadie... Venga, me la voy a jugar y voy a decir... tapar agujeros. En la tele lo dicen mucho, aunque no estoy seguro de a lo que se refieren...

Puedes escoger CUALQUIER marca y Modelo de automóvil que quieras: Cuál escoges?

El batmóvil, claro. Pero el de las pelis de Burton, me parece que tenía un toque de distinción muy guay. Además, los lanzamisiles tienen que ser muy prácticos en los atascos.


...

Vale, ya he terminado el test. Ahí va mi aportación:

Va usted caminando por un desierto y encuentra un Galápago vuelto de espaldas. Usted no le ayuda ¿por qué lo hace? Descríbame con palabras sencillas, solo las cosas buenas que le vienen a la mente acerca de su madre...

Le voy a hablar de mi madre...




Si es que esto de los memes está chupao...

viernes, 26 de junio de 2009

Haciendo el meme (que esta broma no la ha hecho nunca nadie)

Últimamente no dejo de ver zumbar memes a mi al rededor y al final me he decidido a colgar uno yo mismo. Bueno, llámale hacer un meme, llámale no tener nada sobre lo que escribir. Pero bueno, los memes son para eso, ¿no?

Eso sí, no tengo experiencia en esto, así que no sé si me va a salir bien. Como no me he visto capacitado para hacer uno sobre las cosas que más me gustan o sobre las que más asco me dan, que son los que más veo últimamente (es que cambio de opinión tan deprisa que puede que hubiera cosas a la vez en las dos listas), me he decididido por éste, que como no lo he investigado no sé de que va, pero parece una especie de test. Para no copiar solo he leído las preguntas, las respuestas me las dejo para después de hacer el mío, y así ver si he acertado mucho o no. Deseadme suerte.

1. Una manía. pues… Manía Antonieta. No espera, me sé una mucho mejor: Tricotilomanía. Es arrancarse el pelo. Pero no como la depilación brasileña, sino más como afición. Reconozco que como palabra no es muy útil pero siempre puedes decir 'Esto es como para provocar una tricotilomanía (a.k.a. tirarse de los pelos)' y quedar estupendamente pedante en una conversación. No es que me guste a prender palabras raras, es que antes iba mucho a la cafetería de un sitio que luego te preguntaban estas cosas para darte un título. Lo que no he acabado de ver es para que servía el título...

2. Un pecado capital. A ver… ¿Pecado D.F.? No sé mucho de geografía, lo siento. Ah espera, Sin City ¿Un cómic vale?

3. El mejor olor del mundo. Es un olor estupendo: buen padre, buen marido, trabajador, amigo de sus amigos... Huele a caca, pero por lo demás es estupendo.

4. Si el dinero no fuera un problema. Ésta es fácil: sería una solución. Pero ya te lo digo yo, siempre es un problema.

5. Recuerdos de la infancia. Pues gracias, saluda tú también a la infancia de mi parte; por cierto hace un montón que no la veo ¿Qué tal le va?

6. Habilidades como ama de casa. Las amas son esas que visten de cuero y llevan látigos y tal? Pues no lo he probado nunca, pero no creo que se me diera bien. Ahora, todo es ponerse...

7. Lo que menos te gusta hacer en casa. Puenting. En serio, no es buena idea.

8. No habilidades como ama de casa. Pues ya he dicho que no, pero si es muy importante, yo lo intento… ahora, no me veo para nada con unas botas de tacón por encima de las rodillas, ya te lo aviso.

9. Una frase. Mmm… ‘Pepito compra manzanas a su madre’. También te podría subrayar el sujeto, y el predicado, pero lo ibas a tener que pagar aparte.

10. Un paseo para el alma. No la he visto ¿Es de Julio Médem? Yo es que soy más de pelis de tiros.

11. Un paseo para el cuerpo. Supongo que ésta era la segunda parte. Pues suena algo mejor, pero tampoco la he visto. Espera, no será una de esas parodias porno que se hacen a veces, ¿no? En ese caso, tampoco la he visto.

12. El perfume que usas. Pues uno de tío.

13. Perfume masculino. Pues claro ¿Es que no me estoy explicando bien?

Pues eso es todo. Me voy al post original para ver que he puntuación he sacado. Ahora, no me espero mucho, porque las preguntas eran raras, raras... Igual tenía que haber empezado haciendo el meme de las cosas que me gustan...

Actualización: vengo del blog de Bichejo de ver sus respuestas y me parece que uno de los dos no ha entendido para nada las preguntas...

miércoles, 24 de enero de 2007

Meme

Acabo de ver un Meme en el Blog de Lorzagirl y me ha hecho tanta gracia que me han entrado ganas de jugar a mí también.

Supongo que para los que no sean blogeros tendría que explicar lo que es un meme. Más aún teniendo en cuenta que la entrada en la wikipedia no parece dispuesta a colaborar.
El caso es que no me apetece. A fin de cuentas ya he hecho mi entrada de hoy y no me pagan por más. (Ahora que lo pienso, creo que no me pagan por esto en absoluto).
Para un maestro Zen la mejor manera de explicar algo es señalarlo, así que me tendría que a limitar a hacer el meme y punto.
Por desgracia, no soy un maestro Zen, así que no voy a poder evitar añadir algo: la esencia del meme que te lo pasen, hacerlo y luego pasarlo.

Pero aquí es donde lo de los memes no me acaba de hacer mucha gracia: me recuerda esas presentaciones cursis de Power Point que hay que reenviar a 10 personas para que todos sepan donde mandarte correo basura (por si alguno no lo sabía, es para eso)

Como de costumbre, estoy divagando.
Corto y pego porque me abuuurre copiar:

'Coge el libro que tengas más a mano,
Ábrelo por la página 123
Busca la quinta frase (que no línea)
Y escribes las 3 frases que le sigan en tu blog.'

Lo primero que he pensado ha sido "qué tontería, ¿Quién se inventa estas cosas?". El caso es que luego me ha picado la curiosidad y he lamentado no tener un libro cerca. Luego me he dado cuenta de que si no llevara un libro encima, no sería yo mismo. Siempre llevo un libro encima.

En cuanto he visto el párrafo he pensado "esto va a ser divertido".

'En otros tiempos los hombres tenían mentes agudas'

Me a gustado tanto que yo lo hubiera dejado así, pero si quiero jugar bien tengo que seguir las normas.

Al oír una sola frase abandonaban el estudio y por eso se los llamaba "los sabios que, abandonando el saber, permanecen en la espontaneidad". En nuestros días, la gente sólo busca atiborrarse de conocimientos y deducciones, confiando mucho en las explicaciones escritas y dando a todo esto el nombre de "práctica".

Pues ahí queda eso. Sinceramente no estoy seguro de haber seguido bien las instrucciones. Tenía que escribir la quinta frase y las tres siguientes o sólo las tres siguientes? He mirado en un par de sitios para ver lo que había hecho la gente y he visto que el resultado iba de 2 a 4 frases. Así que he hecho lo que me ha dado la gana.

Por si alguien se lo pregunta, la cita corresponde al libro de Chu Cha'n 'The Huan Po Doctrine of Universal Mind', que obviamente no me estoy leyendo. Aparece en 'El Camino del Zen' de Alan Watts, que ese sí me estoy leyendo por segunda vez.

Por cierto los blogeros no saben contar. O seguir instrucciones sencillas. No sé lo que es peor.

PD: No le paso el meme a nadie. Si a alguien le apetece hacerlo que lo haga ¿No debería ser así todo?