ACTUALIZACIÓN: ya no. Pero sigo dispuesto a prostituir mi arte si alguien está dispuesto a pagarme lo suficiente. Hablémoslo, esto (mi correo está por ahí, en algún sitio.
Es posible que de aquí en adelante notéis que algunos de mis posts hablan de cosas de las que normalmente no hablaría. Esto es así porque es posible que alguien me pague por escribir algunos de ellos. Podemos entrar a discutir si eso os parece ético o debería seguir alimentándome de pequeños frutos que encuentro cuando paseo por el campo, pero se da el caso de que tengo una rara adicción por intervenir en el tejido económico para adquirir bienes o servicios, y en la sociedad actual parece bastante establecido el uso del dinero (he tratado de pagar en el super con tuits, pero se muestran reticentes a darme mercancía por ellos). Para empeorar las cosas, tengo cierta afición por productos caros como auriculares, libros, cómics, motos y vacaciones en sitios bonitos. He tratado de curármela, pero el sistema capitalista parece encantado con mi tara. En cualquier caso, si Rafa Nadal ha podido ganar dinero anunciando un coche que seguro que no ha conducido en su vida (corrijo: al parecer su contrato le obliga a conducirlo; no obstante, tiene más), o un montón de cantantes y actores anuncian perfumes que estoy seguro de que no utilizan, no creo que pase nada porque yo saque algo de dinerillo extra para mis vicios hablando de cosas aquí. En un mundo ideal, el estado me pagaría una cantidad indecente por molar fuerte y podría dedicarme todo el día a hacer cosas que me gustan de verdad como ver series antiguas o decir lo primero que se me ocurre por tuiter. Incluso me podrían pagar por hacer cosas que sospecho que me gustarían pero no he probado, como tener sexo con modelos de ropa interior o usar los últimos productos tecnológicos de gama alta, pero por ahora nadie parece dispuesto a ello. En cualquier caso, estoy bastante seguro de que la mayoría de vosotros tenéis trabajos que no os gustan y no veis nada malo en cobrar por ellos. En el mundo real (uno en 3D que no está formado por unos y ceros como este) tengo un trabajo ético en el que creo porque lo considero necesario para la sociedad, pero que me obliga a hacer un montón de cosas delante de un ordenador, como escribir números en tablas de Excel, que no me divierten nada. No veo nada de malo en hacer lo que quiera con mi tiempo libre en internet, francamente.
De todas maneras como os conozco y sospecho que todo esto os inquietará un tanto, me voy a adelantar a las dudas que os puedan surgir haciendo una especie de FAQ anticipado.
¿Mejorará con esto la calidad de los posts?
En absoluto. De hecho, es posible que alguno de ellos sea un poco mierder. Lo que sí que es cierto es que quizás esto haga que escriba más. De todos modos, he hecho pruebas piloto (y si, lo he hecho sin avisar; soy un canalla sin escrúpulos) y nadie parece haberse dado cuenta, o sea que parece que tener posts abonados no ha redundado mucho en el descenso de la calidad de este blog.
¿Hay algo que podamos hacer para evitarlo?
Por supuesto. Si os parece mal esto, cancelo todo y a tomar por culo. Eso sí, he estado haciendo números y a partir de ahora me tenéis que pagar unos 5€ por visita y puede que unos 50€ por comentario (la cosa está un pelín desequilibradilla, lo sé; si la gente comentara más podría ver de bajar la tarifa). Por supuesto siempre se podría reducir un poco esto con la contratación de bonos mensuales y anuales, pero en ese caso me tendríais que firmar una permanencia. Pero vamos, yo creo que os sale mejor que todo esto lo pague otro.
¿Anunciarás sólo cosas en las que creas/confíes/usarías tú mismo/hablarías de ellas gratis de todos modos?
Veamos. Digamos que en general, sí. O al menos trataré de pringarme lo menos posible (hasta ahora mis colaboraciones se han limitado a hablar libremente de un tema y poner un par de links con la excusa). Ahora, si de repente hago un post titulado ADOREMOS TODOS A SATÁN, os recomiendo vivamente afiliaros a las juventudes del PP o alabo las virtudes de la ONG "ACABEMOS CON LAS BALLENAS", confío en que utilizaréis vuestro criterio antes de hacerme caso, que para eso sois mayorcitos (¿o es que si yo me tiro por un puente vosotros os tiráis detrás? Decídmelo, porque entonces igual me planteo montar una secta, que creo que dan más pasta). Y espero que en ese caso os alegréis por mí, porque seguramente haya podido finalmente comprarme esa Indian Scout roja que tanta falta me hace o dos o tres Porsches (es que me encanta el carrera del 68, pero también me gustan mucho el turbo del 86 y el último GT3, no creo que pudiera renunciar a ninguno, la verdad).
Entonces ¿tenemos que dejar de creer en todo lo que dices aquí o has dicho en el pasado?
De ninguna forma. La mayoría de mis posts van a seguir siendo idas de olla genuinamente mías, por lo que no afectará para nada a mi credibilidad actual, (o pasada) que según las últimas encuestas está entre cero y cero coma algo.
De todos modos ¿avisarás cuando un post esté contaminado por el vil metal?
Por supuesto. De hecho, la gente que me paga no parece tener ningún problema en ello. Me recomendaron que no lo hiciera, es cierto, pero no porque les parezca mal, sino porque parece que la experiencia indica que los lectores, que se comen la publicidad oculta a menudo muy poco sutilmente en películas y series o se tragan programas de la tele cargados hasta arriba de spots, no llevan bien que alguien que ofrece un servicio gratuito aquí cobre por ciertas entradas. En cualquier caso, todos los posts que lleven asociado un abono de tipo pecuniario llevarán la etiqueta SHOWMETHEMONEY. Y ahí ya vosotros decidís si lo queréis leer o no.
¿Podemos hacer algo para colaborar en que tus beneficios sean mayores?
Bien, he estado tentado de poner uno de esos links de "colabora con este blog" para que me paguéis lo que mi talento merece (bueno, o al menos lo que a mí me gustaría que mereciera) pero temo que en la coyuntura actual, lo más probable es que la mayoría de vosotros seáis pobres, por lo que sería inútil. En cualquier caso, seguramente la gente que paga a los que me pagan a mí, seguramente esté feliz si pincháis en los links que tengan esos posts. Pero vamos, que si no lo hacéis, no pasa nada. No me enfado, en serio (de hecho seguramente ni me entere).
¿Debemos comprar los bienes/servicios/loquesea que anuncies?
Bueno, supongo que esto es como cuando Tele5 anuncia BMWs en los cortes de publicidad. Entiendo que a ellos se la pela que los compréis, les basta con que veáis los anuncios. Pues yo, lo mismo.
¿Es ético que alguien que se declara de izquierdas cobre por entretenernos en lugar de hacerlo de forma gratuita puesto que todo es libre y debe pertenecer al pueblo?
¿Os he hablado ya de que la sociedad actual parece insistir en el uso del dinero como moneda de cambio? En serio, en cuanto llegue la revolución y consigamos abolir el dinero, espero que podamos vivir felices y en armonía en un estado igualitario en el que todos trabajemos por el bien de la sociedad (aunque espero que mi colaboración a esa sociedad sea tuiteando chorradas más que sembrando patatas o trabajando en una fábrica, la verdad). Pero mientras tanto eso llega, me parece que esto va a tener que seguir así.
Bueno, nos has convencido ¿Sufriremos muy de vez en cuando este tipo de entradas subvencionadas, al menos?
Seguramente casi nunca. Al menos hasta que alguien descubra mi talento y me contrate para decir chorradas en una tertulia de la tele hablando de cosas de las que no tengo ni idea, que ahí es donde está la pasta de verdad. Entonces abandonaré todo esto y me dedicaré a vivir una vida de excesos rodeado de groupies en mi yate. Puede que entonces contrate a un escritor necesitado de dinero para que cuelgue aquí chorradas por mí, eso sí. Seguramente a Arturo Pérez-Reverte. O a Sánchez-Dragó, ya veremos. Igual a los dos.
Mostrando entradas con la etiqueta asuntos internos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asuntos internos. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de abril de 2015
jueves, 29 de marzo de 2012
Comunicado
Este blog se encuentra celebrando la huelga general, por lo que no publicará ningún post. Hoy tampoco. Salvo un tema del viernes que tengo programado para más tarde y quizás algún comentario sobre la huelga si me aburro mucho en casa antes de ir a la manifestación.
Vamos, lo que vienen siendo servicios mínimos.
Un saludo, compañeros.
Etiquetas:
actualidad,
asuntos internos,
avisos
martes, 6 de septiembre de 2011
La vuelta al cole
BUENOOOOOOOOOOOS DÍAAAAAAAAS CHAVALOTES...
Empezamos la nueva temporada de Noticias desde la Antártida. Es martes, 6 de septiembre de 2011 y los santos del día son: San Eluterio (camina o revienta) San Bertrán de Garrigue (no confundir con los otros Bertranes, especialmente con Bertrand Russell) San Onesiforo (ya casi en desuso, ahora está más de moda Onesitwitter) y San Magno de Füssen (inventor del coñac). La temperatura en el exterior de nuestros estudios es de aquella manera, y la humedad, relativa (como todo).
¿Qué tal el veranito, bien? Venga, vamos a ventilarnos los tópicos ya y nos los quitamos de encima. Repetid conmigo: "¿Que tal las vacaciones?" "-Cortaaaaas". Así me gusta, como si fuerais tontitos.
Yo la verdad es que tengo que decir que muy bien. De hecho, me lo he pasado de puta madre (¿se puede decir madre a estas horas? Sí ¿no?). Mirad, si me lo he pasado de puta madre estas vacaciones que esta entrada tenía que haberla escrito el jueves, todo lo más el lunes, y aquí estamos, casi a mitad de semana y sin colgar nada. Eso sí, para mañana ya tengo otra escrita. Para que luego digáis que no os cuido...
Bueno, os doy datos, que estoy seguro de que os interesa muchísimo mi vida. Este verano he hecho una cura bastante razonable de internet (o sea que me conectado lo justito) he visto cosas absurdas en la tele (sin ir más lejos Expediente X, que me apetecía recuperarla) he leído mucho (pero libros; sí hombre, una cosa que había antes en papel... bueno, da igual) y me he cambiado de moto. Bien, esto último es posible que no os interese más allá de que a lo mejor un día hago una entrada sobre el tema. O dos. Bueno, ya veremos. Pero luego no digáis que no lo aviso con tiempo.
Ah, y de lo Pilar Rubio pero de eso no quiero comentar nada, que ya está bien. No, que bastante lío tengo ya con lo de Beyoncé, como para complicarme más. En cualquier caso me gustaría insistir en que el niño no es mío. Luego ya, si no os lo creéis, es cosa vuestra.
¿Qué os iba a comentar yo? Ah, sí. Que para esta nueva temporada tenía ya pensados un montón de cambios y novedades. Lo que pasa es que se tenía que encargar el mono, y me parece que ha pasado, porque he llegado de las vacas y está todo igual. En cualquier caso, para todos aquellos que temían por la continuidad de este blog (perros traidores) tengo que decir que esta nueva temporada he llegado lleno de ganas y de energía que calculo que me durarán lo que me dure el moreno o hasta el próximo lunes, lo que suceda antes. Esto es así.
En cualquier caso, que no es verdad que haya abandonado el blog por Twitter,es que allí se conforman con menos es que últimamente estoy haciendo cosas en el mundo real, y aquello quita menos tiempo. Pero vamos, que a vosotros os quiero más, que sois más guapos (eso sí, no se lo digáis a ellos). Para compensar, tengo una entrada prevista con mis mejores tweets para aquellos de vosotros que sigáis pegados a la tecnología obsoleta de los blogs que no os apetezca abriros una cuenta. Que vale, que ya sé que es un poco de morro meter un refrito aquí y encima hacer que os hago un favor, pero bueno, soy así, qué vais a hacer ¿matarme? Pues no podéis, que no sabéis donde vivo, así que os vais a tener que aguantar.
Bueno, esto por mí ya estaría. Si eso ya mañana os metéis para ver cuando cuelgo la primera entrada de la temporada (esta no cuenta, que es el piloto). Que también os lo podría decir ya, que la tengo programada, pero no sé por qué no me apetece. Mira, chungo que es uno. Oye, ¿a que la cuelgo el jueves? No, si es que le quitáis las ganas a uno. Mira, tengo unas ganas de cogerme vacaciones...
Empezamos la nueva temporada de Noticias desde la Antártida. Es martes, 6 de septiembre de 2011 y los santos del día son: San Eluterio (camina o revienta) San Bertrán de Garrigue (no confundir con los otros Bertranes, especialmente con Bertrand Russell) San Onesiforo (ya casi en desuso, ahora está más de moda Onesitwitter) y San Magno de Füssen (inventor del coñac). La temperatura en el exterior de nuestros estudios es de aquella manera, y la humedad, relativa (como todo).
¿Qué tal el veranito, bien? Venga, vamos a ventilarnos los tópicos ya y nos los quitamos de encima. Repetid conmigo: "¿Que tal las vacaciones?" "-Cortaaaaas". Así me gusta, como si fuerais tontitos.
Yo la verdad es que tengo que decir que muy bien. De hecho, me lo he pasado de puta madre (¿se puede decir madre a estas horas? Sí ¿no?). Mirad, si me lo he pasado de puta madre estas vacaciones que esta entrada tenía que haberla escrito el jueves, todo lo más el lunes, y aquí estamos, casi a mitad de semana y sin colgar nada. Eso sí, para mañana ya tengo otra escrita. Para que luego digáis que no os cuido...
Bueno, os doy datos, que estoy seguro de que os interesa muchísimo mi vida. Este verano he hecho una cura bastante razonable de internet (o sea que me conectado lo justito) he visto cosas absurdas en la tele (sin ir más lejos Expediente X, que me apetecía recuperarla) he leído mucho (pero libros; sí hombre, una cosa que había antes en papel... bueno, da igual) y me he cambiado de moto. Bien, esto último es posible que no os interese más allá de que a lo mejor un día hago una entrada sobre el tema. O dos. Bueno, ya veremos. Pero luego no digáis que no lo aviso con tiempo.
Ah, y de lo Pilar Rubio pero de eso no quiero comentar nada, que ya está bien. No, que bastante lío tengo ya con lo de Beyoncé, como para complicarme más. En cualquier caso me gustaría insistir en que el niño no es mío. Luego ya, si no os lo creéis, es cosa vuestra.
¿Qué os iba a comentar yo? Ah, sí. Que para esta nueva temporada tenía ya pensados un montón de cambios y novedades. Lo que pasa es que se tenía que encargar el mono, y me parece que ha pasado, porque he llegado de las vacas y está todo igual. En cualquier caso, para todos aquellos que temían por la continuidad de este blog (perros traidores) tengo que decir que esta nueva temporada he llegado lleno de ganas y de energía que calculo que me durarán lo que me dure el moreno o hasta el próximo lunes, lo que suceda antes. Esto es así.
En cualquier caso, que no es verdad que haya abandonado el blog por Twitter,
Bueno, esto por mí ya estaría. Si eso ya mañana os metéis para ver cuando cuelgo la primera entrada de la temporada (esta no cuenta, que es el piloto). Que también os lo podría decir ya, que la tengo programada, pero no sé por qué no me apetece. Mira, chungo que es uno. Oye, ¿a que la cuelgo el jueves? No, si es que le quitáis las ganas a uno. Mira, tengo unas ganas de cogerme vacaciones...
Esta imagen seguro que tiene que ver con algo. No, el mono de la documentación, que como veis, sigue en su línea. Ah, espera, que dice que si yo no iba a colgar una redacción de la vaca. La madre que lo parió. Aquí, el director de contenidos. ¿no te jode? Mira, es que de verdad, que ganas de que llegue el verano o algo...
lunes, 28 de febrero de 2011
Oh yeah, fuck me*.
Después de todos estos años de esfuerzo, la dominación mundial está un poquito más cerca. Sí amigos, gracias seguramente a mi cada vez mayor popularidad en internet, o quizás -aunque en mucha menor medida- debido a la modificación en el motor de búsqueda de google, en la actualidad cuando se teclea "noticias desde la Antártida" en el popular buscador, éste blog aparece como el primer resultado. Oh, yeah, fuck me.
Quizás os sorprenda descubrir que antes no fuera así. Por algún extraño motivo, anteriormente al buscar "noticias desde la Antártida" salían un montón de páginas con noticias de la Antártida ¿Podéis creerlo? (hace frío y hay poca gente ¿qué más noticias queréis?). Pero en la actualidad ya no. A partir de ahora, cada vez que un niño tenga que escribir una redacción sobre la Antártida llegará aquí. WHA-HA-HA-HA... (risa maligna). Sí amigos, ahora voy a empezar a pervertir las mentes de vuestros cachorrillos cuando todavía están blanditas. La dominación global está un paso más cerca.
Precisamente en homenaje a estos tiernos corderillos, voy a dar respuesta a alguna de las dudas que les corroen para que vayan viendo donde tienen que acudir cuando quieran conocer la verdad de las cosas.
1) Si, son los padres.
2) No, no te quedas ciego.
3) Y sí, aunque te cueste creerlo, ellos también lo hacen. En serio, tío.
Bonus track: si de verdad queréis pasarlo bien, en la próxima que os juntéis todos para comer (mucho mejor si también están los abuelitos o la tía de Cuenca) le preguntas a mamá "¿Mamá, qué es una felación? ¿Tú haces eso?". Risas aseguradas (si quieres hacerle la pregunta a papá, sustituye felación por "cunilingus", aunque es posible que no sepa de lo que hablas).
Actualización: Se me ha ocurrido que quizás celebrar que estoy en la portada de Google con una entrada que contiene la palabra 'fuck' en el título, no es muy inteligente. A ver lo que tardan en volver a aparecer solo páginas de noticias... Bueno, al menos puedo alegar desconocimiento. Juraría que en mi curso de inglés no hemos hablado de este tema. Creo que lo recordaría.
*expresión mangada por todo el morro de un viejo amigo gay que decía que él sabía un montón de inglés porque veía cine sin doblar. No quise preguntar qué tipo de cine, pero sospecho que no eran películas de vaqueros. No todo, al menos...
Quizás os sorprenda descubrir que antes no fuera así. Por algún extraño motivo, anteriormente al buscar "noticias desde la Antártida" salían un montón de páginas con noticias de la Antártida ¿Podéis creerlo? (hace frío y hay poca gente ¿qué más noticias queréis?). Pero en la actualidad ya no. A partir de ahora, cada vez que un niño tenga que escribir una redacción sobre la Antártida llegará aquí. WHA-HA-HA-HA... (risa maligna). Sí amigos, ahora voy a empezar a pervertir las mentes de vuestros cachorrillos cuando todavía están blanditas. La dominación global está un paso más cerca.
Precisamente en homenaje a estos tiernos corderillos, voy a dar respuesta a alguna de las dudas que les corroen para que vayan viendo donde tienen que acudir cuando quieran conocer la verdad de las cosas.
1) Si, son los padres.
2) No, no te quedas ciego.
3) Y sí, aunque te cueste creerlo, ellos también lo hacen. En serio, tío.
Bonus track: si de verdad queréis pasarlo bien, en la próxima que os juntéis todos para comer (mucho mejor si también están los abuelitos o la tía de Cuenca) le preguntas a mamá "¿Mamá, qué es una felación? ¿Tú haces eso?". Risas aseguradas (si quieres hacerle la pregunta a papá, sustituye felación por "cunilingus", aunque es posible que no sepa de lo que hablas).
Dice el mono de la ducumentación que no me de tanto pisto, que total solo uno de los resultados es mio, mientras que si pones "mono de la documentación" en Google imágenes los seis primeros resultados son fotos que ha colgado él. Pues también tiene razón...
Actualización: Se me ha ocurrido que quizás celebrar que estoy en la portada de Google con una entrada que contiene la palabra 'fuck' en el título, no es muy inteligente. A ver lo que tardan en volver a aparecer solo páginas de noticias... Bueno, al menos puedo alegar desconocimiento. Juraría que en mi curso de inglés no hemos hablado de este tema. Creo que lo recordaría.
*expresión mangada por todo el morro de un viejo amigo gay que decía que él sabía un montón de inglés porque veía cine sin doblar. No quise preguntar qué tipo de cine, pero sospecho que no eran películas de vaqueros. No todo, al menos...
martes, 11 de enero de 2011
Las crismas (aigeiviu maijar, bad deveri nexdei yugivirugüey)
Bueno, pues ya han pasado las putas dichosas navidades. Qué tal, ¿bien? (si has contestado 'deseando que lleguen las próximas' ya te estas pirando de aquí, no quiero menores de doce años en el blog que luego se me llena de curas esto). Bueno, pues ánimo que antes de que nos demos cuenta están aquí de vuelta. Yo planeo pasar las próximas en algún lugar lejano -cómo, no sé, el segundo sótano del aparcamiento de 'El Corte Inglés', que ahí no creo que me busque nadie- pero ya veremos si puedo.
Como he estado un tanto alejado de esto, sospecho que toca post resumen sobre estos días -que son ese tipo de post que yo suelo saltarme en los blogs de los demás, normalmente- y así de paso me evito currarme un post de verdad, que no me apetece.
Bueno, mis navidades han sido más bien tirando a normales. Como yo soy poco de pasarlas en familia me programé un viaje a Sevilla para estas fechas, con tan mala suerte de que como pilló entre navidad y nochevieja me comí todas las reuniones familiares igualmente (nota mental: otro año mirar en qué día cae la navidad para evitar que se repita).
El viaje bien. Bueno, en general bien. Lo que pasa es que olvidé que para esas mismas fechas también me había programado tener un virus letal, así que de cuatro días que pasé allí, dos me los pasé en cama con fiebre y delirando (que por desgracia no son los nicks de dos lectoras; bueno, Fiebre sí, pero vamos, que ella no estuvo conmigo en la cama; que yo recuerde, al menos -madremía, que manera de liarme). Al menos durante los dos primeros días tuve tiempo de hacer todo lo que quería, que era probar la Manzanilla, el Fino, el Oloroso, el Amontillado, el Tío Pepe y un par más que seguramente se me olvidan (si, al principio en el diferencial, la resaca parecía el diagnóstico más probable). Se me quedó pendiente el rebujito, que me parece que me lo voy a tener que hacer yo en casa, que paso de volver. Luego también vi la Torre del Oro, la Giralda, y eso, pero básicamente porque me pillaban de paso entre bares (yo es que soy mucho de turismo cultural; pero mucho mucho; gastronomía y enología, fundamentalmente).
Al amanecer del tercer día me despertaron unos escalofríos de la muerte y pasado un rato pareció que mi cuerpo se quería deshacer de todo lo que tenía dentro pero no acababa de decidirse por la dirección, así que me deleitó con un 'dos por uno' estupendo. Ya la mañana anterior había tenido molestias, pero como me dieron en el Parque de María Luisa pensé que era Stendhal, aunque se ve que no, que para tener de eso hay que tener sensibilidad, lo mío por lo visto era gripe. Esa tarde ya la pasé en cama reposando, pero al parecer tirarse tres horas viendo 'Dos hombres y medio' en la tele del hotel no mejora nada el estado de salud de nadie, así que todavía empeoré más. Traté de que me devolvieran el dinero del hotel por enfermedad, pero se ve que eso no lo contempla la normativa (cuanto nos queda todavía por mejorar en este país).
Bueno, a parte de este intervalo vírico, por lo demás las fiestas como siempre. Un par de discusiones políticas (descubrí que una tía mía sigue creyendo que lo del 11-M fue ETA, por mucho que yo le insistí en que Pedrojota no existe, que son los padres) un familiar que se emborrachó y hubo que reducirlo (pero poco, que ya venía bajito de serie) y la fiesta de nochebuena que hubo que posponerla porque varios de los invitados (mayormente yo) estaban enfermos. La celebré este sábado pasado, pero me sentí poco arropado porque los de la tele se negaron a repetir la emisión de las campanadas (cerdos desaprensivos).
Pues nada, creo que eso es todo.
Ah sí, los regalos. Esto ha sido gracioso. Este año de manos de alguien que no lee mi blog (más que nada porque mi blog es secreto, así que nadie lo lee) recibí esto:
Acojona, ¿eh? Que vamos, no me dio un infarto porque en esta edición no han cogido como portada la ilustración de la que saqué mi avatar (esa venía dentro).
Durante un rato tuve un ataque de paranoia en el que estuve a punto de dejarlo todo y salir corriendo porque pensé que me habían localizado, pero luego se me pasó. La verdad es que es un cómic bueno, es fácil que a alguien que le gusten los cómics se lo terminen regalando. Vale que igual no es muy conocido, pero de ahí a pensar que me están mandando un mensaje... Además, ¿cuál se supone que es el mensaje?
¿"Blanco Humano, te estamos vigilando, vas a acabar malamente"?
Jajaja...
jaja...
jjj..
...
Un momentito, que me voy a casa a ver si hay micros.
Como he estado un tanto alejado de esto, sospecho que toca post resumen sobre estos días -que son ese tipo de post que yo suelo saltarme en los blogs de los demás, normalmente- y así de paso me evito currarme un post de verdad, que no me apetece.
Bueno, mis navidades han sido más bien tirando a normales. Como yo soy poco de pasarlas en familia me programé un viaje a Sevilla para estas fechas, con tan mala suerte de que como pilló entre navidad y nochevieja me comí todas las reuniones familiares igualmente (nota mental: otro año mirar en qué día cae la navidad para evitar que se repita).
El viaje bien. Bueno, en general bien. Lo que pasa es que olvidé que para esas mismas fechas también me había programado tener un virus letal, así que de cuatro días que pasé allí, dos me los pasé en cama con fiebre y delirando (que por desgracia no son los nicks de dos lectoras; bueno, Fiebre sí, pero vamos, que ella no estuvo conmigo en la cama; que yo recuerde, al menos -madremía, que manera de liarme). Al menos durante los dos primeros días tuve tiempo de hacer todo lo que quería, que era probar la Manzanilla, el Fino, el Oloroso, el Amontillado, el Tío Pepe y un par más que seguramente se me olvidan (si, al principio en el diferencial, la resaca parecía el diagnóstico más probable). Se me quedó pendiente el rebujito, que me parece que me lo voy a tener que hacer yo en casa, que paso de volver. Luego también vi la Torre del Oro, la Giralda, y eso, pero básicamente porque me pillaban de paso entre bares (yo es que soy mucho de turismo cultural; pero mucho mucho; gastronomía y enología, fundamentalmente).
Al amanecer del tercer día me despertaron unos escalofríos de la muerte y pasado un rato pareció que mi cuerpo se quería deshacer de todo lo que tenía dentro pero no acababa de decidirse por la dirección, así que me deleitó con un 'dos por uno' estupendo. Ya la mañana anterior había tenido molestias, pero como me dieron en el Parque de María Luisa pensé que era Stendhal, aunque se ve que no, que para tener de eso hay que tener sensibilidad, lo mío por lo visto era gripe. Esa tarde ya la pasé en cama reposando, pero al parecer tirarse tres horas viendo 'Dos hombres y medio' en la tele del hotel no mejora nada el estado de salud de nadie, así que todavía empeoré más. Traté de que me devolvieran el dinero del hotel por enfermedad, pero se ve que eso no lo contempla la normativa (cuanto nos queda todavía por mejorar en este país).
Bueno, a parte de este intervalo vírico, por lo demás las fiestas como siempre. Un par de discusiones políticas (descubrí que una tía mía sigue creyendo que lo del 11-M fue ETA, por mucho que yo le insistí en que Pedrojota no existe, que son los padres) un familiar que se emborrachó y hubo que reducirlo (pero poco, que ya venía bajito de serie) y la fiesta de nochebuena que hubo que posponerla porque varios de los invitados (mayormente yo) estaban enfermos. La celebré este sábado pasado, pero me sentí poco arropado porque los de la tele se negaron a repetir la emisión de las campanadas (cerdos desaprensivos).
Pues nada, creo que eso es todo.
Ah sí, los regalos. Esto ha sido gracioso. Este año de manos de alguien que no lee mi blog (más que nada porque mi blog es secreto, así que nadie lo lee) recibí esto:
Acojona, ¿eh? Que vamos, no me dio un infarto porque en esta edición no han cogido como portada la ilustración de la que saqué mi avatar (esa venía dentro).
Durante un rato tuve un ataque de paranoia en el que estuve a punto de dejarlo todo y salir corriendo porque pensé que me habían localizado, pero luego se me pasó. La verdad es que es un cómic bueno, es fácil que a alguien que le gusten los cómics se lo terminen regalando. Vale que igual no es muy conocido, pero de ahí a pensar que me están mandando un mensaje... Además, ¿cuál se supone que es el mensaje?
¿"Blanco Humano, te estamos vigilando, vas a acabar malamente"?
Jajaja...
jaja...
jjj..
...
Un momentito, que me voy a casa a ver si hay micros.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Aviso sin ningún interés
Durante los próximos días un par de proyectos personales (a los que me referiré con los nombres en clave de #volveratenervidaen3D y #conquistarelmundoestavezenserio) probablemente me tengan algo ocupado y no pueda atender este blog tanto como me gustaría. Lo digo para que no penséis que finalmente me han localizado los de la CIA la mafia telecinco el fisco loquesea o que me ha tocado la lotería y me he retirado a una isla paradisíaca rodeado de mujeres exóticas (esto tiene que pasar antes o después, ya lo aviso).
Lo más probable es que vuelva en enero sin haber hecho nada de lo que pretendía -que yo me conozco- o incluso que antes de eso termine colgando tonterías por aquí. Pero vamos, que si veis que no contesto comentarios o cuelgo nada en ese tiempo no es que me hayan contratado como guionista de Buenafuente o para poner bronceador a la selección danesa de vóley playa* (casi prefiero lo segundo, que la vida de guionista tampoco da grandes satisfacciones).
Durante este tiempo es bastante probable que tampoco me conecte al Twitter, que es una cosa que mola mucho pero ocupa muchísimo tiempo (es que la gente está muy aburridita y se pone a colgar tonterías todo el rato sin ningún criterio). Lo digo para los tres que me siguen por allí.
Otra cosa, ni se os ocurra empezar a montar grupos en Facebook para que vuelta, hacer trending topics en Twitter o todavía peor manifestaciones cortando la Castellana (que yo creía que era un anís, pero se ve que es algo que la gente corta cuando hace manifestaciones) que ya me estoy viendo los titulares en la prensa:
Es que iba a ser casi peor...
*Femenina, claro, que me he metido en google y resulta que también hay una masculina. Y digo yo ¿para qué? Si no hay necesidad...
Lo más probable es que vuelva en enero sin haber hecho nada de lo que pretendía -que yo me conozco- o incluso que antes de eso termine colgando tonterías por aquí. Pero vamos, que si veis que no contesto comentarios o cuelgo nada en ese tiempo no es que me hayan contratado como guionista de Buenafuente o para poner bronceador a la selección danesa de vóley playa* (casi prefiero lo segundo, que la vida de guionista tampoco da grandes satisfacciones).
Durante este tiempo es bastante probable que tampoco me conecte al Twitter, que es una cosa que mola mucho pero ocupa muchísimo tiempo (es que la gente está muy aburridita y se pone a colgar tonterías todo el rato sin ningún criterio). Lo digo para los tres que me siguen por allí.
Otra cosa, ni se os ocurra empezar a montar grupos en Facebook para que vuelta, hacer trending topics en Twitter o todavía peor manifestaciones cortando la Castellana (que yo creía que era un anís, pero se ve que es algo que la gente corta cuando hace manifestaciones) que ya me estoy viendo los titulares en la prensa:
"Grandes disturbios ocasionados ayer por nueve descontrolados y un perro. Se desconocen los motivos".
Es que iba a ser casi peor...
Jugadora de vóley playa marcando jugada. Esta en concreto se llama 'Ay omá que rica'. La jugada, digo, no la jugadora. La jugadora creo que es Miranda Cuenta Teponía, no sé si la conocéis. Que no, que es una animadora, que os lo creéis todo... Por cierto, el mono de la documentación sigue de vacaciones, pero no se está notando nada ¿no?
*Femenina, claro, que me he metido en google y resulta que también hay una masculina. Y digo yo ¿para qué? Si no hay necesidad...
Etiquetas:
asuntos internos,
avisos,
Bromas privadas,
necesito unas vacaciones,
pisando charcos
lunes, 15 de noviembre de 2010
Búsquedas raras en Google 3.0
Y aquí viene la tercera edición de búsquedas raras en google, que es uno de esos posts que hace todo el mundo y que junto los memes son la prueba más palpable de que no se te ha ocurrido nada sobre qué escribir...
(Las preguntas están puestas tal cual, las faltas no son mías. Bueno, las que se me hayan colado a mí, sí, pero no las otras. Juro que no me he inventado ninguna búsqueda)
colegialas gravadas en las duchas. Joder, cuanto pervertido suelto. Ahora, no sabía que a nadie le pusiera palote que le cobren un impuesto a las colegialas por ducharse...
dibujos de gorilas enfadados. Pues mira, has venido al lugar indicado. De todas maneras no está enfadado, es su carácter (supongo que el gorila al que se refiere, es éste).
grandes pesamientos. No, aquí de eso no tenemos. ¿Seguro que no buscas tíos en duchas?
pastilla jabon ducha carcel. Mira, éste sí que sabe lo que quiere ¿Por qué le llamarán amor cuando quieren decir ducha?.
que invento mayer. Las salchichas. Vamos, creo.
el inventor julio mayer. Ah, vale. No, yo decía su hermano Oscar.
que se celebra el 14 de febrero pero explicado muy bien. Jajajajaajajajajj... pero qué mono, dios mío. Hay que ver cuánto daño hace internet a los niños. Y ¿éstos descerebrados van a pagar nuestras pensiones? Qué miedito...
quiero follarme a barbijaputa. Anda éste, como todo el mund... quiero decir, que yo igual empezaba por invitarla a cenar o algo. Ahora, que ponerlo en google igual también funciona. Ahora, ya te digo que cómo llegues a su blog y se entere de lo que vas poniendo por ahí, te va a canear.
quiero quitarme costillas de manera estetica. Puedes dar una voltereta al final. Ahora, cuidado con los puntos...
temas musicales de vampiros. Hombre, yo solo me sé el Drácula ye-ye de Pajares, pero no creo que te guste
ventajas de las motos modernas. Pues que son en color. Y con sonido. Ahora, están empezando a salir unas en 3D, pero son un rollo porque hay que ponerse unas gafas para conducirlas.
vi al perro ir al jardin y estaba muerto. Ah, pues vale. Pero igual no se lo tienes que decir a google, lo mismo es mejor llamar a recogida de animales muertos...
videos guarros de duchas. ¿Qué quieres decir, de duchas sucias o qué? No, casi prefiero no saberlo. En serio ¿qué le pasa a la gente con las duchas? Bueno, tengo un montón de visitantes pervertidos, pero al menos les gusta la gente limpita...
ya no voy a poder ver culos. Joder, pues eso sí que es chungo. Y ¿por qué es, porque se te han roto las gafas o porque te has echado novia? Lo digo porque si es por esto último, sí que se puede. Hombre, un poco de reojo, pero sí. Se suele aprovechar cuando vas de tiendas con ella. Ellas se dan cuenta, pero lo pasan por alto para que les lleves las bolsas...
yo hago topless en familia. ¿Eso quiere decir en navidades y eso? Hombre, pues en principio no me parece mal. Bueno, según. Qué eres, ¿madre, hija, abuela? Porque la cosa puede cambiar un poquito...
barbijaputa isb. Jajajjajajajaj... Barbi, no te lo vas a creer, pero un huevo de gente entra aquí buscando eso. Me temo que es una broma privada, no lo puedo explicar (es que entonces dejaría de ser privada).
ducati 999 4 cilindros pelicula porno. ¿EIN? Pero ¡esto es un despropósito! Todo el mundo sabe que las Ducati tienen dos cilindros. Yo es que me indigno... Mira, un día tengo que dar una clase magistral sobre motos. Si sigo sin ideas, puede que lo haga esta misma semana.
Hala, pues ya está. Ahora solo tengo que recordar la próxima vez que quiera hacer esto, buscar a partir de la fecha de hoy, para no tener que repasarme todo el historial.
(Las preguntas están puestas tal cual, las faltas no son mías. Bueno, las que se me hayan colado a mí, sí, pero no las otras. Juro que no me he inventado ninguna búsqueda)
colegialas gravadas en las duchas. Joder, cuanto pervertido suelto. Ahora, no sabía que a nadie le pusiera palote que le cobren un impuesto a las colegialas por ducharse...
dibujos de gorilas enfadados. Pues mira, has venido al lugar indicado. De todas maneras no está enfadado, es su carácter (supongo que el gorila al que se refiere, es éste).
grandes pesamientos. No, aquí de eso no tenemos. ¿Seguro que no buscas tíos en duchas?
pastilla jabon ducha carcel. Mira, éste sí que sabe lo que quiere ¿Por qué le llamarán amor cuando quieren decir ducha?.
que invento mayer. Las salchichas. Vamos, creo.
el inventor julio mayer. Ah, vale. No, yo decía su hermano Oscar.
que se celebra el 14 de febrero pero explicado muy bien. Jajajajaajajajajj... pero qué mono, dios mío. Hay que ver cuánto daño hace internet a los niños. Y ¿éstos descerebrados van a pagar nuestras pensiones? Qué miedito...
quiero follarme a barbijaputa. Anda éste, como todo el mund... quiero decir, que yo igual empezaba por invitarla a cenar o algo. Ahora, que ponerlo en google igual también funciona. Ahora, ya te digo que cómo llegues a su blog y se entere de lo que vas poniendo por ahí, te va a canear.
quiero quitarme costillas de manera estetica. Puedes dar una voltereta al final. Ahora, cuidado con los puntos...
sintomas desorden endocrino. Se empiezan a hacer búsquedas raras en google. En serio ¿cuántos resultados de google te costó llegar a esta página? Porque no creo que yo salga entre los primeros...
temas musicales de vampiros. Hombre, yo solo me sé el Drácula ye-ye de Pajares, pero no creo que te guste
ventajas de las motos modernas. Pues que son en color. Y con sonido. Ahora, están empezando a salir unas en 3D, pero son un rollo porque hay que ponerse unas gafas para conducirlas.
vi al perro ir al jardin y estaba muerto. Ah, pues vale. Pero igual no se lo tienes que decir a google, lo mismo es mejor llamar a recogida de animales muertos...
videos guarros de duchas. ¿Qué quieres decir, de duchas sucias o qué? No, casi prefiero no saberlo. En serio ¿qué le pasa a la gente con las duchas? Bueno, tengo un montón de visitantes pervertidos, pero al menos les gusta la gente limpita...
ya no voy a poder ver culos. Joder, pues eso sí que es chungo. Y ¿por qué es, porque se te han roto las gafas o porque te has echado novia? Lo digo porque si es por esto último, sí que se puede. Hombre, un poco de reojo, pero sí. Se suele aprovechar cuando vas de tiendas con ella. Ellas se dan cuenta, pero lo pasan por alto para que les lleves las bolsas...
yo hago topless en familia. ¿Eso quiere decir en navidades y eso? Hombre, pues en principio no me parece mal. Bueno, según. Qué eres, ¿madre, hija, abuela? Porque la cosa puede cambiar un poquito...
barbijaputa isb. Jajajjajajajaj... Barbi, no te lo vas a creer, pero un huevo de gente entra aquí buscando eso. Me temo que es una broma privada, no lo puedo explicar (es que entonces dejaría de ser privada).
ducati 999 4 cilindros pelicula porno. ¿EIN? Pero ¡esto es un despropósito! Todo el mundo sabe que las Ducati tienen dos cilindros. Yo es que me indigno... Mira, un día tengo que dar una clase magistral sobre motos. Si sigo sin ideas, puede que lo haga esta misma semana.
Hala, pues ya está. Ahora solo tengo que recordar la próxima vez que quiera hacer esto, buscar a partir de la fecha de hoy, para no tener que repasarme todo el historial.
Etiquetas:
asuntos internos,
Barbi,
Bromas privadas,
internet,
tíos en duchas
jueves, 28 de octubre de 2010
El meme que no es meme
El otro día vi en el blog de moli una entrada que me gustó. Era como un meme, pero con la ventaja de ser totalmente original y de no obligar a nadie a hacerlo -que es algo que odio de los memes. Como me gustaron las preguntas me decidí a apropiármelas (con lo que se pierde totalmente la originalidad, eso sí). Pero va a seguir sin ser un meme, porque tampoco se lo voy a colgar a nadie. Supongo que precisamente porque no es un meme, va a ser el primero que respondo en serio (porque ya he contestado a dos memes y una entrevista, pero más a mi manera).
¿Por qué se empieza un blog?
La verdad, no tengo ni idea. Suelo decir que lo empecé sin pensar y de casualidad, y es cierto. Pero sinceramente, uno no abre un blog si no quiere hacerlo. Supongo que me aburría, no sé. Llevaba tiempo haciendo comentarios que me parecían divertidos por ahí y me daba rabia que se perdieran, supongo que me apetecía tener un espacio propio. Ahora, curiosamente, cada vez tengo menos tiempo para leer otros blogs o comentar.
Pero vamos, lo que conté en la entrevista es literalmente cierto (creo que lo único de aquella entrada). Cuando lo empecé ni siquiera sabía si me duraría más de una semana...
¿Para qué se escribe un blog?
Bueno, yo lo uso mucho como terapia. Además, todas esas chorradas que suelto aquí, si no lo hiciera se me quedarían en la cabeza y estaría peor. Creo que esto hace que parezca una persona normal de cara al mundo. Luego reconozco que tener tarados que me leen y se ríen me sienta bien (desde el cariño y el respeto, lo de tarados; pero vamos, que si os gusta esto es que lo estáis). Aunque sospecho que alienta mi lado más anormal. Últimamente mi yo 3D se empieza a parecer a mi yo 2D, y esto me preocupa.
¿Cómo se escribe un blog?
Pues de mil maneras distintas, depende el día. A veces anoto por ahí lo que se me ocurre. A veces le doy vueltas a una idea en segundo plano (a menudo mientras conduzco, me ducho o limpio la casa) hasta que no puedo más y me tengo que parar a anotarla. A veces simplemente me pongo delante del teclado y escribo lo que se me pasa o me esfuerzo por encontrar un tema. Antes trataba de tener una unidad de estilo, pero la verdad es que un día probé a follarme el blog y también me gustó. Sigo pensando que debería hacerme otro blog para entradas serias, pero la verdad es que da mucha pereza. Ya me cuesta mantener uno... Nunca sé de qué va a ir la próxima entrada (a no ser que la tenga programada) y siempre creo que no se me va a ocurrir nada publicable. Pero al final siempre sale algo.
Lo que si intento es mantener una cierta periodicidad. Me encantaría publicar todos los días, pero también tengo vida, así que ya me cuesta bastante hacer uno o dos semanales (el tema del viernes no cuenta, ese casi no me da trabajo, a no ser que traduzca la canción). A veces desaparezco. Pido disculpas por ello, pero ya he dicho que tengo vida fuera de esto, y a veces interfiere.
¿Mola que te comenten?
Mola todo. Incluso hice un post sobre eso. La verdad es que me da mucha pereza responderlos, porque yo las respuestas procuro currármelas al nivel del post, pero me parece que la gente se merece que responda. Eso sí, si un día tengo más de diez comentarios, ya aviso que voy a empezar a pasar de contestar, que no sabéis el tiempo que se tarda. Pero mola mucho tener comentarios, solo con las visitas no te llega igual si le molas a la gente.
¿Eres de verdad tú en tu blog?
Me gustaría decir que no, que es un papel, pero la verdad es que creo que este soy mucho más yo que el que te puedes cruzar por ahí en 3D. Eso sí, no es mi yo completo, que yo tengo muchos matices. Si tuviera tiempo, podría abrirme varios blogs distintos y sospecho que nadie los relacionaría. Pero vamos, este trocito de mi personalidad es totalmente mío. Y un trocito que conoce solo la gente que me tiene mucha confianza. Aunque es cierto que esta parte de mi personalidad se está apoderando del resto.
¿Se piensa en dejar el blog?
Día sí día no, más o menos. Mi vida es muy complicada -más de lo que a menudo se percibe leyendo esto- y el blog me la complica un poquito más. En realidad creo que solo he pensado en cerrar el blog en serio tres o cuatro veces. Si hay algo que mola de internet es la posibilidad de desaparecer totalmente del mapa, algo que en la vida real es muy complicado. Pero este es mi primer (y por ahora único) blog, y le tengo cariño a pesar de todo. Si un día las cosas se ponen complicadas de verdad es posible que lo cierre. Pero lo de escribir me ha gustado, no creo que lo deje nunca. Eso si, será en otro sitio y con otro nombre, así que no lo vais a saber.
¿Te arrepientes de lo que escribes?
Creo que nunca. Pero claro, yo tengo muy mala memoria. Una vez borré una entrada, pero fue porque alguien me dijo que la historia que contaba era demasiado personal y podía comprometer mi anonimato (gracias a dios, fue antes del reader). Pero no solo no me arrepiento de lo que escribo, sino que a menudo me releo y me rio conmigo. Algo que considero una clara evidencia de mi propia idiotez, sin duda.
¿No te está quedando muy largo el post de hoy?
Para nada. Largo me quedó el de la religión, que ese si que lo tenía que haber sacado en dos partes. Y puede que incluso tenga alguno más largo por ahí. Tengo tendencia a extenderme mucho, no puedo evitarlo. Y la verdad es que cada vez me preocupa menos. Supongo que es lo que tiene la madurez, que el tema del tamaño te deja de preocupar. Y la longitud de los posts, también.
¿Por qué se empieza un blog?
La verdad, no tengo ni idea. Suelo decir que lo empecé sin pensar y de casualidad, y es cierto. Pero sinceramente, uno no abre un blog si no quiere hacerlo. Supongo que me aburría, no sé. Llevaba tiempo haciendo comentarios que me parecían divertidos por ahí y me daba rabia que se perdieran, supongo que me apetecía tener un espacio propio. Ahora, curiosamente, cada vez tengo menos tiempo para leer otros blogs o comentar.
Pero vamos, lo que conté en la entrevista es literalmente cierto (creo que lo único de aquella entrada). Cuando lo empecé ni siquiera sabía si me duraría más de una semana...
¿Para qué se escribe un blog?
Bueno, yo lo uso mucho como terapia. Además, todas esas chorradas que suelto aquí, si no lo hiciera se me quedarían en la cabeza y estaría peor. Creo que esto hace que parezca una persona normal de cara al mundo. Luego reconozco que tener tarados que me leen y se ríen me sienta bien (desde el cariño y el respeto, lo de tarados; pero vamos, que si os gusta esto es que lo estáis). Aunque sospecho que alienta mi lado más anormal. Últimamente mi yo 3D se empieza a parecer a mi yo 2D, y esto me preocupa.
¿Cómo se escribe un blog?
Pues de mil maneras distintas, depende el día. A veces anoto por ahí lo que se me ocurre. A veces le doy vueltas a una idea en segundo plano (a menudo mientras conduzco, me ducho o limpio la casa) hasta que no puedo más y me tengo que parar a anotarla. A veces simplemente me pongo delante del teclado y escribo lo que se me pasa o me esfuerzo por encontrar un tema. Antes trataba de tener una unidad de estilo, pero la verdad es que un día probé a follarme el blog y también me gustó. Sigo pensando que debería hacerme otro blog para entradas serias, pero la verdad es que da mucha pereza. Ya me cuesta mantener uno... Nunca sé de qué va a ir la próxima entrada (a no ser que la tenga programada) y siempre creo que no se me va a ocurrir nada publicable. Pero al final siempre sale algo.
Lo que si intento es mantener una cierta periodicidad. Me encantaría publicar todos los días, pero también tengo vida, así que ya me cuesta bastante hacer uno o dos semanales (el tema del viernes no cuenta, ese casi no me da trabajo, a no ser que traduzca la canción). A veces desaparezco. Pido disculpas por ello, pero ya he dicho que tengo vida fuera de esto, y a veces interfiere.
¿Mola que te comenten?
Mola todo. Incluso hice un post sobre eso. La verdad es que me da mucha pereza responderlos, porque yo las respuestas procuro currármelas al nivel del post, pero me parece que la gente se merece que responda. Eso sí, si un día tengo más de diez comentarios, ya aviso que voy a empezar a pasar de contestar, que no sabéis el tiempo que se tarda. Pero mola mucho tener comentarios, solo con las visitas no te llega igual si le molas a la gente.
¿Eres de verdad tú en tu blog?
Me gustaría decir que no, que es un papel, pero la verdad es que creo que este soy mucho más yo que el que te puedes cruzar por ahí en 3D. Eso sí, no es mi yo completo, que yo tengo muchos matices. Si tuviera tiempo, podría abrirme varios blogs distintos y sospecho que nadie los relacionaría. Pero vamos, este trocito de mi personalidad es totalmente mío. Y un trocito que conoce solo la gente que me tiene mucha confianza. Aunque es cierto que esta parte de mi personalidad se está apoderando del resto.
¿Se piensa en dejar el blog?
Día sí día no, más o menos. Mi vida es muy complicada -más de lo que a menudo se percibe leyendo esto- y el blog me la complica un poquito más. En realidad creo que solo he pensado en cerrar el blog en serio tres o cuatro veces. Si hay algo que mola de internet es la posibilidad de desaparecer totalmente del mapa, algo que en la vida real es muy complicado. Pero este es mi primer (y por ahora único) blog, y le tengo cariño a pesar de todo. Si un día las cosas se ponen complicadas de verdad es posible que lo cierre. Pero lo de escribir me ha gustado, no creo que lo deje nunca. Eso si, será en otro sitio y con otro nombre, así que no lo vais a saber.
¿Te arrepientes de lo que escribes?
Creo que nunca. Pero claro, yo tengo muy mala memoria. Una vez borré una entrada, pero fue porque alguien me dijo que la historia que contaba era demasiado personal y podía comprometer mi anonimato (gracias a dios, fue antes del reader). Pero no solo no me arrepiento de lo que escribo, sino que a menudo me releo y me rio conmigo. Algo que considero una clara evidencia de mi propia idiotez, sin duda.
¿No te está quedando muy largo el post de hoy?
Para nada. Largo me quedó el de la religión, que ese si que lo tenía que haber sacado en dos partes. Y puede que incluso tenga alguno más largo por ahí. Tengo tendencia a extenderme mucho, no puedo evitarlo. Y la verdad es que cada vez me preocupa menos. Supongo que es lo que tiene la madurez, que el tema del tamaño te deja de preocupar. Y la longitud de los posts, también.
Etiquetas:
asuntos internos,
bloggers,
blogs,
entrevistas,
este no es un blog personal,
fromthepast,
molinos
lunes, 18 de octubre de 2010
El ordenador del hijo de mi madre.
Si bien hay gente que piensa que Dios es mujer, yo no estoy puedo estar de acuerdo en eso. Y si alguien lo dice es porque no ha visto a una mujer disfrutando de un dolor de tripa menstrual del olor de las nubes o del milagro de la maternidad sin epidural. No obstante, es innegable que tiene preferencia por ellas (y cualquiera que haya estado con una mujer multiorgásmica sabe de lo que hablo) o en su defecto tiene madre (la tan nombrada 'lamadredediós', especialmente mencionada en ciertas circunstancias de las que no voy a hablar). Con esta introducción a donde quiero ir a parar es que al parecer El Altísimo se ha debido mosquear por la anterior entrada sobre mi madre y ha pensado "ahora sí que te vas a cagar". Cualquiera que haya leído el antiguo testamento (o al menos visto alguna peli sobre el tema) sabrá que si hay una cosa que tiene Dios, es un gran sentido del humor. Eso sí, uno más bien cabrón.
(Sigue entrada sobre informática larga y con un montón de siglas; si alguno se pierde, es normal; es que si no me desahogo, reviento)
Todo empieza cuando me acerco a una tienda de ordenadores próxima a mi base secreta (una tan parecida al Compra Más (Buy More) de Chuck que me paso todo el rato mirando alrededor por si sale Yvonne, que yo soy poco de rubias, pero últimamente me estoy aficionando; ah, y no es el yonosoytonto, que me da mucha rabia el slogan). Explico que estoy interesado en comprar un ordenador y que lo que más me interesa es que tenga mucha RAM y posibilidad de conectar dos monitores porquesiempre he querido ver dos pelis porno a la vez lo voy a utilizar para diseño gráfico y además tengo un monitor todavía en buen uso. El primer vendedor (algo parecido a Chuck, ahora que lo pienso) me indica un modelo adecuado para mis necesidades, tras comprobar que en la parte trasera dispone de dos conexiones, lo que obviamente permitiría conectar dos monitores.
Más adelante, me persono nuevamente en la tienda, en este caso acompañado de mi señora madre para efectuar la compra. Me atiende un nuevo vendedor (que no se parece nada a Chuck; eso sí, me recuerda un poco a un ex-compañero de instituto, pero como no creo que lo conozcáis no os voy a decir cuál) al que vuelvo a transmitir mis necesidades sólo por tener una segunda opinión y me recomienda el mismo equipo. Que sí, que se pueden conectar dos monitores, pesao. Pues vale.
(Ahora viene una elipsis, en la que suceden los hilarantes eventos ya contados en una entrada anterior. Seguramente no va a ser la única, que yo soy mucho de hacerme elipsis, que me han dicho que es mentira que te quedes ciego).
Llego a casa y empiezo a desembalar cosas. Con mucho cuidado, claro, porque en la tienda te avisan de que puedes devolver cualquier cosa en quince días siempre que no rompas la caja. Esto lo hacen porque ya saben que los niños que las embalan en Tailandia tienen los dedos pequeños y es imposible volver a meter todo eso dentro de la caja tal y como venía. Pero bueno, a mí a cabezón no me gana nadie. Consigo sacarlo todo sin romper nada.
Me llama la atención que el monitor viene con dos cables y un adaptador. "Mira que apañaos" me digo "no le falta de nada". Me equivocaba enormemente, como se demostrará. Para los que entiendan de siglas diré que el monitor venía con un cable DVI y otro VGA. El adaptador era para convertir el VGA en DVI. No había HDMI, porque ni al fabricante ni a mi nos pareció necesario. En aquel momento. Primer error.
Cuando desembalo el PC advierto por primera vez que carece de toma VGA, que se ve que se les cayó en la tienda o algo. Solo tiene HDMI y DVI. Por supuesto mi monitor antiguo solo tiene una conexión VGA. "No pasa nada, total voy a la tienda y que me den un adaptador HDMI para el cable DVI y en el monitor viejo pongo el adaptador de DVI para el VGA. Todo claro hasta aquí ¿no? (si alguien se ha perdido ya, le recomiendo que vaya al baño a echarse agua fría en la nuca porque luego mejora).
Entre unas cosas y otras he ido ya como cuatro veces en menos de una semana a la tienda, así que los empleados ya empiezan a saludarme por mi nombre cuando llego. Me dirijo a uno en concreto de la sección de ordenadores (que no recuerda nada a Chuck más que nada porque es una chica) y le pido lo que necesito. Dice que seguramente tengan pero que le va a preguntar a un técnico. Segundo error.
Cuando vuelve la chica me dice compungida que le ha dicho el técnico que no se puede, que las dos entradas son excluyentes y que se puede usar una u otra, pero no las dos. No me cago en todo lo que se menea porque la chica no tiene culpa de nada. En lugar de eso le pido amablemente que me indique donde está el técnico para partirle la boca pacíficamente, y si eso que me vaya llamando a los dos vendedores que me atendieron antes, que ellos van luego. Afortunadamente la sangre no llega al rio porque el técnico cuando me ve llegar con los dientes apretados y los ojos inyectados en sangre me explica que sí que se puede, lo que pasa es que hace falta un cable especial para eso, que ellos no tienen pero que me dice en que tienda lo puedo encontrar. Me voy como Terminator diciendo 'volveré'.
(Nueva elipsis mientras voy a trabajar cagándome en todo porque ya no me da tiempo a conseguir el cable. A estas alturas ya me estoy arrepintiendo de no haber sustituido mi viejo ordenador por una Xbox que están dando bastante buen resultado y son mucho más divertidas. En el trabajo aprovecho para hablar con el técnico de equipos y me confirma que las salidas HDMI y DVI son excluyentes. Me recomienda que les lleve el ordenador a la tienda y pida que me pongan una tarjeta gráfica que soporte dos monitores. Fantaseo con la idea de hacerlo con un bidón grande de gasolina y un soplete).
Al día siguiente llamo a la tienda que me indican. A todo esto, cada vez que hablo con alguien le tengo que contar toda la historia de lo que me pasa. La he contado tantas veces que parece que recito un trabalenguas. Me preocupa un poco que se me vaya la cabeza y termine diciendo que quiero conectar un THX por R2D2. El caso es que al final, el dependiente, a pesar de que parece entender más de cables que de ordenadores, me dice que tiene un cable que se bifurca que puede valer. Antes de ir a por él, decido llamar al técnico de mi curro solo para asegurarme. Le pregunto si con un cable bífido se puede hacer eso y me responde tranquilamente "hombre claro. Si quieres ver lo mismo en los dos monitores, si". Me vuelvo a cagar en todo y llamo de nuevo a la tienda. El dependiente me confirma tranquilamente que sí, que él pensaba que eso era lo que yo quería. Me pregunto para qué cojones voy a querer ver lo mismo en dos monitores. Le explico lo que quiero hacer y me dice que él no cree que se puedan enchufar dos monitores al mismo ordenador para ver cosas distintas. En ese momento doy gracias al cielo de que haya varios ordenadores de mi curro que estén configurados de ese modo, porque me parece que estoy a punto de perder el sentido de la realidad. Ese día vuelvo a ir al curro de un humor de perros y con ganas de hacerme ermitaño e irme a vivir a una cueva sin internet.
A la salida del trabajo vuelvo a la tienda (que por suerte cierra tardísimo) a contarle mis penas a otro dependiente que tampoco se parece a Chuck. Aunque este en concreto se parece a Jack Black, lo que hace que instantáneamente confíe en él (si no puedes confiar en un friki como Jack Black ¿en quién vas a confiar?). Me confiesa que no había oído nunca que las conexiones HDMI y DVI fueran excluyentes y que vuelva con el ordenador para que me lo prueben. Si no consigue que se vean dos monitores (con imágenes distintas especifico yo; escritorio expandido, me corrige él) puedoelegir a la dependienta que más me guste y zumbármela en la trastienda cambiar el ordenador por otro que pueda hacer eso, que seguramente tengan (trato de no pensar en ese seguramente). Me parece justo, aunque me voy a casa llorando al pensar en los tres días que llevo instalándole a éste programas y actualizaciones (con un módem de 56, que manda cojones).
El día siguiente fue el viernes. Se acerca el final de la historia. Ja. Mis cojones. En la tienda conectan el ordenador a dos monitores y funciona. El técnico que no se parece a Chuck, el que me dijo que no se podía, reconoce que no tenía ni idea de que se pudiera. Anoto mentalmente volver cuando yo no sea sospechoso y romperle todos los huesos del cuerpo para que aprenda la lección. Durante un rato estudiamos, una vez sabemos que se puede hacer, cómo hacerlo. Al final la solución razonable parece que conecte mi monitor viejo con un adaptador de VGA a la salida DVI y el nuevo con un adaptador DVI a la salida HDMI. Que es JUSTO LO QUE YO QUERÍA HACER. En fin. Me dicen que coja los adaptadores correspondientes. Cojo el DVI-HDMI (con cuidado de que sea hembra-macho, porque como sabe cualquiera que haya estado en una orgía, cualquier error en ese punto puede ser desastrosa) y paso de la otra porque recuerdo que venía en la caja del monitor. Es más, recuerdo haberla visto la misma mañana mientras embalaba el PC para llevarlo a la tienda. Por cierto, si a alguien le parece una solución complicada y no lo entiende... paso de explicarlo, que es muy largo. Si a alguien le parece que hay una solución mucho más simple, que espere al final del post (ya queda poco).
Aprovecho que es pronto y en lugar de ir al trabajo vuelvo a casa como si me hubiera dejado el gas abierto para ver si me da tiempo a una de dos cosas a) ver que todo funciona y presentarme en el trabajo feliz y contento o b) ver que no funciona nada, quemar la tienda y huir a las montañas.
Como no he almorzado me está entrando hambre, así que decido hacerme un café con leche para matar la gusa mientras pruebo cosas. Con las prisas tiro el bote de Nescafé al suelo. Medito sobre la posibilidad de tirar también la leche y el azúcar y tomármelo directamente del suelo, pero la descarto porque no se me ocurre como removerlo (y con la fregona me parece feo). Ahí debí darme cuenta de que la fortuna quizás no estaba del todo de mi parte.
Busco la conexión VGA-DVI, pero no aparece por ninguna parte. Sospecho que se la ha comido mi gato solo por putearme. Coloco la otra de todos modos, aunque ya veo que no voy a poder probar los dos monitores a la vez. Con todo, me sirve para comprobar que una conexión HDMI que mide un centímetro aproximadamente ocupa un espacio enorme cuando se pone mediante un adaptador DVI-HDVI que es gordo de cojones. Resulta obvio incluso sin medirlo que al lado no va a caber el otro adaptador. Me pregunto como lo han hecho en la tienda (seguramente usando magia) y pienso en llamarles, pero recuerdo que tienen un número 902 de atención al cliente para toda España que no te da el de la tienda en concreto así les mates. Maldigo mi suerte una vez más y vuelvo a ir al curro con ganas de matar algo, a ser posible un montador de equipos informáticos.
Afortunadamente en mi curro hay más técnicos que personas. Durante la tarde comento mi historia absurda a varios de ellos que me dan varias ideas interesantes (lo bueno de los técnicos es que este tipo de historias absurdas parecen interesante, al contrario de mis lectores que seguramente se han ahorcado todos con sus cables DVI). Curiosamente, a ninguno de ellos se le ocurrió preguntarme: "oye, tú monitor nuevo no tendrá salida HDMI, ¿verdad? Porque entonces con comprar un cable HDMI, todo arreglado". Que por cierto es lo que finalmente he hecho. Se me ocurrió en el coche de camino a casa. El otro monitor lo solucioné con un cable VGA-DVI que me evita la pérdida de señal de un adaptador (el cable cuesta más o menos lo mismo que el adaptador). Desde el principio me pareció muy poco elegante conectar los dos monitores mediante adaptadores, pero no se me ocurrió que la solución fuera tan sencilla. Bueno, eso y que un par de técnicos me dijo que no se podía.
Así que finalmente, tengo un equipo con dos monitores y un escritorio enorme. Seguramente solo lo utilice para ver Futurama mientras escribo posts -como estoy haciendo ahora-, pero ha sido divertido. Si alguien ha llegado hasta aquí, que me perdone la brasa, pero es que necesitaba soltarlo. Que conste que me la he guardado hasta hoy para leerla en frío y asegurarme de que no era infumable. Lo era, pero os vais a tener que aguantar, con todo esto no me ha dado tiempo a escribir otra cosa...
(Sigue entrada sobre informática larga y con un montón de siglas; si alguno se pierde, es normal; es que si no me desahogo, reviento)
Todo empieza cuando me acerco a una tienda de ordenadores próxima a mi base secreta (una tan parecida al Compra Más (Buy More) de Chuck que me paso todo el rato mirando alrededor por si sale Yvonne, que yo soy poco de rubias, pero últimamente me estoy aficionando; ah, y no es el yonosoytonto, que me da mucha rabia el slogan). Explico que estoy interesado en comprar un ordenador y que lo que más me interesa es que tenga mucha RAM y posibilidad de conectar dos monitores porque
Más adelante, me persono nuevamente en la tienda, en este caso acompañado de mi señora madre para efectuar la compra. Me atiende un nuevo vendedor (que no se parece nada a Chuck; eso sí, me recuerda un poco a un ex-compañero de instituto, pero como no creo que lo conozcáis no os voy a decir cuál) al que vuelvo a transmitir mis necesidades sólo por tener una segunda opinión y me recomienda el mismo equipo. Que sí, que se pueden conectar dos monitores, pesao. Pues vale.
(Ahora viene una elipsis, en la que suceden los hilarantes eventos ya contados en una entrada anterior. Seguramente no va a ser la única, que yo soy mucho de hacerme elipsis, que me han dicho que es mentira que te quedes ciego).
Llego a casa y empiezo a desembalar cosas. Con mucho cuidado, claro, porque en la tienda te avisan de que puedes devolver cualquier cosa en quince días siempre que no rompas la caja. Esto lo hacen porque ya saben que los niños que las embalan en Tailandia tienen los dedos pequeños y es imposible volver a meter todo eso dentro de la caja tal y como venía. Pero bueno, a mí a cabezón no me gana nadie. Consigo sacarlo todo sin romper nada.
Me llama la atención que el monitor viene con dos cables y un adaptador. "Mira que apañaos" me digo "no le falta de nada". Me equivocaba enormemente, como se demostrará. Para los que entiendan de siglas diré que el monitor venía con un cable DVI y otro VGA. El adaptador era para convertir el VGA en DVI. No había HDMI, porque ni al fabricante ni a mi nos pareció necesario. En aquel momento. Primer error.
Cuando desembalo el PC advierto por primera vez que carece de toma VGA, que se ve que se les cayó en la tienda o algo. Solo tiene HDMI y DVI. Por supuesto mi monitor antiguo solo tiene una conexión VGA. "No pasa nada, total voy a la tienda y que me den un adaptador HDMI para el cable DVI y en el monitor viejo pongo el adaptador de DVI para el VGA. Todo claro hasta aquí ¿no? (si alguien se ha perdido ya, le recomiendo que vaya al baño a echarse agua fría en la nuca porque luego mejora).
Entre unas cosas y otras he ido ya como cuatro veces en menos de una semana a la tienda, así que los empleados ya empiezan a saludarme por mi nombre cuando llego. Me dirijo a uno en concreto de la sección de ordenadores (que no recuerda nada a Chuck más que nada porque es una chica) y le pido lo que necesito. Dice que seguramente tengan pero que le va a preguntar a un técnico. Segundo error.
Cuando vuelve la chica me dice compungida que le ha dicho el técnico que no se puede, que las dos entradas son excluyentes y que se puede usar una u otra, pero no las dos. No me cago en todo lo que se menea porque la chica no tiene culpa de nada. En lugar de eso le pido amablemente que me indique donde está el técnico para partirle la boca pacíficamente, y si eso que me vaya llamando a los dos vendedores que me atendieron antes, que ellos van luego. Afortunadamente la sangre no llega al rio porque el técnico cuando me ve llegar con los dientes apretados y los ojos inyectados en sangre me explica que sí que se puede, lo que pasa es que hace falta un cable especial para eso, que ellos no tienen pero que me dice en que tienda lo puedo encontrar. Me voy como Terminator diciendo 'volveré'.
(Nueva elipsis mientras voy a trabajar cagándome en todo porque ya no me da tiempo a conseguir el cable. A estas alturas ya me estoy arrepintiendo de no haber sustituido mi viejo ordenador por una Xbox que están dando bastante buen resultado y son mucho más divertidas. En el trabajo aprovecho para hablar con el técnico de equipos y me confirma que las salidas HDMI y DVI son excluyentes. Me recomienda que les lleve el ordenador a la tienda y pida que me pongan una tarjeta gráfica que soporte dos monitores. Fantaseo con la idea de hacerlo con un bidón grande de gasolina y un soplete).
Al día siguiente llamo a la tienda que me indican. A todo esto, cada vez que hablo con alguien le tengo que contar toda la historia de lo que me pasa. La he contado tantas veces que parece que recito un trabalenguas. Me preocupa un poco que se me vaya la cabeza y termine diciendo que quiero conectar un THX por R2D2. El caso es que al final, el dependiente, a pesar de que parece entender más de cables que de ordenadores, me dice que tiene un cable que se bifurca que puede valer. Antes de ir a por él, decido llamar al técnico de mi curro solo para asegurarme. Le pregunto si con un cable bífido se puede hacer eso y me responde tranquilamente "hombre claro. Si quieres ver lo mismo en los dos monitores, si". Me vuelvo a cagar en todo y llamo de nuevo a la tienda. El dependiente me confirma tranquilamente que sí, que él pensaba que eso era lo que yo quería. Me pregunto para qué cojones voy a querer ver lo mismo en dos monitores. Le explico lo que quiero hacer y me dice que él no cree que se puedan enchufar dos monitores al mismo ordenador para ver cosas distintas. En ese momento doy gracias al cielo de que haya varios ordenadores de mi curro que estén configurados de ese modo, porque me parece que estoy a punto de perder el sentido de la realidad. Ese día vuelvo a ir al curro de un humor de perros y con ganas de hacerme ermitaño e irme a vivir a una cueva sin internet.
A la salida del trabajo vuelvo a la tienda (que por suerte cierra tardísimo) a contarle mis penas a otro dependiente que tampoco se parece a Chuck. Aunque este en concreto se parece a Jack Black, lo que hace que instantáneamente confíe en él (si no puedes confiar en un friki como Jack Black ¿en quién vas a confiar?). Me confiesa que no había oído nunca que las conexiones HDMI y DVI fueran excluyentes y que vuelva con el ordenador para que me lo prueben. Si no consigue que se vean dos monitores (con imágenes distintas especifico yo; escritorio expandido, me corrige él) puedo
El día siguiente fue el viernes. Se acerca el final de la historia. Ja. Mis cojones. En la tienda conectan el ordenador a dos monitores y funciona. El técnico que no se parece a Chuck, el que me dijo que no se podía, reconoce que no tenía ni idea de que se pudiera. Anoto mentalmente volver cuando yo no sea sospechoso y romperle todos los huesos del cuerpo para que aprenda la lección. Durante un rato estudiamos, una vez sabemos que se puede hacer, cómo hacerlo. Al final la solución razonable parece que conecte mi monitor viejo con un adaptador de VGA a la salida DVI y el nuevo con un adaptador DVI a la salida HDMI. Que es JUSTO LO QUE YO QUERÍA HACER. En fin. Me dicen que coja los adaptadores correspondientes. Cojo el DVI-HDMI (con cuidado de que sea hembra-macho, porque como sabe cualquiera que haya estado en una orgía, cualquier error en ese punto puede ser desastrosa) y paso de la otra porque recuerdo que venía en la caja del monitor. Es más, recuerdo haberla visto la misma mañana mientras embalaba el PC para llevarlo a la tienda. Por cierto, si a alguien le parece una solución complicada y no lo entiende... paso de explicarlo, que es muy largo. Si a alguien le parece que hay una solución mucho más simple, que espere al final del post (ya queda poco).
Aprovecho que es pronto y en lugar de ir al trabajo vuelvo a casa como si me hubiera dejado el gas abierto para ver si me da tiempo a una de dos cosas a) ver que todo funciona y presentarme en el trabajo feliz y contento o b) ver que no funciona nada, quemar la tienda y huir a las montañas.
Como no he almorzado me está entrando hambre, así que decido hacerme un café con leche para matar la gusa mientras pruebo cosas. Con las prisas tiro el bote de Nescafé al suelo. Medito sobre la posibilidad de tirar también la leche y el azúcar y tomármelo directamente del suelo, pero la descarto porque no se me ocurre como removerlo (y con la fregona me parece feo). Ahí debí darme cuenta de que la fortuna quizás no estaba del todo de mi parte.
Busco la conexión VGA-DVI, pero no aparece por ninguna parte. Sospecho que se la ha comido mi gato solo por putearme. Coloco la otra de todos modos, aunque ya veo que no voy a poder probar los dos monitores a la vez. Con todo, me sirve para comprobar que una conexión HDMI que mide un centímetro aproximadamente ocupa un espacio enorme cuando se pone mediante un adaptador DVI-HDVI que es gordo de cojones. Resulta obvio incluso sin medirlo que al lado no va a caber el otro adaptador. Me pregunto como lo han hecho en la tienda (seguramente usando magia) y pienso en llamarles, pero recuerdo que tienen un número 902 de atención al cliente para toda España que no te da el de la tienda en concreto así les mates. Maldigo mi suerte una vez más y vuelvo a ir al curro con ganas de matar algo, a ser posible un montador de equipos informáticos.
Afortunadamente en mi curro hay más técnicos que personas. Durante la tarde comento mi historia absurda a varios de ellos que me dan varias ideas interesantes (lo bueno de los técnicos es que este tipo de historias absurdas parecen interesante, al contrario de mis lectores que seguramente se han ahorcado todos con sus cables DVI). Curiosamente, a ninguno de ellos se le ocurrió preguntarme: "oye, tú monitor nuevo no tendrá salida HDMI, ¿verdad? Porque entonces con comprar un cable HDMI, todo arreglado". Que por cierto es lo que finalmente he hecho. Se me ocurrió en el coche de camino a casa. El otro monitor lo solucioné con un cable VGA-DVI que me evita la pérdida de señal de un adaptador (el cable cuesta más o menos lo mismo que el adaptador). Desde el principio me pareció muy poco elegante conectar los dos monitores mediante adaptadores, pero no se me ocurrió que la solución fuera tan sencilla. Bueno, eso y que un par de técnicos me dijo que no se podía.
Así que finalmente, tengo un equipo con dos monitores y un escritorio enorme. Seguramente solo lo utilice para ver Futurama mientras escribo posts -como estoy haciendo ahora-, pero ha sido divertido. Si alguien ha llegado hasta aquí, que me perdone la brasa, pero es que necesitaba soltarlo. Que conste que me la he guardado hasta hoy para leerla en frío y asegurarme de que no era infumable. Lo era, pero os vais a tener que aguantar, con todo esto no me ha dado tiempo a escribir otra cosa...
sábado, 31 de julio de 2010
Plantilla
Que me he enterado de que hay gente a la que no le gusta la plantilla nueva. ¿Y cómo no me decís nada? ¡Pero esto no se puede permitir!
Nada, pues ya está. Volvemos a los orígenes. De todas formas, ya dije que iba a ser temporal, ¿no?
Por si alguien no ha entrado en el blog durante el cambio de imagen, ahí dejo un par de capturas.
Que no digo yo que no estuviera bien, lo que pasa es que ¿sabes cuando te cambias el color de pelo y te ves raro todo el rato? Pues yo no, porque no me he cambiado el color de pelo en mi vida, pero debe ser así.
Hala, pues ya está. Ahora, ya aviso de que el día que me apetezca poner otro diseño que me mole, me voy a pasar las opiniones de la gente por el forro del blogger.
Pero desde el respeto y el cariño lo digo.
Nada, pues ya está. Volvemos a los orígenes. De todas formas, ya dije que iba a ser temporal, ¿no?
Por si alguien no ha entrado en el blog durante el cambio de imagen, ahí dejo un par de capturas.
Que no digo yo que no estuviera bien, lo que pasa es que ¿sabes cuando te cambias el color de pelo y te ves raro todo el rato? Pues yo no, porque no me he cambiado el color de pelo en mi vida, pero debe ser así.
Hala, pues ya está. Ahora, ya aviso de que el día que me apetezca poner otro diseño que me mole, me voy a pasar las opiniones de la gente por el forro del blogger.
Pero desde el respeto y el cariño lo digo.
viernes, 30 de julio de 2010
Tema del vienes: Blackberry
Bueno, pues ya estamos aquí. Víspera de vacaciones otra vez. Lamentablemente he estado con muchísimo lío últimamente (¿sabéis cuando se acercan las vacaciones y parece que se acabe el mundo porque todo tiene que estar hecho pero ya? Bueno, no como si se acabara el mundo, porque si se acabara daría igual. Es más bien como si viniera un meteorito y hubiera que terminarlo todo para poder mudarse a otro planeta. Bueno, da igual. Cierro ya este paréntesis que me parece que me está quedando largo) y no he podido hacer un post de despedida en condiciones (pero si alguien quiere ver los de años anteriores, puede mirar aquí, aquí o aquí). Para los que lleven aquí menos tiempo, yo nunca sé si voy a postear o no en vacaciones, y al final no posteo nada. El pasado al menos tuve el detalle de programar algún post -pero casi todo videos de youtube, tampoco una cosa para tirar cohetes- pero me temo que este año ni eso, que no he tenido tiempo. En cualquier caso, y a pesar de que me voy un par se semanas a mi base secreta de verano, me he cambiado de móvil y el nuevo tiene conexión a internet (bueno, el anterior también tenía, corrijo: para pillarme este he tenido que palmar una conexión de datos que no necesito, así que como no tengo que pagar cada vez que me conecte, es posible que lo haga más a menudo; además, este tiene teclado qwerty completo, lo que facilita bastante escribir), así que no descarto que un día me entren ganas de colgar algo y todo (que no digo que lo vaya a hacer, pero es posible que algún día me entren ganas. Ah, por si alguien se lo pregunta, lo que no voy a contar es qué móvil que me he comprado, porque es posible que en cuanto lo conozca lo suficiente haga uno de esos posts tenológicos-súper-coñazo con un extenso análisis sobre el tema (y no os quejéis que creo que hace más de un año del último) y no quiero espoilerarme.
Ahora cambiando totalmente de tema, y sin tener nada que ver, me despido con un tema de los Black Crowes, en este caso Blackberry. Pero así, sin ningún motivo en especial, que me ha apetecido escucharlo. Mira, me gusta tanto que igual me lo pongo de tono de móvil.
Bueno, por si no nos vemos antes, me despido de todo el mundo. Que tengáis un buen verano. Saludos del mono de la documentación, que se va a Kenia a visitar a su familia -así que si posteo algo en verano es posible que sea sin foto; o que si hay foto esté relacionada realmente con el post, claro- con lo que va a tener más cosas para contar a la vuelta que yo, me temo (yo es que no voy tan lejos).
Ale, ojito con lo que hacéis, que las vacaciones las carga el diablo. Nos vemos a la vuelta.
Ahora cambiando totalmente de tema, y sin tener nada que ver, me despido con un tema de los Black Crowes, en este caso Blackberry. Pero así, sin ningún motivo en especial, que me ha apetecido escucharlo. Mira, me gusta tanto que igual me lo pongo de tono de móvil.
Bueno, por si no nos vemos antes, me despido de todo el mundo. Que tengáis un buen verano. Saludos del mono de la documentación, que se va a Kenia a visitar a su familia -así que si posteo algo en verano es posible que sea sin foto; o que si hay foto esté relacionada realmente con el post, claro- con lo que va a tener más cosas para contar a la vuelta que yo, me temo (yo es que no voy tan lejos).
Ale, ojito con lo que hacéis, que las vacaciones las carga el diablo. Nos vemos a la vuelta.
Etiquetas:
asuntos internos,
avisos,
necesito unas vacaciones,
youtube
martes, 29 de junio de 2010
Mis problemas con Telefónica (y van...)
-He tenido una pesadilla horrible: me perdían el equipaje los de Iberia y yo lo tenía que buscar utilizando el servicio de atención al cliente de Telefónica.
-dremiadelamorhermoso…
Forges, (experto en atención al cliente)
Sé que en otra vida he sido malo. Quizás no fui alguien terriblemente malvado como Hitler o el tipo que inventó móviles en los que podía sonar reggaeton a todo volumen. Pero malo tuve que ser, porque en esta vida me lo está haciendo pagar el servicio de atención al cliente de Telefónica.
Bien, yo no odio a Telefónica. Eso sería absurdo, porque no es más que una empresa y no se puede odiar a una empresa. Es posible que me gustara quemar todas sus sedes hasta los cimientos y matar con mis propias manos a toda su plantilla directiva, pero eso no es odio, es instinto de supervivencia.
Yo he trabajado para ellos, así que sé como funcionan. Bien, no cobraba directamente de ellos, creo que hay que ser del gobierno para recibir dinero de Telefónica. Yo trabajaba para una subcontrata, como todo el mundo (de hecho hace tiempo que Telefónica no tiene empleados, solo directivos; creo es la única empresa sin empleados que da beneficios, si exceptuamos al Vaticano -los curas no cuentan como empleados, creo que no hace falta que explique esto, ¿no?). En cualquier caso, cuando yo cogía el teléfono decía que era de Telefónica, igual que hacen los pobres empleados mal formados que me atienden ahora. Por ese motivo trato de no ser desagradable con ellos. No es culpa suya que sepan menos que yo, es culpa de los padres, que los visten como p de los que pagan a sus jefes. Y probablemente de sus jefes también.
Por todo esto, yo, antes de llamar al 1004, me armo de paciencia. Me repito “hoy no va a morir nadie” respiro tres veces y marco. Cuando el tercer teleoperador pasa mi llamada a otro sin haber conseguido entender mi problema, empiezo a pensar “bueno, igual mato a uno; pero solo por desahogarme”.
Para los que no estén familiarizados con mi complicada vida, yo me conecto a internet a través de un módem (y no es por mi voluntad, que conste, es que pasan de traerme el ADSL a casa, que se ve que les pilla mal; es lo que tiene vivir en una estación científica abandonada en la Antártida). Para los que nacieran después del mundial de naranjito, un módem es un cacharro antiguo que sirve para conectarse a internet a través de la línea Telefónica. A 56ks, por cierto, ni a veinte megas, ni a diez, ni a tres. Bueno, eso con suerte, que yo no suelo sacarle al mío más de 40 (y normalmente son 32; sí, cuando alguien me da el link para ver un vídeo me da la risa floja). El domingo por la noche me costó un poco conseguir línea, así que supuse que algo pasaba. Ayer ya no pude en absoluto.
Este es el aspecto que tiene el porno en mi ordenador. Pero no os preocupéis por mí, yo tengo mucha imaginación...
Vale, he currado para ellos, se cómo va esto. En primer lugar, en verano las líneas se saturan (especialmente las de la gente que vive donde otros veranean). En segundo, cuando un teleoperador bien formado no tiene ni idea de cual es el problema, sus respuestas son "saturación en la red" o "estamos realizando unos trabajos de mejora [en la red]" (¿os suena alguna de las dos? Era yo, que no tenía ni idea del problema… -es una pena, pero no dejaban decir "no tengo ni pajolera idea" o "no me pagan para saber eso"). Me dije, "voy a tirarme media hora al teléfono para que al final alguien me diga que es un problema de saturación y a mí me entre la risa porque sabré que no tiene ni idea de lo que pasa. Pero vale, probablemente será cierto de todas formas, y total, no tengo Internet, así que tengo un rato libre hasta que me entre sueño…". Error. Cabrearse no entretiene nada. A mí al menos, no.
La primera operadora no era capaz ni siquiera de entender mi problema (cuando oyó módem preguntó "¿módem usb?" Y al responderle, “no, módem normal, de 56; te he dicho que tengo una tarifa plana, de fijo, no de móvil”, me respondió con un desmoralizador "no le comprendo, caballero"). Una adorable chica de acento sudamericano (lamento no saber de donde, no entiendo tanto de acentos; igual incluso era centroamericana) que me pasó amablemente a otro operador de acento similar (y que nadie crea que me molestan los acentos; ahora, que a mí me despidieran con una mierda de indemnización por despido procedente debido a una supuesta "bajada del tráfico de llamadas" cuando lo que hicieron fue llevarse el tráfico a un país sin tratado de extradición en el que pagan menos de la mierda que me pagaban a mí, si que me cabrea un poco) que me dijo "me informan de que no puede usted realizar llamadas de voz". Resistí la tentación de contestar "y esto que estoy haciendo ahora ¿que coño es?". Porque si mi línea estuviera estropeada realmente no se lo iba a comunicar por señales de humo, claro. Eso sí, le dije "no, no es eso en absoluto" y noté en mi tono como me estaban entrando ganas de matar a mi primer teleoperador. Este aparentemente si que me entendía, pero lamentablemente no me podía ayudar, porque era el que atendía a los que se quedaban sin línea, así que me rebotó a la casilla de salida.
La segunda chica de encantador acento latinoamericano tardó un rato, pero finalmente pareció entenderme (al menos me preguntó que número estaba marcando para comprobarlo). En cualquier caso tampoco me podía ayudar, porque tenía que llamar a ADSL (¡!). Eso sí, debió notarme ligeramente irritado ya, porque me informó antes de darme tiempo a asesinarla que también se ocupaban de los problemas de banda estrecha (A.K.A. lineasdemierda) y se disculpó un montón por algo que no era culpa suya (ella fue la primera que me había atendido bien, después de todo).
La segunda chica de encantador acento latinoamericano tardó un rato, pero finalmente pareció entenderme (al menos me preguntó que número estaba marcando para comprobarlo). En cualquier caso tampoco me podía ayudar, porque tenía que llamar a ADSL (¡!). Eso sí, debió notarme ligeramente irritado ya, porque me informó antes de darme tiempo a asesinarla que también se ocupaban de los problemas de banda estrecha (A.K.A. lineasdemierda) y se disculpó un montón por algo que no era culpa suya (ella fue la primera que me había atendido bien, después de todo).
Cuando llamé a ADSL, un contestador muy amable me indicó que no detectaba que mi línea tuviera ADSL, y se calló como un puta esperando que yo colgara. Pero yo como me conozco estos trucos aguanté en la línea sabiendo que al final me pasarían a un operador ("si lo que quiere es configurar su ADSL..." continuó).
Cuando el experto en Internet bandaestrecha me preguntó por mi sistema operativo, me mosqueé. “Si quieres te digo también la marca de mi coche”, me entraron ganas de contestar. Pero no, yo quería ser súper amable con ellos. Cuando me dijo que en mi nodo ("¡aleluya! alguien que sabe lo que es un nodo") debía estar bien y que el problema estaría en mi línea, me empecé a irritar ligeramente. "¿Te refieres a ésta desde la que estoy hablando contigo, quizás? (“Es que si fuera el nodo estarían llamando todos los usuarios” respondió; bien jugado cabrón, pero ¿cuánta gente crees que todavía se conecta a Internet por módem? Además, igual sí que estamos todos llamando, lo que pasa es que nos vamos a la cama hartos de que nadie nos entienda… bueno, esto solo lo pensé, ya digo que estaba en modo superamable). Me preguntó cuantos teléfonos tenía en casa y me resistí a decir "dos, uno en la cocina y otro en el dormitorio ¿o cuentan también los móviles? Porque entonces voy a tener que ir al cajón a ver, que yo nunca tiro nada…" y en lugar de eso respondí "si te refieres a líneas de teléfono, solo una; ésta desde la que te hablo". Esto pareció turbarle. Bien, lo entiendo. El concepto de alguien que se queda sin teléfono cuando se conecta a internet puede ser extraño para gente que viene de la era del ADSL o de antes de la invención de los móviles ("hijo, te llamé ayer, pero comunicabas todo el rato" fue la frase de presentación de mi madre durante unos tres meses, hasta que memorizó mi respuesta de "para eso tengo móvil mamá, el fijo es para Internet, a ver cuando te lo aprendes"). Como vi que la conversación no iba a ningún sitio, decidí volver a explicárselo todo.
-A ver, te lo voy a explicar despacito porque me parece que no estoy siendo suficientemente didáctico. Me conecto a Internet a través de un módem. Mi ordenador –dijo, hablando muy despacito como a un niño de seis años- para conectarse a internet, tiene que llamar a un número de teléfono de Telefónica. Un número que no contesta. He llamado yo mismo para comprobarlo, y no da ni tono…
-pero claro señor es que es un nodo, no tiene que llamar usted. No espere que nadie le conteste allí...
-claro señor, por eso lo que tiene es un problema en la línea. Por eso tiene que llamar a averías. Tome nota señor, el teléfono es el uno, cero, cer…
-lñakjfñdlaskjflasdl… vamos a ver… -pacienciapacienciapaciencia- ¿cómo esperas que mi ordenador reciba datos si no establece línea con vosotros?
-claro señor, por eso lo que tiene es un problema en la línea. Por eso tiene que llamar a averías. Tome nota señor, el teléfono es el uno, cero, cer…
-¿¿QUÉ TENGO UNA AVERÍA EN EL TELÉFONO DESDE EL QUE TE LLAMO?? -sensación de déjà vu- ¿Y me puedes explicar otra vez cómo coño estoy hablando contigo?
-Y no, es en la configurasión entonses. Por eso tendría que revisar su configurasión de Internet… Vaya a la carpeta…
Ahí vi que era inútil, claro. Le hubiera dicho, “mira, solo marca el número de mi nodo y dime si te sale un ordenador al otro lado, para saber si la saturación es local, o general” pero sé que no hubiera conseguido que me entendiera. Yo en otra vida –o es posible que incluso en esta- había sido muy malo y al parecer no había pagado suficiente siendo teleoperador yo mismo. El karma me castigaba mandándome hordas de teleoperadores que no hubieran pasado el curso de formación que yo daba, -el mío era para otra cosa, pero en las tres conversaciones había detectado fallos suficientes como para cargármelos a los tres, pobrecitos míos. A sus coordinadores los hubiera fusilado directamente. Le contesté algo vagamente ofensivo como "mira, déjalo; voy a colgar antes de que me digas que apague y vuelva a encender el router” y colgué.
Al final, claro, me limité a seguir intentándolo y terminé conectando a Internet.
Seguramente no era más que saturación en la red, después de todo… Sin duda están realizando unas tareas de mejora en la red…
lunes, 21 de junio de 2010
No hay cuchara
Hace poco perdí la tarjeta de crédito. Sé que una persona normal habría sido presa del pánico, pero yo no soy mucho de eso, así que ni me preocupé. Pensé "seguro que está en el bolsillo de algún pantalón o algo así". Lo cierto es que cuando pasaron unos días sin que apareciera, empecé a pensar que quizás la había perdido. Lo que pasa es que yo soy muy sistemático (precisamente porque soy bastante desastre) y cada vez que pago lo primero que hago es guardarla junto al DNI. Y el DNI estaba, así que me negaba a pensar que había perdido (o me habían mangado) sólo la tarjeta. Porque yo suelo llevar el DNI y las tarjetas todo junto en un tarjetero, y eso dentro de la bandolera que lleve, así que me resultaba raro haber perdido/que me hubieran mangado una sola cosa.
No obstante soy un hombre de recursos, y pensé que podía preguntar en el último sitio que la hubiera gastado. Que no lo recordaba, claro, porque yo soy un hombre de recursos pero no de memoria. Pero sabía que eso se podía mirar por internet (¿he dicho ya que soy un hombre de recursos?). De hecho pensé que si el último pago había sido algo que yo no hubiera comprado, sabría que tenía que anularla. Pero todo esto sin pánico, que ya digo que yo soy poco de pánico.
Vi que el último día había usado la tarjeta en el supermercado y en la gasolinera. No podía saber dónde fue antes, y aunque sospechaba que la gasolinera fue lo último (¿os he hablado ya de mi memoria?) pregunté en los dos sitios por si acaso.
En ambos me contestaron que no, pero en la gasolinera fueron tan amables de incluso quedarse mi teléfono por si la había tenía el empleado que me atendió (que era otro). Aunque me aseguraron que las guardaban siempre en un mismo cajón (sí, se ve que eso le pasa a la gente) y allí no había nada.
Pasaron unos días y ya que ni la encontré en ningún bolsillo ni me llamaron de la gasolinera, desistí de encontrar mi tarjeta, así que llamé para cancelarla. La chica que me atendió fue tan amable que al ver lo que había tardado en cancelarla no dijo "menudo cuajo, tío", aunque noté en el tono que le costó contenerse. De todos modos le informé de que había estado controlando los movimientos de cuenta y no noté nada raro, así que sabía que no me la habían mangado para comprar con ella (que igual hay por ahí una banda de rumanos que mangan tarjetas para hacerles fotos desnudas y subirlas a internet, pero eso me preocupaba menos).
Unos días después, pasó lo que tenía que pasar, que apareció la dichosa tarjeta en el cajón vacía-bolsillos donde lo dejo todo cuando llego a casa. Si, parecía una buena idea al principio tener un cajón para eso, pero se ha demostrado que más que un cajón es una especie de singularidad cósmica donde la entropía crece mucho más que en el resto del universo. Quiero decir, que un cajón que antes no tenía, ahora tengo que revisarlo cada cierto tiempo porque ya no me caben la cartera y las llaves que es para lo que yo lo quería. Bueno, da igual. Vaciando el cajón apareció la tarjeta escondida en el fondo, pero la tarjeta nueva ya me había llegado, así que me limité a destruir la vieja, con un poco de pena por los cuatro euros que me habían sablado en el banco por la nueva, eso sí (¿cómo puede valer una tarjeta de crédito más que una revista de motos? por ese dinero al menos te podían cargar saldo en el móvil o algo...)
Todo esto fue el mes pasado. Hoy he vuelto a poner gasolina en la misma estación de servicio, y he coincidido con el empleado que me cobró el día que perdí la tarjeta. Me dice "oye, ¿tú perdiste una tarjeta?". Yo pienso: "si, pero soy tonto y resulta que la tenía en un cajón, así que olvídate del tema". Pero tenía pocas ganas de hablar y creo que he dicho algo como "no te preocupes, la he cancelado ya" o "pregunté, pero me dijeron que no estaba aquí". O algo así. No escucho todo lo que digo, yo digo muchas tonterías al día.
Me contesta el tipo: "pues deja que lo mire, porque yo creo que sí que la tenemos". "La madre que lo parió" pienso yo. Mi respuesta para cuando estoy muy seguro de algo suele ser "¿no te apostarás una paella para doce?", pero ya digo que no tenía muchas ganas de hablar, así que me callo. Le acompaño al cajón objetos perdidos pensando en todo el tiempo que estaba perdiendo por no dar más explicaciones (aunque reconozco que bastante entretenido admirando la longitud de las piernas de la chica que había llegado a poner gasolina detrás de mí -en verano hay chicas con unas piernas larguísimas ¿os habéis fijado?) cuando me sobresalta la frase: "si, mira: aquí está".
Me quedo mirando la tarjeta fijamente. Ella me mira a mí. Compruebo que el nombre que lleva impreso es el mío, y que parece ser sólida. Como en 3D, pero tocable (¿4D?). La doblo cuidadosamente para no confundirla con la actual, y me la meto en el bolsillo de atrás pensando que si me pega un mordisco en el culo no me voy ni a sorprender. "¿Quieres que la corte y la tire yo?", dice el tío. Y yo pienso "déjalo, porque cuando empiece a escuchar voces que me digan que queme cosas, seguramente esto será lo que me convencerá de que sigo estando cuerdo...". Me limito a decir, "déjalo, ya me ocupo yo".
Ya digo que no me apetecía mucho hablar, y me estaba apeteciendo cada vez menos, por momentos.
De camino al trabajo en el coche voy pensando: "¿cuando había un fallo en Matrix, qué quería decir?; ¿debería empezar a correr ya, antes de que aparezca el agente Smith con su Desert Eagle?"
En ese momento, en la reproducción aleatoria de mi MP3, empieza a sonar el tema de los títulos de crédito de Matrix...
O sea, que si en adelante empezáis a notar cosas raras en el continuo espacio temporal, vosotros ni caso, seguramente sea todo normal. Es posible que el universo se colapse bajo el peso de las copias de mi tarjeta que no dejan de aparecer, pero bueno, algo así tenía que pasar antes o después, ¿no?
Bueno, también es posible que la tarjeta que encontré en el cajón fuera la que me caducó hace tres meses y que por algún motivo olvidé tirar, que cosas más raras se han visto...
No obstante soy un hombre de recursos, y pensé que podía preguntar en el último sitio que la hubiera gastado. Que no lo recordaba, claro, porque yo soy un hombre de recursos pero no de memoria. Pero sabía que eso se podía mirar por internet (¿he dicho ya que soy un hombre de recursos?). De hecho pensé que si el último pago había sido algo que yo no hubiera comprado, sabría que tenía que anularla. Pero todo esto sin pánico, que ya digo que yo soy poco de pánico.
Vi que el último día había usado la tarjeta en el supermercado y en la gasolinera. No podía saber dónde fue antes, y aunque sospechaba que la gasolinera fue lo último (¿os he hablado ya de mi memoria?) pregunté en los dos sitios por si acaso.
En ambos me contestaron que no, pero en la gasolinera fueron tan amables de incluso quedarse mi teléfono por si la había tenía el empleado que me atendió (que era otro). Aunque me aseguraron que las guardaban siempre en un mismo cajón (sí, se ve que eso le pasa a la gente) y allí no había nada.
Pasaron unos días y ya que ni la encontré en ningún bolsillo ni me llamaron de la gasolinera, desistí de encontrar mi tarjeta, así que llamé para cancelarla. La chica que me atendió fue tan amable que al ver lo que había tardado en cancelarla no dijo "menudo cuajo, tío", aunque noté en el tono que le costó contenerse. De todos modos le informé de que había estado controlando los movimientos de cuenta y no noté nada raro, así que sabía que no me la habían mangado para comprar con ella (que igual hay por ahí una banda de rumanos que mangan tarjetas para hacerles fotos desnudas y subirlas a internet, pero eso me preocupaba menos).
Unos días después, pasó lo que tenía que pasar, que apareció la dichosa tarjeta en el cajón vacía-bolsillos donde lo dejo todo cuando llego a casa. Si, parecía una buena idea al principio tener un cajón para eso, pero se ha demostrado que más que un cajón es una especie de singularidad cósmica donde la entropía crece mucho más que en el resto del universo. Quiero decir, que un cajón que antes no tenía, ahora tengo que revisarlo cada cierto tiempo porque ya no me caben la cartera y las llaves que es para lo que yo lo quería. Bueno, da igual. Vaciando el cajón apareció la tarjeta escondida en el fondo, pero la tarjeta nueva ya me había llegado, así que me limité a destruir la vieja, con un poco de pena por los cuatro euros que me habían sablado en el banco por la nueva, eso sí (¿cómo puede valer una tarjeta de crédito más que una revista de motos? por ese dinero al menos te podían cargar saldo en el móvil o algo...)
Todo esto fue el mes pasado. Hoy he vuelto a poner gasolina en la misma estación de servicio, y he coincidido con el empleado que me cobró el día que perdí la tarjeta. Me dice "oye, ¿tú perdiste una tarjeta?". Yo pienso: "si, pero soy tonto y resulta que la tenía en un cajón, así que olvídate del tema". Pero tenía pocas ganas de hablar y creo que he dicho algo como "no te preocupes, la he cancelado ya" o "pregunté, pero me dijeron que no estaba aquí". O algo así. No escucho todo lo que digo, yo digo muchas tonterías al día.
Me contesta el tipo: "pues deja que lo mire, porque yo creo que sí que la tenemos". "La madre que lo parió" pienso yo. Mi respuesta para cuando estoy muy seguro de algo suele ser "¿no te apostarás una paella para doce?", pero ya digo que no tenía muchas ganas de hablar, así que me callo. Le acompaño al cajón objetos perdidos pensando en todo el tiempo que estaba perdiendo por no dar más explicaciones (aunque reconozco que bastante entretenido admirando la longitud de las piernas de la chica que había llegado a poner gasolina detrás de mí -en verano hay chicas con unas piernas larguísimas ¿os habéis fijado?) cuando me sobresalta la frase: "si, mira: aquí está".
Me quedo mirando la tarjeta fijamente. Ella me mira a mí. Compruebo que el nombre que lleva impreso es el mío, y que parece ser sólida. Como en 3D, pero tocable (¿4D?). La doblo cuidadosamente para no confundirla con la actual, y me la meto en el bolsillo de atrás pensando que si me pega un mordisco en el culo no me voy ni a sorprender. "¿Quieres que la corte y la tire yo?", dice el tío. Y yo pienso "déjalo, porque cuando empiece a escuchar voces que me digan que queme cosas, seguramente esto será lo que me convencerá de que sigo estando cuerdo...". Me limito a decir, "déjalo, ya me ocupo yo".
Ya digo que no me apetecía mucho hablar, y me estaba apeteciendo cada vez menos, por momentos.
De camino al trabajo en el coche voy pensando: "¿cuando había un fallo en Matrix, qué quería decir?; ¿debería empezar a correr ya, antes de que aparezca el agente Smith con su Desert Eagle?"
En ese momento, en la reproducción aleatoria de mi MP3, empieza a sonar el tema de los títulos de crédito de Matrix...
O sea, que si en adelante empezáis a notar cosas raras en el continuo espacio temporal, vosotros ni caso, seguramente sea todo normal. Es posible que el universo se colapse bajo el peso de las copias de mi tarjeta que no dejan de aparecer, pero bueno, algo así tenía que pasar antes o después, ¿no?
Bueno, también es posible que la tarjeta que encontré en el cajón fuera la que me caducó hace tres meses y que por algún motivo olvidé tirar, que cosas más raras se han visto...
miércoles, 16 de junio de 2010
Quefuertequefuertequefuerte
Hoy no tocaba post, pero una excusiva informativa de tremendo calado me ha obligado a ello. La actualidad manda, ya se sabe...
No voy a poner el vídeo, pero ahí va una captura de pantalla que lo demuestra.
Que fuerte me parece, tía, creía que eramos amigos, esta me la pagas, de verdad...
Bueno, como no soy tonto y se que vais a googlear hasta encontrarlo os pongo el link del vídeo. Pero que conste que me parecería muy feo que alguien fuera a verlo.
Que coño, ya puestos voy a colgar yo el puñetero vídeo. Total, si alguien gana visitas con esto, que sea yo.
Claro que... ahora que lo pienso, yo no recuerdo haber hecho eso. ¿Solo me tomé dos cervezas, verdad?
¡¡¡Bichejo ha subido un vídeo mío al youtube!!!
No voy a poner el vídeo, pero ahí va una captura de pantalla que lo demuestra.
Que fuerte me parece, tía, creía que eramos amigos, esta me la pagas, de verdad...
Bueno, como no soy tonto y se que vais a googlear hasta encontrarlo os pongo el link del vídeo. Pero que conste que me parecería muy feo que alguien fuera a verlo.
Que coño, ya puestos voy a colgar yo el puñetero vídeo. Total, si alguien gana visitas con esto, que sea yo.
Claro que... ahora que lo pienso, yo no recuerdo haber hecho eso. ¿Solo me tomé dos cervezas, verdad?
Etiquetas:
actualidad,
asuntos internos,
bloggers,
youtube
Suscribirse a:
Entradas (Atom)