Mostrando entradas con la etiqueta burocracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta burocracia. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de junio de 2010

Huelga de funcionarios: valoraciones.

Noticias desde la antártida, en su función de fiel notario de la actualidad, aprovecha la posición privilegiada de este humilde redactor para dar cuenta de la tan anunciada huelga de funcionarios (¿que a vosotros no os la ha anunciado nadie? pues a mi me han cosido a emails los de los sindicatos, los de recursos humanos y los del viagra; sobre todo los últimos, aunque es posible que no tuviera que ver con la huelga).

Ahora que ya han pasado las primeras horas creo que podemos hacer una valoración aproximada del seguimiento. En primer lugar, según los sindicatos, el seguimiento de la huelga en mi centro de trabajo ha sido de un 250% de la plantilla. Al parecer han hecho huelga todo el personal, las contratas de seguridad y limpieza, las subcontratas de obras, los clientes e incluso algunos familiares de los trabajadores por solidaridad con los mismos. Obviamente tal seguimiento masivo es difícil de ponderar, y en palabras de uno de los portavoces sindicales "hemos dicho un 250% por decir algo, ¿sabes? que yo diría que ha sido como poco un 500%".

Por su parte delegación de gobierno la patronal los que mandan, han manifestado que esta huelga ha sido un hito en la historia del movimiento sindical, primera con un seguimiento negativo (concretamente de un -75% en algunos momentos del día). Según parece, no solo no se ha adherido a la huelga ni uno solo de los funcionarios de la plantilla, sino que nadie se ha tomado el día libre hoy. Parece que incluso los que estaban de baja han solicitado el alta para poder incorporarse hoy por no seguir la huelga (se dice que esto ha generado ciertos problemas a la hora de la entrada porque los de seguridad se negaban a dejar pasar a algunos trabajadores que hacia años que no se personaban en las instalaciones y nadie conocía) hasta el punto de que mucha gente no ha salido a almorzar para aprovechar al máximo la jornada.

En cuanto al discurrir de la propia huelga hay al parecer unas ligeras divergencias. Según los sindicatos, no sólo no ha hecho falta hacer piquetes informativos para convencer a nadie para que se uniera sino que ellos mismos han tratado de convencer a algunos trabajadores de que se mantuvieran en sus puestos de trabajo para evitar una victoria tan aplastante. Según estas mismas fuentes, toda la plantilla que ha seguido la huelga a acudido al centro de trabajo en lugar de quedarse en sus casas, para entonar juntos cánticos obreros (principalmente 'el himno de riego' y 'la cucaracha', entre otras) y leer juntos el estatuto de los trabajadores y unos poemas de Machado.

Por su parte la patronal lamenta los incidentes que se han dado por parte de los piquetes de manifestantes (sindicalistas descontrolados y jóvenes radicales mayormente, aunque también se pudo ver un grupo de ex-militares soviéticos armados y algunos rumanos voladores) que han cargado violentamente contra los trabajadores en repetidas ocasiones mientras estos defendían su derecho al trabajo, en algunos casos con su propia sangre, al grito de 'estamos en nuestro derecho de trabajar, rojos de mierda'. Gerencia ha manifestado que se realizará un funeral para las víctimas, a las que se rendirá honores de jefes de estado, en la cafetería principal del centro.

Por su parte los usuarios de los servicios han manifestado no haber advertido nada raro hoy, lo que está por investigar es si esto es debido a un bajo seguimiento de la huelga o a que no hay ninguna diferencia en el funcionamiento de los servicios entre un día de huelga y uno normal. Yo lo dejo ahí*.

Por mi parte tengo que manifestar que, aunque estoy normalmente del lado de los sindicatos, en este caso he decidido no seguir la huelga por motivos de responsabilidad social y personal (es que tenía el último episodio de The Big Bang Theory por bajar que lo quiero ver esta noche) y por solidaridad con mis compañeros a los que no les ha sido posible unirse a la misma porque están todos en la granja de feisbuc y si no vienen a regarlos se les secan los tomates.

Pero vamos, esta es mi crónica, si alguien quiere ver las cifras que dan los medios serios puede mirar por ahí...

(*)Actualización: Cortapegado de la web de la agencia EFE:

"En cualquier caso, tanto los sindicatos como el Ejecutivo admitieron que el paro no está afectando al funcionamiento de la Administración ni de los principales servicios públicos como la Sanidad o la Educación."

O sea, lo que yo decía...

En la imagen... mmm... ¿A alguien más le parece que el mono de un tiempo a esta parte cada vez se esfuerza más en tocarme las bolas? No, que lo mismo es cosa mía, pero ¿que coño hay que poner en Google para que salga esto? Que me da igual ¿eh? es por curiosidad...

martes, 3 de noviembre de 2009

Castigo

El nuevo trabajo bien, gracias. Pero no voy a explicar más por mantenerme en el economato. En lugar de eso voy a colgar una entrada que tenía congelada de mi puesto anterior, que si no la cuelgo ahora se me va a caducar.

Llegan unas chicas a presentar una reclamación. Muy jóvenes. Matizo esto porque la gente mayor, por algún motivo, cuando presenta una reclamación se encarga de representar un estado de indignación mayúscula como si eso puntuara doble. Éstas al menos parecían divertidas.

Chicas: Queremos presentar una reclamación contra la chica de [random oficina] (a coro, las chicas jóvenes siempre hablan a coro, no se por qué)

BH: Vale, rellenar este papel y explicáis bien lo que ha pasado.

-Pero, ¿le van a hacer algo? ¿Qué le va a pasar? Es que nos a tratado supermal...

-Pues creo que el procedimiento es fusilarla al amanecer, ¿no es así?- le pregunto sin inmutarme a mi jefe que no me puede contestar porque se está descojonando de risa. Cuando se recupera se limita a murmurar 'que cabrón', sin dejar de mirar la pantalla- Bueno, no sé, igual solo le llaman la atención, la verdad es que no estoy seguro...

Nota mental: cuando me preguntan algo no contestar lo primero que se me ocurra.

Actualización: Durante mi último día de trabajo, tengo que reconocer que me tomé las cosas con algo más sorna de lo habitual. Supongo que era por la alegría que me iba dando pensar que dejaba la ventanilla y pasaba a hacer algo presumiblemente más interesante. Bueno, eso y que como dice un conocido refrán inglés: for the time I rest in the convent, I shit inside (pa' lo que me queda en el convento... pues eso). Solo por poner un ejemplo, a una chica que presentó 25 solicitudes que me preguntó si le podía devolver copia de cada una, le dije que sí (y eso que no me dejan) Y luego mirando a mi jefe dije: Total, qué vas a hacer ¿despedirme? (respuesta de mi jefe 'Qué morro que tienes...')

Un cliente me pregunta en un momento dado si, como reza en cierto cartel que hay junto a mi ventanilla (y nadie termina de entender del todo) me puede presentar a mí algo dirigido a otra administración (para quien no lo sepa, hay más de una administración).

-Es justo al revés -le digo amablemente- Les puedes presentar a ellos algo que quieras que nos llegue a nosotros, pero nosotros no cogemos papeles para ellos. Es que somos guays*.

Cuando se va, le digo a mi jefe: el lunes voy a echar de menos poder contestar a la gente de coña.

A lo que me responde: ¿Por qué? ¿Es que no les estás contestando como siempre?

Bien mirado, igual si que somos guays.

*Coloquialmente, algo que está bien, que mola. En un sentido irónico, ir de diva.

sábado, 31 de octubre de 2009

Despedida (y vuelta a empezar)

Este es otro post de la serie 'he cambiado de curro y esto me interesa tanto que no puedo hablar de otra cosa'. El último, palabra. Bueno, como mucho un par más y lo dejo.

Ayer por la tarde cerré la oficina cuando ya no quedaba nadie como he hecho durante los últimos cuatro años. La diferencia es que esta vez sabía que era la última.

No pude evitar una ligera sensación de tristeza que ya sabía que tendría. Al menos iba acompañada de una gran dosis de alivio.

Durante toda la mañana me fui despidiendo de mucha gente aunque no de todos. Ya dije que conozco a todo el mundo y mi intención para al viernes era recorrer el edificio despidiéndome de la gente (bueno, de la que conozco más, tampoco es que yo sea el papa) pero lamentablemente la bruja de mi compañera se pidió el día libre -aprovechando que acababan dos plazos gordísimos- y me dejó empantanado toda la mañana (cuando alguien preguntó porqué no estaba ella, contesté que se había pedido el día para evitar que la emoción de despedirse de mí la desbordara; mi jefe casi se cae de la silla de la risa que le entró). En cualquier caso pude hablar con mucha gente y conseguir algún dato más. Una jefa que conozco me dijo que el jefe de mi jefe (nuevo) es una bellísima persona y no iba a tener ningún problema con él (yo ya lo había conocido el día anterior y lo cierto es que me había dado esa impresión). Otra jefa (nivel medio) con la que me llevo todavía mejor me dijo que había trabajado con mi nuevo jefe y me dijo que lo echaba muchísimo de menos de lo majo que era y que era un encanto (si, al parecer voy a trabajar para Santa Claus y Papá Pitufo).

Durante la mañana quise concretar unos detalles de mi entrada el lunes y llamé a mi jefe (nuevo) algo nervioso, tengo que reconocerlo, porque todavía no sé si es de los que les molesta que les llamen (tengo que aclarar que mi jefe nuevo tiene rango superior al que yo llamaba 'mi jefe' hasta ahora; de hecho yo paso a tener el equivalente administrativo de mi jefe y con el que era el jefe de mi jefe yo no había hablado por teléfono más que cuando ÉL me llamaba) y confirmé que era un encanto y que seguramente nos vamos a llevar muy bien. Luego llamé a mi nueva compañera, la que va a trabajar conmigo pero por la mañana con la que compartiré unas horas de la jornada (a la que no conocía) y comprobé que era una chica majísima. Me empieza a parecer que mi nuevo trabajo viene a ser como Disneylandia pero strippers y cerveza en lugar de peluches y gominolas... Si a eso añadimos que ya cuando me presenté allí, varias compañeras me dijeron que me iba a hartar de irme de fiesta con ellas... (que si esto te lo dice Steve Urkel lo mismo hasta te acojonas, pero allí todo el mundo parecía de un majo que da miedo; pero majos de verdad, no de estos con sonrisa falsa para que no veas el cuchillo que te van a clavar, que con mi compañera ya me he aprendido a detectar a estos...)

Esa fue la parte buena. La parte mala fue ver como muchos de mis compañeros se despedían sin saber cuando iban a volver. El presupuesto se ha reducido mucho y da la sensación de que van a tardar bastante en empezar a llamar gente. Incluso la gente que estaba delante de mi (toda esa gente a la que estoy agradecidísimo por haber rechazado la plaza que yo voy a ocupar en posesión hasta la próxima oposición solo porque era de tardes) estaba bastante agobiada a pesar de que les habían ofrecido contratos por que a todos les han hecho de seis meses y todos sospechan que luego se irán otros seis al paro. No quise decir 'ya te lo dije', pero durante todo el día escuché varias veces 'has tomado la mejor decisión posible' (es que cuando me enteré de que un montón de gente delante de mí había renunciado a las vacantes que se ofrecían me dio miedo que me faltara alguna información y que la estuviera cagando; la gente pensaba que se estaban guardando las plazas buenas para cuando ocuparan éstas chungas, pero se ve que al final no). La verdad es que no soy capaz de entender como en los tiempos que corren hay gente que rechaza una vacante porque no le gusta el horario. Ya sé que yo mismo me quejé de lo malos que eran los puestos que me habían ofrecido en comparación con lo que me esperaba, pero en ningún momento me planteé no coger uno. A fin de cuentas un trabajo es un trabajo, ¿no?

En resumen, que ayer fue un día bastante triste, más de lo que esperaba, pero al menos sirvió para darme cuenta de que había acertado completamente eligiendo puesto y dejarme más tranquilo. No se lo que podré contar aquí de lo que voy a hacer (más que nada por no comprometer mi anonimato) pero tiene pinta de que me lo puedo pasar bien...

Luego para compensar me fui de cena con los de mi curro anterior (que son tan majos que me siguen llamando cada vez que me juntan) y me lo pasé tan bien que se me olvidó todo, así que al final no estuvo tan mal el día.

El lunes empiezo en el nuevo curro, supongo que ya contaré algo...

lunes, 5 de octubre de 2009

El boli

Conversación de oficina. Algún lugar de la administración pública. Momento presente. Concretamente, hoy.

BH: Por cierto, el otro día cuando te pusiste en mi mesa te mangaron mi boli.

Mi jefe (que es el tío que tiene que soportar mis rarezas la mayor parte del día y normalmente mira su pantalla fijamente mientras hace como que no me escucha): ¿qué boli?

-Uno que estaba marcado con un montón de etiquetas...

-Ah ¿ese?. No sé, se acabó y lo tiré -dice sin dejar de mirar la pantalla. A veces creo que trata de aprender a mover el cursor con la mente...

-¿Mi boli? ¿Ese que lleva conmigo tres años y cada vez que se acaba le cambio la mina?

-No sé. Un boli.

-¿Un boli? ¿¿Cómo que un boli?? ¡¡Era MI BOLI!! ¿Qué pasa, ahora ya no respetamos la propiedad privada? ¡Pues estupendo! ¡Eliminemos todas las convenciones sociales! ¡Vivamos felices en la anarquía! Mira, me parece que ahora mismo me voy a mear en esa maceta...

-Haz lo que te parezca.

-Mira, si no cambias de actitud no voy a poder discutir contigo...

-Ya, ya...

Si hay algo que molesta a un loco, es que le den la razón como a los locos. Por cierto, ¿alguien sabe como sabes que tienes el SPM? Porque yo creo que va a ser eso...

viernes, 17 de julio de 2009

Random tema

Mmm... lamento tener que lamentarme, pero últimamente un serio exceso de trabajo me deja menos tiempo del habitual para postear. Y no solo eso, sino que además me deja sin ganas de seguir conectado a internet cuando llego a casa o siquiera seguir mirando un monitor. Llamadme raro, pero considero que más de 9 horas delante de un ordenador pueden ser malas, por mucho que por ocho de ellas te paguen.

Además de eso, y justo cuando pensaba que tengo un puesto tan asqueroso en mi organización que nadie lo quiere, he tenido conocimiento de que es bastante probable que después del verano me cambien a otro sitio. Si, ya se que mi puesto es una mierda, pero es mi mierda y le he cogido cariño. Bueno, llámale cariño, llámale costumbre, que yo soy mucho de cogerle costumbre a las cosas. Además, que hace poco le subieron la calificación y se cobra algo más que en otros puestos similares, que si no de qué iba alguien a querer soportar a la bruja de mi compañera.

En cuanto se me pase el disgusto empezaré a pensar que es lo mejor que me puede pasar, o simplemente dejaré de pensar en el tema, que son dos cosas que también hago mucho, pero ahora mismo estoy algo de mala leche. Por vuestra propia seguridad os recomendaría manteneros a una cierta distancia hasta que se me pase. Veinte metros y detrás de un obstáculo sólido puede empezar a ser seguro.

A pesar de todo esto, soy tan majo que no he querido dejaros abandonados ante un largo fin de semana sin colgar un tema del viernes. Eso si, teniendo en cuenta que mi cerebro ahora mismo se parece algo más de lo habitual a la cosa que esa que comían en matrix (y que seguro que tiene un nombre que no me voy a molestar en buscar en la wikipedia) y que el ancho de banda de mi cueva es parecido al que disfrutaban los hombres del renacimiento -y por si no lo sabéis, ya os digo yo que Leonardo Da Vinci no tenia Facebook- no me puedo permitir realizar un montón de búsquedas en youtube hasta que encuentre el vídeo que quiero poner. De hecho ni si quiera voy a poder verlo yo, así que rezaré para que el nombre de lo que encuentre coincida con el contenido.

En realidad tenía ya pensado el tema de hoy, pero ahora no estoy de humor para el que tocaba, así que lo dejaremos para otro día. En su lugar voy a poner un tema al azar. Bueno, en parte al azar. Voy a darle a la sesión aleatoria en mi ipod y quedarme con un tema que me guste del primer grupo que me parezca adecuado. Se que para que fuera random de verdad tendría que quedarme con el primer tema que saliera, pero eso sería trabajar muy poco hasta para mí. Además, ciertas cosas que tengo en el ipod no son aptas para todo el mundo. En serio.

Bueno, a ver que sale. Suerte.

.
.
.
.
.







Madremía, vais a flipar. Casualmente un grupo que hace tiempo que tocaba poner por aqui. Se trata de los Killer Barbies, de los que es raro que no haya caído ya algún tema porque me gustaban muchísimo, aunque supongo que los he escuchado tanto que los tengo gastados. Además, Silvia Superstar mola todo. El vídeo que voy a poner puede que no sea de sus temas más representativos -para empezar, no es en inglés- pero me hace gracia porque hace un montón que no lo escucho, y además estaba en la banda sonora de una peli -española, así que seguramente era basura; yo creo que no la vi- que a su vez se basaba en un cómic -aunque creo que uno de Mauro Entrialgo, así que seguramente el cómic tampoco era precisamente el Dark Knight- así que es triplemente friki y mola. De todas formas ya he explicado lo de mi ancho de banda, así que os fastidiáis. Si queréis temas más currados váis a tener que secuestrar a la mujer del jefe de Telefónica para convencerle de que me haga llegar ADSL hasta mi base secreta.

En cualquier caso, si hubiera podido elegir, seguramente hubiera puesto 'Fui Yo' que es un tema más potente y con un pelín de mala leche. O su versión de 'Autosuficiencia' que es brutal. O cualquier tema del 'Bad Taste'. O del 'Sin is in'. Incluso del 'Big Muff'. Los anteriores también molan, pero supongo que esos ya los tiene todo el mundo porque entonces eran conocidos (si alguien no los conoce, antes de suicidarse ritualmente por la vergüenza puede buscar por ahí el 'Love Killer' que se hizo famoso porque lo pusieron en un anuncio allá por los 90).

Bueno, da igual. Seguramente no os gusten nada, pero eso es porque no tenéis ni puta idea.

Ale, a cascarla.



Actualización: ya sabía yo que me iba a enganchar con esto del aleatorio. Nada, que se me a ocurrido ver que hubiera salido si hubiera descartado a los Killer, y me he encontrado algo más divertido aún. Con esto si que váis a flipar: el cuento de los tres cerditos en plastilina. La gente que tenga un gusto musical delicado -o cualquier tipo de gusto musical- es recomendable que lo escuche sin sonido, eso si. Con ustedes Green Jelly.



(Se ve bastante mal, si alguien quiere una versión mejor que pinche aquí), que creo que está algo mejor, aunque no permite la inserción)

miércoles, 17 de junio de 2009

Finalizando el procedimiento

Estudiar como un cabrón durante más un año para presentarme a una oposición que sabía que de ninguna de las maneras tenía puntos suficientes para aprobar -léase, obtener plaza, las oposiciones da igual aprobarlas o no- aunque solo fuera 'por si acaso', no está mal.

Que ello le produzca trastornos severos a todo tu ambiente familiar cercano, y unas intensas ganas de matarte, tampoco está mal; de hecho es es casi lo normal, por lo que sé. Aguantar a un opositor estresado es, por decirlo suavemente, complicado.

Que por mi puesto de trabajo me conozca todo el mundo, por lo que prácticamente toda la plantilla -y es mucha, mucha plantilla- me haya preguntado por cómo me quedé -la mayoría asumiendo que había pasado, porque saqué notaza- no está mal tampoco. Decir más de doscientas veces que no has pasado un examen destroza la autoestima del más pintado, por mucho que cada uno de los doscientos te conteste 'es que claro, no tenías los puntos... pero bueno, te has quedado muy bien, ¿no?'. Si gracias, pero eso es por la dieta. Si te refieres a lo otro, me he quedado muy cerquita de la puerta, gracias por preguntar. Pero en el lado de fuera, que es el que mola menos...

Tener que ser yo el que recoja la documentación de los que si han pasado, empieza a no estar tan bien, la verdad...

Ahora, lo que de verdad me toca los cojones es tener que ayudarles a rellenar los papeles que tienen que presentar.

-¿Y entonces, aquí que pongo...?

-A ver, apunta: 'Por la presente, manifiesto mi deseo de renunciar a mi plaza en favor de Blanco Humano...'

Claro que como alguno pique, al final va a compensar y todo...

jueves, 5 de marzo de 2009

De vuelta a la mala vida

Madremía si yo tenía un blog. Que cabeza tengo. Pero ¿cómo no me avisa nadie de esto? Bueno, la verdad es que si que me acordaba un poco de que tengo un blog, lo que pasa es que como ya avisé hace un par de entradas, he tenido muchísimo trabajo y no me he podido ocupar de esto. Y lo malo de cuando tengo trabajo es que luego no me quedan ganas de pasarme más horas delante del ordenador, así que se puede decir que casi ni me metido en internet. Para agravar la situación, estoy haciendo un curso de un absurdo idioma local (algo así como el klingon pero mucho menos útil) que me ocupa muchísimo tiempo libre. Que le voy ha hacer, los puntos son los puntos. Como compensación por esto, voy a hablar un poco de mi vida privada, cosa que no me gusta nada. Mas que nada porque es privada, llámame raro si quieres.

Aquellos más fieles de mis lectores (es decir, todos aquellos que no entran por goggle buscando imágenes de tíos en pelotas, dios sabe por qué) quizás recuerden que hace un tiempo estuve también algo ausente, aunque esa vez no por trabajo -al menos no sólo por trabajo- sino por que estaba estudiando para ver si conseguía un puesto de trabajo en el que pudiera trabajar lo menos posible sin que me pudieran echar. Yo es que mucho, mucho de trabajar no soy. El caso es que ya ha salido una puntuación provisional incluyendo los méritos -puntos de experiencia, cursos y tal- después de casi dos años desde que empezó el proceso. Que teniendo en cuenta que el tribunal estaba íntegramente formado por un grupo de chimpancés politoxicómanos, tampoco lo han hecho tan mal. Es decir, han hecho mal cada cosa que tenían que hacer, pero tampoco se les puede pedir mas, no?. No olvidemos que se trata de monos hasta las orejas de crack. En fin, esperemos que para la próxima convocatoria vuelvan a utilizar seres humanos, que tan mal resultado no daban.

La buena noticia es que no he quedado mal. La mala es que no he quedado bien. Yo ya sabía que sin el total de puntos de antigüedad era casi imposible llegar, pero aún así lo intenté con todas mis fuerzas. Fallo mío. La verdad es que cuando algo es imposible no vale la pena dejarse los cuernos en ello. En cualquier caso la situación no es mala del todo. Con unos 20 desafortunados accidentes tendría la plaza asegurada. Claro que para evitar ser sospechoso quizás tenga que conseguir algún desafortunado accidente más. De hecho lo más práctico sería que el desafortunado accidente afectara a un edificio entero donde hubiera mucha gente y en paz. Más que nada para que no quede tan claro el móvil. No sé, todavía no tengo pensados los detalles, ya iré informando.

Como plan B, por si todo lo demás falla, seguramente me empiece a preparar pronto para las plazas que ha convocado recientemente la competencia -cof, cof... H.Y.D.R.A.- aunque solo sea por ir calentando para cuando vuelvan a salir las mías. Si, esto es un no parar. Lo voy avisando ya por si vuelvo a estar un tanto ausente. Lo normal, vaya. De hecho este se podría llamar el blog ausente si no fuera porque lo mismo absence se cabreaba.
Perdonen las disculpas.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Errores

-Esto está mal, hay que modificarlo.

-¿Quién lo ha hecho?

-¿Para qué vamos a buscar culpables? No sería más que un ejercicio estéril de fomento del rencor. Miremos hacia el futuro y preguntémonos si no es mejor aceptarnos los unos a los otros tal y como somos...

-Has sido tú, ¿verdad?

A mi jefe es que no se le puede ocultar nada.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Cosas que puedes hacer para tocarme las bolas

Hoy no, porque me pillas de buenas, pero otro día, si me quieres sacar de mis casillas, puedes venir a mi ventanilla y hacer alguna de estas cosas.

1. Tráemelo todo grapado. 'Lo he grapado todo para que no se pierda'. Pues menos mal, porque cuando cerramos la ventanilla hacemos guerras de papeles, y luego es muy difícil saber con qué va cada cosa. Vamos a ver: a no ser que sea la primera vez que vengas por aquí (y eso no es lo habitual en mi ventanilla) sabrás que tengo que desgraparlo para escanear, pero tú no te preocupes. Si lo puedes grapar con grapa pequeña o con una de esas grapas que se abren hacia fuera, mucho mejor. Me encanta tener que quitar las grapas con las uñas.

2. Cuando te pregunte si traes copia, pon cara de '¿Yo? ¿Y para que iba a querer yo tener una copia?', y luego cuando te diga que ya he terminado y que te puedes ir pon cara de tremenda desolación y dime '¿entonces no me llevo nada?'. No, hoy no. Mañana a lo mejor me pillas con menos correa y todavía te vas calentito, pero hoy has tenido suerte. Mira si acaso te puedes llevar ese cartel que tienes delante de los morros y que hice yo mismo con ARIAL 48 en el que dice que aquí no se hacen copias. Y no es porque las pague yo, que conste, que a mí me da lo mismo. Si fuera por mí, esto sería una copistería. Pero es que no me dejan hacer copias ¿estamos?. Pues venga, circulando.

3. Ven viernes por la tarde. Vale, a lo mejor no trabajo mucho. Pero ES QUE NO ME GUSTA TRABAJAR. Si me gustara, lo mismo pagaba por hacerlo. Cuando llega el viernes, normalmente ya estoy hasta los h**v*s de aguantar gente como tú, así que déjame en paz y vuelve el lunes. Preguntar por alguien puntúa doble. Mira guapo, a las dos y media sonó la alarma de fusión del núcleo y la gente salió pitando mientras decían 'buen fin de semana'. Quedamos la de seguridad y yo, y ninguno de los dos estamos aquí porque nos apetezca. Además ella tiene pipa, así que tú verás. Si quieres verme reirme de verdad, encima pregunta por un jefe. Claro machote, aquí van a estar esperándote. No te j*d*.

4. Ven el último día del plazo. Esto me encanta. Que mira, si fueras tú solo, lo mismo me daba igual. Pero es contigo lo han hecho quinientos más. Que es que cuando se acaba un plazo ya estoy de mala leche desde que me levanto pensando que no voy voy a poder parar ni para mear. Seguro a todo el mundo le ha sido imposible venir antes de hoy. Claaaaarooo. De hecho ayer no vino ni dios. Se ve que estaban todos perdidos en medio de la selva tratando de regresar. Pues mira, ahora no te puedo atender yo ¿vale?. Y si tienes c*j*n*s, quéjate del rato que llevas haciendo cola, que ahí si que la vamos a tener.

5. Ven cuando haya cerrado, llama a la puerta y dí que si no te lo puedo coger, que solo han pasado 5 minutos. Vamos a ver. Cuando cerramos la ventanilla, aprovechamos para hacer otras cosas que no podemos hacer cuando está la ventanilla abierta. Yo personalmente acostumbro a quitarme toda la ropa y untarme de mantequilla. Por eso cerramos. Si llegas tarde, mala suerte. La próxima vez te levantas un poco antes, que tampoco hace daño.

6. No traigas un papel que tienes que presentar, pero encima dímelo. 'Me han dicho que tenía que traer el libro de familia, pero no lo traigo, ¿pasa algo?. Pues mira: a mí, no. A tí seguramente no te hagan ni p*t* caso, pero ese no es mi problema. Es que la gente tiene unos c*j*n*s...

7. Presenta algo fuera de plazo. 'Mira, da igual, ya que estoy aquí tú cógemelo'. Claro machote, se han presentado 450 para repartir 30 ayudas, y piensas que a lo mejor se emborrachan y te la dan justo a tí que llegas una semana tarde. Oye, todo puede ser, a mí me cogieron para trabajar aquí, o sea que muy listos no deben ser...

8. Trae algo que no tenga que coger yo, y encima inténtame convencer de que tienes razón porque crees que te sabes la Ley de procedimiento. Mira piltrafilla, cuando quieras hacemos hacemos una competición de ver quién la tiene más larga, porque a ver quién se sabe más la 30/92, es difícil que me ganes. Al menos el artículo que estás invocando, que no es por nada, pero lo has entendido completamente al revés. No pasa nada, todo el mundo puede equivocarse. Eso si, no te hagas el listo, porque para borde, yo. Por cierto, en lo de ver quien la tiene más larga tampoco creo que me ganes, pero no lo vas a saber porque no eres mi tipo.

Una variación de este tipo es "esto es para el 'centro internacional de loquesea con patatas' pero es que han cerrado ya, ¿me lo coges tú?". Según, ¿es algo que pueda comerme o vender?. En caso contrario, no. "Pero es que hoy era el último día, ¿ahora que hago?". Si quieres te puedo prestar mi DeLorean, pero el plutonio lo pones tú...

9. Pregúntame algo que no tengo por qué saber y luego pon cara de '¿y como no sabes eso?'. 'Me han convocado a una reunión, sabes donde tengo que ir'. Pues mira, no. Lo mismo si llamas al que te convocó, o a su secretaria, ellos puede que te puedan ayudar. Yo es que la bola de cristal me la he dejado en casa. 'Sabes donde es el congreso de lemonística trópica'. Pues así por el nombre, no; lo mismo se me la tarareas...

10. Dime que te mire ' a ver si está todo'. Vamos a ver. A mi me presentan unos doscientos papeles de doscientos temas distintos. Aunque soy muy listo -pero mucho, mucho- utilizo la mayor parte de mi intelecto para el mal, así que no me puedo saber de que va todo lo que hago. Se supone que lo tienes que saber tú, que para eso eres el que está pidiendo. Como mucho te puedo decir quién te puede informar. 'Vengo de allí, es que hay mucha cola'. Vale, tú si que te las has cargado. Voy a por la motosierra, no te muevas.

Y que conste que hoy tengo un día bueno bueno, que ni he tenido que sacar la recortada ni nada. Lo mismo parece que esté un poco serio, pero es porque el otoño me pone melancólico, nada más.

Se que todo esto no lo entenderá la gente que no trabaje de cara al público, pero la mayoría de la humanidad es basura . Sobre todo cuando es cliente. Yo no. Yo cuando soy cliente soy un amor. Más que nada porque he trabajado de casi todo y se lo coñazo que somos los demás.

Buen fin de semana.

Cagustomequedao, oyes.

lunes, 29 de octubre de 2007

El Jefe

Un día cualquiera, en algún lugar del laberinto de las administraciones públicas.
(Bueno, vale, HOY)

(YO): -Por cierto éste hombre que acaba de pasar quién es, que me suena un montón.

(Compañero anónimo): -¿Como que quién es? ¡Pues el jefe!

-No, hombre, mi jefe es éste -digo yo señalando hacia atrás.

-Tú jefe, no, inútil. EL JEFE. El de todos. Si lo tienes que haber visto un montón de veces.

-Hombre, pues claro que lo he visto... Un montón de veces, además... Pero parece más alto cuando sale en la tele, no?

-¿Cómo en la tele?

-Si, hombre, en el mensaje de navidad, y eso...

-madremía.

A ver si va a resultar que no trabajo para el que yo creía. Si es que esto de la Administración es un lío...

miércoles, 4 de julio de 2007

Celeridad

CAPITULO II Ordenación del procedimiento

Artículo 74. Impulso.

1. El procedimiento, sometido al criterio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites.



Algún lugar indeterminado de la Administración Pública (TM), 10:25 A.M., horario G.M.T.+1

-¿Me puedes hacer esto?
-¿Te corre mucha prisa?
-Hombre, lo necesitaba para hoy.
-No, me refiero a que iba a salir a almorzar.
-Nada, hombre ya me paso dentro de una hora o así, no te preocupes.

(La voz de mi jefe, detrás de mí)
-No te comprometas tanto.
-¿Que quieres decir?
-Que si tienen prisa que lo hubieran traído antes.

Lo que, como frase de jefe me parece parece para ponerle un altar.

(tendría que aclarar que a lo que mi jefe se refería es a que si hay otras cosas que han llegado antes se tienen que esperar, pero así tiene menos gracia)

Así que, para que se hagan una idea todos los que están estudiando oposiciones, éste va a ser el tipo de pregunta a partir de ahora:

1. Responda la siguiente pregunta según la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común: ¿Cuándo me puedes hacer esto, que es que me corre un poquito de prisa?

a) Inmediatamente.

b) En un ratito, que tengo que hacer unas llamadas.

c) Lo tendría que consultar, pero la persona que lo lleva no está ahora mismo.

c) Pues vamos a ver... teniendo en cuenta que son las 9 y casi es la hora de almorzar y que hoy es jueves y se nos echa encima el fin de semana... pues yo calculo que para eso de mediados de septiembre puede estar ya medio empezado...

Madremía con la administración.

(Que conste que en la administración se trabaja; por lo menos, yo; de hecho a veces me parece que yo trabajo y los demás miran, pero claro, puede ser sensación mía...)